SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011
Un repaso al gobierno de Alan
García y sus escándalos
29 JUL 2011
César Alipázaga
El gobierno de Alan García Pérez culminó tras cinco años de una gestión
favorable en materia económica, pero con grandes falencias en aspectos
sociales. La conflictividad en el país se ha incrementado sobremanera, y la
distribución de la riqueza puede que no haya sido un baluarte en su
administración. Pero sin duda, la corrupción y por ende el descrédito en los
funcionarios de su gobierno fue su talón de Aquiles. Pese a ello, su quinquenio
terminó con un 46% de aprobación según últimos sondeos.
El expresidente Alan García Pérez
Foto: EFE
García Pérez, un social demócrata de 62 años, decidió limpiar su apellido y el
nombre de su partido (Apra) intentando no repetir los errores de su primer
gobierno, cuando la inflación se disparó y hundió al país en una gran deuda
externa debido al mal manejo económico.
En su segundo chanche frente al poder enmendó sus yerros en el aspecto
financiero, llegando incluso a tener productividad, grados de inversión, inserción
del Perú en el mercado internacional con tratados de comercio y un crecimiento
sostenido de hasta 8% en plena crisis económica mundial.
La tarea pendiente fue y será los conflictos sociales en el interior del país. Un
tema que el gobierno de Ollanta Humala hereda sin mayores vistos de solución,
por lo que desde ya algunos especialistas le auguran el mismo futuro que a su
antecesor.
Por otro lado, los índices de corrupción en el gobierno aprista poco favor hizo a
la clase política de por sí venida a menos. Uno tras otro los compañeros no
dejaron de ofrecer las carnecitas para que la prensa –en su deber de informar-
desenmarañara negociados oscuros en las más altas esferas del poder,
atentando contra los recursos del Estado, fondos públicos, el debido proceso,
entre otros.
A continuación un rápido repaso por los escándalos que nos dejó el segundo,
pero quizá no último, gobierno ‘Alanista’.
Patrulleros Gildemeister
-En febrero del 2007, Pilar Mazzetti renunció a la cartera del Interior, siendo la
primera ministra de García Pérez en renunciar al cargo. Su dimisión se debió a
las irregularidades en la compra de 469 patrulleros a la empresa Gildemeister,
con una sobrevaluación de más de 9 millones 700 mil nuevos soles.
Ambulancias sobrevaluadas
-En marzo de ese mismo año, el entonces titular del Ministerio de Salud, Carlos
Vallejos, incurrió en el mismo error. Su sector adquirió 96 ambulancias a la
misma empresa que en el caso anterior, pagando S/.2.3 millones más de lo que
su despacho había planeado invertir en estos vehículos.
Arana y ‘Agua para los suyos
-Por esas fechas, el titular de Vivienda y Construcción, Hernán Garrido Lecca,
aceptaba la renuncia del director ejecutivo del programa Agua para Todos,
Carlos Arana, luego que se viera involucrado en jugosas licitaciones a favor de
la empresa constructora MPM S.A.
El cuento chino de los patrulleros
-En agosto del 2007, era Luis Alva Castro quien al frente del sector Interior se
veía envuelto en una cuestionada compra de 698 patrulleros chinos. Alan García
blindó a su copartidario y finalmente se declaró, ante la presión mediática,
desierta dicha compra.
SIS se embolsó recursos para el sur
-Tras el terremoto que azotó Pisco en agosto del 2007, el Sistema Integral de
Salud (SIS) estuvo bajo la lupa del Congreso y la Contraloría, cuando se develó
las compras en alimentos sobrevaloradas por S/. 19 millones, que
supuestamente iban a ser enviadas a los damnificados del sur. Este caso llevó
a prisión al presidente del SIS, Julio Espinoza Jiménez; pero tiempo después
Alan García le otorgó un cuestionado indulto humanitario cuando todo parece
indicar que gozaba de buena salud.
Banmat y el reparto de tierras
-En abril del 2008, el presidente García cesó al directorio en pleno del Banco de
Materiales (Banmat), debido a que los jefes de departamento y trabajadores se
beneficiaron con casas del programa Vivienda para Todos, a pesar de percibir
sueldos superiores a los 10 mil soles y ser propietarios ya de otros inmuebles.
El gran Faenón
-El más sonado caso de corrupción de la gestión aprista tuvo lugar en octubre
del 2008. Todo el Gabinete ministerial, encabezado por Jorge del Castillo, puso
su cargo a disposición del presidente García. El incidente que provocó estos
hechos: Los famosos ‘Petroaudios’. Estos revelaron un negociado para entregar
la concesión de cinco lotes petrolíferos a la compañía noruega Discover
Petroleum. En los lobbies estarían involucrados altos personajes del gobierno.
‘Baguazo’
-El 2009 no estuvo limpio de casos que lamentar. En junio de ese año, policías
e indígenas se enfrentaron desatando el terror en Bagua. Los primeros buscaban
liberar un puente tomado, los segundos pedían ser escuchados a punta de
lanzas y hachas. Como saldo trágico 33 peruanos perdieron la vida; 10 civiles y
23 policías, cabe agregar que hasta hoy un efectivo se encuentra en calidad de
desaparecido. Este hecho generó la interpelación del premier Yehude Simon, la
titular del Interior, Mercedes Cabanillas, y la de Comercio Exterior y Turismo,
Mercedes Aráoz.
Que sí, que no; Indulto a Crousillat
-En marzo del 2010, mediante una resolución suprema el Ejecutivo dejó sin
efecto la gracia presidencial concedida al empresario televisivo José Enrique
Crousillat, luego que la prensa demostrara que no tenía problemas de salud.
Este escándalo le costó el cargo al aprista Aurelio Pastor que tuvo que ser
removido del despacho de Justicia.
Corrupción en Cofopri
-En abril del 2010, Alan García calificaba como un “acto de corrupción
asqueroso” a la irregular venta de un terreno a un presunto traficante de tierras
por parte Cofopri. Este escándalo conllevaría a la desarticulación de la entidad
al comprobarse los negociados en todas las regiones que habían venido
haciendo sus jefes zonales, en su mayoría militantes apristas. Omar Quesada,
dirigente aprista tuvo que dejar la dirección de Cofopri ante tamaño escándalo.
Barrios y su autodespido de Essalud
-En noviembre del 2010, los compañeros le seguían dando dolores de cabeza a
García Pérez. Fernando Barrios renunció al Ministerio del Interior luego que se
hiciera público que a través de una maniobra cobró la cuantiosa suma de 198 mil
soles por concepto de despido arbitrario de Essalud, un día antes de ser
designado titular del Interior.
Zumaeta y sus escoltas
-Un mes antes de dejar la Banda Presidencial, Alan García tuvo que ver envuelto
a otro dirigente aprista en un escándalo. Esta vez se trataba del titular del
Congreso, César Zumaeta. Un informe periodístico destapó que el jefe de su
escolta cobraba cupos a jovencitas para darles trabajo en el Poder Legislativo.
Otras joyas ‘Alanistas’
Como datos curiosos valdría recordar otros embrollos a los que tuvo que hacerle
frente el gobernante aprista. El reconocimiento público de su hijo Federico
Danton, a inicio de su gestión, lo que habría desencadenado su posterior “crisis
matrimonial” con Pilar Nores; su cuestionado Cristo del Pacífico para el que
voluntariamente donó unos S/.100 mil; y su tan comentado artículo ‘El perro del
hortelano’. A esto habría que sumarle su desafortunada expresión al hacer la
odiosa distinción entre ciudadanos de primera y segunda categoría o la famosa
frase “la plata viene sola”, intentando posteriormente corregir sus dichos, sin
éxito.
Cinco años donde hubo de todo un poco, y donde Alan García –haciendo gala
de su “ego colosal”, según un Wikileaks- intentó hacer las cosas bien, a veces
apresuradamente como su última semana de inauguraciones
monumentales donde algunas de sus obras fueron presentadas en sociedad
antes de estar concluidas.
¿Crees que Alan García tentará un tercer mandato? ¿Le darías una
nueva oportunidad? El tiempo y la gestión de Ollanta Humala tendrán la
respuesta.
Fuente:  https://noticias.terra.com.pe/elecciones‐presidenciales/2011/un‐repaso‐al‐gobierno‐
de‐alan‐garcia‐y‐sus‐escandalos,ffebd21b5c771310VgnVCM20000099f154d0RCRD.html 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80Alvaro Vilcapoma
 
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Segundo  Gobierno de Alan Garcia Segundo  Gobierno de Alan Garcia
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Griselda Mendez Damian
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
guest267c05
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalEmilio Soriano
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
ceml4863
 
Tercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentalesTercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentales
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breñaNandres15
 
LoS PeRRoS HaMbRieNToS
LoS PeRRoS HaMbRieNToSLoS PeRRoS HaMbRieNToS
LoS PeRRoS HaMbRieNToSDiana1993
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
Cristina Rodas
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)simple
 
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
jcperalta
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
El cuarto militarismo
El cuarto militarismoEl cuarto militarismo
El cuarto militarismo
Hubertson Johann Campos Veliz
 
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚTERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
javier santos risco
 
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacionalSegundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
iehonoriodelgado
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
Emerson Martín Fuentes Torres
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
Heroes militares del peru
Heroes militares del peruHeroes militares del peru
Heroes militares del peru
euler calle abad
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80
 
Segundo Gobierno de Alan Garcia
Segundo  Gobierno de Alan Garcia Segundo  Gobierno de Alan Garcia
Segundo Gobierno de Alan Garcia
 
Militarismo
MilitarismoMilitarismo
Militarismo
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
 
1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche1ºgobierno manuel prado ugarteche
1ºgobierno manuel prado ugarteche
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
 
Tercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentalesTercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentales
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breña
 
LoS PeRRoS HaMbRieNToS
LoS PeRRoS HaMbRieNToSLoS PeRRoS HaMbRieNToS
LoS PeRRoS HaMbRieNToS
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
 
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
La RepúBlica AristocráTica Perú 1895 1919
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
El cuarto militarismo
El cuarto militarismoEl cuarto militarismo
El cuarto militarismo
 
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚTERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
 
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacionalSegundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
 
Heroes militares del peru
Heroes militares del peruHeroes militares del peru
Heroes militares del peru
 

Similar a Un repaso al gobierno de alan garcía y sus escándalos

Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo RomeroLibertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo RomeroJim Andrew Uni Diverso
 
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Las elecciones presidenciales sin redes sociales
Las elecciones presidenciales sin redes socialesLas elecciones presidenciales sin redes sociales
Las elecciones presidenciales sin redes sociales
Jim Andrew Uni - Político
 
El Libro Oculto De Los Arias
El Libro Oculto De Los AriasEl Libro Oculto De Los Arias
El Libro Oculto De Los Arias
Albert Meursault
 
Los medios de alan garcía
Los medios de alan garcíaLos medios de alan garcía
Los medios de alan garcía
Delfer Geologist Velásquez
 
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.sommergreen
 
No más corrupción, Mockus presidente
No más corrupción, Mockus presidenteNo más corrupción, Mockus presidente
No más corrupción, Mockus presidente
sommergreen
 
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014megaradioexpress
 
Gobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garciaGobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garciaMelaconis
 
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUCCorrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUCJCarlos Olivera
 
Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014megaradioexpress
 
Dpc 4to
Dpc  4toDpc  4to
Dpc 4to
litote
 
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCaso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCOLPIN
 
Caso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCaso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCOLPIN
 
El graznido de las chachalacas 621
El graznido de las chachalacas 621El graznido de las chachalacas 621
El graznido de las chachalacas 621
brujo2006
 
Gobierno
GobiernoGobierno
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
Milagros Laca
 

Similar a Un repaso al gobierno de alan garcía y sus escándalos (20)

Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo RomeroLibertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
 
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
 
Las elecciones presidenciales sin redes sociales
Las elecciones presidenciales sin redes socialesLas elecciones presidenciales sin redes sociales
Las elecciones presidenciales sin redes sociales
 
Libertad de Prensa
Libertad de PrensaLibertad de Prensa
Libertad de Prensa
 
El Libro Oculto De Los Arias
El Libro Oculto De Los AriasEl Libro Oculto De Los Arias
El Libro Oculto De Los Arias
 
Los medios de alan garcía
Los medios de alan garcíaLos medios de alan garcía
Los medios de alan garcía
 
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
 
No más corrupción, Mockus presidente
No más corrupción, Mockus presidenteNo más corrupción, Mockus presidente
No más corrupción, Mockus presidente
 
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
 
Gobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garciaGobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garcia
 
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUCCorrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
 
Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014
 
Dpc 4to
Dpc  4toDpc  4to
Dpc 4to
 
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCaso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
 
Caso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCaso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoni
 
El graznido de las chachalacas 621
El graznido de las chachalacas 621El graznido de las chachalacas 621
El graznido de las chachalacas 621
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Opinan los intelectuales
Opinan los intelectualesOpinan los intelectuales
Opinan los intelectuales
 
Deuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derechaDeuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derecha
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
 

Más de Milagros Laca

Bullying homofóbico
Bullying homofóbicoBullying homofóbico
Bullying homofóbico
Milagros Laca
 
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
Milagros Laca
 
Programa Curricular Educacion Primaria
Programa Curricular Educacion PrimariaPrograma Curricular Educacion Primaria
Programa Curricular Educacion Primaria
Milagros Laca
 
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Milagros Laca
 
Programa Curricular Educacion Inicial 2016
Programa Curricular Educacion Inicial 2016Programa Curricular Educacion Inicial 2016
Programa Curricular Educacion Inicial 2016
Milagros Laca
 
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal HerriaMaterial didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
Milagros Laca
 
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion BasicaCurriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Milagros Laca
 
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en PerúFernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
Milagros Laca
 
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. LeguíaLas similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
Milagros Laca
 
BCCI
BCCIBCCI
Caso BCCI - Parte 2
Caso BCCI - Parte 2Caso BCCI - Parte 2
Caso BCCI - Parte 2
Milagros Laca
 
CasoBCCI - Parte 1
CasoBCCI - Parte 1CasoBCCI - Parte 1
CasoBCCI - Parte 1
Milagros Laca
 
Caso masacre de los penales
Caso masacre de los penalesCaso masacre de los penales
Caso masacre de los penales
Milagros Laca
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
Milagros Laca
 
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to payOdebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
Milagros Laca
 
Caso Departamento en Paris
Caso Departamento en Paris   Caso Departamento en Paris
Caso Departamento en Paris
Milagros Laca
 
Caso Fundacion Des Rayons de Soleil
Caso Fundacion Des Rayons de SoleilCaso Fundacion Des Rayons de Soleil
Caso Fundacion Des Rayons de Soleil
Milagros Laca
 
Caso Sergio Siragusa
Caso Sergio Siragusa   Caso Sergio Siragusa
Caso Sergio Siragusa
Milagros Laca
 
Caso Mirage
Caso MirageCaso Mirage
Caso Mirage
Milagros Laca
 
Caso Lava Jato
Caso Lava JatoCaso Lava Jato
Caso Lava Jato
Milagros Laca
 

Más de Milagros Laca (20)

Bullying homofóbico
Bullying homofóbicoBullying homofóbico
Bullying homofóbico
 
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
Programa Curricular Educacion Secundaria 2016
 
Programa Curricular Educacion Primaria
Programa Curricular Educacion PrimariaPrograma Curricular Educacion Primaria
Programa Curricular Educacion Primaria
 
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
 
Programa Curricular Educacion Inicial 2016
Programa Curricular Educacion Inicial 2016Programa Curricular Educacion Inicial 2016
Programa Curricular Educacion Inicial 2016
 
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal HerriaMaterial didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
Material didactico v1 0 Chrysallis Euskal Herria
 
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion BasicaCurriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
 
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en PerúFernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
Fernán Altuve, vocero de Odebrecht en Perú
 
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. LeguíaLas similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
Las similitudes entre Alberto Fujimori y Augusto B. Leguía
 
BCCI
BCCIBCCI
BCCI
 
Caso BCCI - Parte 2
Caso BCCI - Parte 2Caso BCCI - Parte 2
Caso BCCI - Parte 2
 
CasoBCCI - Parte 1
CasoBCCI - Parte 1CasoBCCI - Parte 1
CasoBCCI - Parte 1
 
Caso masacre de los penales
Caso masacre de los penalesCaso masacre de los penales
Caso masacre de los penales
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
 
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to payOdebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
Odebrecht and braskem plead guilty and agree to pay
 
Caso Departamento en Paris
Caso Departamento en Paris   Caso Departamento en Paris
Caso Departamento en Paris
 
Caso Fundacion Des Rayons de Soleil
Caso Fundacion Des Rayons de SoleilCaso Fundacion Des Rayons de Soleil
Caso Fundacion Des Rayons de Soleil
 
Caso Sergio Siragusa
Caso Sergio Siragusa   Caso Sergio Siragusa
Caso Sergio Siragusa
 
Caso Mirage
Caso MirageCaso Mirage
Caso Mirage
 
Caso Lava Jato
Caso Lava JatoCaso Lava Jato
Caso Lava Jato
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Un repaso al gobierno de alan garcía y sus escándalos

  • 1. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011 Un repaso al gobierno de Alan García y sus escándalos 29 JUL 2011 César Alipázaga El gobierno de Alan García Pérez culminó tras cinco años de una gestión favorable en materia económica, pero con grandes falencias en aspectos sociales. La conflictividad en el país se ha incrementado sobremanera, y la distribución de la riqueza puede que no haya sido un baluarte en su administración. Pero sin duda, la corrupción y por ende el descrédito en los funcionarios de su gobierno fue su talón de Aquiles. Pese a ello, su quinquenio terminó con un 46% de aprobación según últimos sondeos. El expresidente Alan García Pérez Foto: EFE
  • 2. García Pérez, un social demócrata de 62 años, decidió limpiar su apellido y el nombre de su partido (Apra) intentando no repetir los errores de su primer gobierno, cuando la inflación se disparó y hundió al país en una gran deuda externa debido al mal manejo económico. En su segundo chanche frente al poder enmendó sus yerros en el aspecto financiero, llegando incluso a tener productividad, grados de inversión, inserción del Perú en el mercado internacional con tratados de comercio y un crecimiento sostenido de hasta 8% en plena crisis económica mundial. La tarea pendiente fue y será los conflictos sociales en el interior del país. Un tema que el gobierno de Ollanta Humala hereda sin mayores vistos de solución, por lo que desde ya algunos especialistas le auguran el mismo futuro que a su antecesor. Por otro lado, los índices de corrupción en el gobierno aprista poco favor hizo a la clase política de por sí venida a menos. Uno tras otro los compañeros no dejaron de ofrecer las carnecitas para que la prensa –en su deber de informar- desenmarañara negociados oscuros en las más altas esferas del poder, atentando contra los recursos del Estado, fondos públicos, el debido proceso, entre otros. A continuación un rápido repaso por los escándalos que nos dejó el segundo, pero quizá no último, gobierno ‘Alanista’.
  • 3. Patrulleros Gildemeister -En febrero del 2007, Pilar Mazzetti renunció a la cartera del Interior, siendo la primera ministra de García Pérez en renunciar al cargo. Su dimisión se debió a las irregularidades en la compra de 469 patrulleros a la empresa Gildemeister, con una sobrevaluación de más de 9 millones 700 mil nuevos soles. Ambulancias sobrevaluadas -En marzo de ese mismo año, el entonces titular del Ministerio de Salud, Carlos Vallejos, incurrió en el mismo error. Su sector adquirió 96 ambulancias a la misma empresa que en el caso anterior, pagando S/.2.3 millones más de lo que su despacho había planeado invertir en estos vehículos. Arana y ‘Agua para los suyos -Por esas fechas, el titular de Vivienda y Construcción, Hernán Garrido Lecca, aceptaba la renuncia del director ejecutivo del programa Agua para Todos, Carlos Arana, luego que se viera involucrado en jugosas licitaciones a favor de la empresa constructora MPM S.A. El cuento chino de los patrulleros -En agosto del 2007, era Luis Alva Castro quien al frente del sector Interior se veía envuelto en una cuestionada compra de 698 patrulleros chinos. Alan García blindó a su copartidario y finalmente se declaró, ante la presión mediática, desierta dicha compra. SIS se embolsó recursos para el sur -Tras el terremoto que azotó Pisco en agosto del 2007, el Sistema Integral de Salud (SIS) estuvo bajo la lupa del Congreso y la Contraloría, cuando se develó las compras en alimentos sobrevaloradas por S/. 19 millones, que supuestamente iban a ser enviadas a los damnificados del sur. Este caso llevó a prisión al presidente del SIS, Julio Espinoza Jiménez; pero tiempo después Alan García le otorgó un cuestionado indulto humanitario cuando todo parece indicar que gozaba de buena salud.
  • 4. Banmat y el reparto de tierras -En abril del 2008, el presidente García cesó al directorio en pleno del Banco de Materiales (Banmat), debido a que los jefes de departamento y trabajadores se beneficiaron con casas del programa Vivienda para Todos, a pesar de percibir sueldos superiores a los 10 mil soles y ser propietarios ya de otros inmuebles. El gran Faenón -El más sonado caso de corrupción de la gestión aprista tuvo lugar en octubre del 2008. Todo el Gabinete ministerial, encabezado por Jorge del Castillo, puso su cargo a disposición del presidente García. El incidente que provocó estos hechos: Los famosos ‘Petroaudios’. Estos revelaron un negociado para entregar la concesión de cinco lotes petrolíferos a la compañía noruega Discover Petroleum. En los lobbies estarían involucrados altos personajes del gobierno. ‘Baguazo’ -El 2009 no estuvo limpio de casos que lamentar. En junio de ese año, policías e indígenas se enfrentaron desatando el terror en Bagua. Los primeros buscaban liberar un puente tomado, los segundos pedían ser escuchados a punta de lanzas y hachas. Como saldo trágico 33 peruanos perdieron la vida; 10 civiles y 23 policías, cabe agregar que hasta hoy un efectivo se encuentra en calidad de desaparecido. Este hecho generó la interpelación del premier Yehude Simon, la titular del Interior, Mercedes Cabanillas, y la de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz. Que sí, que no; Indulto a Crousillat -En marzo del 2010, mediante una resolución suprema el Ejecutivo dejó sin efecto la gracia presidencial concedida al empresario televisivo José Enrique Crousillat, luego que la prensa demostrara que no tenía problemas de salud. Este escándalo le costó el cargo al aprista Aurelio Pastor que tuvo que ser removido del despacho de Justicia.
  • 5. Corrupción en Cofopri -En abril del 2010, Alan García calificaba como un “acto de corrupción asqueroso” a la irregular venta de un terreno a un presunto traficante de tierras por parte Cofopri. Este escándalo conllevaría a la desarticulación de la entidad al comprobarse los negociados en todas las regiones que habían venido haciendo sus jefes zonales, en su mayoría militantes apristas. Omar Quesada, dirigente aprista tuvo que dejar la dirección de Cofopri ante tamaño escándalo. Barrios y su autodespido de Essalud -En noviembre del 2010, los compañeros le seguían dando dolores de cabeza a García Pérez. Fernando Barrios renunció al Ministerio del Interior luego que se hiciera público que a través de una maniobra cobró la cuantiosa suma de 198 mil soles por concepto de despido arbitrario de Essalud, un día antes de ser designado titular del Interior. Zumaeta y sus escoltas -Un mes antes de dejar la Banda Presidencial, Alan García tuvo que ver envuelto a otro dirigente aprista en un escándalo. Esta vez se trataba del titular del Congreso, César Zumaeta. Un informe periodístico destapó que el jefe de su escolta cobraba cupos a jovencitas para darles trabajo en el Poder Legislativo. Otras joyas ‘Alanistas’ Como datos curiosos valdría recordar otros embrollos a los que tuvo que hacerle frente el gobernante aprista. El reconocimiento público de su hijo Federico Danton, a inicio de su gestión, lo que habría desencadenado su posterior “crisis matrimonial” con Pilar Nores; su cuestionado Cristo del Pacífico para el que voluntariamente donó unos S/.100 mil; y su tan comentado artículo ‘El perro del hortelano’. A esto habría que sumarle su desafortunada expresión al hacer la odiosa distinción entre ciudadanos de primera y segunda categoría o la famosa frase “la plata viene sola”, intentando posteriormente corregir sus dichos, sin éxito.
  • 6. Cinco años donde hubo de todo un poco, y donde Alan García –haciendo gala de su “ego colosal”, según un Wikileaks- intentó hacer las cosas bien, a veces apresuradamente como su última semana de inauguraciones monumentales donde algunas de sus obras fueron presentadas en sociedad antes de estar concluidas. ¿Crees que Alan García tentará un tercer mandato? ¿Le darías una nueva oportunidad? El tiempo y la gestión de Ollanta Humala tendrán la respuesta. Fuente:  https://noticias.terra.com.pe/elecciones‐presidenciales/2011/un‐repaso‐al‐gobierno‐ de‐alan‐garcia‐y‐sus‐escandalos,ffebd21b5c771310VgnVCM20000099f154d0RCRD.html