SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE ASISTENCIA DE
DOCENTES
VICERRECTORADO DE SERVICIOS AL
ALUMNO
CODIGO:
DB-VSA-011
DIRECTIVA
VERSIÓN: V. 04
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Procesos Académicos Dirección de Servicios y Registros
Académicos
Vicerrectorado de Servicios al Alumno
Fecha: Agosto 2015
ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO POR USIL Pág. 1 de 2
1. OBJETIVO.-
Poner en conocimiento de los docentes de las normas aplicables para el registro de su asistencia para dictado de
clases.
2. ALCANCE.-
Aplica para los docentes de pregrado regular.
3. RESPONSABLES.-
3.1 Docentes de cada curso
3.2 Directores y Coordinadores de cada carrera
4. DISPOSICIONES GENERALES.-
4.1 Del Registro de Asistencia
4.1.1 Se efectúa únicamente en las computadoras instaladas al interior de las aulas de la Universidad
donde el docente dictará la clase. El docente solo podrá marcar su ingreso o salida desde un aula
en la cual se encuentra dictando. El registro se realiza vía el acceso directo al “Sistema de
Asistencia en Línea”, ubicado en el escritorio de las PC’s. El docente debe marcar su ingreso y
salida utilizando su usuario y contraseña del INFOSIL. El usuario asignado al docente
necesariamente deberá encontrarse activo durante toda la clase programada.
Una clase constituye el conjunto de horas lectivas consecutivas de un mismo curso-bloque.
4.1.2 En el caso que la clase correspondiente a un mismo curso-bloque se divida en aulas diferentes, el
docente deberá registrar su ingreso en el aula que inicie el dictado de clases y registrar su salida en
el aula en la que termine la clase.
4.1.3 El registro de asistencia de los cursos virtuales es como sigue:
a.) Para los cursos e-learning, su control es realizado por el Centro de Educación Virtual.
b.) Para los cursos b-learning, sólo las clases presenciales a las que asiste el docente deben ser
registradas por el Sistema de Asistencia en línea.
4.1.4 La asistencia a clases de recuperación o adelantos que sean programadas previamente en el Área
de Servicios Académicos, podrán permitir al docente el registro de su asistencia a través del
Sistema de Asistencia en línea. De lo contrario, se debe efectuar en el Registro Manual de
Asistencia, disponible en la citada área.
En caso que una clase de recuperación o adelanto de un curso se programe para el mismo día del
horario regular del curso-bloque, considere que las horas deberán sumarse y generarán un mismo
bloque, motivo por el cual necesariamente deberá registrar su ingreso al inicio del horario
programado y su salida al finalizar el dictado de clases.
Si, por ejemplo, el horario de su clase regular es el lunes de 3:00 pm a 4:40 pm y se programó
una recuperación de 7:00 pm a 8:40 pm, el nuevo horario para marcar su ingreso es a las 3:00
pm y su salida, a las 8:40 pm, contabilizando sólo las horas efectivas de dictado.
4.1.5 En caso de alguna omisión al registro de asistencia, el Docente deberá informar a su Coordinador
(por correo electrónico) dentro de las 48 horas siguientes a la clase programada y ejecutada
indicando los motivos que justifican dicha omisión. Los Docentes deberán tener en cuenta que
completar el registro de asistencia es de obligatorio cumplimiento.
Luego de recibida la comunicación, el Coordinador tiene un plazo de siete (07) días calendario para
solicitar la regularización al Área de Servicios Académicos. Los Coordinadores tienen a su
disposición el reporte “Monitoreo de Asistencia en Línea” como guía para tal efecto, disponible en
el Sistema Académico.
Los tiempos límite señalados para el docente y para el Coordinador están limitados, a su vez, por
las fechas de cierre de planillas que se publican al inicio de año. En estos casos, el Coordinador
deberá informar hasta la fecha indicada al cierre de planillas a Servicios Académicos.
REGISTRO DE ASISTENCIA DE
DOCENTES
VICERRECTORADO DE SERVICIOS AL
ALUMNO
CODIGO:
DB-VSA-011
DIRECTIVA
VERSIÓN: V. 04
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Procesos Académicos Dirección de Servicios y Registros
Académicos
Vicerrectorado de Servicios al Alumno
Fecha: Agosto 2015
ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO POR USIL Pág. 2 de 2
4.1.6 El tiempo de duración de cada clase es de cincuenta (50) minutos por cada hora lectiva, tiempo que
obligatoriamente el docente deberá cumplir.
4.1.7 Solo los docentes activos en el Sistema Académico podrán registrar su asistencia mediante este
sistema.
4.2 IMPORTANTE: No cerrar el acceso directo al SistemadeAsistenciaenLíneani apagar la PC del aula.
5. DISPOSICIÓN ESPECÍFICA.-
5.1 Del Tiempo de registro de la asistencia
5.1.1 De la Hora de Ingreso:
a. El registro de ingreso se realiza una (01) sola vez por cada curso-bloque que el Docente tenga
asignado de acuerdo con su carga horaria/horario. Con la finalidad de brindar las facilidades al
docente para que marque oportunamente su asistencia, la Institución, en forma
excepcional, le permitirá registrar la misma hasta diez (10) minutos antes del inicio de la
clase, sin que ello signifique que preste servicios efectivos a la Institución.
b. El tiempo de tolerancia, no afecto a tardanza, es de cinco (05) minutos posteriores a la hora de
inicio de la clase, sin verse afecto a descuentos.
c. Se registrará como tardanza la asistencia registrada desde el minuto seis (06) hasta los veinte
(20) minutos de iniciada la clase.
d. Si el registro se efectúa pasados los veinte (20) primeros minutos del inicio de la clase, se
registrará como falta a la primera hora y el Docente deberá empezar el dictado de su clase en la
siguiente hora programada. La hora perdida deberá ser debidamente recuperada.
5.1.2 De la Hora de Salida:
a. El registro de salida se realiza una (01) sola vez por cada curso-bloque que el Docente tenga
asignado, de acuerdo con su carga horaria/horario.
b. El registro de salida podrá efectuarse cinco (05) minutos antes del término de la clase
programada hasta nueve (9) minutos después de terminada la clase. No podrá registrar la salida
pasado el tiempo antes citado. Si, por ejemplo, su clase dura de 9:00 am a 10:40 am, no podrá
registrar su salida a partir de las 10:50 am (en punto) o más.
c. Se descontarán los minutos no dictados si registra su salida antes de la tolerancia establecida en
el b) precedente, al no haber completado la hora lectiva y lo señalado en el numeral b)
precedente.
d. Según la nueva estructura de horarios, ya no se considera la acumulación de descansos
(break).
5.2 Para los cursos con clases de 3 o 4 horas lectivas, se deberá respetar el receso programado.
Por ejemplo, para 3 horas lectivas, el horario de su clase regular inicia:
- a las 3:00 pm, deberá tomar un descanso a las 4:40 pm y desarrollar la última hora de clase de
5:00 pm a 5:50 pm.
- a las 3:50 pm, deberá tomar un descanso a las 4:40 pm y desarrollar las siguientes horas de
clase de 5:00 pm a 6: 40 pm.
Por ejemplo, para 4 horas lectivas, el horario de su clase regular inicia a las 3:00 pm, deberá tomar
el receso a las 4:40 pm, y luego retomar las siguientes sesiones de 5:00 pm a 6.40 pm.
El sistema considera también en este caso las tolerancias normadas en los numerales 5.1.1 y 5.1.2
precedentes.
5.3 Del Registro de Asistencia de Clases fuera de Aula
Para las clases fuera de aula, por razones de salidas, viajes u otros motivos determinados por el Docente
del curso, el registro de asistencia (ingreso y salida) se firmará en el Registro Manual de Asistencia,
disponible en el Área de Servicios Académicos.
6. DISPOSICIÓN FINAL.-
En todo lo no contemplado por la presente directiva, se sujetarán a lo dispuesto en el Reglamento General y el
Estatuto de la Universidad, en cuanto sean de aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma admision universidad fermín toro
Flujograma admision universidad fermín toroFlujograma admision universidad fermín toro
Flujograma admision universidad fermín toro
alinaponceflores
 
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Universidad Privada del Norte (UPN)
 
Tríptico Instructivo Matrícula-2013
Tríptico Instructivo Matrícula-2013Tríptico Instructivo Matrícula-2013
Tríptico Instructivo Matrícula-2013Vrac Unfv
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
Andres Soler
 
Evaluacionacreditacion
EvaluacionacreditacionEvaluacionacreditacion
Evaluacionacreditacion
Jaime Acurio
 
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013Vrac Unfv
 
Certificado de-compromiso-vicente-lopez
Certificado de-compromiso-vicente-lopezCertificado de-compromiso-vicente-lopez
Certificado de-compromiso-vicente-lopezEduardo DNegri
 
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Vrac Unfv
 
Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1
Jaime Acurio
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
javibaosbenitez
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
BENHUR B G
 
Estación 3 deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
Estación 3   deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.Estación 3   deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
Estación 3 deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
Yohanna8
 
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
jesusrtorrontegui
 
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09docentercm
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Auri Romero
 
Derechos y deberes del aprendiz
Derechos y deberes del aprendizDerechos y deberes del aprendiz
Derechos y deberes del aprendiz
Abelno
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ahumada2804
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
carlitopena
 

La actualidad más candente (20)

Flujograma admision universidad fermín toro
Flujograma admision universidad fermín toroFlujograma admision universidad fermín toro
Flujograma admision universidad fermín toro
 
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 procesos internos final 2016 2
 
Tríptico Instructivo Matrícula-2013
Tríptico Instructivo Matrícula-2013Tríptico Instructivo Matrícula-2013
Tríptico Instructivo Matrícula-2013
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Evaluacionacreditacion
EvaluacionacreditacionEvaluacionacreditacion
Evaluacionacreditacion
 
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
 
Certificado de-compromiso-vicente-lopez
Certificado de-compromiso-vicente-lopezCertificado de-compromiso-vicente-lopez
Certificado de-compromiso-vicente-lopez
 
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
 
Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
 
Circular docente 24 11
Circular  docente 24 11Circular  docente 24 11
Circular docente 24 11
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Estación 3 deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
Estación 3   deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.Estación 3   deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
Estación 3 deberes y derechos del aprendiz sena - yohanna correa.
 
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
 
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09
OrientacióN Del Registrador A Nuevos Facultativos 2008 09
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Derechos y deberes del aprendiz
Derechos y deberes del aprendizDerechos y deberes del aprendiz
Derechos y deberes del aprendiz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
 

Similar a Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015

Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
David Pflucker
 
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
MerliSauceda
 
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdfPRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
FelicianoAbrahamPach
 
Taller 4 - procesos internos
Taller 4 - procesos internosTaller 4 - procesos internos
Taller 4 - procesos internos
Jhoda Lozano G.
 
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08Universidad Uasd
 
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptxCUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CarlaChupilln
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesorado
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesoradoCriterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesorado
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesoradoiesvcabeza
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Natü Vera
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Roberto Hernandez
 
AT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptxAT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptx
Every11
 
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiiiConvocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
ILCE
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Convocatoria (1)
Convocatoria (1)Convocatoria (1)
Convocatoria (1)
Javier Huaman
 
Guia del Estudiante.pdf
Guia del Estudiante.pdfGuia del Estudiante.pdf
Guia del Estudiante.pdf
javierhumbertoleyvaz
 
Fp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mpptFp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mppt
IESVIllavede
 
Fp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_camFp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_cam
IESVIllavede
 

Similar a Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015 (20)

Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
 
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
 
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdfPRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
 
Taller 4 - procesos internos
Taller 4 - procesos internosTaller 4 - procesos internos
Taller 4 - procesos internos
 
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
 
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptxCUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesorado
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesoradoCriterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesorado
Criterios pedagógicos para la elab. de los horarios del profesorado
 
Reglamento de tutores
Reglamento de tutoresReglamento de tutores
Reglamento de tutores
 
Formación..fp
Formación..fpFormación..fp
Formación..fp
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)
 
AT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptxAT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptx
 
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiiiConvocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
Convocatoria 2014-01-27-cea-xxiii
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
 
Convocatoria (1)
Convocatoria (1)Convocatoria (1)
Convocatoria (1)
 
Guia del Estudiante.pdf
Guia del Estudiante.pdfGuia del Estudiante.pdf
Guia del Estudiante.pdf
 
Fp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mpptFp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mppt
 
Fp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_camFp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_cam
 

Más de jcbenitezp

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
jcbenitezp
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
jcbenitezp
 
It526 2017 2 ep
It526 2017 2 epIt526 2017 2 ep
It526 2017 2 ep
jcbenitezp
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
jcbenitezp
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 gUni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
jcbenitezp
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3
jcbenitezp
 
Calendario academico 2015 02 g
Calendario academico 2015   02 gCalendario academico 2015   02 g
Calendario academico 2015 02 g
jcbenitezp
 
Utp 2015-2_pdi_lab3
 Utp 2015-2_pdi_lab3 Utp 2015-2_pdi_lab3
Utp 2015-2_pdi_lab3
jcbenitezp
 
Utp sirn_2015-2 lab3
 Utp sirn_2015-2 lab3 Utp sirn_2015-2 lab3
Utp sirn_2015-2 lab3jcbenitezp
 
Pdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cPdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cjcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivasjcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivasjcbenitezp
 
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagationjcbenitezp
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion iajcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_2014-1 lab1
 Utp sirn_2014-1 lab1 Utp sirn_2014-1 lab1
Utp sirn_2014-1 lab1jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialjcbenitezp
 
W0 i9 inteligenciaartificial
W0 i9 inteligenciaartificialW0 i9 inteligenciaartificial
W0 i9 inteligenciaartificialjcbenitezp
 

Más de jcbenitezp (20)

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
 
It526 2017 2 ep
It526 2017 2 epIt526 2017 2 ep
It526 2017 2 ep
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 gUni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 12 redes moviles 3 g
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3
 
Calendario academico 2015 02 g
Calendario academico 2015   02 gCalendario academico 2015   02 g
Calendario academico 2015 02 g
 
Utp 2015-2_pdi_lab3
 Utp 2015-2_pdi_lab3 Utp 2015-2_pdi_lab3
Utp 2015-2_pdi_lab3
 
Utp sirn_2015-2 lab3
 Utp sirn_2015-2 lab3 Utp sirn_2015-2 lab3
Utp sirn_2015-2 lab3
 
Pdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2cPdi paterno m_lab2c
Pdi paterno m_lab2c
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
Utp 2015-2_sirn_s7_r_competitivas
 
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp 2015-2_sirn_s6_adaline y backpropagation
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_2014-1 lab1
 Utp sirn_2014-1 lab1 Utp sirn_2014-1 lab1
Utp sirn_2014-1 lab1
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
W0 i9 inteligenciaartificial
W0 i9 inteligenciaartificialW0 i9 inteligenciaartificial
W0 i9 inteligenciaartificial
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Db vsa-011 registro de asistencia docente ago2015

  • 1. REGISTRO DE ASISTENCIA DE DOCENTES VICERRECTORADO DE SERVICIOS AL ALUMNO CODIGO: DB-VSA-011 DIRECTIVA VERSIÓN: V. 04 Elaborado: Revisado: Aprobado: Procesos Académicos Dirección de Servicios y Registros Académicos Vicerrectorado de Servicios al Alumno Fecha: Agosto 2015 ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO POR USIL Pág. 1 de 2 1. OBJETIVO.- Poner en conocimiento de los docentes de las normas aplicables para el registro de su asistencia para dictado de clases. 2. ALCANCE.- Aplica para los docentes de pregrado regular. 3. RESPONSABLES.- 3.1 Docentes de cada curso 3.2 Directores y Coordinadores de cada carrera 4. DISPOSICIONES GENERALES.- 4.1 Del Registro de Asistencia 4.1.1 Se efectúa únicamente en las computadoras instaladas al interior de las aulas de la Universidad donde el docente dictará la clase. El docente solo podrá marcar su ingreso o salida desde un aula en la cual se encuentra dictando. El registro se realiza vía el acceso directo al “Sistema de Asistencia en Línea”, ubicado en el escritorio de las PC’s. El docente debe marcar su ingreso y salida utilizando su usuario y contraseña del INFOSIL. El usuario asignado al docente necesariamente deberá encontrarse activo durante toda la clase programada. Una clase constituye el conjunto de horas lectivas consecutivas de un mismo curso-bloque. 4.1.2 En el caso que la clase correspondiente a un mismo curso-bloque se divida en aulas diferentes, el docente deberá registrar su ingreso en el aula que inicie el dictado de clases y registrar su salida en el aula en la que termine la clase. 4.1.3 El registro de asistencia de los cursos virtuales es como sigue: a.) Para los cursos e-learning, su control es realizado por el Centro de Educación Virtual. b.) Para los cursos b-learning, sólo las clases presenciales a las que asiste el docente deben ser registradas por el Sistema de Asistencia en línea. 4.1.4 La asistencia a clases de recuperación o adelantos que sean programadas previamente en el Área de Servicios Académicos, podrán permitir al docente el registro de su asistencia a través del Sistema de Asistencia en línea. De lo contrario, se debe efectuar en el Registro Manual de Asistencia, disponible en la citada área. En caso que una clase de recuperación o adelanto de un curso se programe para el mismo día del horario regular del curso-bloque, considere que las horas deberán sumarse y generarán un mismo bloque, motivo por el cual necesariamente deberá registrar su ingreso al inicio del horario programado y su salida al finalizar el dictado de clases. Si, por ejemplo, el horario de su clase regular es el lunes de 3:00 pm a 4:40 pm y se programó una recuperación de 7:00 pm a 8:40 pm, el nuevo horario para marcar su ingreso es a las 3:00 pm y su salida, a las 8:40 pm, contabilizando sólo las horas efectivas de dictado. 4.1.5 En caso de alguna omisión al registro de asistencia, el Docente deberá informar a su Coordinador (por correo electrónico) dentro de las 48 horas siguientes a la clase programada y ejecutada indicando los motivos que justifican dicha omisión. Los Docentes deberán tener en cuenta que completar el registro de asistencia es de obligatorio cumplimiento. Luego de recibida la comunicación, el Coordinador tiene un plazo de siete (07) días calendario para solicitar la regularización al Área de Servicios Académicos. Los Coordinadores tienen a su disposición el reporte “Monitoreo de Asistencia en Línea” como guía para tal efecto, disponible en el Sistema Académico. Los tiempos límite señalados para el docente y para el Coordinador están limitados, a su vez, por las fechas de cierre de planillas que se publican al inicio de año. En estos casos, el Coordinador deberá informar hasta la fecha indicada al cierre de planillas a Servicios Académicos.
  • 2. REGISTRO DE ASISTENCIA DE DOCENTES VICERRECTORADO DE SERVICIOS AL ALUMNO CODIGO: DB-VSA-011 DIRECTIVA VERSIÓN: V. 04 Elaborado: Revisado: Aprobado: Procesos Académicos Dirección de Servicios y Registros Académicos Vicerrectorado de Servicios al Alumno Fecha: Agosto 2015 ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO POR USIL Pág. 2 de 2 4.1.6 El tiempo de duración de cada clase es de cincuenta (50) minutos por cada hora lectiva, tiempo que obligatoriamente el docente deberá cumplir. 4.1.7 Solo los docentes activos en el Sistema Académico podrán registrar su asistencia mediante este sistema. 4.2 IMPORTANTE: No cerrar el acceso directo al SistemadeAsistenciaenLíneani apagar la PC del aula. 5. DISPOSICIÓN ESPECÍFICA.- 5.1 Del Tiempo de registro de la asistencia 5.1.1 De la Hora de Ingreso: a. El registro de ingreso se realiza una (01) sola vez por cada curso-bloque que el Docente tenga asignado de acuerdo con su carga horaria/horario. Con la finalidad de brindar las facilidades al docente para que marque oportunamente su asistencia, la Institución, en forma excepcional, le permitirá registrar la misma hasta diez (10) minutos antes del inicio de la clase, sin que ello signifique que preste servicios efectivos a la Institución. b. El tiempo de tolerancia, no afecto a tardanza, es de cinco (05) minutos posteriores a la hora de inicio de la clase, sin verse afecto a descuentos. c. Se registrará como tardanza la asistencia registrada desde el minuto seis (06) hasta los veinte (20) minutos de iniciada la clase. d. Si el registro se efectúa pasados los veinte (20) primeros minutos del inicio de la clase, se registrará como falta a la primera hora y el Docente deberá empezar el dictado de su clase en la siguiente hora programada. La hora perdida deberá ser debidamente recuperada. 5.1.2 De la Hora de Salida: a. El registro de salida se realiza una (01) sola vez por cada curso-bloque que el Docente tenga asignado, de acuerdo con su carga horaria/horario. b. El registro de salida podrá efectuarse cinco (05) minutos antes del término de la clase programada hasta nueve (9) minutos después de terminada la clase. No podrá registrar la salida pasado el tiempo antes citado. Si, por ejemplo, su clase dura de 9:00 am a 10:40 am, no podrá registrar su salida a partir de las 10:50 am (en punto) o más. c. Se descontarán los minutos no dictados si registra su salida antes de la tolerancia establecida en el b) precedente, al no haber completado la hora lectiva y lo señalado en el numeral b) precedente. d. Según la nueva estructura de horarios, ya no se considera la acumulación de descansos (break). 5.2 Para los cursos con clases de 3 o 4 horas lectivas, se deberá respetar el receso programado. Por ejemplo, para 3 horas lectivas, el horario de su clase regular inicia: - a las 3:00 pm, deberá tomar un descanso a las 4:40 pm y desarrollar la última hora de clase de 5:00 pm a 5:50 pm. - a las 3:50 pm, deberá tomar un descanso a las 4:40 pm y desarrollar las siguientes horas de clase de 5:00 pm a 6: 40 pm. Por ejemplo, para 4 horas lectivas, el horario de su clase regular inicia a las 3:00 pm, deberá tomar el receso a las 4:40 pm, y luego retomar las siguientes sesiones de 5:00 pm a 6.40 pm. El sistema considera también en este caso las tolerancias normadas en los numerales 5.1.1 y 5.1.2 precedentes. 5.3 Del Registro de Asistencia de Clases fuera de Aula Para las clases fuera de aula, por razones de salidas, viajes u otros motivos determinados por el Docente del curso, el registro de asistencia (ingreso y salida) se firmará en el Registro Manual de Asistencia, disponible en el Área de Servicios Académicos. 6. DISPOSICIÓN FINAL.- En todo lo no contemplado por la presente directiva, se sujetarán a lo dispuesto en el Reglamento General y el Estatuto de la Universidad, en cuanto sean de aplicación.