SlideShare una empresa de Scribd logo
Citación y referenciación:
Introducción a los discursos referidos
en la educación superior
Unidad 1
¿Cómo, por qué y para qué citar?
Tema 5
Tipos de plagio y cómo evitarlos
Índice
1 Generalidades
2 Tipos de plagio
3 El plagio más allá de lo punitivo
1. Generalidades
El plagio es la “apropiación indebida de ideas o
palabras escritas por otros” (p. 1). El autor
citante refiere el discurso del autor citado como
si fuera propio. Este acto afecta
considerablemente la propiedad intelectual del
autor citado y la reputación académica del autor
citante, fuera de que constituye una falta ética y
jurídica grave.
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
2. Tipos de plagio
Es la copia exacta de un texto referido. El autor
citante no parafrasea ni cita el texto original, sino
que hace pasar como suyas las palabras literales del
texto fuente.
Plagio completo
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Fuente: Turnitin (2016).
Ejemplo:
Fuente:
Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia
intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas
parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra
posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada
(Navarro, 2012, p. 183).
Texto plagio:
Consideramos en este trabajo que la cita suele servir para
validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la
fuente citada.
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Plagio completo
Fuente: Turnitin (2016).
El autor citante modifica un discurso referido
(cambio de palabras, de frases) o realiza un collage
de citas tomando fragmentos de varios textos y
presentándolos como si fueran un solo texto propio.
Fuente: Turnitin (2016).
Plagio parcial
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Ejemplo:
Fuente:
Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas
académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para
validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro,
2012, p. 183).
Texto plagio:
Consideramos en este trabajo que la cita suele funcionar para respaldar nuestra posición
a partir de una discusión parcial con la fuente referida.
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Plagio parcial
Un autor investigador presenta como novedad un texto
que ya ha sido publicado con anterioridad. Suele
ocurrir en el ámbito de las publicaciones académicas.
También ocurre que un autor cita un fragmento de un
texto propio publicado con anterioridad, pero no
realiza la correspondiente autocita.
Autoplagio
Fuente: Turnitin (2016).
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Envío doble
Sucede cuando un estudiante presenta como novedad dos
veces un mismo trabajo académico al mismo profesor o a
profesores diferentes, o cuando un investigador postula al
tiempo un texto a dos revistas académicas distintas,
pretendiendo recibir un veredicto de cada una.
Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
Falsa autoría
Sucede cuando “se introduce el nombre de una persona
en un trabajo en el cual no hizo ningún tipo de
contribución” (p. 4). Suele ocurrir en el ámbito de las
clases, supuestamente por amistad o comprensión.
Ocurre también que en el ámbito de las publicaciones
académicas se incluya a un autor que realmente no hizo
ninguna contribución al texto.
3. El plagio más allá de lo punitivo
Se debe evitar el plagio no por temor a las
repercusiones académicas o legales, sino porque
constituye una falta ética. Un estudiante
universitario ha de asumir, como parte de su perfil
de formación profesional, una postura en defensa
de la propiedad intelectual y la honestidad
académica.
Referencias bibliográficas
Granja Hidobro, D. (s. f.). Plagio, tipos de plagio y cómo evitarlo. Centro LEO.
Universidad de los Andes. https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-
escritura/citas-y-referencias/91-plagio-tipos-de-plagio-y-como-evitarlo
Navarro, F. (2012). La cita bibliográfica. En L. Natale (Coord), En carrera:
escritura y lectura de textos académicos y profesionales (pp. 179-192).
Universidad Nacional de General Sarmiento
Turnitin. (2016). The Plagiarism Spectrum.
https://www.turnitin.com/static/plagiarism-spectrum/
¡Gracias!
ucp.edu.co/u-virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Manual de Normas APA séptima ed.
Manual de Normas APA séptima ed.Manual de Normas APA séptima ed.
Manual de Normas APA séptima ed.
Fabiola López
 
Apa 4
Apa 4Apa 4
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
Marco ST Paredes
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
Ernesto Correa Gómez
 
4.8 citas apa
4.8 citas apa4.8 citas apa
4.8 citas apa
GuadalupeVeytia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
inmanol
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Marisa Carrillo
 
Comentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliadoComentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliado
Antonio G
 
Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
Edu Ajila
 
Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)
Antonio G
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
CarolaClerici
 
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
Marco Jaramillo
 
Tipos de texto con finalidad argumentativa
Tipos de texto con finalidad argumentativaTipos de texto con finalidad argumentativa
Tipos de texto con finalidad argumentativa
antonia silva lopresti
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
Francisca Sánchez
 
ABC de la argumentación
ABC de la argumentaciónABC de la argumentación
ABC de la argumentación
pprodri1
 
Citas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficasCitas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficas
Juan Solano
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial ParáfrasisTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
insucoppt
 

La actualidad más candente (19)

La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Manual de Normas APA séptima ed.
Manual de Normas APA séptima ed.Manual de Normas APA séptima ed.
Manual de Normas APA séptima ed.
 
Apa 4
Apa 4Apa 4
Apa 4
 
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
4.8 citas apa
4.8 citas apa4.8 citas apa
4.8 citas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Comentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliadoComentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliado
 
Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
 
Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
 
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
Referencias bibliográficas con normas APA en MS Oficce 2013
 
Tipos de texto con finalidad argumentativa
Tipos de texto con finalidad argumentativaTipos de texto con finalidad argumentativa
Tipos de texto con finalidad argumentativa
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
 
ABC de la argumentación
ABC de la argumentaciónABC de la argumentación
ABC de la argumentación
 
Citas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficasCitas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficas
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial ParáfrasisTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Paráfrasis
 

Similar a Unidad 1. Tema 5. Plagio

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Alma Leyva
 
contenido_actividad.pptx
contenido_actividad.pptxcontenido_actividad.pptx
contenido_actividad.pptx
IrlandaLopezIglesias
 
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
Ketty Rodriguez
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
CYWGDEE
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
JACQUELINERCH
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
Marcela Borda
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Marcela Borda
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
Juancarloscarrasco18
 
Plagio
PlagioPlagio
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
Milber Fuentes
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
laprietom
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagio
laprietom
 
Política anti plagio
Política anti plagioPolítica anti plagio
Política anti plagio
Diana7104094
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
LILIAMIVONNEBENITEZ
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
redrigo
 
El plagio
El plagioEl plagio
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
IrvinEduardoRodrigue1
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
Delfilla
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
vanderweb
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
LuisFernandoCriolloT
 

Similar a Unidad 1. Tema 5. Plagio (20)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
contenido_actividad.pptx
contenido_actividad.pptxcontenido_actividad.pptx
contenido_actividad.pptx
 
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagio
 
Política anti plagio
Política anti plagioPolítica anti plagio
Política anti plagio
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 1. Tema 5. Plagio

  • 1.
  • 2. Citación y referenciación: Introducción a los discursos referidos en la educación superior Unidad 1 ¿Cómo, por qué y para qué citar?
  • 3. Tema 5 Tipos de plagio y cómo evitarlos
  • 4. Índice 1 Generalidades 2 Tipos de plagio 3 El plagio más allá de lo punitivo
  • 6. El plagio es la “apropiación indebida de ideas o palabras escritas por otros” (p. 1). El autor citante refiere el discurso del autor citado como si fuera propio. Este acto afecta considerablemente la propiedad intelectual del autor citado y la reputación académica del autor citante, fuera de que constituye una falta ética y jurídica grave. Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
  • 7. 2. Tipos de plagio
  • 8. Es la copia exacta de un texto referido. El autor citante no parafrasea ni cita el texto original, sino que hace pasar como suyas las palabras literales del texto fuente. Plagio completo Fuente: Granja Hidobro (s. f.). Fuente: Turnitin (2016).
  • 9. Ejemplo: Fuente: Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p. 183). Texto plagio: Consideramos en este trabajo que la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada. Fuente: Granja Hidobro (s. f.). Plagio completo Fuente: Turnitin (2016).
  • 10. El autor citante modifica un discurso referido (cambio de palabras, de frases) o realiza un collage de citas tomando fragmentos de varios textos y presentándolos como si fueran un solo texto propio. Fuente: Turnitin (2016). Plagio parcial Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
  • 11. Ejemplo: Fuente: Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p. 183). Texto plagio: Consideramos en este trabajo que la cita suele funcionar para respaldar nuestra posición a partir de una discusión parcial con la fuente referida. Fuente: Granja Hidobro (s. f.). Plagio parcial
  • 12. Un autor investigador presenta como novedad un texto que ya ha sido publicado con anterioridad. Suele ocurrir en el ámbito de las publicaciones académicas. También ocurre que un autor cita un fragmento de un texto propio publicado con anterioridad, pero no realiza la correspondiente autocita. Autoplagio Fuente: Turnitin (2016). Fuente: Granja Hidobro (s. f.).
  • 13. Fuente: Granja Hidobro (s. f.). Envío doble Sucede cuando un estudiante presenta como novedad dos veces un mismo trabajo académico al mismo profesor o a profesores diferentes, o cuando un investigador postula al tiempo un texto a dos revistas académicas distintas, pretendiendo recibir un veredicto de cada una.
  • 14. Fuente: Granja Hidobro (s. f.). Falsa autoría Sucede cuando “se introduce el nombre de una persona en un trabajo en el cual no hizo ningún tipo de contribución” (p. 4). Suele ocurrir en el ámbito de las clases, supuestamente por amistad o comprensión. Ocurre también que en el ámbito de las publicaciones académicas se incluya a un autor que realmente no hizo ninguna contribución al texto.
  • 15. 3. El plagio más allá de lo punitivo
  • 16. Se debe evitar el plagio no por temor a las repercusiones académicas o legales, sino porque constituye una falta ética. Un estudiante universitario ha de asumir, como parte de su perfil de formación profesional, una postura en defensa de la propiedad intelectual y la honestidad académica.
  • 17. Referencias bibliográficas Granja Hidobro, D. (s. f.). Plagio, tipos de plagio y cómo evitarlo. Centro LEO. Universidad de los Andes. https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu- escritura/citas-y-referencias/91-plagio-tipos-de-plagio-y-como-evitarlo Navarro, F. (2012). La cita bibliográfica. En L. Natale (Coord), En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales (pp. 179-192). Universidad Nacional de General Sarmiento Turnitin. (2016). The Plagiarism Spectrum. https://www.turnitin.com/static/plagiarism-spectrum/