SlideShare una empresa de Scribd logo
UN LLAMADO A LA CONCIENCIA DE LA HUMANIDAD PARA
ERRADICAR LA MORTALIDAD INFANTIL EN EL MUNDO 2015.
ESTIMADOS AMIGOS Y AMIGAS:
Está es una de las ocho reglas que nos brinda la ODM (objetivo de desarrollo del milenio)
,bien desde hace ya años anteriores para ser preciso ente 1990 y 2015. La mortalidad
infantil casi se ha reducido a la mitad en las últimas décadas gracias a una mejor
nutrición, atención de salud y calidad de vida. En 1990, más de 12 millones de niños en
los países en desarrollo murieron antes de cumplir 5 años debido a enfermedades. En
2012, la cifra había disminuido a 6,6 millones. Sin embargo, las tasas de mortalidad entre
los menores de 5 años continúan siendo inaceptablemente altas, en especial
considerando que la mayoría de los decesos son por causas evitables o tratables. El ODM
sobre mortalidad infantil es uno de los objetivos más rezagados: más de la mitad de todos
los países no están bien encaminados para reducir la tasa de mortalidad de menores de 5
años en dos terceras partes antes de fines de2015, y menos de un tercio de los países
lograrán la meta.
¿Pueden imaginarse cuántos niños y niñas mueren cada segundo?
casi ocho millones de muertes en menores de cinco años; cada cinco segundos, 15 por
minuto y 900 por hora, la desnutrición es el mayor problema en el planeta. Esto se puede
evitar con la colaboración de todos nosotros.
El continente con mayor porcentaje de mortalidad infantil se desarrolla en áfrica por las
diversas enfermedades que existen:
 Neumonía.
 Diarrea.
 Paludismo.
 etc.
Mayormente la desnutrición que es responsable un 50%. Para erradicar la mortalidad
infantil puede prevenirse si los gobiernos decidieran priorizar las políticas a favor de los
niños.
otras soluciones como por ejemplo:
 Mejora de la nutrición.
 Disminución del VIH.
 campañas mundiales de inmunización.
 El aseguramiento de la supervivencia de las madres y una mejor salud
materna.
 El mejoramiento del control de crecimiento de niños.
 Mejor calidad de vida.
Debemos de tener más conciencia recibir más orientaciones de nuestros padres para
así poder alcanzar el ODM 4 pero será necesario reducir mucho más rápidamente
que lo que se ha hecho entre 1990 y 2005. Es necesario prestar más atención a la
mejora de la atención sanitaria a la mujer, a la prevención de los embarazos no
deseados y los abortos. peligrosos, y a la prestación de una atención de calidad al
embarazo y el parto y así lograr cumplir los objetivos de La Declaración del Milenio ya
que se compromete a los dirigentes mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre,
la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la
discriminación contra la mujer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
fjsm2004
 
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Mayte Valencia
 
Politicas del milenio
Politicas del milenioPoliticas del milenio
Politicas del milenioValeriaMonar
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
FUSADES
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
Yocetamayo
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Normita_Maya
 
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
stefaniadoncel93
 
Capitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasCapitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasDianaSojos
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
vanessaRamos166
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludLuciaDiazR
 
Situación de Salud en El SAlvador
 Situación de Salud en El SAlvador Situación de Salud en El SAlvador
Situación de Salud en El SAlvadorAetsp Ues-Fmp
 
eso s lo q m enviaron los responsales ;)
eso s lo q m enviaron los responsales ;)eso s lo q m enviaron los responsales ;)
eso s lo q m enviaron los responsales ;)
Maria Abril
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Sergio Palacios
 
#4-Objetivosdelmilenio.Ética
#4-Objetivosdelmilenio.Ética#4-Objetivosdelmilenio.Ética
#4-Objetivosdelmilenio.Éticaaitanagago
 
demografia del envejecimiento
demografia del envejecimientodemografia del envejecimiento
demografia del envejecimiento
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
 
Politicas del milenio
Politicas del milenioPoliticas del milenio
Politicas del milenio
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
Quinto objetivos-del-milenio-1 (1)
 
Capitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasCapitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidas
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
 
Situación de Salud en El SAlvador
 Situación de Salud en El SAlvador Situación de Salud en El SAlvador
Situación de Salud en El SAlvador
 
eso s lo q m enviaron los responsales ;)
eso s lo q m enviaron los responsales ;)eso s lo q m enviaron los responsales ;)
eso s lo q m enviaron los responsales ;)
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
 
#4-Objetivosdelmilenio.Ética
#4-Objetivosdelmilenio.Ética#4-Objetivosdelmilenio.Ética
#4-Objetivosdelmilenio.Ética
 
demografia del envejecimiento
demografia del envejecimientodemografia del envejecimiento
demografia del envejecimiento
 

Destacado

Sistema op de adrian ruiz
Sistema op de adrian ruiz Sistema op de adrian ruiz
Sistema op de adrian ruiz
Adrian Ruíz
 
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
Kaka' Espinoza
 
Matemáticas primaria
Matemáticas primariaMatemáticas primaria
Matemáticas primaria
Manuel Cervantes
 
Refleksi
RefleksiRefleksi
Refleksi
yeeying94
 
Atividade complementar - Segundo período LOG
Atividade complementar - Segundo período LOGAtividade complementar - Segundo período LOG
Atividade complementar - Segundo período LOG
Djalma Guimarães
 
Lab safety rules
Lab safety rulesLab safety rules
Lab safety rules
Hans Quevedo
 
Estructura del diario el Impulso
Estructura del diario el ImpulsoEstructura del diario el Impulso
Estructura del diario el Impulso
Adriana Pulvett
 
La practica educativa en Power Point
La practica educativa en Power PointLa practica educativa en Power Point
La practica educativa en Power Point
jandrisdelacruz
 
Stormwater and Your Rain Garden
Stormwater and Your Rain GardenStormwater and Your Rain Garden
Stormwater and Your Rain Garden
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...LiamKeenan
 
Bdc brand v2
Bdc brand v2Bdc brand v2
Bdc brand v2
Chris Johnson
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
ingrisriosl
 
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)J. David Campbell
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
Carlos Calero
 
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention TechniqueUsing Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 

Destacado (15)

Sistema op de adrian ruiz
Sistema op de adrian ruiz Sistema op de adrian ruiz
Sistema op de adrian ruiz
 
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento científico en beneficio del hombre
 
Matemáticas primaria
Matemáticas primariaMatemáticas primaria
Matemáticas primaria
 
Refleksi
RefleksiRefleksi
Refleksi
 
Atividade complementar - Segundo período LOG
Atividade complementar - Segundo período LOGAtividade complementar - Segundo período LOG
Atividade complementar - Segundo período LOG
 
Lab safety rules
Lab safety rulesLab safety rules
Lab safety rules
 
Estructura del diario el Impulso
Estructura del diario el ImpulsoEstructura del diario el Impulso
Estructura del diario el Impulso
 
La practica educativa en Power Point
La practica educativa en Power PointLa practica educativa en Power Point
La practica educativa en Power Point
 
Stormwater and Your Rain Garden
Stormwater and Your Rain GardenStormwater and Your Rain Garden
Stormwater and Your Rain Garden
 
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...
Post product diaryyyyy coursework tracker a2 advanced_portfolio_production_di...
 
Bdc brand v2
Bdc brand v2Bdc brand v2
Bdc brand v2
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)
OW_EN_HLS_PUBL_2011_Beyond_the_Shadow_of_a_Drought(3)
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention TechniqueUsing Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
Using Rain Gardens as a Storm Water Runoff Bioretention Technique
 

Similar a Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"

Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil
Xionnara
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 añosfaviocristian
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioHéctor Alzamora
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
UDI
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
CrisGomezW
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
liliana-14
 
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenesLas enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
samirword
 
Presentación maternidad
Presentación maternidadPresentación maternidad
Presentación maternidad
magdaedithbedoyamelo
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
ANDREAVALENTINARAMIR2
 
SALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptxSALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptx
Angie M. Núñez
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
Ana Hernandez
 
Mejorar la salud materna
Mejorar la salud maternaMejorar la salud materna
Mejorar la salud materna
Brenda Mendieta Rodriguez
 
Educación y salud
Educación y saludEducación y salud
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasManifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasSERSO San Viator
 

Similar a Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4" (20)

Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE N# 3
 
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenesLas enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
 
Presentación maternidad
Presentación maternidadPresentación maternidad
Presentación maternidad
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Desarrollo del Milenio
Desarrollo del MilenioDesarrollo del Milenio
Desarrollo del Milenio
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
 
SALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptxSALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptx
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
 
Educación y salud 2
Educación y salud 2Educación y salud 2
Educación y salud 2
 
Mejorar la salud materna
Mejorar la salud maternaMejorar la salud materna
Mejorar la salud materna
 
Educación y salud
Educación y saludEducación y salud
Educación y salud
 
Educación y salud
Educación y saludEducación y salud
Educación y salud
 
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasManifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
 
Manifiesto2011
Manifiesto2011Manifiesto2011
Manifiesto2011
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Un llamado a la conciencia de la humanidad "ODM 4"

  • 1. UN LLAMADO A LA CONCIENCIA DE LA HUMANIDAD PARA ERRADICAR LA MORTALIDAD INFANTIL EN EL MUNDO 2015. ESTIMADOS AMIGOS Y AMIGAS: Está es una de las ocho reglas que nos brinda la ODM (objetivo de desarrollo del milenio) ,bien desde hace ya años anteriores para ser preciso ente 1990 y 2015. La mortalidad infantil casi se ha reducido a la mitad en las últimas décadas gracias a una mejor nutrición, atención de salud y calidad de vida. En 1990, más de 12 millones de niños en los países en desarrollo murieron antes de cumplir 5 años debido a enfermedades. En 2012, la cifra había disminuido a 6,6 millones. Sin embargo, las tasas de mortalidad entre los menores de 5 años continúan siendo inaceptablemente altas, en especial considerando que la mayoría de los decesos son por causas evitables o tratables. El ODM sobre mortalidad infantil es uno de los objetivos más rezagados: más de la mitad de todos los países no están bien encaminados para reducir la tasa de mortalidad de menores de 5 años en dos terceras partes antes de fines de2015, y menos de un tercio de los países lograrán la meta. ¿Pueden imaginarse cuántos niños y niñas mueren cada segundo? casi ocho millones de muertes en menores de cinco años; cada cinco segundos, 15 por minuto y 900 por hora, la desnutrición es el mayor problema en el planeta. Esto se puede evitar con la colaboración de todos nosotros. El continente con mayor porcentaje de mortalidad infantil se desarrolla en áfrica por las diversas enfermedades que existen:  Neumonía.  Diarrea.  Paludismo.  etc. Mayormente la desnutrición que es responsable un 50%. Para erradicar la mortalidad infantil puede prevenirse si los gobiernos decidieran priorizar las políticas a favor de los niños. otras soluciones como por ejemplo:  Mejora de la nutrición.  Disminución del VIH.  campañas mundiales de inmunización.  El aseguramiento de la supervivencia de las madres y una mejor salud materna.  El mejoramiento del control de crecimiento de niños.  Mejor calidad de vida.
  • 2. Debemos de tener más conciencia recibir más orientaciones de nuestros padres para así poder alcanzar el ODM 4 pero será necesario reducir mucho más rápidamente que lo que se ha hecho entre 1990 y 2005. Es necesario prestar más atención a la mejora de la atención sanitaria a la mujer, a la prevención de los embarazos no deseados y los abortos. peligrosos, y a la prestación de una atención de calidad al embarazo y el parto y así lograr cumplir los objetivos de La Declaración del Milenio ya que se compromete a los dirigentes mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer.