SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Integrado de las Plagas del
Palto en la Irrigación Chavimochic, La
Libertad
Fausto H. Cisneros, Ph. D.
UNA, Junio 2011
Organización de la presentación
 Características del Ecosistema de Paltos en la
Irrigación Chavimochic
 Las Plagas Claves y sus Enemigos Naturales
 Los Componentes de Manejo: podas, manejo del
polvo, lavados, agentes de control biológico,
aplicaciones de plaguicidas
 La unidad de Ensayos e Investigaciones
 Operatividad y Organización del Programa de Manejo
Características del Ecosistema de
Paltos en la Irrigación Chavimochic
Características del Agroecosistema de
Paltos en CHAVIMOCHIC (1)
 Desierto incorporado a la agricultura
 Suelos arenosos con tendencia salina
 Temperatura: Min 13ºC (inv.) Max 32ºC (ver.)
 Humedad Relativa: Promedio 80%
 Riego tecnificado (goteo)
 Fertilización con riego (Fertirriego)
Resumen
Características del Agroecosistema de
Paltos en CHAVIMOCHIC (2)
 Monocultivo: Variedad Hass + Polinizantes
 Portainjertos diversos
 Polinizantes diversos (floración tipo B)
 Plantas en permanente desarrollo
 Utilización de abejas como polinizadores
 Plagas múltiples en proceso de estabilización
(adaptación)
 Ecosistema muy simplificado susceptible a la
exacerbación de los problemas sanitarios
Resumen
Desierto incorporado a la agricultura
Foto F. Cisneros
Foto F. Cisneros
Las Plagas Claves y sus
Enemigos Naturales
“Arañita marrón”, Oligonychus punicae Hirst
Oligonychus daño y nuevo brote
sano
Oligonychus punicae: bronceado de hojas
Foto F. Cisneros
Phytoseidae, predator de arañita marrón
Arthrocnodax sp.
Scolothrips sp.
Stethorus sp.
Oligota sp.
“Chinche del palto”
Dagbertu s minensis
Carv. & Fontes
Fiorinia fioriniae Targ.
Fiorinia fioriniae
Fiorinia fioriniae
Hemiberlesia lataniae Signoret
Hemiberlesia lataniae
Hemiberlesia lataniae
Oiketicus kirbyi (Guild)
Oiketicus kirbyi
Oiketicus kirbyi
Aleurodicus cocois
A. coccolobae
Aleurodicus cocois
Plagas Estacionales
Sabulodes caberata Guenée
Oxydia sp.
Daño de Geométridos
Plagas ocasionales
Paraleyrodes sp.
Aleurotrachelus sp.
Pinnaspis strachani
Coccus hesperidum
Saissetia oleae
Thrips tabaci
Argyrotaenia sphaleropa
Prodiplosis longifila (vivero)
Bemisia argentifolii
Acheta spp
Etc.
Componentes de Manejo
- Podas (fines de producción y sanidad)
- Manejo del polvo en caminos y plantas
- Lavados
- Agentes de Control Biológico
- Recolección manual
- Plaguicidas
- Equipos de Aplicación
Poda: ramas inferiores y ventanas internas
Polvo control aspersion
Control del polvo del camino
Plaguicidas y Equipos de
Aplicación
Algunas generalidades sobre el uso de
plaguicidas
 Lavados con agua sola o con detergente para
eliminar el polvo del follaje y favorecer el efecto de
los plaguicidas
 Preferir productos selectivos y de baja toxicidad
– Azufre
– Sulfocalcico
– Aceites emulsionables
– Repelentes
– Reguladores de crecimiento
– Productos selectivos (acaricidas, B.t. )
Algunas generalidades sobre el uso
de plaguicidas
 Tomar en cuenta los LMRs de los países
importadores (Unión Europea, Estados Unidos,
Japón, China)
 Tomar en cuenta la relación de productos
permitidos y prohibidos por la Unión Europea
 Precauciones en floración: daño a las flores y a
las abejas
 Ajustar dosis y oportunidades de aplicación, vía
ensayos locales
Equipos de aplicación
 Pulverizadoras hidráulicas, móviles o
estacionarias
 Pulverizadoras hidrauli-neumáticas
(Nebulizadoras o blast sprayers)
 Pulverizadoras rotatorias
 Aplicaciones de productos sistémicos por el
sistema de riego
Lavado hidraulico
Pulverización hidrauli-neumática
Foto F. Cisneros
Pulverizadora Rotatoria
Foto F. Cisneros
La Unidad de Ensayos e
Investigaciones
Algunas líneas de Investigación
 Riego y Fertilización
 Fenología
 Biologías de plagas y enemigos naturales
 Efectividad de plaguicidas, jabones, detergentes,
etc. y posible fitotoxicidad
 Efecto de plaguicidas sobre enemigos naturales
 Determinación de dosis (selectivas o económicas)
 Análisis crítico campañas agrícolas y sanitarias
Novaluron 150 gr. Quemaduras hoja
tierna 50
Fitotoxicidad por un plaguicida
Operatividad y Organización del
Programa de Manejo de Plagas
• Sistema de evaluacción de plagas
• Organización del Área de Sanidad
Organización del Manejo de Plagas en
las Empresas de Chavimochic
El Departamento de Sanidad está conformado por:
 Dirección Técnica (Especialistas en Entomología
y Fitopatología)
 Personal de Evaluación de Plagas y CB
 Unidad de Ensayos e Investigaciones
 Introducción, crianza y liberación de agentes CB
 Unidad de Registros – evaluaciones –
aplicaciones, etc - incluye almacén de Sanidad
 Equipos y personal técnico de aplicaciones
Comentarios finales (1)
 Un Programa MIP responde a las
particularidades de un lugar
 El MIP es un sistema flexible, que requiere
análisis permanentes de los cambios que se
producen en el ecosistema del cultivo
 El Manejo Integrado de Plagas no es un
PROTOCOLO
Comentarios finales (2)
 La aplicación del MIP requiere del
conocimiento de componentes de manejo
entre los cuales se pueda escoger las
alternativas óptimas
 El desarrollo de nuevos componentes de
manejo mejora las perspectivas de
implementación del MIP
Zorrito ampliacion
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andinaGuía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Jorge Luis Alonso
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
pedroalberto34
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
Leandro G
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Antonio Castro
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Comercial Agroveterinaria
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
Agricultura Mi Tierra
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
Santys Jiménez
 
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 Sintomas de enfermedades víricas de las plantas Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Fernando Prieto
 
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Danioteca Surco
 

La actualidad más candente (20)

Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andinaGuía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Mip mango
Mip mangoMip mango
Mip mango
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
 
Plagas en citricos
Plagas en citricosPlagas en citricos
Plagas en citricos
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Clase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagasClase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagas
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
 
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 Sintomas de enfermedades víricas de las plantas Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
 

Similar a Una mip palto - junio 2011 - final

SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.pptSENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
DayaneRodriguez2
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
Joe Quedena Alamo
 
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdfANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
jennifer871241
 
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasDiplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasEducación Politécnico
 
PROGRAMA PRE-RREQUISITOS
PROGRAMA PRE-RREQUISITOSPROGRAMA PRE-RREQUISITOS
PROGRAMA PRE-RREQUISITOSSergio Posada
 
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su controlOro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
brumattiluciano
 
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012SINAVEF_LAB
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptxPlanndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
EMANUELLOMBANACONTRE
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manuel Cueva
 
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptxPROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
JuliethPaolaJaimesPa
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Presentacion capacitacion l&d
Presentacion capacitacion l&dPresentacion capacitacion l&d
Presentacion capacitacion l&d
Marco Nuñez
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Proyecto AdA-Integración
 
Ma. rosa repetti
Ma. rosa repettiMa. rosa repetti
Ma. rosa repetti
Marco Meza
 
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R. del Pino Castillo. ...
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R.  del Pino Castillo. ...Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R.  del Pino Castillo. ...
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R. del Pino Castillo. ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologicoDiana Jimena
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
DafneGorostieta1
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
Zukii Benitez
 

Similar a Una mip palto - junio 2011 - final (20)

SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.pptSENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
 
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdfANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
ANEXO 4. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS ACTUALIZADO (1).pdf
 
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasDiplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
 
PROGRAMA PRE-RREQUISITOS
PROGRAMA PRE-RREQUISITOSPROGRAMA PRE-RREQUISITOS
PROGRAMA PRE-RREQUISITOS
 
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su controlOro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
 
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptxPlanndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
Planndensaneamientonbnnsico___81623bd999e74bb___.pptx
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
 
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptxPROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
PROGRAMA MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS.pptx
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Presentacion capacitacion l&d
Presentacion capacitacion l&dPresentacion capacitacion l&d
Presentacion capacitacion l&d
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
 
Ma. rosa repetti
Ma. rosa repettiMa. rosa repetti
Ma. rosa repetti
 
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R. del Pino Castillo. ...
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R.  del Pino Castillo. ...Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R.  del Pino Castillo. ...
Trabajos con plaguicidas. controles higiénicos. José. R. del Pino Castillo. ...
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologico
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Una mip palto - junio 2011 - final