SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1 : Energía térmica
Estado sólido: las
partículas vibran
sin desplazarse
Estado líquido:
las partículas se
deslizan
libremente
Estado gaseoso:
las partículas se
mueven a mucha
velocidad
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.1 : Temperatura y calor
Los conceptos de temperatura y calor están ligados a la
energía térmica y se pueden confundir.
La temperatura es la medida de la energía térmica de los
cuerpos.
El calor es una forma de transmisión de energía en cuerpos
con diferencia de temperatura.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.2 : Efectos del calor en los cuerpos
CAMBIOS DE TEMPERATURA: el intercambio de calor lleva
consigo el cambio de temperatura.
CAMBIOS DE ESTADO: al recibir o ceder calor las partículas
varían su energía y movimiento y cambian de estado.
DILATACIÓN: al moverse más las partículas por efecto del
calor aumenta la dimensión del cuerpo.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
El termómetro es un instrumento para medir la temperatura de los
cuerpos y se basa en la dilatación de los mismos y del equilibrio
térmico.
El termómetro está formado por un depósito (bulbo) y un tubo
fino (capilar).
El bulbo tiene un líquido que al ponerse en contacto con un cuerpo
alcanza el equilibrio térmico y se dilata ascendiendo por el capilar.
El capilar tiene una escala en la que se hace la lectura de la
temperatura.
Bulbo
Capilar
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
El primer termómetro utilizado fue el de mercurio, creado por
Fahrenheit.
Como el mercurio es muy contaminante se dejó de usar y se
fabricó el termómetro de alcohol.
Actualmente se usan los termómetros digitales que tienen un
termistor (resistencia eléctrica) que cambia con la temperatura.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
Escalas termométricas
Escala CELSIUS (centígrada)
Para hacer la escala en el capilar Celsius utilizó la fusión del hielo
(0o
C) y la ebullición del agua (100º
C).
La escala en el capilar la dividió en 100 partes iguales. Por eso se
llama escala Celsius o escala centígrada.
(0o
C) (100º
C)
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
Escalas termométricas
Escala KELVIN (escala absoluta)
Se utiliza en el ámbito científico (SI):
La medida es la misma que en la escala Celsius pero desplazada 273
unidades.
El 0o
K (-273o
C) es la temperatura más baja que existe. Por debajo
de esta temperatura las partículas dejan de moverse.
El grado Kelvin (o
K) es la unidad de medida en el SI
Cero Celsius
Las partículas se
mueven muy poco
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
Escalas termométricas
Escala FAHRENHEIT
Se utiliza principalmente en los países de habla inglesa
Para el punto más bajo utilizó la congelación de una mezcla de sal,
amoníaco y agua a partes iguales y le dio valor 0.
Para el punto más alto utilizó la
ebullición de esa misma mezcla y le dio
valor 212.
La escala en el capilar la dividió en 180
partes.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.3 : Medida de la temperatura
Comparativa de escalas termométricas
100
divisiones
100
divisiones
180
divisiones
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.4 : Propagación del calor
Conducción
El calor se propaga entre los cuerpos utilizando diferentes formas:
Los metales son buenos conductores del calor.
Los cuerpos que no conducen el calor o lo hacen muy lentamente se
llaman aislantes. La madera, la cerámica o el plástico son aislantes.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.4 : Propagación del calor
Convección
En los líquidos o gases las partículas en contacto con la fuente de
calor se calientan, pesan menos y suben a la superficie. Su lugar lo
ocupan las partículas más frías.
Este proceso se repite hasta que todas las partículas alcanzan la
misma temperatura.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.4 : Propagación del calor
Radiación
El calor del sol llega a la tierra a pesar de que el espacio entre
ambos astros está totalmente vacío.
La energía del sol nos llega en forma de radiación (mediante ondas
electromagnéticas).
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
1.5 : Degradación de la energía térmica
En todos los procesos de intercambio de energía, hay una parte que
se transforma en calor.
Estas transformaciones en calor no se desean y no se pueden
aprovechar.
Todas las energías se pueden transformar en calor.
Pero todo ese calor no se puede transformar en energía.
Por eso se dice que el calor es energía degradada (desaprovechada).
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2 : Energía eléctrica
La electricidad es una energía que no se encuentra en la naturaleza.
Se produce a partir de la transformación de otras formas de energía.
Es una energía secundaria.
2.1 : Corriente eléctrica
Para poder aprovechar la energía eléctrica, hay que conseguir que las
cargas de los átomos se muevan de unos puntos a otros.
Pero no todos los materiales permiten el movimiento de las cargas.
Los que lo permiten se llaman conductores. (Hilo de cobre)
Los que no lo permiten se llaman aislantes. (Plástico)
ConductorAislante
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.2 : Circuitos eléctricos
Un circuito es una red eléctrica que contiene una trayectoria cerrada.
En un circuito hay una serie de elementos imprescindibles para el
aprovechamiento de la energía eléctrica.
Generador
Receptor
(Lámpara)
InterruptorFusible
Hilo
conductor
Esquema de un circuito eléctrico
Estos elementos se pueden representar de forma esquemática.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.2 : Circuitos eléctricos
La energía del generador se llama diferencia de potencial (ddp) o
tensión. Se mide en voltios (V) con un voltímetro.
Hilo
conductor
La cantidad de carga que se mueve en el circuito se llama intensidad
(I) y se mide en amperios (A) con un amperímetro.
Generador
Los receptores transforman la energía que llevan las partículas.
Los más básicos se caracterizan por la resistencia (R) que ofrecen al
paso de la corriente. Se miden en ohmios (Ω) con un óhmetro.
Receptor
(Lámpara)
Resistencia
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.3 : Ley de Ohm
La ley de Ohm nos indica la relación que entre la diferencia de
potencial, la intensidad y la resistencia en un circuito eléctrico.
A partir de la ley de Ohm podemos conocer el valor de cualquiera de
las tres magnitudes en un circuito.
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.4 : Dispositivos electrónicos de uso frecuente
La electrónica se basa en la ley de Ohm para fabricar circuitos
eléctricos sencillo pero con componentes pequeños para combinar en
circuitos muy reducidos.
En los dispositivos electrónicos están los chips o michochips que
integran elementos llamados transistores o diodos.
Los michochips son la base de la microelectrónica que se desarrolla a
partir de 1960.
Microchips
Transistores Diodos
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.5 : Obtención y transporte de energía
Las centrales de producción de energía eléctrica transmiten
el movimiento del aire, del agua o del vapor de agua a un generador
que lo convierte en energía eléctrica.
Las centrales se llaman en función del tipo de energía primaria que
utilizan para transformar en electricidad.
Energía del agua de una corriente o un embalse.
Queman un combustible para conseguir vapor de agua.
La reacción en el núcleo de algunos elementos libera gran
Cantidad de calor para conseguir vapor de agua.
Aprovecha directamente la energía cinética del viento.
Concentran la energía del sol en punto para calentar
un fluido hasta convertirlo en vapor
La radiación solar pone en movimiento los electrones de
algunos materiales semiconductores.
Energía primaria utilizada
UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
2.6 : Importancia del ahorro energético
Debido a los problemas de la producción y conducción de la energía
eléctrica su ahorro es fundamental para el aprovechamiento de los
recursos energéticos.
El ahorro disminuye el consumo de combustibles fósiles para generar
electricidad y así se evita la emisión de gases a la atmósfera.
Las grandes industrias son las que más pueden contribuir al ahorro
energético pues son las que más consumen electricidad.
Pero cada uno de nosotros también podemos contribuir:

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)

Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
Antero Morandy
 
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
Juanita2606
 
AROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍAAROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍA
Sagrario Fernández Ruiz
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
guest817879
 
1M Unidad 0 electricidad y calor .pptx
1M Unidad 0 electricidad y calor  .pptx1M Unidad 0 electricidad y calor  .pptx
1M Unidad 0 electricidad y calor .pptx
MaximoMalebranCerezo
 
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdfTermodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Victor Junior Guadalupe Aguilar
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
jhonatanzambrano6
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.
maestrasexto
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidad
mildredsapa
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Luisgzparra
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Luisgzparra
 
ACT1.pdf
ACT1.pdfACT1.pdf
ACT1.pdf
HctorAdams
 
practica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bienpractica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bien
giojim26
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
Paula Cabaleiro
 
La energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismoLa energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismo
MVGSPGMVP
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
Javier Mosquera Rivera
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
anamiles13
 

Similar a Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica) (20)

Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
 
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
 
AROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍAAROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍA
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
 
1M Unidad 0 electricidad y calor .pptx
1M Unidad 0 electricidad y calor  .pptx1M Unidad 0 electricidad y calor  .pptx
1M Unidad 0 electricidad y calor .pptx
 
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdfTermodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
ACT1.pdf
ACT1.pdfACT1.pdf
ACT1.pdf
 
practica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bienpractica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bien
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismoLa energía la electricidad y el magnetismo
La energía la electricidad y el magnetismo
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
 

Más de jgortiz

Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
jgortiz
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
jgortiz
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
jgortiz
 
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
Unidad 06  (Vivimos en movimiento)Unidad 06  (Vivimos en movimiento)
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
jgortiz
 
Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)
jgortiz
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
jgortiz
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
jgortiz
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
jgortiz
 
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
jgortiz
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
jgortiz
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
jgortiz
 
Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)
jgortiz
 
Tema 09: El sonido
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
jgortiz
 
Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)
jgortiz
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
jgortiz
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
jgortiz
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
jgortiz
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
jgortiz
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
jgortiz
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
jgortiz
 

Más de jgortiz (20)

Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
 
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
Unidad 06  (Vivimos en movimiento)Unidad 06  (Vivimos en movimiento)
Unidad 06 (Vivimos en movimiento)
 
Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
 
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
Unidad 01 (el trabajo de los cientificos)
 
Tema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierraTema 12: La energia interna de la tierra
Tema 12: La energia interna de la tierra
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
 
Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)Tema 10 (La luz)
Tema 10 (La luz)
 
Tema 09: El sonido
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
 
Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)Tema 08 (calor y temperatura)
Tema 08 (calor y temperatura)
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Unidad 09 (Energías térmica y eléctrica)

  • 1. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA
  • 2. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1 : Energía térmica Estado sólido: las partículas vibran sin desplazarse Estado líquido: las partículas se deslizan libremente Estado gaseoso: las partículas se mueven a mucha velocidad
  • 3. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.1 : Temperatura y calor Los conceptos de temperatura y calor están ligados a la energía térmica y se pueden confundir. La temperatura es la medida de la energía térmica de los cuerpos. El calor es una forma de transmisión de energía en cuerpos con diferencia de temperatura.
  • 4. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.2 : Efectos del calor en los cuerpos CAMBIOS DE TEMPERATURA: el intercambio de calor lleva consigo el cambio de temperatura. CAMBIOS DE ESTADO: al recibir o ceder calor las partículas varían su energía y movimiento y cambian de estado. DILATACIÓN: al moverse más las partículas por efecto del calor aumenta la dimensión del cuerpo.
  • 5. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura El termómetro es un instrumento para medir la temperatura de los cuerpos y se basa en la dilatación de los mismos y del equilibrio térmico. El termómetro está formado por un depósito (bulbo) y un tubo fino (capilar). El bulbo tiene un líquido que al ponerse en contacto con un cuerpo alcanza el equilibrio térmico y se dilata ascendiendo por el capilar. El capilar tiene una escala en la que se hace la lectura de la temperatura. Bulbo Capilar
  • 6. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura El primer termómetro utilizado fue el de mercurio, creado por Fahrenheit. Como el mercurio es muy contaminante se dejó de usar y se fabricó el termómetro de alcohol. Actualmente se usan los termómetros digitales que tienen un termistor (resistencia eléctrica) que cambia con la temperatura.
  • 7. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura Escalas termométricas Escala CELSIUS (centígrada) Para hacer la escala en el capilar Celsius utilizó la fusión del hielo (0o C) y la ebullición del agua (100º C). La escala en el capilar la dividió en 100 partes iguales. Por eso se llama escala Celsius o escala centígrada. (0o C) (100º C)
  • 8. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura Escalas termométricas Escala KELVIN (escala absoluta) Se utiliza en el ámbito científico (SI): La medida es la misma que en la escala Celsius pero desplazada 273 unidades. El 0o K (-273o C) es la temperatura más baja que existe. Por debajo de esta temperatura las partículas dejan de moverse. El grado Kelvin (o K) es la unidad de medida en el SI Cero Celsius Las partículas se mueven muy poco
  • 9. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura Escalas termométricas Escala FAHRENHEIT Se utiliza principalmente en los países de habla inglesa Para el punto más bajo utilizó la congelación de una mezcla de sal, amoníaco y agua a partes iguales y le dio valor 0. Para el punto más alto utilizó la ebullición de esa misma mezcla y le dio valor 212. La escala en el capilar la dividió en 180 partes.
  • 10. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.3 : Medida de la temperatura Comparativa de escalas termométricas 100 divisiones 100 divisiones 180 divisiones
  • 11. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.4 : Propagación del calor Conducción El calor se propaga entre los cuerpos utilizando diferentes formas: Los metales son buenos conductores del calor. Los cuerpos que no conducen el calor o lo hacen muy lentamente se llaman aislantes. La madera, la cerámica o el plástico son aislantes.
  • 12. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.4 : Propagación del calor Convección En los líquidos o gases las partículas en contacto con la fuente de calor se calientan, pesan menos y suben a la superficie. Su lugar lo ocupan las partículas más frías. Este proceso se repite hasta que todas las partículas alcanzan la misma temperatura.
  • 13. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.4 : Propagación del calor Radiación El calor del sol llega a la tierra a pesar de que el espacio entre ambos astros está totalmente vacío. La energía del sol nos llega en forma de radiación (mediante ondas electromagnéticas).
  • 14. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 1.5 : Degradación de la energía térmica En todos los procesos de intercambio de energía, hay una parte que se transforma en calor. Estas transformaciones en calor no se desean y no se pueden aprovechar. Todas las energías se pueden transformar en calor. Pero todo ese calor no se puede transformar en energía. Por eso se dice que el calor es energía degradada (desaprovechada).
  • 15. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2 : Energía eléctrica La electricidad es una energía que no se encuentra en la naturaleza. Se produce a partir de la transformación de otras formas de energía. Es una energía secundaria. 2.1 : Corriente eléctrica Para poder aprovechar la energía eléctrica, hay que conseguir que las cargas de los átomos se muevan de unos puntos a otros. Pero no todos los materiales permiten el movimiento de las cargas. Los que lo permiten se llaman conductores. (Hilo de cobre) Los que no lo permiten se llaman aislantes. (Plástico) ConductorAislante
  • 16. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.2 : Circuitos eléctricos Un circuito es una red eléctrica que contiene una trayectoria cerrada. En un circuito hay una serie de elementos imprescindibles para el aprovechamiento de la energía eléctrica. Generador Receptor (Lámpara) InterruptorFusible Hilo conductor Esquema de un circuito eléctrico Estos elementos se pueden representar de forma esquemática.
  • 17. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.2 : Circuitos eléctricos La energía del generador se llama diferencia de potencial (ddp) o tensión. Se mide en voltios (V) con un voltímetro. Hilo conductor La cantidad de carga que se mueve en el circuito se llama intensidad (I) y se mide en amperios (A) con un amperímetro. Generador Los receptores transforman la energía que llevan las partículas. Los más básicos se caracterizan por la resistencia (R) que ofrecen al paso de la corriente. Se miden en ohmios (Ω) con un óhmetro. Receptor (Lámpara) Resistencia
  • 18. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.3 : Ley de Ohm La ley de Ohm nos indica la relación que entre la diferencia de potencial, la intensidad y la resistencia en un circuito eléctrico. A partir de la ley de Ohm podemos conocer el valor de cualquiera de las tres magnitudes en un circuito.
  • 19. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.4 : Dispositivos electrónicos de uso frecuente La electrónica se basa en la ley de Ohm para fabricar circuitos eléctricos sencillo pero con componentes pequeños para combinar en circuitos muy reducidos. En los dispositivos electrónicos están los chips o michochips que integran elementos llamados transistores o diodos. Los michochips son la base de la microelectrónica que se desarrolla a partir de 1960. Microchips Transistores Diodos
  • 20. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.5 : Obtención y transporte de energía Las centrales de producción de energía eléctrica transmiten el movimiento del aire, del agua o del vapor de agua a un generador que lo convierte en energía eléctrica. Las centrales se llaman en función del tipo de energía primaria que utilizan para transformar en electricidad. Energía del agua de una corriente o un embalse. Queman un combustible para conseguir vapor de agua. La reacción en el núcleo de algunos elementos libera gran Cantidad de calor para conseguir vapor de agua. Aprovecha directamente la energía cinética del viento. Concentran la energía del sol en punto para calentar un fluido hasta convertirlo en vapor La radiación solar pone en movimiento los electrones de algunos materiales semiconductores. Energía primaria utilizada
  • 21. UNIDAD 9 : ENERGÍAS TÉRMICA Y ELÉCTRICA 2.6 : Importancia del ahorro energético Debido a los problemas de la producción y conducción de la energía eléctrica su ahorro es fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos. El ahorro disminuye el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad y así se evita la emisión de gases a la atmósfera. Las grandes industrias son las que más pueden contribuir al ahorro energético pues son las que más consumen electricidad. Pero cada uno de nosotros también podemos contribuir:

Notas del editor

  1. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  2. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  3. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  4. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  5. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  6. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  7. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  8. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  9. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  10. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  11. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  12. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  13. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  14. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  15. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  16. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  17. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  18. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  19. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)
  20. Animación página 134 (el movimiento y la cinemática)