SlideShare una empresa de Scribd logo
Citación y referenciación:
Introducción a los discursos referidos
en la educación superior
Unidad 1
¿Cómo, por qué y para qué citar?
Tema 1
Discursos referidos
Índice
1 ¿Qué son los discursos referidos?
2 Formas de referir el discurso
3 Construcción de una voz oral académica
1. ¿Qué son los discursos referidos?
• Discurso reproducido y discurso referido
• Discurso referido desde una perspectiva dialógica
Fuentes: (Maldonado, 1999, p. 20); (Cisneros-Estupiñán, Olave-Arias,
De la Cruz-Hernández, 2020, pp. 16-20).
2. Formas de referir el discurso
Fuente
Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una
estrategia intermedia: las citas académicas son
retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la
cita suele servir para validar nuestra posición a partir
de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro,
2012, p. 183).
Cita
Con respecto al tratamiento de las citas en los
trabajos académicos, Navarro señala que, con
frecuencia, estas «son retomadas y modificadas
parcialmente» (2012, p. 183).
Cita discurso directo
Cita discurso indirecto
Fuente
Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una
estrategia intermedia: las citas académicas son
retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita
suele servir para validar nuestra posición a partir de una
polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p.
183).
Cita
Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos
académicos, es usual que estas no se presenten de
manera neutral, sin modificaciones por parte de los
autores (Navarro, 2012).
Cita de ampliación
Fuente
Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una
estrategia intermedia: las citas académicas son
retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita
suele servir para validar nuestra posición a partir de
una polémica parcial con la fuente citada (Navarro,
2012, p. 183).
Cita
Los resultados del presente estudio muestran que la
mayoría de autores modifican las citas usadas en sus
trabajos, lo que coincide con el criterio de estudiosos
de este campo (cf. Navarro, 2012).
3. Construcción de la voz autoral académica
Intertextualidad
académica y construcción
subjetiva
¿Los textos
académicos deben
ser objetivos?
La subjetividad / objetividad
va más allá de las formas de
enunciación (impersonal,
nosotros de autor, yo autoral)
Verba dicendi
Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos
académicos, Navarro señala que, con frecuencia, estas «son
retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183).
Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos
académicos, Navarro descubre que, con frecuencia, estas «son
retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183).
Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos
académicos, Navarro presume que, con frecuencia, estas «son
retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183).
Referencias bibliográficas
Cisneros-Estupiñán, M., Olave-Arias, G. y De la Cruz Hernández, I. (2020). Cómo citar: Manual de
escritura académica del discurso referido. ECOE Ediciones.
Maldonado, C. (1999). Discurso directo y discurso indirecto. En I. Bosque y V. Demonte (eds.),
Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3 (pp. 3551- 3595). Espasa Calpe.
Navarro, F. (2012). La cita bibliográfica. En L. Natale (Coord), En carrera: escritura y lectura de
textos académicos y profesionales (pp. 179-192). Universidad Nacional de General Sarmiento.
ucp.edu.co/u-virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSbibliotecaag
 
Cómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en laCómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en la
Marina H Herrera
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
Diiego Calvachi
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
albertososa
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
Jonathan Villagomez
 
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
Jordy Luis Perez Crespo
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Ketty Rodriguez
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Citas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseoCitas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseo
Programa_BRIC
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Ketty Rodriguez
 
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
CIE UCP
 
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayoTres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
R3n3g4D0
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499UNID
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
 
Cómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en laCómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en la
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
Presentación sobre la bibliografía ( diego calvachi)
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
 
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
 
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
Reporte de lecturas_investigadas_(2) (3)
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
 
BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
 
Citas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseoCitas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseo
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
 
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
Tema 3: Modalidades y tipos de cita según APA 3.3.
 
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayoTres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 

Similar a Unidad 1. Tema 1. Discurso referido.

Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
CarolaClerici
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
MaraFernandaOviedoTo
 
Resumen de la segunda unidad (escritura académica) yadira perugachi
Resumen de la segunda unidad (escritura académica)  yadira perugachiResumen de la segunda unidad (escritura académica)  yadira perugachi
Resumen de la segunda unidad (escritura académica) yadira perugachi
Yadi Perugachi
 
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptxLengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
AlejandraRodriguezde4
 
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptxLengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
AlejandraRodriguezde4
 
Manual apa 2012
Manual apa 2012 Manual apa 2012
Manual apa 2012
Marixa Rm
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaGramito Brulu
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
LILIAMIVONNEBENITEZ
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
Universidad de Lima
 
Cbtis
CbtisCbtis
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouverGuia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Larson Cruise
 
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
mirelesrafael8490
 
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouverGuia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Abhel Calderon
 
Citas bibliograficas 2013
Citas bibliograficas 2013Citas bibliograficas 2013
Citas bibliograficas 2013
Michael Castillo
 
estilo_apa_citar_fuentes.pptx
estilo_apa_citar_fuentes.pptxestilo_apa_citar_fuentes.pptx
estilo_apa_citar_fuentes.pptx
BelisaEspinoza1
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Guía a la redacción en estilo APA
Guía a la redacción en estilo APAGuía a la redacción en estilo APA
Guía a la redacción en estilo APA
Juliavalenzuela
 
Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 

Similar a Unidad 1. Tema 1. Discurso referido. (20)

Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
 
Resumen de la segunda unidad (escritura académica) yadira perugachi
Resumen de la segunda unidad (escritura académica)  yadira perugachiResumen de la segunda unidad (escritura académica)  yadira perugachi
Resumen de la segunda unidad (escritura académica) yadira perugachi
 
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptxLengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
 
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptxLengua y literatura: Reseña e informe.pptx
Lengua y literatura: Reseña e informe.pptx
 
Manual apa 2012
Manual apa 2012 Manual apa 2012
Manual apa 2012
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
 
Cbtis
CbtisCbtis
Cbtis
 
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouverGuia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
 
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
Di 017-1415 guia practica para la elaboracion de bibliografias - estilo vanco...
 
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouverGuia practica para la elaboracion de bibliografias   estilo vancouver
Guia practica para la elaboracion de bibliografias estilo vancouver
 
Citas bibliograficas 2013
Citas bibliograficas 2013Citas bibliograficas 2013
Citas bibliograficas 2013
 
estilo_apa_citar_fuentes.pptx
estilo_apa_citar_fuentes.pptxestilo_apa_citar_fuentes.pptx
estilo_apa_citar_fuentes.pptx
 
métodos y tecnicas
métodos y tecnicasmétodos y tecnicas
métodos y tecnicas
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseo
 
Guía a la redacción en estilo APA
Guía a la redacción en estilo APAGuía a la redacción en estilo APA
Guía a la redacción en estilo APA
 
Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Unidad 1. Tema 1. Discurso referido.

  • 1.
  • 2. Citación y referenciación: Introducción a los discursos referidos en la educación superior Unidad 1 ¿Cómo, por qué y para qué citar?
  • 4. Índice 1 ¿Qué son los discursos referidos? 2 Formas de referir el discurso 3 Construcción de una voz oral académica
  • 5. 1. ¿Qué son los discursos referidos?
  • 6. • Discurso reproducido y discurso referido • Discurso referido desde una perspectiva dialógica Fuentes: (Maldonado, 1999, p. 20); (Cisneros-Estupiñán, Olave-Arias, De la Cruz-Hernández, 2020, pp. 16-20).
  • 7. 2. Formas de referir el discurso
  • 8. Fuente Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p. 183). Cita Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos académicos, Navarro señala que, con frecuencia, estas «son retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183). Cita discurso directo
  • 9. Cita discurso indirecto Fuente Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p. 183). Cita Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos académicos, es usual que estas no se presenten de manera neutral, sin modificaciones por parte de los autores (Navarro, 2012).
  • 10. Cita de ampliación Fuente Sin embargo, en la mayoría de los casos se sigue una estrategia intermedia: las citas académicas son retomadas y modificadas parcialmente. Es decir, la cita suele servir para validar nuestra posición a partir de una polémica parcial con la fuente citada (Navarro, 2012, p. 183). Cita Los resultados del presente estudio muestran que la mayoría de autores modifican las citas usadas en sus trabajos, lo que coincide con el criterio de estudiosos de este campo (cf. Navarro, 2012).
  • 11. 3. Construcción de la voz autoral académica
  • 12. Intertextualidad académica y construcción subjetiva ¿Los textos académicos deben ser objetivos? La subjetividad / objetividad va más allá de las formas de enunciación (impersonal, nosotros de autor, yo autoral)
  • 13. Verba dicendi Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos académicos, Navarro señala que, con frecuencia, estas «son retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183). Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos académicos, Navarro descubre que, con frecuencia, estas «son retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183). Con respecto al tratamiento de las citas en los trabajos académicos, Navarro presume que, con frecuencia, estas «son retomadas y modificadas parcialmente» (2012, p. 183).
  • 14. Referencias bibliográficas Cisneros-Estupiñán, M., Olave-Arias, G. y De la Cruz Hernández, I. (2020). Cómo citar: Manual de escritura académica del discurso referido. ECOE Ediciones. Maldonado, C. (1999). Discurso directo y discurso indirecto. En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3 (pp. 3551- 3595). Espasa Calpe. Navarro, F. (2012). La cita bibliográfica. En L. Natale (Coord), En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales (pp. 179-192). Universidad Nacional de General Sarmiento.