SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
            Ingeniería de Telecomunicaciones


   Redes Digitales de Servicios Integrados - RDSI
                      (IT526M)

                     Sesión: 7
                Servicios RDSI
           Prof. Ing. José C. Benítez P.
Capitulo. Servicios RDSI

                                   Contenido:

                           ● Numeración en RDSI
                           ● Servicios de la RDSI
                                    Servicios Portadores
                                    Teleservicios
                                    Servicios
                                     Suplementarios




IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                            2
Capitulo. Servicios RDSI

                                   Contenido:

                           ● Numeración en RDSI
                           ● Servicios de la RDSI
                                    Servicios Portadores
                                    Teleservicios
                                    Servicios
                                     Suplementarios




IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                            3
1. Numeración en RDSI


                      a. Esquema de Dirección RDSI
                      b. Plan de Numeración RDSI
                      c. Numero de Abonado RDSI
                      d. Id del Abonado que llama
                      e. Id del Servicio de Telecomunicación
                      f. Direccionamiento de los terminales llamados




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 4
… Numeración en RDSI
a. Esquema de dirección RDSI:




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     5
… Numeración en RDSI

b. Plan de Numeración RDSI:
          • Esta basado en el PN de telefonía existente E.164 ITU.
          • Existe un PN separado para las redes de datos dedicadas X.121.
          • El tráfico generado entre una central RDSI y una red dedicada, requiere
            una conversión de numeración sobre la parte original.
          • Un NCI RDSI, esta formado por un numero variable de dígitos decimales
            ordenados en campos codificados de una forma específica.
          • El NCI RDSI incluye la id del país o de un área geográfica, también
            podría identificar redes dentro de aquellos.
          • Una dirección RDSI puede incluir también una subdirección, la cual se
            transfiere de una forma transparente a través de la red, siendo utilizada
            posteriormente por el Terminal de Usuario.



   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                        6
… Numeración en RDSI

c. Numero de abonado RDSI:
       • El NA, es el que se encuentra normalmente en la guía telefónica, junto con el
         nombre de abonado.
       • Los NA son repartidos teniendo en cuenta los números disponibles en la central
         local RDSI.
       • Los NA se utilizan para lo siguiente:
             1) Dar información sobre una categoría individual de los terminales.
             2) Direccionar a un Terminal o grupo de ellos.
             3) Para fines de tarificación.
       • Los NA se pueden almacenar en el propio Terminal.
       • Un NA se puede asignar a un abonado que posea varios tipos de equipamientos.
       • El NA se utiliza para representar mas bien la línea que el equipamiento.


   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                          7
… Numeración en RDSI




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 8
… Numeración en RDSI

… Numero de abonado RDSI:

                    • Un acceso básico se identifica normalmente, con un único
                      NA, pero es posible tener un máximo de 8 NA asignados a
                      un único acceso básico.
                    • En un acceso primario, el NA podría representar la
                      totalidad de los canales tipo B sobre el acceso, sobre parte
                      del acceso o solamente uno de los canales de acceso.




   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     9
… Numeración en RDSI

d. Id del abonado que llama:

                     • El Terminal RDSI que realiza la llamada normalmente
                       incluye su propio numero RDSI y a veces también
                       incluye una subdirección en la petición para el
                       establecimiento de la llamada, que se envía hacia la red.
                     • En una central local, el NA que realiza la llamada, se
                       utiliza para fines de tarificación y para controlar a qué
                       servicios está subscrito el abonado.
                     • Si no se envía ningún número, la red utilizará el número
                       que tiene almacenado por defecto.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     10
… Numeración en RDSI

e. Id del Servicio de Telecomunicación:

                • El número RDSI que se envía desde el terminal que por si solo
                  está efectuando la llamada, no identifica un ST particular
                  requerido por un abonado.
                • La descripción del ST requerido se debe enviar hacia la red, por
                  el Terminal que está realizando la llamada, dentro de la
                  información de señalización.
                • Como la red RDSI está diseñada para todos los tipos de tráfico
                  y servicios, una gran cantidad de información deberá ser
                  enviada desde el usuario que está efectuando la llamada para
                  informar a la red de cómo la llamada deberá ser tratada.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     11
… Numeración en RDSI

f. Direccionamiento de los Terminales llamados:
                 • Una llamada se enruta hacia la central local del abonado llamado y
                   se identifica una línea de abonado digital.
                 • El numero del abonado llamado identifica la información sobre la
                   categoría.
                 • La central local realiza un análisis de las categorías de la “Party
                   Called Categories” .
                 • Esta información sobre la categoría, se encuentra almacenada en
                   la central local, y describe las características del Terminal y los
                   Servicios (los atributos) a los que el abonado está suscrito.
                 • La información del numero B y de los requerimientos en relación
                   del abonado que está realizando la llamada, se transfiere a través
                   de la red hacia el Terminal llamado.

    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                         12
… Numeración en RDSI

… Direccionamiento de los Terminales llamados:
              Una Terminal que recibe una llamada, la aceptará si:
                    El Terminal esta libre.
                    El Terminal tiene el número B actual.
                    Si el Terminal es del tipo correcto.
              El Terminal que recibe la llamada puede tener:
                    Ningún numero almacenado
                    Un numero almacenado.
                    Varios números almacenados (8 como máximo)
              Terminales compatible con el NA que se envió almacenado,
               pueden permitir la llamada. Terminales incompatibles con el
               numero almacenado pueden permitir también la llamada.

   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                    13
Capitulo. Servicios RDSI

                                   Contenido:

                           ● Numeración en RDSI
                           ● Servicios de la RDSI
                                    Servicios Portadores
                                    Teleservicios
                                    Servicios
                                     Suplementarios




IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                            14
Servicios de la RDSI

                           • Definición
                           • Esquema
                           • Conceptos Generales
                           • Clasificación
                           • Suministro de ST
                           • Servicios Portadores
                               • Atributos de los SP
                               • Acceso del cliente a los SP
                               • SP en modo circuito
                               • SP en modo paquete
                           • Teleservicios
                               • Definición
                               • Atributos de los TS
                               • Acceso del cliente a los TS

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 15
… Servicios de la RDSI.

Definición y esquema:




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     16
… Servicios de la RDSI.

Conceptos:
              • La prestación de un servicio por un TSP a un cliente conectado a una
                RDSI incluye los aspectos comerciales operacionales asociados a la
                provisión del servicio; es decir que el operador puede adaptar el servicio
                a las necesidades del cliente.
              • La RDSI como una evolución de la PSTN , ofrece a sus usuarios los
                servicios que ya se soportan en ésta, pero además permite la
                introducción de nuevos servicios basados en conexiones a 64Kbps.
              • Gracias a las funciones de control de las centrales digitales y a los
                medios que proporciona la señalización por un canal común, el usuario
                de la RDSI puede disponer de un amplio repertorio de facilidades
                adicionales.



   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                             17
… Servicios de la RDSI

Conceptos:

                   • Dado que la evolución de la RDSI pasará de la capacidad
                     de banda Estrecha a la capacidad de banda Ancha, de
                     la misma manera también se dará una evolución de los
                     servicios que proporcionen a los usuarios.
                   • Dicha evolución surgirá al aumentarse la capacidad de la
                     red, para permitir el transporte de grandes volúmenes de
                     información en tiempos cortos.




   IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                    18
… Servicios de la RDSI

Clasificación:
                       • Para la RDSI convencional (RDSI-BE), el CCITT ha
                         definido dos tipos de servicios de telecomunicaciones:

                                    ● Servicios Portadores.
                                    ● Teleservicios.

                       • Existe otro tipo de servicios:
                            • Servicios suplementarios. Que son aquellos que
                              modifican la prestación de un servicio Básico
                              (Servicio Portador o Teleservicio), ofreciendo al
                              usuario de estos unas facilidades adicionales.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     19
… Servicios de la RDSI.

Clasificación. Definiciones




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     20
… Servicios de la RDSI

Clasificación:




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     21
… Servicios de la RDSI

Suministro de Servicio de Telecomunicaciones:

           • Un abonado puede acceder a un ST cuando se cumplen ciertas
             condiciones:

                        El abonado debe estar suscrito al ST Básico y si es
                         necesario a ST Suplementarios.
                        El Terminal debe ser compatible con el ST requerido.

           • Los sistemas de señalización de la red deben ser capaces de
             transportar la información necesaria de petición de servicio.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     22
… Servicios de la RDSI

Servicios Portadores

   • Un SP es el que a través del interfaz normalizado de acceso usuario-red ofrece al
     usuario de la RDSI, una capacidad de transferencia de información que es
     independiente de su contenido y de su aplicación; es decir transportar voz, datos, texto
     o imágenes como información digital a través de la red entre los interfaces de los
     usuarios.
   • La figura anterior muestra como se implementa un servicio portador en la red RDSI
     entre dos interfases de usuario (puntos de referencia S/T).
   • Las funciones de un servicio portador corresponden a las capas 1 a 3 del RM-OSI, y
     son funciones para enrutar y proteger la información del usuario a través de la red
     desde el emisor hasta el receptor.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                                23
… Servicios de la RDSI

Atributos de los Servicios Portadores

                • Un SP ofrece la capacidad de transferir información entre dos
                  interfases de usuario, los puntos de referencia S/T.
                • Los SP se caracterizan por una serie de atributos de niveles bajos,
                  los cuales se pueden dividir en los siguientes tres grupos:
                         a. Atributos de Transferencia de la Información.
                         b. Atributos de Acceso.
                         c. Atributos Generales




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                        24
… Servicios de la RDSI

a. Atributos de Transferencia de Información

               • Describen la capacidad portadora de la red para transferir
                 información entre los interfases de dos usuarios.
               • CCITT incluye los siguientes ATI:
                          1.   Modo de transferencia de información.
                          2.   Velocidad de transferencia de información.
                          3.   Capacidad de transferencia de información.
                          4.   Estructura.
                          5.   Establecimiento de la comunicación.
                          6.   Simetría.
                          7.   Configuración de la comunicación.



    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     25
… Servicios de la RDSI

a. Atributos de Transferencia de Información

                       Atributos dominantes:

                            1.   Modo de transferencia de información.
                            2.   Velocidad de transferencia de información.
                            3.   Capacidad de transferencia de información.
                            4.   Estructura.

                       Definen una categoría de servicio portador (CSP).

                       Una CSP es un grupo definido de servicio portador
                       con unas características de transmisión especiales.



    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     26
… Servicios de la RDSI

a. Atributos de Transferencia de Información

                           Atributos secundarios:

                               5. Establecimiento de la comunicación.
                               6. Simetría.
                               7. Configuración de la comunicación.

                           Definen un servicio portador individual
                           dentro de la categoría definida por los AD.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     27
… Servicios de la RDSI

Atributos de Acceso y Generales:

                           Atributos calificadores:
                           b. Atributos de acceso.
                           c. Atributos generales

                           Se usan para una especificación mas
                           amplia de un servicio portador individual.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     28
… Servicios de la RDSI

b. Atributos de Acceso.
                         • Describen las funciones o facilidades de acceso a la
                           red, vistas desde un punto de referencia S/T.
                         • Por ejemplo:
                           - Definen los canales usados: B, D, H.
                           - Definen los protocolos utilizados en esos canales.


                         Atributos de Acceso:
                         8. Canal y velocidad de acceso.
                         9. Protocolo de acceso.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     29
… Servicios de la RDSI

c. Atributos Generales.

                                   Incluyen atributos operacionales y comerciales, y
                                   tratan sobre el servicio portador general.


                                   Atributos Generales:
                                   10. Servicios suplementarios suministrados.
                                   5. Calidad de servicio.
                                   6. Posibilidades de interconexión.
                                   7. Operacionales y comerciales.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                       30
… Servicios de la RDSI

1. Modo de Transferencia de Información.
              • Primer atributo en el grupo de AD.
              • Puede tener los siguientes valores: Modo circuito o modo paquete.
              • Estos dos valores dividen los SP en dos grupo de categorías
                principales:
                             • SP Modo Circuito.
                                • SP Modo Paquete.
              • Ambos grupos contienen un determinado numero de SP con
                diferentes características de transmisión: El primero transfiere la
                información del usuario en modo circuito; mientras que el segundo
                usa transmisión en modo paquete.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                      31
… Servicios de la RDSI

1. Modo de Transferencia de Información.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     32
… Servicios de la RDSI

2. Velocidad de Transferencia de Información.

                   • Define la capacidad de transmisión entre dos puntos de
                     referencia distintos.

                         • Para un SPMC viene dado como velocidad binaria. El
                           valor es de 64Kbps o múltiplo de este valor.

                         • Para un SPMP viene dado como modo caudal.

                   • Observar que la VTI se refiere a la VT de la portadora. La VT
                     de los terminales puede ser menor o igual a esta velocidad.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     33
… Servicios de la RDSI

2. Velocidad de Transferencia de Información.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     34
… Servicios de la RDSI

3. Capacidad de Transferencia de Información.

                • Define el grado de transparencia del canal portador.

                • Ejemplos:

                       Un canal portador puede ser completamente transparente
                        y no tener restricciones sobre la transferencia de la
                        información.

                       Otro canal puede ser capaz de transportar voz o datos
                        pero sin supresión de eco o atenuación (3.1Khz Audio).

                       Un tercer canal podría ser un canal de voz para el cual
                        estuvieran permitidos la supresión de eco y la atenuación.



    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     35
… Servicios de la RDSI

3. Capacidad de Transferencia de Información.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     36
… Servicios de la RDSI

4. Estructura.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     37
… Servicios de la RDSI

5. Establecimiento de la comunicación.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     38
… Servicios de la RDSI

6. Simetría.
                      • Define la relación del flujo de información en las dos direcciones
                        entre las interfases (S/T).
                      • Si el flujo de información sólo puede ir en una dirección se llama
                        unidireccional.
                      • SI el flujo va en ambas direcciones con las mismas características,
                        tiene otro valor de atributo de simetría que se llama bidireccional.
                      • El mismo atributo tiene un tercer valor, asimétrico bidireccional,
                        cuando la información que fluye en las dos direcciones tiene
                        características diferentes.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                               39
… Servicios de la RDSI

6. Simetría.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     40
… Servicios de la RDSI

7. Configuración de la comunicación.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     41
… Servicios de la RDSI

8. Canal y velocidad de acceso.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     42
… Servicios de la RDSI

9. Protocolos de acceso..




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     43
… Servicios de la RDSI
10. Servicios suplementarios suministrados.
11. Calidad de servicio.
12. Posibilidades de interconexión.
13. Operacionales y comerciales




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     44
… Servicios de la RDSI

Acceso del cliente a los Servicios Portadores.

                 • Los puntos de referencia S y T son los puntos de acceso para
                   los SP soportados por una RDSI.
                 • Los SP solo ofrecen una capacidad de transporte y no
                   especifican el tipo de Terminal que los utiliza.
                 • En el punto de referencia R, el usuario percibe el mismo tipo
                   de servicio de las redes existentes no RDSI.
                 • Se reconocen:
                             1. los SPMC y
                             2. los SPMP.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     45
… Servicios de la RDSI

1. Servicios Portadores en Modo Circuito.
                 • Los SPMC de la RDSI se caracterizan típicamente por el
                   hecho de que transmiten la información de usuario por
                   un tipo de canal y la señalización por otro tipo de canal.
                 • Al momento, se han reconocido las siguientes categorías de
                   SPMC, estructurados a 8Khz:

                                   •   64 Kbps sin restricciones.
                                   •   64 Kbps para Conversación.
                                   •   64 Kbps para Audio a 3.1Khz.
                                   •   2 x 64 Kbps sin restricciones.
                                   •   384 Kbps sin restricciones.
                                   •   1536 Kbps sin restricciones.
                                   •   1920 Kbps sin restricciones.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     46
… Servicios de la RDSI

2. Servicios Portadores en Modo Paquete.

           CCITT ha identificado dos categorías de SPMP:

                          I. Categoría de Servicio Portador Virtual y
                             Categoría de Circuito Virtual Permanente.
                          II. Categoría de Servicio Portador sin Conexión.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     47
… Servicios de la RDSI

I. SPMP: Categoría de Servicio Portador Virtual.

                • La información de dirección se analiza durante el establecimiento de la
                  conexión en cada nodo de conmutación hacia el Terminal destino y el
                  resultado del análisis se almacena en cada nodo durante todo el tiempo
                  que dura la conexión.
                • Esto quiere decir que hay camino virtual (no un nodo dedicado) a través
                  de la red que va ha ser seguido por los sucesivos paquetes.
                • Este camino se desconecta, por ejemplo, cuando los correspondientes
                  datos de dirección en los nodos se borran, al término de una conexión.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                            48
… Servicios de la RDSI

SPMP: Categoría de Circuito Virtual permanente.
             • Hay un camino permanente continuo a través de la red entre los
               dos usuarios, con la correspondiente información de dirección
               almacenada en los nodos de conmutación a través de los cuáles
               pasa la conexión.


             • En ambos casos, CSPV y CCVP, el SP (el camino virtual)
               suministra una transferencia transparente no registrada de la
               información de usuario en una forma empaquetada entre dos
               puntos de referencia. Pueden utilizarse ambos canales, B o D para
               la transferencia de la información.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     49
… Servicios de la RDSI

II. SPMP: Categoría de Servicio Portador sin Conexión.

             • La red maneja a cada uno de los paquetes individuales de forma
               independiente.
             • Cada paquete incluye su propia información de dirección, la cual se
               analiza en los nodos de conmutación por lo que pasa en su camino
               hacia el Terminal destino.
             • El resultado del análisis no se almacena en los nodos de conmutación,
               lo cual quiere decir que en una conexión los paquetes pueden
               transportarse por diferentes rutas a través de la red, dependiendo de la
               situación de carga de los diferentes enlaces de transmisión.
             • Esta CSP también provee una transferencia de información de usuario
               transparente y sin restricciones sobre el canal D.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                          50
… Servicios de la RDSI




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 51
… Servicios de la RDSI

Teleservicios

                     • Es el que ofrece al usuario de la RDSI, una capacidad de
                       comunicación completamente definida en todos sus aspectos,
                       tanto en lo referente al transporte de las señales como a la
                       organización y presentación de la información.
                     • La normalización de un T afecta tanto a las funciones y protocolos
                       de acceso, incluida en los SP (capa 1 a 3 del RM-OSI), como a las
                       funciones y protocolos de más alto nivel (Capas 4 a 7 del RM-OSI)
                       para el control de proceso de comunicación, para el tratamiento y
                       edición de la información a transmitir y para la presentación de la
                       información transmitida al reconstruirla en el Terminal receptor.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                             52
… Servicios de la RDSI

Teleservicios

                              • CCITT define y describe los diferentes T, utilizando
                                descripciones y atributos.

                              • Los atributos incluyen atributos de niveles altos y
                                bajos, y describen tanto al SP como las funciones de
                                terminal.

                              • Para describir un teleservicio:

                                           • Atributos de bajo nivel.
                                           • Atributos de alto nivel.
                                           • Atributos generales.



    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                       53
… Servicios de la RDSI

                   • Los atributos de bajo nivel:
                     Son los mismos que los mencionados para los SP del
                     que depende el T.
                     Estos están divididos en: Atributos de transferencia
                     de la información y atributos de acceso.




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 54
… Servicios de la RDSI

Los atributos de bajo nivel.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     55
… Servicios de la RDSI

Los atributos de bajo nivel.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     56
… Servicios de la RDSI



                                   • Los atributos de alto nivel:
                                        • 1er. Grupo.
                                        • 2do. Grupo.




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 57
… Servicios de la RDSI

Los atributos de alto nivel.
                           • Primer grupo:
                             Solo contiene un atributo que describe el
                             tipo de información de usuario.
                             Sus valores son:
                                   • Voz
                                   • Texto
                                   • Facsimil y
                                   • Videotex




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     58
… Servicios de la RDSI

Los atributos de alto nivel.

                         • Segundo Grupo:
                           Contiene atributos para definir las funciones
                           de protocolo para las capas de 4 a 7.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     59
… Servicios de la RDSI

                     • Los atributos generales:
                       son los mismos que los mencionados para los SP.




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 60
… Servicios de la RDSI

Acceso del Cliente a los Teleservicios

                             • Los puntos de acceso son los puntos de entrada a
                               ET1 y ET2 (interfaz usuario-Terminal).
                             • Los T definen el tipo de conexión a utilizar en la
                               red y las características del Terminal que los
                               soporta.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     61
… Servicios de la RDSI

Acceso del Cliente a los Teleservicios

                                  Los T definidos por CCITT para RDSI son:
                                     • Telefonía.
                                     • Telex.
                                     • Teletex.
                                     • Telefax.
                                     • Modo Mixto y
                                     • Videotext.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     62
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telex

                        • Años 30.
                        • Aún hoy tiene su propia red a nivel mundial con aprox.
                          1,5 millones de abonados.
                        • Es un T para comunicación de texto interactivo, usando
                          un código telex con un numero limitado de caracteres
                          diferentes (solo letras mayúsculas).
                        • vTx: 50 bps. (Es lento).
                        • BW: 120 hz. (Es menor)
                        • 24 canales telex = 1 canal de telefonía.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     63
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Teletex

                   • Años 80.
                   • Puede utilizar un gran conjunto de caracteres: letras mayúsculas,
                     minúsculas y algunos caracteres especiales.
                   • vTx: 2400 bps.
                   • Se usan terminales de teletex especiales para la preparación, edición
                     e impresión de la correspondencia, la cual contiene paginas de texto.
                   • Mientras que telex usa su propia red de telex; teletex puede utilizar
                     varias redes de comunicación: RTB, RPDCP y RPDCCV.
                   • Teletex también se puede conectar con telex, a través de dispositivos
                     de interconexión especiales, los cuales se ocupan de la conversión de
                     código y de la adaptación de velocidad entre los dos T.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                             64
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telefonía

                • Está diseñado para conversión de voz en dos direcciones y en
                  tiempo real.
                • Este servicio ha sido ofrecido durante años por la más grande y
                  antigua red de telecomunicación, la Red de Telefonía Básica (RTB).
                • RDSI ofrece el servicio de Telefonía en cooperación con la RTB.
                • La línea de abonado digital y los nuevos terminales de teléfonos
                  digitales de RDSI incrementa la calidad de la voz y ofrece nuevos
                  servicios suplementarios.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                       65
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telefonía: Atributos.

                • Modo de Transferencia de la Información: Conmutación de circuitos.
                • Velocidad de Transferencia de la Información: 64Kbps.
                • Capacidad de Transferencia de Información: Voz.
                • Estructura: Integración a 8Khz.
                • Establecimiento de la Comunicación: Por demanda.
                • Simetría: Simétrico bidireccional.
                • Configuración de la Comunicación: Punto a punto.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                       66
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Videotext
              • Es un T que ha sido ofrecido accediendo a través de la RTB, desde los
                años 70.
              • Se llama también Teledata.
              • Se utiliza para comunicación interactiva con Base de Datos remotas.
              • Un usuario puede buscar desde un Terminal una BD remota y buscar
                información tanto en forma de texto como gráficos.
              • La comunicación con la BD es asimétrica.
              • La comunicación desde un Terminal a la BD de hace a una velocidad de
                75 (300) bps, mientras que la comunicación en la otra dirección va a una
                velocidad de 1200bps.
              • Los modems se utilizan para la comunicación a través de la RTB.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                           67
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telefax


             • Ha llegado a ser de uso común desde los años 70.
             • Se llama también FAX, facsimil o máquina copiadora remota.
             • Facsimil vine del latin que significa “hacer igual”.
             • Toma una imagen del emisor y genera una imagen igual en
               el Terminal del receptor. Es como una fotocopiadora con su
               ventana de entrada y salida en lugares diferentes.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     68
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telefax: Clasificación

                 • Hay cuatro grupos de equipos de telefax diferentes:

                              • Los grupos 1 y 2 usan codificación analógica.
                              • Los grupos 3 y 4 utilizan codificación digital.

                 •   Un terminal G1 tarda aprox. 6 min. en enviar una imagen A4.
                 •   Un terminal G2 tarda aprox. 3 min. en enviar una imagen A4.
                 •   Un terminal G3 tarda menos de 1 min. en enviar una imagen A4.
                 •   Un terminal G4 tarda menos de 10 seg. en enviar una imagen A4.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                      69
… Servicios de la RDSI

Teleservicios: Telefax: Clasificación

          • A pesar de que el telefax G3 es un equipo digital, utiliza para la Tx la
            red de teléfonos analógica vía un modem.
          • Un telefax G4 está pensado para comunicaciones sobre enlaces de
            Tx digital a velocidades hasta de 64Kbps.

          • Actualmente se puede adquirir un Terminal que combina las
            funciones de telefax y la de un teléfono ordinario.
          • También existen terminales capaces de trabajar en los modos
            teletex y telefax. Estos terminales se llaman terminales Modo Mixto.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                       70
… Servicios de la RDSI. S. Suplementarios

Servicios Suplementarios:

              • Modifica o completa a un STB. Por lo tanto no puede ofrecerse a un
                abonado como servicio independiente.
              • Ya se han implementado en las RTB, algunos de esos viejos SS están
                también disponibles en la RDSI y han sido incluidos otros nuevos SS.
              • Los nuevos SS requieren que los terminales de usuario estén
                equipados con un display, para mostrar un mensaje de texto usuario-
                usuario, para obtener del sistema de información de tarificación, o para
                guiar al abonado durante el establecimiento de la llamada.




    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                           71
… Servicios de la RDSI. S. Suplementarios

Servicios Suplementarios:
                       • Viejos SS:
                                 •     MCI. Identificación de llamada maliciosa.
                                 •     CT. Transferencia de llamada.
                                 •     CW. Llamada en espera.
                                 •     3PTY. Servicio de conferencia de tres.

                       • Nuevos SS:
                                • MSN. Numero de abonado múltiple.
                                • CLI. Identificación de línea llamante.
                                • SUB. Sub direccionamiento.
                                • CUG. Grupo cerrado de usuarios.
                                • AOC. Información de Tarificación.
                                • UUS. Señalización usuario-usuario.


    IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                     72
… Servicios de la RDSI . Teleservicios




IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P.
                                                                                 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt técnico en redes bolilla 5
Ppt técnico en redes bolilla 5Ppt técnico en redes bolilla 5
Ppt técnico en redes bolilla 5
Ariel Ramirez Gallo
 
Redes isdn y smds
Redes isdn y smdsRedes isdn y smds
Redes isdn y smds
Kamui2099
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
jaimepech
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
ISDN o RDSI
ISDN o RDSIISDN o RDSI
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Chanflex
 
Articulo voip
Articulo voip Articulo voip
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
Tran Thanh
 
Centrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbxCentrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbx
Paola Lucia Testa
 
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
Red Digital de Servicios Integrados-RDSIRed Digital de Servicios Integrados-RDSI
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
Eder Fernando Bolaño Rocha
 
Isdn ó rdsi
Isdn ó rdsiIsdn ó rdsi
Cap01
Cap01Cap01
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
asterisk.tron
 
Voip
VoipVoip
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
AngieZambrano
 
Redes de datos de Banda Ancha U4
Redes de datos de Banda Ancha U4Redes de datos de Banda Ancha U4
Redes de datos de Banda Ancha U4
kubuntero
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
andreitaparra
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
9. comunicacion y redes
9. comunicacion y redes9. comunicacion y redes
9. comunicacion y redes
Freddy Cedeño
 

La actualidad más candente (19)

Ppt técnico en redes bolilla 5
Ppt técnico en redes bolilla 5Ppt técnico en redes bolilla 5
Ppt técnico en redes bolilla 5
 
Redes isdn y smds
Redes isdn y smdsRedes isdn y smds
Redes isdn y smds
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
ISDN o RDSI
ISDN o RDSIISDN o RDSI
ISDN o RDSI
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
 
Articulo voip
Articulo voip Articulo voip
Articulo voip
 
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
03.asterisk introduccion shared by voip.com.vn
 
Centrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbxCentrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbx
 
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
Red Digital de Servicios Integrados-RDSIRed Digital de Servicios Integrados-RDSI
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
 
Isdn ó rdsi
Isdn ó rdsiIsdn ó rdsi
Isdn ó rdsi
 
Cap01
Cap01Cap01
Cap01
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
Redes de datos de Banda Ancha U4
Redes de datos de Banda Ancha U4Redes de datos de Banda Ancha U4
Redes de datos de Banda Ancha U4
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
 
9. comunicacion y redes
9. comunicacion y redes9. comunicacion y redes
9. comunicacion y redes
 

Destacado

Las Redes Digitales.
Las Redes Digitales.Las Redes Digitales.
Las Redes Digitales.
Juan Pablo Sosa Peña
 
Uni fiee rdsi sesion 9 atm
Uni fiee rdsi sesion 9 atmUni fiee rdsi sesion 9 atm
Uni fiee rdsi sesion 9 atm
jcbenitezp
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicación
Jes Hau
 
Dispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computadorDispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computador
Gaby Rubio
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
PabloFran
 
Dispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióNDispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióN
rafael56
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
Juan Carlos Fernández
 
Kaizen
KaizenKaizen
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Carlitos Avila
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
BOM Consulting Group
 

Destacado (11)

Las Redes Digitales.
Las Redes Digitales.Las Redes Digitales.
Las Redes Digitales.
 
Uni fiee rdsi sesion 9 atm
Uni fiee rdsi sesion 9 atmUni fiee rdsi sesion 9 atm
Uni fiee rdsi sesion 9 atm
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicación
 
Dispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computadorDispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computador
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Dispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióNDispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióN
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 

Similar a Uni fiee rdsi sesion 07 servicios rdsi

Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsiUni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
jcbenitezp
 
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsiUni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
jcbenitezp
 
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsiUni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
jcbenitezp
 
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
jcbenitezp
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
cristiancano20
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
cristiancano20
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
cristiancano20
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
cristiancano20
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
jcbenitezp
 
Presentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsiPresentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsi
fcocammara
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
jcbenitezp
 
Red dig. de serv.integrados
Red dig. de serv.integradosRed dig. de serv.integrados
Red dig. de serv.integrados
escorpio2510
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
jcbenitezp
 
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsiUni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
jcbenitezp
 
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsiUni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
jcbenitezp
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
JAV_999
 
Rdsi
RdsiRdsi
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
OSCAR G.J. PEREIRA M
 

Similar a Uni fiee rdsi sesion 07 servicios rdsi (20)

Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsiUni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
Uni fiee rdsi sesion 05 servicios rdsi
 
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsiUni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 señalizacion rdsi
 
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsiUni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
Uni fiee rdsi sesion 06 señalizacion rdsi
 
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 08 bus pasivo
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivoUni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo
 
Presentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsiPresentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsi
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
 
Red dig. de serv.integrados
Red dig. de serv.integradosRed dig. de serv.integrados
Red dig. de serv.integrados
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
 
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsiUni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
Uni fiee rdsi sesion 04 evolucion y acceso rdsi
 
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsiUni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
Uni fiee rdsi sesion 7 l1 de rdsi
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
 

Más de jcbenitezp

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
jcbenitezp
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
jcbenitezp
 
It526 2017 2 ep
It526 2017 2 epIt526 2017 2 ep
It526 2017 2 ep
jcbenitezp
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
jcbenitezp
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 gUni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
jcbenitezp
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3
jcbenitezp
 
Calendario academico 2015 02 g
Calendario academico 2015   02 gCalendario academico 2015   02 g
Calendario academico 2015 02 g
jcbenitezp
 
Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015
Db vsa-011 registro de asistencia docente  ago2015Db vsa-011 registro de asistencia docente  ago2015
Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015
jcbenitezp
 
Utp 2015-2_pdi_lab3
 Utp 2015-2_pdi_lab3 Utp 2015-2_pdi_lab3
Utp 2015-2_pdi_lab3
jcbenitezp
 
Utp sirn_2015-2 lab3
 Utp sirn_2015-2 lab3 Utp sirn_2015-2 lab3
Utp sirn_2015-2 lab3
jcbenitezp
 
Pdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cPdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cjcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
jcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
jcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
jcbenitezp
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_2014-1 lab1
 Utp sirn_2014-1 lab1 Utp sirn_2014-1 lab1
Utp sirn_2014-1 lab1
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
jcbenitezp
 

Más de jcbenitezp (20)

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
 
It526 2017 2 ep
It526 2017 2 epIt526 2017 2 ep
It526 2017 2 ep
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 gUni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3
 
Calendario academico 2015 02 g
Calendario academico 2015   02 gCalendario academico 2015   02 g
Calendario academico 2015 02 g
 
Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015
Db vsa-011 registro de asistencia docente  ago2015Db vsa-011 registro de asistencia docente  ago2015
Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015
 
Utp 2015-2_pdi_lab3
 Utp 2015-2_pdi_lab3 Utp 2015-2_pdi_lab3
Utp 2015-2_pdi_lab3
 
Utp sirn_2015-2 lab3
 Utp sirn_2015-2 lab3 Utp sirn_2015-2 lab3
Utp sirn_2015-2 lab3
 
Pdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cPdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2c
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_2014-1 lab1
 Utp sirn_2014-1 lab1 Utp sirn_2014-1 lab1
Utp sirn_2014-1 lab1
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Uni fiee rdsi sesion 07 servicios rdsi

  • 1. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería de Telecomunicaciones Redes Digitales de Servicios Integrados - RDSI (IT526M) Sesión: 7 Servicios RDSI Prof. Ing. José C. Benítez P.
  • 2. Capitulo. Servicios RDSI Contenido: ● Numeración en RDSI ● Servicios de la RDSI  Servicios Portadores  Teleservicios  Servicios Suplementarios IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P. 2
  • 3. Capitulo. Servicios RDSI Contenido: ● Numeración en RDSI ● Servicios de la RDSI  Servicios Portadores  Teleservicios  Servicios Suplementarios IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P. 3
  • 4. 1. Numeración en RDSI a. Esquema de Dirección RDSI b. Plan de Numeración RDSI c. Numero de Abonado RDSI d. Id del Abonado que llama e. Id del Servicio de Telecomunicación f. Direccionamiento de los terminales llamados IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 4
  • 5. … Numeración en RDSI a. Esquema de dirección RDSI: IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 5
  • 6. … Numeración en RDSI b. Plan de Numeración RDSI: • Esta basado en el PN de telefonía existente E.164 ITU. • Existe un PN separado para las redes de datos dedicadas X.121. • El tráfico generado entre una central RDSI y una red dedicada, requiere una conversión de numeración sobre la parte original. • Un NCI RDSI, esta formado por un numero variable de dígitos decimales ordenados en campos codificados de una forma específica. • El NCI RDSI incluye la id del país o de un área geográfica, también podría identificar redes dentro de aquellos. • Una dirección RDSI puede incluir también una subdirección, la cual se transfiere de una forma transparente a través de la red, siendo utilizada posteriormente por el Terminal de Usuario. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 6
  • 7. … Numeración en RDSI c. Numero de abonado RDSI: • El NA, es el que se encuentra normalmente en la guía telefónica, junto con el nombre de abonado. • Los NA son repartidos teniendo en cuenta los números disponibles en la central local RDSI. • Los NA se utilizan para lo siguiente: 1) Dar información sobre una categoría individual de los terminales. 2) Direccionar a un Terminal o grupo de ellos. 3) Para fines de tarificación. • Los NA se pueden almacenar en el propio Terminal. • Un NA se puede asignar a un abonado que posea varios tipos de equipamientos. • El NA se utiliza para representar mas bien la línea que el equipamiento. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 7
  • 8. … Numeración en RDSI IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 8
  • 9. … Numeración en RDSI … Numero de abonado RDSI: • Un acceso básico se identifica normalmente, con un único NA, pero es posible tener un máximo de 8 NA asignados a un único acceso básico. • En un acceso primario, el NA podría representar la totalidad de los canales tipo B sobre el acceso, sobre parte del acceso o solamente uno de los canales de acceso. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 9
  • 10. … Numeración en RDSI d. Id del abonado que llama: • El Terminal RDSI que realiza la llamada normalmente incluye su propio numero RDSI y a veces también incluye una subdirección en la petición para el establecimiento de la llamada, que se envía hacia la red. • En una central local, el NA que realiza la llamada, se utiliza para fines de tarificación y para controlar a qué servicios está subscrito el abonado. • Si no se envía ningún número, la red utilizará el número que tiene almacenado por defecto. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 10
  • 11. … Numeración en RDSI e. Id del Servicio de Telecomunicación: • El número RDSI que se envía desde el terminal que por si solo está efectuando la llamada, no identifica un ST particular requerido por un abonado. • La descripción del ST requerido se debe enviar hacia la red, por el Terminal que está realizando la llamada, dentro de la información de señalización. • Como la red RDSI está diseñada para todos los tipos de tráfico y servicios, una gran cantidad de información deberá ser enviada desde el usuario que está efectuando la llamada para informar a la red de cómo la llamada deberá ser tratada. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 11
  • 12. … Numeración en RDSI f. Direccionamiento de los Terminales llamados: • Una llamada se enruta hacia la central local del abonado llamado y se identifica una línea de abonado digital. • El numero del abonado llamado identifica la información sobre la categoría. • La central local realiza un análisis de las categorías de la “Party Called Categories” . • Esta información sobre la categoría, se encuentra almacenada en la central local, y describe las características del Terminal y los Servicios (los atributos) a los que el abonado está suscrito. • La información del numero B y de los requerimientos en relación del abonado que está realizando la llamada, se transfiere a través de la red hacia el Terminal llamado. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 12
  • 13. … Numeración en RDSI … Direccionamiento de los Terminales llamados:  Una Terminal que recibe una llamada, la aceptará si:  El Terminal esta libre.  El Terminal tiene el número B actual.  Si el Terminal es del tipo correcto.  El Terminal que recibe la llamada puede tener:  Ningún numero almacenado  Un numero almacenado.  Varios números almacenados (8 como máximo)  Terminales compatible con el NA que se envió almacenado, pueden permitir la llamada. Terminales incompatibles con el numero almacenado pueden permitir también la llamada. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 13
  • 14. Capitulo. Servicios RDSI Contenido: ● Numeración en RDSI ● Servicios de la RDSI  Servicios Portadores  Teleservicios  Servicios Suplementarios IT526M RDSI - Prof. Ing. José C. Benítez P. 14
  • 15. Servicios de la RDSI • Definición • Esquema • Conceptos Generales • Clasificación • Suministro de ST • Servicios Portadores • Atributos de los SP • Acceso del cliente a los SP • SP en modo circuito • SP en modo paquete • Teleservicios • Definición • Atributos de los TS • Acceso del cliente a los TS IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 15
  • 16. … Servicios de la RDSI. Definición y esquema: IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 16
  • 17. … Servicios de la RDSI. Conceptos: • La prestación de un servicio por un TSP a un cliente conectado a una RDSI incluye los aspectos comerciales operacionales asociados a la provisión del servicio; es decir que el operador puede adaptar el servicio a las necesidades del cliente. • La RDSI como una evolución de la PSTN , ofrece a sus usuarios los servicios que ya se soportan en ésta, pero además permite la introducción de nuevos servicios basados en conexiones a 64Kbps. • Gracias a las funciones de control de las centrales digitales y a los medios que proporciona la señalización por un canal común, el usuario de la RDSI puede disponer de un amplio repertorio de facilidades adicionales. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 17
  • 18. … Servicios de la RDSI Conceptos: • Dado que la evolución de la RDSI pasará de la capacidad de banda Estrecha a la capacidad de banda Ancha, de la misma manera también se dará una evolución de los servicios que proporcionen a los usuarios. • Dicha evolución surgirá al aumentarse la capacidad de la red, para permitir el transporte de grandes volúmenes de información en tiempos cortos. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 18
  • 19. … Servicios de la RDSI Clasificación: • Para la RDSI convencional (RDSI-BE), el CCITT ha definido dos tipos de servicios de telecomunicaciones: ● Servicios Portadores. ● Teleservicios. • Existe otro tipo de servicios: • Servicios suplementarios. Que son aquellos que modifican la prestación de un servicio Básico (Servicio Portador o Teleservicio), ofreciendo al usuario de estos unas facilidades adicionales. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 19
  • 20. … Servicios de la RDSI. Clasificación. Definiciones IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 20
  • 21. … Servicios de la RDSI Clasificación: IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 21
  • 22. … Servicios de la RDSI Suministro de Servicio de Telecomunicaciones: • Un abonado puede acceder a un ST cuando se cumplen ciertas condiciones:  El abonado debe estar suscrito al ST Básico y si es necesario a ST Suplementarios.  El Terminal debe ser compatible con el ST requerido. • Los sistemas de señalización de la red deben ser capaces de transportar la información necesaria de petición de servicio. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 22
  • 23. … Servicios de la RDSI Servicios Portadores • Un SP es el que a través del interfaz normalizado de acceso usuario-red ofrece al usuario de la RDSI, una capacidad de transferencia de información que es independiente de su contenido y de su aplicación; es decir transportar voz, datos, texto o imágenes como información digital a través de la red entre los interfaces de los usuarios. • La figura anterior muestra como se implementa un servicio portador en la red RDSI entre dos interfases de usuario (puntos de referencia S/T). • Las funciones de un servicio portador corresponden a las capas 1 a 3 del RM-OSI, y son funciones para enrutar y proteger la información del usuario a través de la red desde el emisor hasta el receptor. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 23
  • 24. … Servicios de la RDSI Atributos de los Servicios Portadores • Un SP ofrece la capacidad de transferir información entre dos interfases de usuario, los puntos de referencia S/T. • Los SP se caracterizan por una serie de atributos de niveles bajos, los cuales se pueden dividir en los siguientes tres grupos: a. Atributos de Transferencia de la Información. b. Atributos de Acceso. c. Atributos Generales IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 24
  • 25. … Servicios de la RDSI a. Atributos de Transferencia de Información • Describen la capacidad portadora de la red para transferir información entre los interfases de dos usuarios. • CCITT incluye los siguientes ATI: 1. Modo de transferencia de información. 2. Velocidad de transferencia de información. 3. Capacidad de transferencia de información. 4. Estructura. 5. Establecimiento de la comunicación. 6. Simetría. 7. Configuración de la comunicación. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 25
  • 26. … Servicios de la RDSI a. Atributos de Transferencia de Información Atributos dominantes: 1. Modo de transferencia de información. 2. Velocidad de transferencia de información. 3. Capacidad de transferencia de información. 4. Estructura. Definen una categoría de servicio portador (CSP). Una CSP es un grupo definido de servicio portador con unas características de transmisión especiales. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 26
  • 27. … Servicios de la RDSI a. Atributos de Transferencia de Información Atributos secundarios: 5. Establecimiento de la comunicación. 6. Simetría. 7. Configuración de la comunicación. Definen un servicio portador individual dentro de la categoría definida por los AD. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 27
  • 28. … Servicios de la RDSI Atributos de Acceso y Generales: Atributos calificadores: b. Atributos de acceso. c. Atributos generales Se usan para una especificación mas amplia de un servicio portador individual. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 28
  • 29. … Servicios de la RDSI b. Atributos de Acceso. • Describen las funciones o facilidades de acceso a la red, vistas desde un punto de referencia S/T. • Por ejemplo: - Definen los canales usados: B, D, H. - Definen los protocolos utilizados en esos canales. Atributos de Acceso: 8. Canal y velocidad de acceso. 9. Protocolo de acceso. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 29
  • 30. … Servicios de la RDSI c. Atributos Generales. Incluyen atributos operacionales y comerciales, y tratan sobre el servicio portador general. Atributos Generales: 10. Servicios suplementarios suministrados. 5. Calidad de servicio. 6. Posibilidades de interconexión. 7. Operacionales y comerciales. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 30
  • 31. … Servicios de la RDSI 1. Modo de Transferencia de Información. • Primer atributo en el grupo de AD. • Puede tener los siguientes valores: Modo circuito o modo paquete. • Estos dos valores dividen los SP en dos grupo de categorías principales: • SP Modo Circuito. • SP Modo Paquete. • Ambos grupos contienen un determinado numero de SP con diferentes características de transmisión: El primero transfiere la información del usuario en modo circuito; mientras que el segundo usa transmisión en modo paquete. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 31
  • 32. … Servicios de la RDSI 1. Modo de Transferencia de Información. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 32
  • 33. … Servicios de la RDSI 2. Velocidad de Transferencia de Información. • Define la capacidad de transmisión entre dos puntos de referencia distintos. • Para un SPMC viene dado como velocidad binaria. El valor es de 64Kbps o múltiplo de este valor. • Para un SPMP viene dado como modo caudal. • Observar que la VTI se refiere a la VT de la portadora. La VT de los terminales puede ser menor o igual a esta velocidad. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 33
  • 34. … Servicios de la RDSI 2. Velocidad de Transferencia de Información. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 34
  • 35. … Servicios de la RDSI 3. Capacidad de Transferencia de Información. • Define el grado de transparencia del canal portador. • Ejemplos:  Un canal portador puede ser completamente transparente y no tener restricciones sobre la transferencia de la información.  Otro canal puede ser capaz de transportar voz o datos pero sin supresión de eco o atenuación (3.1Khz Audio).  Un tercer canal podría ser un canal de voz para el cual estuvieran permitidos la supresión de eco y la atenuación. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 35
  • 36. … Servicios de la RDSI 3. Capacidad de Transferencia de Información. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 36
  • 37. … Servicios de la RDSI 4. Estructura. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 37
  • 38. … Servicios de la RDSI 5. Establecimiento de la comunicación. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 38
  • 39. … Servicios de la RDSI 6. Simetría. • Define la relación del flujo de información en las dos direcciones entre las interfases (S/T). • Si el flujo de información sólo puede ir en una dirección se llama unidireccional. • SI el flujo va en ambas direcciones con las mismas características, tiene otro valor de atributo de simetría que se llama bidireccional. • El mismo atributo tiene un tercer valor, asimétrico bidireccional, cuando la información que fluye en las dos direcciones tiene características diferentes. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 39
  • 40. … Servicios de la RDSI 6. Simetría. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 40
  • 41. … Servicios de la RDSI 7. Configuración de la comunicación. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 41
  • 42. … Servicios de la RDSI 8. Canal y velocidad de acceso. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 42
  • 43. … Servicios de la RDSI 9. Protocolos de acceso.. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 43
  • 44. … Servicios de la RDSI 10. Servicios suplementarios suministrados. 11. Calidad de servicio. 12. Posibilidades de interconexión. 13. Operacionales y comerciales IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 44
  • 45. … Servicios de la RDSI Acceso del cliente a los Servicios Portadores. • Los puntos de referencia S y T son los puntos de acceso para los SP soportados por una RDSI. • Los SP solo ofrecen una capacidad de transporte y no especifican el tipo de Terminal que los utiliza. • En el punto de referencia R, el usuario percibe el mismo tipo de servicio de las redes existentes no RDSI. • Se reconocen: 1. los SPMC y 2. los SPMP. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 45
  • 46. … Servicios de la RDSI 1. Servicios Portadores en Modo Circuito. • Los SPMC de la RDSI se caracterizan típicamente por el hecho de que transmiten la información de usuario por un tipo de canal y la señalización por otro tipo de canal. • Al momento, se han reconocido las siguientes categorías de SPMC, estructurados a 8Khz: • 64 Kbps sin restricciones. • 64 Kbps para Conversación. • 64 Kbps para Audio a 3.1Khz. • 2 x 64 Kbps sin restricciones. • 384 Kbps sin restricciones. • 1536 Kbps sin restricciones. • 1920 Kbps sin restricciones. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 46
  • 47. … Servicios de la RDSI 2. Servicios Portadores en Modo Paquete. CCITT ha identificado dos categorías de SPMP: I. Categoría de Servicio Portador Virtual y Categoría de Circuito Virtual Permanente. II. Categoría de Servicio Portador sin Conexión. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 47
  • 48. … Servicios de la RDSI I. SPMP: Categoría de Servicio Portador Virtual. • La información de dirección se analiza durante el establecimiento de la conexión en cada nodo de conmutación hacia el Terminal destino y el resultado del análisis se almacena en cada nodo durante todo el tiempo que dura la conexión. • Esto quiere decir que hay camino virtual (no un nodo dedicado) a través de la red que va ha ser seguido por los sucesivos paquetes. • Este camino se desconecta, por ejemplo, cuando los correspondientes datos de dirección en los nodos se borran, al término de una conexión. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 48
  • 49. … Servicios de la RDSI SPMP: Categoría de Circuito Virtual permanente. • Hay un camino permanente continuo a través de la red entre los dos usuarios, con la correspondiente información de dirección almacenada en los nodos de conmutación a través de los cuáles pasa la conexión. • En ambos casos, CSPV y CCVP, el SP (el camino virtual) suministra una transferencia transparente no registrada de la información de usuario en una forma empaquetada entre dos puntos de referencia. Pueden utilizarse ambos canales, B o D para la transferencia de la información. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 49
  • 50. … Servicios de la RDSI II. SPMP: Categoría de Servicio Portador sin Conexión. • La red maneja a cada uno de los paquetes individuales de forma independiente. • Cada paquete incluye su propia información de dirección, la cual se analiza en los nodos de conmutación por lo que pasa en su camino hacia el Terminal destino. • El resultado del análisis no se almacena en los nodos de conmutación, lo cual quiere decir que en una conexión los paquetes pueden transportarse por diferentes rutas a través de la red, dependiendo de la situación de carga de los diferentes enlaces de transmisión. • Esta CSP también provee una transferencia de información de usuario transparente y sin restricciones sobre el canal D. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 50
  • 51. … Servicios de la RDSI IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 51
  • 52. … Servicios de la RDSI Teleservicios • Es el que ofrece al usuario de la RDSI, una capacidad de comunicación completamente definida en todos sus aspectos, tanto en lo referente al transporte de las señales como a la organización y presentación de la información. • La normalización de un T afecta tanto a las funciones y protocolos de acceso, incluida en los SP (capa 1 a 3 del RM-OSI), como a las funciones y protocolos de más alto nivel (Capas 4 a 7 del RM-OSI) para el control de proceso de comunicación, para el tratamiento y edición de la información a transmitir y para la presentación de la información transmitida al reconstruirla en el Terminal receptor. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 52
  • 53. … Servicios de la RDSI Teleservicios • CCITT define y describe los diferentes T, utilizando descripciones y atributos. • Los atributos incluyen atributos de niveles altos y bajos, y describen tanto al SP como las funciones de terminal. • Para describir un teleservicio: • Atributos de bajo nivel. • Atributos de alto nivel. • Atributos generales. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 53
  • 54. … Servicios de la RDSI • Los atributos de bajo nivel: Son los mismos que los mencionados para los SP del que depende el T. Estos están divididos en: Atributos de transferencia de la información y atributos de acceso. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 54
  • 55. … Servicios de la RDSI Los atributos de bajo nivel. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 55
  • 56. … Servicios de la RDSI Los atributos de bajo nivel. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 56
  • 57. … Servicios de la RDSI • Los atributos de alto nivel: • 1er. Grupo. • 2do. Grupo. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 57
  • 58. … Servicios de la RDSI Los atributos de alto nivel. • Primer grupo: Solo contiene un atributo que describe el tipo de información de usuario. Sus valores son: • Voz • Texto • Facsimil y • Videotex IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 58
  • 59. … Servicios de la RDSI Los atributos de alto nivel. • Segundo Grupo: Contiene atributos para definir las funciones de protocolo para las capas de 4 a 7. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 59
  • 60. … Servicios de la RDSI • Los atributos generales: son los mismos que los mencionados para los SP. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 60
  • 61. … Servicios de la RDSI Acceso del Cliente a los Teleservicios • Los puntos de acceso son los puntos de entrada a ET1 y ET2 (interfaz usuario-Terminal). • Los T definen el tipo de conexión a utilizar en la red y las características del Terminal que los soporta. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 61
  • 62. … Servicios de la RDSI Acceso del Cliente a los Teleservicios Los T definidos por CCITT para RDSI son: • Telefonía. • Telex. • Teletex. • Telefax. • Modo Mixto y • Videotext. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 62
  • 63. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telex • Años 30. • Aún hoy tiene su propia red a nivel mundial con aprox. 1,5 millones de abonados. • Es un T para comunicación de texto interactivo, usando un código telex con un numero limitado de caracteres diferentes (solo letras mayúsculas). • vTx: 50 bps. (Es lento). • BW: 120 hz. (Es menor) • 24 canales telex = 1 canal de telefonía. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 63
  • 64. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Teletex • Años 80. • Puede utilizar un gran conjunto de caracteres: letras mayúsculas, minúsculas y algunos caracteres especiales. • vTx: 2400 bps. • Se usan terminales de teletex especiales para la preparación, edición e impresión de la correspondencia, la cual contiene paginas de texto. • Mientras que telex usa su propia red de telex; teletex puede utilizar varias redes de comunicación: RTB, RPDCP y RPDCCV. • Teletex también se puede conectar con telex, a través de dispositivos de interconexión especiales, los cuales se ocupan de la conversión de código y de la adaptación de velocidad entre los dos T. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 64
  • 65. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telefonía • Está diseñado para conversión de voz en dos direcciones y en tiempo real. • Este servicio ha sido ofrecido durante años por la más grande y antigua red de telecomunicación, la Red de Telefonía Básica (RTB). • RDSI ofrece el servicio de Telefonía en cooperación con la RTB. • La línea de abonado digital y los nuevos terminales de teléfonos digitales de RDSI incrementa la calidad de la voz y ofrece nuevos servicios suplementarios. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 65
  • 66. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telefonía: Atributos. • Modo de Transferencia de la Información: Conmutación de circuitos. • Velocidad de Transferencia de la Información: 64Kbps. • Capacidad de Transferencia de Información: Voz. • Estructura: Integración a 8Khz. • Establecimiento de la Comunicación: Por demanda. • Simetría: Simétrico bidireccional. • Configuración de la Comunicación: Punto a punto. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 66
  • 67. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Videotext • Es un T que ha sido ofrecido accediendo a través de la RTB, desde los años 70. • Se llama también Teledata. • Se utiliza para comunicación interactiva con Base de Datos remotas. • Un usuario puede buscar desde un Terminal una BD remota y buscar información tanto en forma de texto como gráficos. • La comunicación con la BD es asimétrica. • La comunicación desde un Terminal a la BD de hace a una velocidad de 75 (300) bps, mientras que la comunicación en la otra dirección va a una velocidad de 1200bps. • Los modems se utilizan para la comunicación a través de la RTB. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 67
  • 68. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telefax • Ha llegado a ser de uso común desde los años 70. • Se llama también FAX, facsimil o máquina copiadora remota. • Facsimil vine del latin que significa “hacer igual”. • Toma una imagen del emisor y genera una imagen igual en el Terminal del receptor. Es como una fotocopiadora con su ventana de entrada y salida en lugares diferentes. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 68
  • 69. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telefax: Clasificación • Hay cuatro grupos de equipos de telefax diferentes: • Los grupos 1 y 2 usan codificación analógica. • Los grupos 3 y 4 utilizan codificación digital. • Un terminal G1 tarda aprox. 6 min. en enviar una imagen A4. • Un terminal G2 tarda aprox. 3 min. en enviar una imagen A4. • Un terminal G3 tarda menos de 1 min. en enviar una imagen A4. • Un terminal G4 tarda menos de 10 seg. en enviar una imagen A4. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 69
  • 70. … Servicios de la RDSI Teleservicios: Telefax: Clasificación • A pesar de que el telefax G3 es un equipo digital, utiliza para la Tx la red de teléfonos analógica vía un modem. • Un telefax G4 está pensado para comunicaciones sobre enlaces de Tx digital a velocidades hasta de 64Kbps. • Actualmente se puede adquirir un Terminal que combina las funciones de telefax y la de un teléfono ordinario. • También existen terminales capaces de trabajar en los modos teletex y telefax. Estos terminales se llaman terminales Modo Mixto. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 70
  • 71. … Servicios de la RDSI. S. Suplementarios Servicios Suplementarios: • Modifica o completa a un STB. Por lo tanto no puede ofrecerse a un abonado como servicio independiente. • Ya se han implementado en las RTB, algunos de esos viejos SS están también disponibles en la RDSI y han sido incluidos otros nuevos SS. • Los nuevos SS requieren que los terminales de usuario estén equipados con un display, para mostrar un mensaje de texto usuario- usuario, para obtener del sistema de información de tarificación, o para guiar al abonado durante el establecimiento de la llamada. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 71
  • 72. … Servicios de la RDSI. S. Suplementarios Servicios Suplementarios: • Viejos SS: • MCI. Identificación de llamada maliciosa. • CT. Transferencia de llamada. • CW. Llamada en espera. • 3PTY. Servicio de conferencia de tres. • Nuevos SS: • MSN. Numero de abonado múltiple. • CLI. Identificación de línea llamante. • SUB. Sub direccionamiento. • CUG. Grupo cerrado de usuarios. • AOC. Información de Tarificación. • UUS. Señalización usuario-usuario. IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 72
  • 73. … Servicios de la RDSI . Teleservicios IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados - Prof. Ing. José C. Benítez P. 73