SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRASONIDO TERAPEUTICO EN DISFONIA POR NODULOS VOCALES 
I OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 
Objetivo General: 
Determinar la eficiencia del ultrasonido terapéutico como técnica terapéutica en la disfonía por nódulos vocales. 
Objetivo Específico: 
Determina la efectividad del tratamiento del ultrasonido de acuerdo a una dosis dada, a través de una vía de aplicación y para un tipo de paciente en concreto. 
II MATERIALES Y METODOS 
Participaron en este estudio paciente que acudieron voluntariamente al servicio de foniatría del departamento de rehabilitación medica del ministerio de sanidad y asistencia social y al I.P.A.S.M.E, con el diagnostico de disfonía por nódulos vocales. 
Se incluyeron solo pacientes en edades comprendidas entre 20 y 40 años de edad, de profesión cantante, locutor y/o docente, que presentaban disfonía por nódulos vocales uní o bilaterales y no tener antecedente de haber recibido rehabilitación foniátrica o tratamiento quirúrgico, se excluyeron del estudio las disfonías con otro tipo de etiología. Dicho estudio se llevó a cabo en el departamento de rehabilitación médica del M.S.A.S. 
El recurso humano estuvo conformado por medico residentes de primero y tercer año del post grado de foniatría y la coordinadora de dicho post grado.
Dentro de los recursos materiales se contó con: espejos laríngeos, mechero, espátula, gasas, agua gel, frontoluz, lápices, fotografías, hojas de papel bond, historia clínica de disfonía, nasofaringolaringoscopio (marca Machida) y el aparato de ultrasonido terapéutico ( marca EST-SONIC) y grabador ( marca SONY). 
El presente estudio fue un ensayo clínico controlado a doble ciego, la asignación al azar se realizó bajo previo consentimiento, informado y autorizado por el paciente. 
Se conformaron dos grupos, uno de estudio y otro de control, cada uno de diez pacientes, se realizaron evaluación foniátrica, el primer día antes de la aplicación del ultrasonido terapéutico. 
La técnica empleada en los pacientes consistió en los siguientes pasos: 
1.- paciente en posición decúbito dorsal 
2.- hiperextensión del cuello 
3.-aplicación previa de agua gel, a nivel del ángulo saliente del cartílago tiroides 
4.-colocacion del transductor del aparato de ultrasonido terapéutico a ambas lados del cartílago tiroides, con emisión continúa durante cinco (5) minutos (2,5 minutos de cada lado del cartílago tiroides), y con intensidad de 1,5 watts/ctms 
5.-aplicación interdiaria, hasta completar tres sesiones por semana, en un lapso de un (1) mes. 
Al placebo del grupo control se le aplico la misma técnica pero sin intensidad de 1.5 watts. 
Las evaluaciones de control se realizaron los miércoles de cada semana, mediante la exploración de laringoscopia indirecta y grabación de la voz.
III RESULTADOS 
En el estudio participaron un total de veinte (20) pacientes pareados T.M.T /control/placebo, los cuales fueron asignados en partes iguales a los grupos, 10 en G.T.M.T y 10 en G.C, siendo el sexo femenino predominante en su totalidad y la mediana de la edad correspondió al grupo de edades de 31ª – 35ª. (Véase el cuadro 1). 
La ocupación docente represento un 90% de participación, seguida de un 10% cantante (véase el cuadro 2). 
El mayor porcentaje de la evolución de la enfermedad se ubicó en el grupo de 1ª – 2ª (véase el cuadro 3). 
La eficacia del tratamiento se evaluó semanalmente ; cuatro (4) pacientes se retiraron antes de las doce sesiones, dos del grupo control y dos del grupo de estudio, se obtuvo un 80% de mejoría al finalizar el tratamiento ( véase el grafico 1). 
Dentro de los síntomas secundarios, el calor local represento un 60% en el grupo de estudio y en el grupo control un 70% no refirieron síntomas (véase el cuadro 4). 
IV conclusiones 
El presente estudio demuestra que el ultrasonido terapéutico aplicado a una dosis de 1.5 watts/ctms interdiaria, a emisión continua, es un tratamiento efectivo en los pacientes afectados de disfonía por nódulos vocales. 
Este es un tratamiento que consume menos tiempos y personal, por lo tanto , reduce el tiempo de la rehabilitación foniátrica, debido a que no existe patología en cuerda vocal, permitiendo que inicie el trabajo de la voz más precozmente y así se aumentara la cobertura de los servicios de rehabilitación en el área de foniatría. 
Autor: Dr. Jaime A. Bracho O. 
MD Otorrino-foniatra
Ultrasonido terapéutico en disfonia por nodulos vocales

Más contenido relacionado

Destacado

Carta De España Junio 2009
Carta De España Junio 2009Carta De España Junio 2009
Carta De España Junio 2009
Cext
 
Autocuidado en adultos mayores argentina
Autocuidado en adultos mayores   argentinaAutocuidado en adultos mayores   argentina
Autocuidado en adultos mayores argentina
septiembre16
 
Telefonos y ropa inteligente
Telefonos y ropa inteligenteTelefonos y ropa inteligente
Telefonos y ropa inteligente
jose estupiñan orrego
 
1 junta consejo 13 14
1 junta consejo 13 141 junta consejo 13 14
1 junta consejo 13 14patitos03
 
How to support womens land rights in mozambique
How to support womens land rights in mozambiqueHow to support womens land rights in mozambique
How to support womens land rights in mozambiqueFIAN Norge
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Pre Inauguración 09 Y 10 Octubre
Pre Inauguración 09 Y 10 OctubrePre Inauguración 09 Y 10 Octubre
Pre Inauguración 09 Y 10 Octubre
guest28886d7
 
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
Netzwerk-Verlag
 
Fly magazine mosquero nº 35
Fly magazine mosquero nº 35Fly magazine mosquero nº 35
Fly magazine mosquero nº 35Martin Cardozo
 
Presentacio live@edu barcelona ramon costa - 20100706
Presentacio live@edu barcelona   ramon costa - 20100706Presentacio live@edu barcelona   ramon costa - 20100706
Presentacio live@edu barcelona ramon costa - 20100706Ramon Costa i Pujol
 
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing StudyHôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
HFG Project
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
shirley cordero
 
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información PúblicaGuía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
Jairo Sandoval H
 
God in jou midde
God in jou middeGod in jou midde
God in jou middemeliscl
 

Destacado (17)

Carta De España Junio 2009
Carta De España Junio 2009Carta De España Junio 2009
Carta De España Junio 2009
 
Case study Murfatlar
Case study MurfatlarCase study Murfatlar
Case study Murfatlar
 
Autocuidado en adultos mayores argentina
Autocuidado en adultos mayores   argentinaAutocuidado en adultos mayores   argentina
Autocuidado en adultos mayores argentina
 
Telefonos y ropa inteligente
Telefonos y ropa inteligenteTelefonos y ropa inteligente
Telefonos y ropa inteligente
 
Como se mide la vida
Como se mide la vidaComo se mide la vida
Como se mide la vida
 
1 junta consejo 13 14
1 junta consejo 13 141 junta consejo 13 14
1 junta consejo 13 14
 
How to support womens land rights in mozambique
How to support womens land rights in mozambiqueHow to support womens land rights in mozambique
How to support womens land rights in mozambique
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Pre Inauguración 09 Y 10 Octubre
Pre Inauguración 09 Y 10 OctubrePre Inauguración 09 Y 10 Octubre
Pre Inauguración 09 Y 10 Octubre
 
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
Ausgabe 06/2010 vom 18.07.2010
 
Fly magazine mosquero nº 35
Fly magazine mosquero nº 35Fly magazine mosquero nº 35
Fly magazine mosquero nº 35
 
Mb oxidative stress
Mb oxidative stressMb oxidative stress
Mb oxidative stress
 
Presentacio live@edu barcelona ramon costa - 20100706
Presentacio live@edu barcelona   ramon costa - 20100706Presentacio live@edu barcelona   ramon costa - 20100706
Presentacio live@edu barcelona ramon costa - 20100706
 
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing StudyHôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
Hôpital Universitaire de Mirebalais (HUM) Costing Study
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
 
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información PúblicaGuía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
Guía para Responder a Solicitudes de Acceso a Información Pública
 
God in jou midde
God in jou middeGod in jou midde
God in jou midde
 

Similar a Ultrasonido terapéutico en disfonia por nodulos vocales

Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Marcial Hayakawa
 
Articaína 4%
Articaína 4%Articaína 4%
Articaína 4%
Andreína Sefair
 
Que puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografoQue puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografo
Cristobal Buñuel
 
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
rolake1
 
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
Ricardo Yanez
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004esthermadu
 
Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)
LUZ
 
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar
 
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
Angel Castro Urquizo
 
Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1
GdT Ecografía Clinica SVMFiC
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
Castalia Fernandez Pascual
 
Artículo Audífono Chile
Artículo Audífono ChileArtículo Audífono Chile
Artículo Audífono Chile
annammorris
 
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptxToxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
BernardinoDeLosSanto3
 
Reflexologia y cancer
Reflexologia y cancerReflexologia y cancer
Reflexologia y cancer
Neus Esmel-Esmel
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
GNEAUPP.
 
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptxDOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
OscarAarnHornaGarca1
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Ultrasonido terapéutico en disfonia por nodulos vocales (20)

Guia ecografia 1
Guia ecografia 1Guia ecografia 1
Guia ecografia 1
 
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
 
Articaína 4%
Articaína 4%Articaína 4%
Articaína 4%
 
Que puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografoQue puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografo
 
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA RECEPTIVA: MÚSICA E IMAGEN NO GUIADA CON MÚSICA E...
 
Laringectomía
LaringectomíaLaringectomía
Laringectomía
 
Bloqueos
BloqueosBloqueos
Bloqueos
 
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado (T4). Experiencia...
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004
 
Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)
 
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
 
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
Coticosteroids in peritonsillar abscess treatment: a blinded placebo-controll...
 
Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
 
Artículo Audífono Chile
Artículo Audífono ChileArtículo Audífono Chile
Artículo Audífono Chile
 
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptxToxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
Toxitocidad y Tratamiento de Apoyo en Oncología Radioterapia.pptx
 
Reflexologia y cancer
Reflexologia y cancerReflexologia y cancer
Reflexologia y cancer
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
 
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptxDOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
DOPPLER ESOFÁGICO cardioq sonda (1).pptx
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Ultrasonido terapéutico en disfonia por nodulos vocales

  • 1. ULTRASONIDO TERAPEUTICO EN DISFONIA POR NODULOS VOCALES I OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Objetivo General: Determinar la eficiencia del ultrasonido terapéutico como técnica terapéutica en la disfonía por nódulos vocales. Objetivo Específico: Determina la efectividad del tratamiento del ultrasonido de acuerdo a una dosis dada, a través de una vía de aplicación y para un tipo de paciente en concreto. II MATERIALES Y METODOS Participaron en este estudio paciente que acudieron voluntariamente al servicio de foniatría del departamento de rehabilitación medica del ministerio de sanidad y asistencia social y al I.P.A.S.M.E, con el diagnostico de disfonía por nódulos vocales. Se incluyeron solo pacientes en edades comprendidas entre 20 y 40 años de edad, de profesión cantante, locutor y/o docente, que presentaban disfonía por nódulos vocales uní o bilaterales y no tener antecedente de haber recibido rehabilitación foniátrica o tratamiento quirúrgico, se excluyeron del estudio las disfonías con otro tipo de etiología. Dicho estudio se llevó a cabo en el departamento de rehabilitación médica del M.S.A.S. El recurso humano estuvo conformado por medico residentes de primero y tercer año del post grado de foniatría y la coordinadora de dicho post grado.
  • 2. Dentro de los recursos materiales se contó con: espejos laríngeos, mechero, espátula, gasas, agua gel, frontoluz, lápices, fotografías, hojas de papel bond, historia clínica de disfonía, nasofaringolaringoscopio (marca Machida) y el aparato de ultrasonido terapéutico ( marca EST-SONIC) y grabador ( marca SONY). El presente estudio fue un ensayo clínico controlado a doble ciego, la asignación al azar se realizó bajo previo consentimiento, informado y autorizado por el paciente. Se conformaron dos grupos, uno de estudio y otro de control, cada uno de diez pacientes, se realizaron evaluación foniátrica, el primer día antes de la aplicación del ultrasonido terapéutico. La técnica empleada en los pacientes consistió en los siguientes pasos: 1.- paciente en posición decúbito dorsal 2.- hiperextensión del cuello 3.-aplicación previa de agua gel, a nivel del ángulo saliente del cartílago tiroides 4.-colocacion del transductor del aparato de ultrasonido terapéutico a ambas lados del cartílago tiroides, con emisión continúa durante cinco (5) minutos (2,5 minutos de cada lado del cartílago tiroides), y con intensidad de 1,5 watts/ctms 5.-aplicación interdiaria, hasta completar tres sesiones por semana, en un lapso de un (1) mes. Al placebo del grupo control se le aplico la misma técnica pero sin intensidad de 1.5 watts. Las evaluaciones de control se realizaron los miércoles de cada semana, mediante la exploración de laringoscopia indirecta y grabación de la voz.
  • 3. III RESULTADOS En el estudio participaron un total de veinte (20) pacientes pareados T.M.T /control/placebo, los cuales fueron asignados en partes iguales a los grupos, 10 en G.T.M.T y 10 en G.C, siendo el sexo femenino predominante en su totalidad y la mediana de la edad correspondió al grupo de edades de 31ª – 35ª. (Véase el cuadro 1). La ocupación docente represento un 90% de participación, seguida de un 10% cantante (véase el cuadro 2). El mayor porcentaje de la evolución de la enfermedad se ubicó en el grupo de 1ª – 2ª (véase el cuadro 3). La eficacia del tratamiento se evaluó semanalmente ; cuatro (4) pacientes se retiraron antes de las doce sesiones, dos del grupo control y dos del grupo de estudio, se obtuvo un 80% de mejoría al finalizar el tratamiento ( véase el grafico 1). Dentro de los síntomas secundarios, el calor local represento un 60% en el grupo de estudio y en el grupo control un 70% no refirieron síntomas (véase el cuadro 4). IV conclusiones El presente estudio demuestra que el ultrasonido terapéutico aplicado a una dosis de 1.5 watts/ctms interdiaria, a emisión continua, es un tratamiento efectivo en los pacientes afectados de disfonía por nódulos vocales. Este es un tratamiento que consume menos tiempos y personal, por lo tanto , reduce el tiempo de la rehabilitación foniátrica, debido a que no existe patología en cuerda vocal, permitiendo que inicie el trabajo de la voz más precozmente y así se aumentara la cobertura de los servicios de rehabilitación en el área de foniatría. Autor: Dr. Jaime A. Bracho O. MD Otorrino-foniatra