SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Ing. María Isabel Trejo Miranda
¿Qué es? Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de una computadora. Ing. María Isabel Trejo Miranda Descripción funcional de los requerimientos. Es un modelo Descripción de las implementaciones de diseño para varias partes de la computadora.
Tendencias actuales: Aumentar la velocidad de las computadoras en cuanto al hardware por dos caminos: Computadores con conjunto reducido de instrucciones ya que hay un conjunto de instrucciones que se utiliza muy poco y esto produce un retardo en las instrucciones más usadas.  Proceso paralelo: Procesar a la vez varias unidades de proceso. La forma más frecuente es la segmentación, que consiste en procesar a la vez varias instrucciones aunque estén cada una en distinta fase. Ing. María Isabel Trejo Miranda
UNIDAD 1 Modelo de arquitecturas de cómputo Ing. María Isabel Trejo Miranda
Arquitecturas Clásicas Segmentadas De multiprocesamiento Ing. María Isabel Trejo Miranda
CLASICAS Este tipo de arquitectura presenta a una computadora divida en 4 secciones principales:  Unidad Lógica Aritmética (ALU) La Unidad de Control La Memoria Los dispositivos de Entrada y Salida (E/S)  Están conectadas por cables llamados BUSES. Ing. María Isabel Trejo Miranda
SISD (Single Instructionstream, Single Data stream) Flujo único de instrucciones y flujo único de datos. Este es el concepto de arquitectura serie de Von Neumann donde, en cualquier momento, sólo se está ejecutando una única instrucción. Los SISD se conocen como computadoras serie escalares. Todas las máquinas SISD poseen un registro simple que se llama contador de programa.  El cual asegura la ejecución en serie del programa.  Conforme se van leyendo las instrucciones de la memoria, el contador de programa se actualiza para que apunte a la siguiente instrucción a procesar en serie. Ing. María Isabel Trejo Miranda
Ing. María Isabel Trejo Miranda
Ing. María Isabel Trejo Miranda Una computadora  con arquitectura Von Newman realiza los siguientes pasos secuencialmente: 1.- Obtiene la siguiente instrucción desde la memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda en el registro de instrucción.  2.- Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente.  3.- Decodifica la instrucción mediante la unidad de control.  4.- Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética, haciendo que la computadora pueda 'tomar decisiones', que pueden alcanzar cualquier grado de complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores.  5.- Vuelve al paso 1.
SEGMENTADAS Segmentar una arquitectura es dividirla en segmentos o etapas, cada segmento está definido por un registro que almacena los datos a procesar y otro que almacena los resultados. Esta arquitectura consiste en ir transformando un flujo de datos en un proceso comprendido por varias fases secuenciales, siendo la entrada de cada una la salida de la anterior.  Ing. María Isabel Trejo Miranda
MISD (MultipleInstructionstream, Single Data stream) Flujo múltiple de instrucciones y único flujo de datos. Esto significa que varias instrucciones actúan sobre el mismo y único trozo de datos. Las  arquitecturas segmentadas, o encauzadas, realizan el procesamiento vectorial a través de una serie de etapas, cada una ejecutando una función particular produciendo un resultado intermedio.  La razón por la cual dichas arquitecturas son clasificadas como MISD es que los elementos de un vector pueden ser considerados como pertenecientes al mismo dato, y todas las etapas del cauce representan múltiples instrucciones que son aplicadas sobre ese vector. Ing. María Isabel Trejo Miranda
Ing. María Isabel Trejo Miranda
MULTIPROCESAMIENTO Un sistema multiproceso o multitarea es aquel que permite ejecutar varios procesos de forma concurrente,  para que suceda esto se deben varios CPU’s, ya sea en una máquina o en varias como en  un sistema distribuido.  Un conjunto de tareas puede ser completado más rápidamente si hay varias unidades de proceso ejecutándolas en paralelo.   Para hacer funcionar el multiproceso se requieren de profundos conocimientos tanto del hardware como del software. Es necesario conocer ampliamente como están interconectados dichos procesadores, y la forma en que el código que se ejecuta en los mismos ha sido escrito para escribir aplicaciones y software que aproveche al máximo sus prestaciones.  Ing. María Isabel Trejo Miranda
MIMD (MultipleInstructionstream, Multiple Data stream)  Flujo de instrucciones múltiple y flujo de datos múltiple.  Son maquinas que poseen varias unidades procesadoras en las cuales se pueden realizar múltiples instrucciones sobre datos diferentes de forma simultanea.  Las MIMD son las más complejas, pero son también las que potencialmente ofrecen una mayor eficiencia en la ejecución concurrente o paralela.  Aquí la concurrencia implica que no solo hay varios procesadores operando simultáneamente, sino que además hay varios programas (procesos) ejecutándose también al mismo tiempo. Ing. María Isabel Trejo Miranda
Ing. María Isabel Trejo Miranda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
José Luis Houtman Otamendi
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
TheBoops
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
Maurizio Riba
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de computadores.
Arquitectura de computadores. Arquitectura de computadores.
Arquitectura de computadores.
Manuela Cespedes
 
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Waldogeremia
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
fabio_14
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
ivan
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
Von neuman
Von neumanVon neuman
Von neuman
tuxman82
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
JUANR1022
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
Victor Quintero
 
Tema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadoresTema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadores
Kuma Sanchez
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
Ing. Alvin Antonio López Navarro
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
Gabriel Barboza
 
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
maritza-1995
 
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Josue Pirir
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
Yazmin Polanco
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
 
Arquitectura de computadores.
Arquitectura de computadores. Arquitectura de computadores.
Arquitectura de computadores.
 
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
Wiki2
 
Von neuman
Von neumanVon neuman
Von neuman
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
 
Tema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadoresTema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadores
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
 
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
 

Destacado

Gmail
GmailGmail
Gmail
Isabel
 
Algortimos
AlgortimosAlgortimos
Algortimos
Isabel
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
Isabel
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Isabel
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
Isabel
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Isabel
 
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
Diego Herreño
 

Destacado (7)

Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Algortimos
AlgortimosAlgortimos
Algortimos
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
Tecnica y-practica-de-la-soldadura (1)
 

Similar a Unidad 1

Arquitectura tipos lupe
Arquitectura tipos lupeArquitectura tipos lupe
Arquitectura tipos lupe
Guadalupe González
 
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdfARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
MariuxiBayas3
 
Procesamiento segmentado - INFORME
Procesamiento segmentado - INFORMEProcesamiento segmentado - INFORME
Procesamiento segmentado - INFORME
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Aldo Altamira
 
Trabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos iiTrabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos ii
Juan Luis Freitas
 
El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo
lizbethvazquezramirez
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
lizbethvazquezramirez
 
Aso 3
Aso 3Aso 3
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
Sakura Miyamoto
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Tercer corte arquitectura
Tercer corte arquitecturaTercer corte arquitectura
Tercer corte arquitectura
Mauricio Velasquez
 
CPU
CPUCPU
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corteCuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Sebastian Gonzalez
 
Arqui hardware
Arqui hardwareArqui hardware
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Vannesa Salazar
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
Michelle Diaz
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
Abrahan Molina
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
Jorge Pulido
 

Similar a Unidad 1 (20)

Arquitectura tipos lupe
Arquitectura tipos lupeArquitectura tipos lupe
Arquitectura tipos lupe
 
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdfARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
 
Procesamiento segmentado - INFORME
Procesamiento segmentado - INFORMEProcesamiento segmentado - INFORME
Procesamiento segmentado - INFORME
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
 
Trabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos iiTrabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos ii
 
El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la Empresa
 
Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
 
Aso 3
Aso 3Aso 3
Aso 3
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Tercer corte arquitectura
Tercer corte arquitecturaTercer corte arquitectura
Tercer corte arquitectura
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corteCuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
 
Arqui hardware
Arqui hardwareArqui hardware
Arqui hardware
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
 

Más de Isabel

Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Isabel
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Isabel
 
Factores
FactoresFactores
Factores
Isabel
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidad
Isabel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Isabel
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isabel
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isabel
 
Mda informatica
Mda informaticaMda informatica
Mda informatica
Isabel
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
Isabel
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Isabel
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vida
Isabel
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
Isabel
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
Isabel
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
Isabel
 
Referencia de celdas
Referencia de celdasReferencia de celdas
Referencia de celdas
Isabel
 
Practica no.2
Practica no.2Practica no.2
Practica no.2
Isabel
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
Isabel
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Isabel
 
Característica deseables de las bd
Característica deseables de las bdCaracterística deseables de las bd
Característica deseables de las bd
Isabel
 

Más de Isabel (20)

Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Mda informatica
Mda informaticaMda informatica
Mda informatica
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vida
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Referencia de celdas
Referencia de celdasReferencia de celdas
Referencia de celdas
 
Practica no.2
Practica no.2Practica no.2
Practica no.2
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 
Característica deseables de las bd
Característica deseables de las bdCaracterística deseables de las bd
Característica deseables de las bd
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Unidad 1

  • 1. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 2. ¿Qué es? Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de una computadora. Ing. María Isabel Trejo Miranda Descripción funcional de los requerimientos. Es un modelo Descripción de las implementaciones de diseño para varias partes de la computadora.
  • 3. Tendencias actuales: Aumentar la velocidad de las computadoras en cuanto al hardware por dos caminos: Computadores con conjunto reducido de instrucciones ya que hay un conjunto de instrucciones que se utiliza muy poco y esto produce un retardo en las instrucciones más usadas. Proceso paralelo: Procesar a la vez varias unidades de proceso. La forma más frecuente es la segmentación, que consiste en procesar a la vez varias instrucciones aunque estén cada una en distinta fase. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 4. UNIDAD 1 Modelo de arquitecturas de cómputo Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 5. Arquitecturas Clásicas Segmentadas De multiprocesamiento Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 6. CLASICAS Este tipo de arquitectura presenta a una computadora divida en 4 secciones principales: Unidad Lógica Aritmética (ALU) La Unidad de Control La Memoria Los dispositivos de Entrada y Salida (E/S) Están conectadas por cables llamados BUSES. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 7. SISD (Single Instructionstream, Single Data stream) Flujo único de instrucciones y flujo único de datos. Este es el concepto de arquitectura serie de Von Neumann donde, en cualquier momento, sólo se está ejecutando una única instrucción. Los SISD se conocen como computadoras serie escalares. Todas las máquinas SISD poseen un registro simple que se llama contador de programa. El cual asegura la ejecución en serie del programa. Conforme se van leyendo las instrucciones de la memoria, el contador de programa se actualiza para que apunte a la siguiente instrucción a procesar en serie. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 8. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 9. Ing. María Isabel Trejo Miranda Una computadora con arquitectura Von Newman realiza los siguientes pasos secuencialmente: 1.- Obtiene la siguiente instrucción desde la memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda en el registro de instrucción. 2.- Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente. 3.- Decodifica la instrucción mediante la unidad de control. 4.- Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética, haciendo que la computadora pueda 'tomar decisiones', que pueden alcanzar cualquier grado de complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores. 5.- Vuelve al paso 1.
  • 10. SEGMENTADAS Segmentar una arquitectura es dividirla en segmentos o etapas, cada segmento está definido por un registro que almacena los datos a procesar y otro que almacena los resultados. Esta arquitectura consiste en ir transformando un flujo de datos en un proceso comprendido por varias fases secuenciales, siendo la entrada de cada una la salida de la anterior. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 11. MISD (MultipleInstructionstream, Single Data stream) Flujo múltiple de instrucciones y único flujo de datos. Esto significa que varias instrucciones actúan sobre el mismo y único trozo de datos. Las arquitecturas segmentadas, o encauzadas, realizan el procesamiento vectorial a través de una serie de etapas, cada una ejecutando una función particular produciendo un resultado intermedio. La razón por la cual dichas arquitecturas son clasificadas como MISD es que los elementos de un vector pueden ser considerados como pertenecientes al mismo dato, y todas las etapas del cauce representan múltiples instrucciones que son aplicadas sobre ese vector. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 12. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 13. MULTIPROCESAMIENTO Un sistema multiproceso o multitarea es aquel que permite ejecutar varios procesos de forma concurrente, para que suceda esto se deben varios CPU’s, ya sea en una máquina o en varias como en un sistema distribuido. Un conjunto de tareas puede ser completado más rápidamente si hay varias unidades de proceso ejecutándolas en paralelo. Para hacer funcionar el multiproceso se requieren de profundos conocimientos tanto del hardware como del software. Es necesario conocer ampliamente como están interconectados dichos procesadores, y la forma en que el código que se ejecuta en los mismos ha sido escrito para escribir aplicaciones y software que aproveche al máximo sus prestaciones. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 14. MIMD (MultipleInstructionstream, Multiple Data stream) Flujo de instrucciones múltiple y flujo de datos múltiple. Son maquinas que poseen varias unidades procesadoras en las cuales se pueden realizar múltiples instrucciones sobre datos diferentes de forma simultanea. Las MIMD son las más complejas, pero son también las que potencialmente ofrecen una mayor eficiencia en la ejecución concurrente o paralela. Aquí la concurrencia implica que no solo hay varios procesadores operando simultáneamente, sino que además hay varios programas (procesos) ejecutándose también al mismo tiempo. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 15. Ing. María Isabel Trejo Miranda