SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas
Internacionales
de Auditoría
(NIA)
• Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son una serie de reglas,
establecidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus
siglas en inglés). Tratan de armonizar o unificar las tareas que realizan los
auditores. Es decir, tratan de hacer más homogéneas estas tareas a nivel
mundial, con el objetivo de facilitar su lectura ante la globalización que vive el
planeta y los intereses globales. Sin embargo, conviene señalar que estas
normas no son una imposición, sino que cada país es soberano para decidir si
las adopta o no.
• El contenido expuesto en las Normas Internacionales de
Auditoría (NIA) es el siguiente:
• Principios generales y responsabilidades
• NIA 200: Objetivos y principios básicos que rigen la
auditoría de estados financieros.
• NIA 210: Acuerdo de los términos de los trabajos de
auditoría.
• NIA 220: Control de calidad del trabajo de auditoría.
• NIA 230: Documentación.
• NIA 240: Responsabilidad del auditor respecto al fraude
y error en auditoría.
• NIA 250: Las leyes y reglamentos en la auditoría de
estados financieros.
• NIA 260: Comunicación de asuntos de auditoría con los
encargados del gobierno corporativo.
• NIA 265: Comunicación de las deficiencias en el control
interno a los responsables del gobierno y a la dirección de
la entidad.
• Planeación
• NIA 300: Planeación de una auditoría de estados financieros.
• NIA 315: Identificación y valoración del riesgo de incorrección material y modificaciones de
concordancia y consecuentes.
• NIA 320: Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría.
• NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados.
• Evaluación del riesgo y respuesta a los riesgos evaluados/control interno
• NIA 402: Consideraciones de auditoría relacionadas con una entidad que utiliza una
organización de servicio.
• NIA 450: Evaluación de incorrecciones identificadas durante la auditoría.
• Evidencia de auditoría
• NIA 500: Evidencia de auditoría.
• NIA 501: Consideraciones específicas de
evidencia de auditoría para elementos
seleccionados.
• NIA 505: Confirmaciones externas.
• NIA 510: Compromisos iniciales de auditoría:
Saldos iniciales.
• NIA 520: Procedimientos analíticos.
• NIA 530: Muestreo de auditoría.
• NIA 540: Auditoría de estimaciones contables,
incluidas estimaciones contables de valor razonable
y divulgaciones relacionadas.
• NIA 550: Partes relacionadas.
• NIA 560: Eventos posteriores.
• NIA 570: Preocupación actual.
• NIA 580: Representaciones escritas.
• Uso del trabajo de otros
• NIA 600: Uso del trabajo de otro auditor.
• NIA 610: Consideraciones del trabajo de auditoría interna.
• NIA 620: Uso del trabajo de un experto.
• Conclusiones y dictamen de auditoría
• NIA 700: El dictamen del auditor sobre los estados financieros.
• NIA 701: Modificaciones al dictamen del auditor independiente.
• NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente.
• NIA 706: Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitido por un auditor
independiente.
• NIA 710: Comparativos.
• NIA 720: Responsabilidades del auditor relacionadas con otra información en documentos que contienen
estados financieros auditados.
• Áreas especializadas
• NIA 800: El dictamen del
auditor sobre
compromisos de auditoría
con propósito especial.
• NIA 805: Consideraciones
especiales – auditorías de
estados financieros
individuales y de
elementos específicos,
cuentas o partidas de un
estado financiero.
• NIA 810: Encargos para
informar sobre estados
financieros resumidos.
Código de ética
Noción, antecedentes y propósito del Código de
Ética
• El Código de Ética de la INTOSAI está dirigido al
auditor individual, al director de la EFS, a los
responsables ejecutivos y a todas las personas que
trabajen al servicio de la EFS o en representación
de ésta y que intervengan en la labor de auditoría
Seguridad, confianza y credibilidad
• Los auditores deben conducirse de un modo que
promueva la cooperación y las buenas relaciones
entre los auditores y dentro de la profesión.
CODIGO DE ETICA
Integridad
Honradez
Imparcialidad
Eficiencia
Independencia, objetividad e imparcialidad
• Se requiere objetividad e imparcialidad en toda la
labor efectuada por los auditores, y en particular en
sus informes, que deberán ser exactos y objetivos.
CODIGO DE ETICA
Neutralidad política
Es importante
mantener la
neutralidad política -
tanto la real como la
percibida- de la EFS
las EFS trabajan en
estrecho contacto con
los órganos
legislativos
Conflictos de intereses
• Los auditores deben evitar toda clase de relaciones con
los directivos y el personal de la entidad fiscalizada y
otras personas que puedan influir
• Los auditores no deberán utilizar su cargo oficial con
propósitos privados y deberán evitar relaciones que
impliquen un riesgo de corrupción o que puedan
suscitar dudas acerca de su objetividad e
independencia.
CODIGO DE ETICA
Secreto profesional
auditoría no deberá
revelarse a terceros
ni oralmente ni por
escrito
Competencia profesional
• Los auditores tienen la obligación de actuar en todo
momento de manera profesional y de aplicar
elevados niveles profesionales
• Desempeñar sus responsabilidades de manera
competente
CODIGO DE ETICA
• Desarrollo profesional
Los auditores deben emplear métodos y prácticas de la
máxima calidad posible en sus auditorías
los auditores tienen la obligación de ajustarse a los
postulados básicos y a las normas de auditoría
generalmente aceptadas.
Etapas de la auditoria:
Planificación, Ejecución y
Comunicación de resultados.
Planificación
La planificación de auditoría es el
proceso mediante el cual el auditor
obtiene información valiosa y
competente, que le permite determinar
los procedimientos que se van a realizar
durante el proceso de la revisión.
El plan de auditoría debe contener las siguientes
informaciones:
• Objetivos, alcance y criterios de la auditoría.
• Funcionarios encargados de la calidad de los
procesos.
• Aspectos prioritarios.
• Tiempo y duración de las inspecciones: fechas y
lugares.
• Cronograma de reuniones.
• Requerimientos confidenciales.
• Estructura y entrega del informe final.
Normas Internacionales de
Auditoría (NIA) relacionadas con
esta etapa:
NIA 200 - Objetivos generales del Auditor
Independiente y realización de la auditoría de
conformidad con las NIA.
NIA 210 - Acuerdo de los Términos del
Encargo de Auditoría
NIA 300 - Planificación de la auditoría de
estados financieros
Ejecución
La ejecución de las auditorías se da a través de la
colecta de informaciones, que determinan si el
departamento en cuestión está siguiendo los estándares
y procedimientos de control de calidad establecidos.
En esta fase, el auditor entrevista a las personas,
haciendo preguntas y tomando nota de las
constataciones.
De acuerdo con lo que sea constatado, los planes de
auditoría y checklists pueden tener su alcance
expandido, y pueden ser sometidos a una evaluación
más profunda.
Algunas Normas Internacionales de Auditoría
(NIA) que están relacionadas directamente con esta
etapa de la auditoría, y que se considera
importantes para la ejecución del trabajo:
NIA 230 - Documentación de Auditoría.
NIA 330 - Respuestas del auditor a los riesgos
valorados.
NIA 500 - Evidencia de auditoría
NIA 520 - Procedimientos analíticos
Comunicación de resultados
La comunicación de resultados es
la última fase del proceso de la
auditoría, sin embargo, ésta se
cumple en el transcurso del
desarrollo de la auditoría. (Juárez,
2014
Esta fase comprende también, la
redacción y revisión final del
informe borrador, el que será
elaborado en el transcurso del
examen, con el fin de que el
último día de trabajo en el campo
y previa convocatoria.
El informe básicamente contendrá la
carta de dictamen, los estados
financieros, las notas aclaratorias
correspondientes, la información
financiera complementaria y los
comentarios, conclusiones y
recomendaciones relativos a los
hallazgos de auditoría.
El informe de auditoría es el
producto final en el cual se
presentan los resultados y
conclusiones que se originan de
la aplicación de los diferentes
procedimientos de auditoría,
sustentados en evidencia
suficiente y competente.
Comunicación de resultados
NIA 700 - Formación de la opinión y
emisión del informe de auditoría
sobre los estados financieros
Esta NIA trata de la responsabilidad
que tiene el auditor de formarse una
opinión sobre los estados financieros.
NIA 701 - Asuntos clave de auditoría
Esta NIA 701, trata sobre la
responsabilidad que debe tener el
auditor al comunicar los asuntos clave
de auditoría (KAM, por sus siglas en
inglés) en el informe o dictamen.
NIA 705 - Opinión modificada en el informe
emitido por un auditor independiente
Esta Norma NIA trata de la responsabilidad que
tiene el auditor de emitir un informe adecuado en
función de las circunstancias cuando, al formarse
una opinión de conformidad con la NIA 700,
concluya que es necesaria una opinión modificada
sobre los estados financieros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIFNIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAlex Flores Condori
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
Adriana Ruiz
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)cecyupa
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
Sara Sollenni
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
Janeth Lozano Lozano
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Aracelly Mera
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
NIC 18
NIC 18  NIC 18
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
EverliLozano
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria600582
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
lrcr26
 

La actualidad más candente (20)

NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIFNIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niifCuestionario de auditoría de acuerdo a niif
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacion
 
L as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoriaL as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoria
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
NIC 18
NIC 18  NIC 18
NIC 18
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
 

Similar a UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx

Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
Daniel99281
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
JoseRomero585
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Bryan369442
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
innovalabcun
 
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
HENRYCORTES11
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
migdiferpacheco
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
dianaalejandralopezm
 
NIAS VS NAGAS.docx
NIAS VS NAGAS.docxNIAS VS NAGAS.docx
NIAS VS NAGAS.docx
UnisseOlivas
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
yurisolbarrios
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
MICHAELRAULMENDOALIA
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Joan Batllè García
 
Fundamentos y procedimientos de auditoría
Fundamentos y procedimientos de auditoríaFundamentos y procedimientos de auditoría
Fundamentos y procedimientos de auditoría
srrpd7hfsv
 
nia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.pptnia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.ppt
JEIDYPERAZA
 
Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230
Alan Chero
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
Roly Gastañadui Hilario
 

Similar a UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx (20)

Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGAS
 
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
 
Auditoría nagas
 Auditoría nagas Auditoría nagas
Auditoría nagas
 
NIAS VS NAGAS.docx
NIAS VS NAGAS.docxNIAS VS NAGAS.docx
NIAS VS NAGAS.docx
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
 
Fundamentos y procedimientos de auditoría
Fundamentos y procedimientos de auditoríaFundamentos y procedimientos de auditoría
Fundamentos y procedimientos de auditoría
 
nia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.pptnia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.ppt
 
Auditoría nagas
 Auditoría nagas Auditoría nagas
Auditoría nagas
 
Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
 

UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx

  • 1. Normas Internacionales de Auditoría (NIA) • Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son una serie de reglas, establecidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés). Tratan de armonizar o unificar las tareas que realizan los auditores. Es decir, tratan de hacer más homogéneas estas tareas a nivel mundial, con el objetivo de facilitar su lectura ante la globalización que vive el planeta y los intereses globales. Sin embargo, conviene señalar que estas normas no son una imposición, sino que cada país es soberano para decidir si las adopta o no.
  • 2. • El contenido expuesto en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) es el siguiente: • Principios generales y responsabilidades • NIA 200: Objetivos y principios básicos que rigen la auditoría de estados financieros. • NIA 210: Acuerdo de los términos de los trabajos de auditoría. • NIA 220: Control de calidad del trabajo de auditoría. • NIA 230: Documentación. • NIA 240: Responsabilidad del auditor respecto al fraude y error en auditoría. • NIA 250: Las leyes y reglamentos en la auditoría de estados financieros. • NIA 260: Comunicación de asuntos de auditoría con los encargados del gobierno corporativo. • NIA 265: Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad.
  • 3. • Planeación • NIA 300: Planeación de una auditoría de estados financieros. • NIA 315: Identificación y valoración del riesgo de incorrección material y modificaciones de concordancia y consecuentes. • NIA 320: Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría. • NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. • Evaluación del riesgo y respuesta a los riesgos evaluados/control interno • NIA 402: Consideraciones de auditoría relacionadas con una entidad que utiliza una organización de servicio. • NIA 450: Evaluación de incorrecciones identificadas durante la auditoría.
  • 4. • Evidencia de auditoría • NIA 500: Evidencia de auditoría. • NIA 501: Consideraciones específicas de evidencia de auditoría para elementos seleccionados. • NIA 505: Confirmaciones externas. • NIA 510: Compromisos iniciales de auditoría: Saldos iniciales. • NIA 520: Procedimientos analíticos. • NIA 530: Muestreo de auditoría. • NIA 540: Auditoría de estimaciones contables, incluidas estimaciones contables de valor razonable y divulgaciones relacionadas. • NIA 550: Partes relacionadas. • NIA 560: Eventos posteriores. • NIA 570: Preocupación actual. • NIA 580: Representaciones escritas.
  • 5. • Uso del trabajo de otros • NIA 600: Uso del trabajo de otro auditor. • NIA 610: Consideraciones del trabajo de auditoría interna. • NIA 620: Uso del trabajo de un experto. • Conclusiones y dictamen de auditoría • NIA 700: El dictamen del auditor sobre los estados financieros. • NIA 701: Modificaciones al dictamen del auditor independiente. • NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. • NIA 706: Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitido por un auditor independiente. • NIA 710: Comparativos. • NIA 720: Responsabilidades del auditor relacionadas con otra información en documentos que contienen estados financieros auditados.
  • 6. • Áreas especializadas • NIA 800: El dictamen del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito especial. • NIA 805: Consideraciones especiales – auditorías de estados financieros individuales y de elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero. • NIA 810: Encargos para informar sobre estados financieros resumidos.
  • 7. Código de ética Noción, antecedentes y propósito del Código de Ética • El Código de Ética de la INTOSAI está dirigido al auditor individual, al director de la EFS, a los responsables ejecutivos y a todas las personas que trabajen al servicio de la EFS o en representación de ésta y que intervengan en la labor de auditoría Seguridad, confianza y credibilidad • Los auditores deben conducirse de un modo que promueva la cooperación y las buenas relaciones entre los auditores y dentro de la profesión.
  • 8. CODIGO DE ETICA Integridad Honradez Imparcialidad Eficiencia Independencia, objetividad e imparcialidad • Se requiere objetividad e imparcialidad en toda la labor efectuada por los auditores, y en particular en sus informes, que deberán ser exactos y objetivos.
  • 9. CODIGO DE ETICA Neutralidad política Es importante mantener la neutralidad política - tanto la real como la percibida- de la EFS las EFS trabajan en estrecho contacto con los órganos legislativos Conflictos de intereses • Los auditores deben evitar toda clase de relaciones con los directivos y el personal de la entidad fiscalizada y otras personas que puedan influir • Los auditores no deberán utilizar su cargo oficial con propósitos privados y deberán evitar relaciones que impliquen un riesgo de corrupción o que puedan suscitar dudas acerca de su objetividad e independencia.
  • 10. CODIGO DE ETICA Secreto profesional auditoría no deberá revelarse a terceros ni oralmente ni por escrito Competencia profesional • Los auditores tienen la obligación de actuar en todo momento de manera profesional y de aplicar elevados niveles profesionales • Desempeñar sus responsabilidades de manera competente
  • 11. CODIGO DE ETICA • Desarrollo profesional Los auditores deben emplear métodos y prácticas de la máxima calidad posible en sus auditorías los auditores tienen la obligación de ajustarse a los postulados básicos y a las normas de auditoría generalmente aceptadas.
  • 12. Etapas de la auditoria: Planificación, Ejecución y Comunicación de resultados.
  • 13. Planificación La planificación de auditoría es el proceso mediante el cual el auditor obtiene información valiosa y competente, que le permite determinar los procedimientos que se van a realizar durante el proceso de la revisión. El plan de auditoría debe contener las siguientes informaciones: • Objetivos, alcance y criterios de la auditoría. • Funcionarios encargados de la calidad de los procesos. • Aspectos prioritarios. • Tiempo y duración de las inspecciones: fechas y lugares. • Cronograma de reuniones. • Requerimientos confidenciales. • Estructura y entrega del informe final. Normas Internacionales de Auditoría (NIA) relacionadas con esta etapa: NIA 200 - Objetivos generales del Auditor Independiente y realización de la auditoría de conformidad con las NIA. NIA 210 - Acuerdo de los Términos del Encargo de Auditoría NIA 300 - Planificación de la auditoría de estados financieros
  • 14. Ejecución La ejecución de las auditorías se da a través de la colecta de informaciones, que determinan si el departamento en cuestión está siguiendo los estándares y procedimientos de control de calidad establecidos. En esta fase, el auditor entrevista a las personas, haciendo preguntas y tomando nota de las constataciones. De acuerdo con lo que sea constatado, los planes de auditoría y checklists pueden tener su alcance expandido, y pueden ser sometidos a una evaluación más profunda. Algunas Normas Internacionales de Auditoría (NIA) que están relacionadas directamente con esta etapa de la auditoría, y que se considera importantes para la ejecución del trabajo: NIA 230 - Documentación de Auditoría. NIA 330 - Respuestas del auditor a los riesgos valorados. NIA 500 - Evidencia de auditoría NIA 520 - Procedimientos analíticos
  • 15. Comunicación de resultados La comunicación de resultados es la última fase del proceso de la auditoría, sin embargo, ésta se cumple en el transcurso del desarrollo de la auditoría. (Juárez, 2014 Esta fase comprende también, la redacción y revisión final del informe borrador, el que será elaborado en el transcurso del examen, con el fin de que el último día de trabajo en el campo y previa convocatoria. El informe básicamente contendrá la carta de dictamen, los estados financieros, las notas aclaratorias correspondientes, la información financiera complementaria y los comentarios, conclusiones y recomendaciones relativos a los hallazgos de auditoría. El informe de auditoría es el producto final en el cual se presentan los resultados y conclusiones que se originan de la aplicación de los diferentes procedimientos de auditoría, sustentados en evidencia suficiente y competente.
  • 16. Comunicación de resultados NIA 700 - Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros. NIA 701 - Asuntos clave de auditoría Esta NIA 701, trata sobre la responsabilidad que debe tener el auditor al comunicar los asuntos clave de auditoría (KAM, por sus siglas en inglés) en el informe o dictamen. NIA 705 - Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente Esta Norma NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando, al formarse una opinión de conformidad con la NIA 700, concluya que es necesaria una opinión modificada sobre los estados financieros.