SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN
EDUCATIVA
PANAMA
Dr: EDUADO M. COLA LÓPEZ ECHANIZ
Estudiante: Dairo Charris Herrera
Learn more at www.reallygreatsite.com
Materia: Fundamentos de la Educación
Las Universidades le otorgan a los ODS beneficios en asuntos como la
dinamización del conocimiento e ideas innovadoras a aplicar en ellos, la
formación de los actuales y futuros responsables de implementarlos, o el
desarrollo de liderazgos intersectoriales que orienten a los Objetivos. Esta
contribución a los ODS se lleva a cabo en cuatro ejes principales que son:
aprendizaje y enseñanza, investigación, gestión y gobernanza
institucional, y liderazgo social.
Contribución de
las
universidades a
lOS ODS
Educación
Superior
Aspectos relevantes de
la Educación Superior
en Latinoamérica y el
Caribe
Trazabilidad de la
Educación
Superior en
Latinoamérica y el
caribe
Trazabilidad de la
Educación Superior y
del Caribe
Etapa del proceso de aprendizaje académico en el que se
forma al individuo para ser competente en un área
específica del saber.
RETOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030
(ODS)
Retos prioritarios por su carácter social. De no ser atendidos se agudizarían los problemas
en la Educación Superior, tales como la desigualdad e injusticia social.
En la búsqueda de una Educación Superior de calidad se generan espacios en los que se
manifiesta la equidad y sustentabilidad de la misma. Uno de los problemas más latentes es
la deserción a causa de los latos precios, por lo cual se ha hecho necesario recurrir a
alianzas entre los sectores públicos y privados para garantizar la sostenibilidad y la mejor
educación a la mayor parte de la población.
Actualmente las universidades deben acreditar sus carreras no solo por
brindar una educación de calidad si no porque tiene una
responsabilidad más fuerte con la formación de sujetos dispuestos a
enfrentar y favorecer las incidencias de un mundo sostenible, en el que
las clases sociales cierren sus brechas cada vez más y en la que exista
un deber personal en la búsqueda de un beneficio social. Su
acercamiento a los retos tecnológicos las hacen entidades de
formación integral en miras de creación de proyecto e iniciativas de
fortalecimiento colectivo.
Forma de seguir el proceso de evolución de la Educación
Superior. Momentos claves que permiten valorar el proceso de
consolidación de la Educación Superior en Latinoamérica y el
Caribe.
Learn more at www.reallygreatsite.com
Retos de las
universidades
La Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe ha sufrido
grandes cambios, su razón de ser siempre ha apuntado a la
posibilidad de acceso de toda clase de individuo sin distinción
alguna. Su naturaleza se concibe como un proceso permanente,
personal, cultural y social que se fundamenta en la formación
integral de la persona. Desde sus inicios en México ha forjado su
camino hacia el desarrollo personal, tomando como base su
función social. Con el auge del uso tecnológico la Educación
Superior evidenció la necesidad de generar programas
especializados en la formación en la Gestión de la Educación
Virtual.
Marco de acción Dakar.
Nacen:
COPAES. Entidad mexicana que buscaba
regular la acreditación de los programas
académicos.
PROFICIE: Programa mexicano que pretendía
fortalecer económicamente la educación
superior.
1995
1998
2000
1950
1990
1994
1800-1900
1910
Trazabilidad de la
Educación Superior y
del Caribe
CENEVAL es creada en México. Su objetivo
era velar por los logros y avances de la
Educación Superior, precedida por
(ANUIES) Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación
Superior.
Las universidades graduaban alrededor
de 25 mil estudiantes principalmente en
derecho, educación y medicina.
El Sistema Latinoamericano de Educación
Superior graduaba anualmente 700 mil
estudiantes. El 75% eran egresados de
instituciones de nivel superior. Nace
además el Instituto de Evaluación
Nacional del Desempeño de los
estudiantes universitarios en Brasil.
Aparece la CONEAU, una organización
argentina que buscaba aumentar la
calidad de la educación superior en ese
país, un año después empezó su
funcionamiento.
Se conoce la declaración mundial sobre
la Educación Superior en el siglo XXI:
Visión y Acción. Se enfoca
principalmente en la no discriminación al
alumnado ni por su raza, sexo, idioma,
clase social, religión, cultura ni
discapacidad.
Nace CONEA en Ecuador, con el fin de
evaluar y acreditar las instituciones de
educación superior de ese país.
Nacen las primeras casas universitarias
en Latinoamérica.
Sólo hasta 1910 la Universidad Nacional
de México es llamada universidad. (Se
convierte en pionera.)
Learn more at www.reallygreatsite.com
2007
1968
Los titulados no superaban los 600 mil
(CEPAL)
Trazabilidad de la
Educación Superior y
del Caribe
Eduación Superior centrada en la
enseñanza del manejo de TIC, formación
en docentes hábiles y capaces ante los
retos tecnológicos, una enseñanza basada
en la apropiación del manejo TIC.
Segunda conferencia de Educación Superior.
Toma los resultados de la anterior conferencia
realizada en 1998 y la regionales hechas en
Cartagena, Macao, Dakar, Nueva Delhi,
Bucarest y El Cairo. Centra su interés en las
nuevas dinámicas de educación superior.
Seguimiento a los objetivos propuestos
durante la cumbre del Milenio de las
Naciones Unidas. Se tomó como base la
ruta trazada en el 2000 cuya finalidad era
la reducción de diferencias sociales,
culturales y todo tipo de discriminación.
2012
AÑOS
ACTUALES
Declaración de la Conferencia Regional de
Educación Superior para América Latina y del
Caribe. Se generaron estructuras institucionales y
propuestas académicas que propendían el acceso
a la educación superior de los sectores sociales
menos favorecidos, de discapacitados, reos, entre
otros.
Learn more at www.reallygreatsite.com
2008
2009
Trazabilidad de la
Educación Superior y
del Caribe
Humanista: Centra su interés en el desarrollo y la autonomía del estudiante.
Cognoscitivista: Tiene su especial atención en los presaberes que los
educandos poseen y las habilidades que los estudiantes desarrollen con todos
estos saberes adquiridos, realizando pensamientos complejos.
Algorítmico: Se centra en las expectativas de los alumnos.
Heurístico: Que promueve la capacidad y uso de las herramientas
tecnológicas.
La educación toma de los acontecimientos históricos lo esencial para dar una
orientación a las posibles soluciones que se evidencias en las necesidades de la
sociedad. Por ende es de suma importancia tomar lo más relevante de los
enfoques que se han dado históricamente para observar las incidencias de la
evolución de la misma durante décadas.
ENFOQUES
DE LA
EDUCACIÓN.
Learn more at www.reallygreatsite.com
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN EL MOMENTO HISTÓRICO ACTUAL
MODELOS
PEDAGÓGICOS
UNIVERSITARIOS
Expresan el modo como la identidad institucional orienta y da
sentido a las relaciones entre los profesores, los estudiantes y los
conocimientos propios de las distintas disciplinas y campos
profesionales de que se ocupa la Universidad. Cada Universidad
toma su propio modelo y lo socializa con los aspirantes y
estudiantes en si. Es importante aclarar que este debe ser
flexible, tomando como base las necesidades presentadas en
cada momento de la experiencia universitaria.
"SIEPRE QUE ENSEÑES, ENSEÑA A LA VEZ A DUDAR DE LO QUE
ENSEÑAS"
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
linafernandamartinez5
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
LiceniaPnuevo
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
johnjairoreyess
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
PilarVargasVelsquez
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Albertoloperz
 
Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1
RISOS
 
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
NEBALDOJOSECORDEROSA
 
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Ginnie Haskins
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
LidiaVega10
 
Educlatn
EduclatnEduclatn
Educlatn
ArielMarquez7
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
OctavioTrespalaciosP
 
La educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribeLa educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribe
IstmeniaNavarro
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
EstherCastro26
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Esperanza Herrera
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
NORMA Diaz
 

La actualidad más candente (18)

Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
Mapa Conceptual sobre la trazabilidad de la educación superior en América Lat...
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1
 
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
 
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
 
Educlatn
EduclatnEduclatn
Educlatn
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
La educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribeLa educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribe
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 

Similar a Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe

Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario iiLa investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
concepcionocana
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Angela Maria Henao
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Karina Moreno
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
MariaRobalino2
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en ColombiaTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
UNIVERSOEDUCATIVOAdr
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
Chars Orden
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
PAUL
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Act. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdfAct. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdf
Victor Garcia
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
NellydelcarmenPereaL
 
Trazabilidad de la educación superior en América latina
Trazabilidad de la educación superior en América latina Trazabilidad de la educación superior en América latina
Trazabilidad de la educación superior en América latina
MauroMartinez56
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
karlacamacho338
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
Rod Baker
 

Similar a Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe (20)

Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario iiLa investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en ColombiaTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y en Colombia
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2
 
Act. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdfAct. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdf
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
 
Trazabilidad de la educación superior en América latina
Trazabilidad de la educación superior en América latina Trazabilidad de la educación superior en América latina
Trazabilidad de la educación superior en América latina
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PANAMA Dr: EDUADO M. COLA LÓPEZ ECHANIZ Estudiante: Dairo Charris Herrera Learn more at www.reallygreatsite.com Materia: Fundamentos de la Educación
  • 2. Las Universidades le otorgan a los ODS beneficios en asuntos como la dinamización del conocimiento e ideas innovadoras a aplicar en ellos, la formación de los actuales y futuros responsables de implementarlos, o el desarrollo de liderazgos intersectoriales que orienten a los Objetivos. Esta contribución a los ODS se lleva a cabo en cuatro ejes principales que son: aprendizaje y enseñanza, investigación, gestión y gobernanza institucional, y liderazgo social. Contribución de las universidades a lOS ODS Educación Superior Aspectos relevantes de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe Trazabilidad de la Educación Superior en Latinoamérica y el caribe Trazabilidad de la Educación Superior y del Caribe Etapa del proceso de aprendizaje académico en el que se forma al individuo para ser competente en un área específica del saber. RETOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030 (ODS) Retos prioritarios por su carácter social. De no ser atendidos se agudizarían los problemas en la Educación Superior, tales como la desigualdad e injusticia social. En la búsqueda de una Educación Superior de calidad se generan espacios en los que se manifiesta la equidad y sustentabilidad de la misma. Uno de los problemas más latentes es la deserción a causa de los latos precios, por lo cual se ha hecho necesario recurrir a alianzas entre los sectores públicos y privados para garantizar la sostenibilidad y la mejor educación a la mayor parte de la población. Actualmente las universidades deben acreditar sus carreras no solo por brindar una educación de calidad si no porque tiene una responsabilidad más fuerte con la formación de sujetos dispuestos a enfrentar y favorecer las incidencias de un mundo sostenible, en el que las clases sociales cierren sus brechas cada vez más y en la que exista un deber personal en la búsqueda de un beneficio social. Su acercamiento a los retos tecnológicos las hacen entidades de formación integral en miras de creación de proyecto e iniciativas de fortalecimiento colectivo. Forma de seguir el proceso de evolución de la Educación Superior. Momentos claves que permiten valorar el proceso de consolidación de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe. Learn more at www.reallygreatsite.com Retos de las universidades La Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe ha sufrido grandes cambios, su razón de ser siempre ha apuntado a la posibilidad de acceso de toda clase de individuo sin distinción alguna. Su naturaleza se concibe como un proceso permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en la formación integral de la persona. Desde sus inicios en México ha forjado su camino hacia el desarrollo personal, tomando como base su función social. Con el auge del uso tecnológico la Educación Superior evidenció la necesidad de generar programas especializados en la formación en la Gestión de la Educación Virtual.
  • 3. Marco de acción Dakar. Nacen: COPAES. Entidad mexicana que buscaba regular la acreditación de los programas académicos. PROFICIE: Programa mexicano que pretendía fortalecer económicamente la educación superior. 1995 1998 2000 1950 1990 1994 1800-1900 1910 Trazabilidad de la Educación Superior y del Caribe CENEVAL es creada en México. Su objetivo era velar por los logros y avances de la Educación Superior, precedida por (ANUIES) Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Las universidades graduaban alrededor de 25 mil estudiantes principalmente en derecho, educación y medicina. El Sistema Latinoamericano de Educación Superior graduaba anualmente 700 mil estudiantes. El 75% eran egresados de instituciones de nivel superior. Nace además el Instituto de Evaluación Nacional del Desempeño de los estudiantes universitarios en Brasil. Aparece la CONEAU, una organización argentina que buscaba aumentar la calidad de la educación superior en ese país, un año después empezó su funcionamiento. Se conoce la declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción. Se enfoca principalmente en la no discriminación al alumnado ni por su raza, sexo, idioma, clase social, religión, cultura ni discapacidad. Nace CONEA en Ecuador, con el fin de evaluar y acreditar las instituciones de educación superior de ese país. Nacen las primeras casas universitarias en Latinoamérica. Sólo hasta 1910 la Universidad Nacional de México es llamada universidad. (Se convierte en pionera.) Learn more at www.reallygreatsite.com 2007 1968 Los titulados no superaban los 600 mil (CEPAL)
  • 4. Trazabilidad de la Educación Superior y del Caribe Eduación Superior centrada en la enseñanza del manejo de TIC, formación en docentes hábiles y capaces ante los retos tecnológicos, una enseñanza basada en la apropiación del manejo TIC. Segunda conferencia de Educación Superior. Toma los resultados de la anterior conferencia realizada en 1998 y la regionales hechas en Cartagena, Macao, Dakar, Nueva Delhi, Bucarest y El Cairo. Centra su interés en las nuevas dinámicas de educación superior. Seguimiento a los objetivos propuestos durante la cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. Se tomó como base la ruta trazada en el 2000 cuya finalidad era la reducción de diferencias sociales, culturales y todo tipo de discriminación. 2012 AÑOS ACTUALES Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y del Caribe. Se generaron estructuras institucionales y propuestas académicas que propendían el acceso a la educación superior de los sectores sociales menos favorecidos, de discapacitados, reos, entre otros. Learn more at www.reallygreatsite.com 2008 2009
  • 5. Trazabilidad de la Educación Superior y del Caribe Humanista: Centra su interés en el desarrollo y la autonomía del estudiante. Cognoscitivista: Tiene su especial atención en los presaberes que los educandos poseen y las habilidades que los estudiantes desarrollen con todos estos saberes adquiridos, realizando pensamientos complejos. Algorítmico: Se centra en las expectativas de los alumnos. Heurístico: Que promueve la capacidad y uso de las herramientas tecnológicas. La educación toma de los acontecimientos históricos lo esencial para dar una orientación a las posibles soluciones que se evidencias en las necesidades de la sociedad. Por ende es de suma importancia tomar lo más relevante de los enfoques que se han dado históricamente para observar las incidencias de la evolución de la misma durante décadas. ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN. Learn more at www.reallygreatsite.com ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MOMENTO HISTÓRICO ACTUAL MODELOS PEDAGÓGICOS UNIVERSITARIOS Expresan el modo como la identidad institucional orienta y da sentido a las relaciones entre los profesores, los estudiantes y los conocimientos propios de las distintas disciplinas y campos profesionales de que se ocupa la Universidad. Cada Universidad toma su propio modelo y lo socializa con los aspirantes y estudiantes en si. Es importante aclarar que este debe ser flexible, tomando como base las necesidades presentadas en cada momento de la experiencia universitaria. "SIEPRE QUE ENSEÑES, ENSEÑA A LA VEZ A DUDAR DE LO QUE ENSEÑAS" JOSÉ ORTEGA Y GASSET