SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrato de Grace
En octubre de 1886, Miguel P. Grace, en nombre de los
tenedores de bonos que conformaban un comité ingles,
presento un proyecto de contrato para relevar al Perú de toda
responsabilidad de la deuda externa; a cambio pedía una serie
de beneficios. Esto produjo acaloradas polémicas y un firme
rechazo de la oposición parlamentaria.
Para hacer aprobar el contrato por el congreso, Cáceres hizo
expulsar a 30 diputados y convoco luego a elecciones de las
provincias k representaban; así mismo, fueron clausurados
varios periódicos, perseguidos y apresados muchos
ciudadanos.
Por fin, el contrato quedo aprobado en el cuarto congreso extraordinario, mediante la
resolución legislativa del 25 de octubre de 1889.
El contrato tuvo las siguientes cláusulas:
a) El gobierno del Perú quedo relevado por el comité de tenedores de bonos,
absoluta e irrevocable,
b) Los Tenedores de bonos recibieron por 66 años los ferrocarriles del estado:
de Mollendo de Arequipa, de Arequipa a Puno, de Juliaca a Santa Rosa, de Pisco
a ICA, de Callao a Chilca, de Lima a Ancon, de Chimbote a Suchiman, de
Pacasmayo a Yoman y Guadalupe, de Salaverry a Trujillo, Paita a Piura.
c) Los tenedores de bonos obligaron a construir y terminar los ferrocarriles de
Chilca a la Oroya; de Santa Rosa a Marangani y de Marangani a Sicuani; debían
también reconstruir los ferrocarriles destruidos durante la guerra
d) Los elementos necesarios para la construcción y conservación de los
ferrocarriles, así como los materiales para la explotación del guano debían ser
introducidos en el Perú libres de derechos fiscales.
e) El gobierno peruano se comprometía a la entrega del guano de isla, hasta la
cantidad de 3 millones de toneladas.
f) El gobierno peruano, se comprometió a pagar al comité de tenedores de bonos
33 anualidades de 80.000 Libras Esterlinas cada una.
g) Se comprometida el gobierno peruano a otorgar una concesión de 2 millones
de hectáreas en la selva amazónica.
Se formó la Peruvian Corporation, compañía que debía administrar nuestros
ferrocarriles, y que se comprometía en restaurar nuestra infraestructura ferroviaria y
terminar las vías que se encontraran inconclusas, entre ellas el Ferrocarril central.
También se les otorgaba el privilegio para explotar centros mineros en Huancavelica, el
petróleo de Piura, los derechos de navegación a vapor en las vías o lagos navegables, la
exportación del carbón en Ancash y el derecho de fundar colonias en la selva
amazónica, entre otras concesiones.
El contrato Grace Permitió:
El arreglo de la deuda externa al Perú lo ayudo a reordenar su modelo económico
con el fin de explotar, esta vez con mano de obra nativa, los recursos naturales y
orientarlos a la exportación. Esta nueva estrategia quedó consolidada durante las dos
primeras décadas del siglo XX. Por el momento, hasta 1895, la plata, el azúcar y el
caucho, en este orden, fueron los principales productos que reflejaron la nueva forma de
organización de la economía de exportación peruana. El guano quedaba en el pasado.
Pero el escándalo desatado por el arreglo con Grace no impidió que el país fuera
observando ligeras mejorías en su economía y otros aspectos internos. En abril de 1888
se instala la primera Junta General de la Cámara de Comercio de Lima; luego se
instalarían la del Callao y Arequipa. Se funda también la Sociedad de Agricultura y
Minería. El 11 de noviembre de 1889, un grupo de miembros de la pujante colonia
italiana funda el Banco Italiano, entidad que hoy lleva el nombre de Banco de
Crédito del Perú. Al mismo tiempo, se asientan algunas compañías de Seguros, casi
todas inglesas y alguna alemana como la Nacional Prusiana. La participación peruana
en este sector sólo se inició en 1895.
También durante este primer gobierno cacerista se fue instalando en diversos puntos del
país el servicio telefónico (1886) y se inaugura en Lima el alumbrado público.
Asimismo, una ligera preocupación por el tema educativo se demostró con la Ley de
Instrucción de 1888 y la apertura de varias escuelas-talleres para los jóvenes que
quisieran aficionarse a los trabajos técnicos.
En el campo de la defensa nacional poco es lo que pudo hacerse por la falta de dinero.
Fracasado un intento de reforma del ejército, la Escuela Militar sólo pudo abrir sus
puertas en diciembre de 1889. La mayor parte de los militares no pudo recibir
puntualmente sus sueldos y solo gracias a un pequeño ahorro estatal, se logró adquirir
la cañonera Lima, primera unidad de la nueva escuadra, pues lo últimos barcos
habían sido hundidos por sus propios tripulantes en el Callao en enero de 1881, evitando
así que fueran capturados por el enemigo.
Contrato grace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficojuanpoto2
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de anconNicol Katty
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacionalsegundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
doraluisaalejandraca
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
Armando Calla
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoPatriciavll
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
Ronad Morales Chopa
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Barbara Quiroz
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
Edith Elejalde
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
Rubher Faraday Ccolqque
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacionalsegundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
 

Similar a Contrato grace

EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERESEL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
fcmitoma9
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoJose Luis Castro Torres
 
El_contrato_grace1.pdf
El_contrato_grace1.pdfEl_contrato_grace1.pdf
El_contrato_grace1.pdf
AnthoSza
 
Tren lima huancayo
Tren lima huancayoTren lima huancayo
Tren lima huancayo
JulioVargas120
 
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino CáceresGobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Efrain Villegas
 
EPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdfEPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdf
Fischer Enrique Sayre Lujan
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXIGabriela González
 
Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxayudanteonline
 
Segunda parte sgm
Segunda parte sgmSegunda parte sgm
ERA DEL GUANOO ANTIGUO
ERA DEL GUANOO ANTIGUOERA DEL GUANOO ANTIGUO
ERA DEL GUANOO ANTIGUO
EduAndreCarrascoMore
 
Apuntes del apogeno del Guano.pptx
Apuntes del apogeno del Guano.pptxApuntes del apogeno del Guano.pptx
Apuntes del apogeno del Guano.pptx
EduAndreCarrascoMore
 
Obras y servicios públicos en independencia
Obras y servicios públicos en independenciaObras y servicios públicos en independencia
Obras y servicios públicos en independencia
Bruno Guerra
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
karla reyes
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
Candy Ubillús
 
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdfelcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
SergioMorales935191
 
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
AngelicaMadeleineGar
 
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrillLa fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
Daniela Pinzón
 

Similar a Contrato grace (20)

EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERESEL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
EL CONTRATO GRACE EN EL GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CÁCERES
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
 
Ramon castilla
Ramon castilla Ramon castilla
Ramon castilla
 
El_contrato_grace1.pdf
El_contrato_grace1.pdfEl_contrato_grace1.pdf
El_contrato_grace1.pdf
 
1guerra españa
1guerra españa1guerra españa
1guerra españa
 
Tren lima huancayo
Tren lima huancayoTren lima huancayo
Tren lima huancayo
 
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino CáceresGobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
EPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdfEPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdf
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xx
 
Segunda parte sgm
Segunda parte sgmSegunda parte sgm
Segunda parte sgm
 
ERA DEL GUANOO ANTIGUO
ERA DEL GUANOO ANTIGUOERA DEL GUANOO ANTIGUO
ERA DEL GUANOO ANTIGUO
 
Apuntes del apogeno del Guano.pptx
Apuntes del apogeno del Guano.pptxApuntes del apogeno del Guano.pptx
Apuntes del apogeno del Guano.pptx
 
Obras y servicios públicos en independencia
Obras y servicios públicos en independenciaObras y servicios públicos en independencia
Obras y servicios públicos en independencia
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
 
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdfelcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
 
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
410374736 presidentes-del-peru-y-sus-obras-docx
 
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrillLa fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
 

Más de Hilder Lino Roque

Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
Hilder Lino Roque
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Hilder Lino Roque
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Hilder Lino Roque
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
Hilder Lino Roque
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Hilder Lino Roque
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
Hilder Lino Roque
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
Hilder Lino Roque
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Hilder Lino Roque
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
Hilder Lino Roque
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Hilder Lino Roque
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
Hilder Lino Roque
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Hilder Lino Roque
 

Más de Hilder Lino Roque (20)

Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Contrato grace

  • 1. Contrato de Grace En octubre de 1886, Miguel P. Grace, en nombre de los tenedores de bonos que conformaban un comité ingles, presento un proyecto de contrato para relevar al Perú de toda responsabilidad de la deuda externa; a cambio pedía una serie de beneficios. Esto produjo acaloradas polémicas y un firme rechazo de la oposición parlamentaria. Para hacer aprobar el contrato por el congreso, Cáceres hizo expulsar a 30 diputados y convoco luego a elecciones de las provincias k representaban; así mismo, fueron clausurados varios periódicos, perseguidos y apresados muchos ciudadanos. Por fin, el contrato quedo aprobado en el cuarto congreso extraordinario, mediante la resolución legislativa del 25 de octubre de 1889. El contrato tuvo las siguientes cláusulas: a) El gobierno del Perú quedo relevado por el comité de tenedores de bonos, absoluta e irrevocable, b) Los Tenedores de bonos recibieron por 66 años los ferrocarriles del estado: de Mollendo de Arequipa, de Arequipa a Puno, de Juliaca a Santa Rosa, de Pisco a ICA, de Callao a Chilca, de Lima a Ancon, de Chimbote a Suchiman, de Pacasmayo a Yoman y Guadalupe, de Salaverry a Trujillo, Paita a Piura. c) Los tenedores de bonos obligaron a construir y terminar los ferrocarriles de Chilca a la Oroya; de Santa Rosa a Marangani y de Marangani a Sicuani; debían también reconstruir los ferrocarriles destruidos durante la guerra d) Los elementos necesarios para la construcción y conservación de los ferrocarriles, así como los materiales para la explotación del guano debían ser introducidos en el Perú libres de derechos fiscales. e) El gobierno peruano se comprometía a la entrega del guano de isla, hasta la cantidad de 3 millones de toneladas. f) El gobierno peruano, se comprometió a pagar al comité de tenedores de bonos 33 anualidades de 80.000 Libras Esterlinas cada una. g) Se comprometida el gobierno peruano a otorgar una concesión de 2 millones de hectáreas en la selva amazónica. Se formó la Peruvian Corporation, compañía que debía administrar nuestros ferrocarriles, y que se comprometía en restaurar nuestra infraestructura ferroviaria y terminar las vías que se encontraran inconclusas, entre ellas el Ferrocarril central. También se les otorgaba el privilegio para explotar centros mineros en Huancavelica, el petróleo de Piura, los derechos de navegación a vapor en las vías o lagos navegables, la exportación del carbón en Ancash y el derecho de fundar colonias en la selva amazónica, entre otras concesiones.
  • 2. El contrato Grace Permitió: El arreglo de la deuda externa al Perú lo ayudo a reordenar su modelo económico con el fin de explotar, esta vez con mano de obra nativa, los recursos naturales y orientarlos a la exportación. Esta nueva estrategia quedó consolidada durante las dos primeras décadas del siglo XX. Por el momento, hasta 1895, la plata, el azúcar y el caucho, en este orden, fueron los principales productos que reflejaron la nueva forma de organización de la economía de exportación peruana. El guano quedaba en el pasado. Pero el escándalo desatado por el arreglo con Grace no impidió que el país fuera observando ligeras mejorías en su economía y otros aspectos internos. En abril de 1888 se instala la primera Junta General de la Cámara de Comercio de Lima; luego se instalarían la del Callao y Arequipa. Se funda también la Sociedad de Agricultura y Minería. El 11 de noviembre de 1889, un grupo de miembros de la pujante colonia italiana funda el Banco Italiano, entidad que hoy lleva el nombre de Banco de Crédito del Perú. Al mismo tiempo, se asientan algunas compañías de Seguros, casi todas inglesas y alguna alemana como la Nacional Prusiana. La participación peruana en este sector sólo se inició en 1895. También durante este primer gobierno cacerista se fue instalando en diversos puntos del país el servicio telefónico (1886) y se inaugura en Lima el alumbrado público. Asimismo, una ligera preocupación por el tema educativo se demostró con la Ley de Instrucción de 1888 y la apertura de varias escuelas-talleres para los jóvenes que quisieran aficionarse a los trabajos técnicos. En el campo de la defensa nacional poco es lo que pudo hacerse por la falta de dinero. Fracasado un intento de reforma del ejército, la Escuela Militar sólo pudo abrir sus puertas en diciembre de 1889. La mayor parte de los militares no pudo recibir puntualmente sus sueldos y solo gracias a un pequeño ahorro estatal, se logró adquirir la cañonera Lima, primera unidad de la nueva escuadra, pues lo últimos barcos habían sido hundidos por sus propios tripulantes en el Callao en enero de 1881, evitando así que fueran capturados por el enemigo.