SlideShare una empresa de Scribd logo
“NIAS Principios Generales
INTEGRANTES:
▸ CRUZ TICSE, ALFREDO JOSE LUIS
▸ FLORES SOTO, RODRIGO SEBASTIÁN
▸ MENDO ALIAGA, MICHAEL RAUL
▸ PAJARES RAMOS, JOHANA PAOLA
▸ SORIANO PEREZ, ROSANNA
1
Universidad Nacional Mayor
de San Marcos
NIA 200
Objetivos globales
del auditor
independiente y
realización de la
auditoría de
conformidad con
las normas
internacionales de
auditoría
Por ejemplo, con las ofertas públicas de valores. Dichas responsabilidades puede que sean diferentes de las
establecidas en las NIA
ANALISIS Y
SINTESIS Se van encargar de establecer
los objetivos globales del
auditor independiente y
explica la naturaleza y el
alcance de una auditoría
diseñada para permitir al
auditor independiente
alcanzar dichos objetivos
ESTAS ESTÁN REDACTADAS EN
EL CONTEXTO DE UNA
AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REALIZADA POR
UN AUDITOR.
Dentro de sus alcances las
Normas Internacionales de
Auditoría
NO VAN A TRATAR LAS
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR QUE
PUEDAN ESTAR PREVISTAS EN LAS
DISPOSICIONES LEGALES,
REGLAMENTARIAS U OTRAS
DISPOSICIONES EN RELACIÓN.
COMO CONSECUENCIA A ESTO EL
AUDITOR VA PODER ENCONTRAR LA
UTILIDAD EN DICHAS CIRCUNSTANCIAS
DETERMINADOS ASPECTOS DE LAS NIA,
YA ES RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR.
NIA
LAS NIA REQUIEREN QUE EL
AUDITOR DENTRO DE SU
ALCANCE APLIQUE SU
JUICIO PROFESIONAL Y
MANTENGA UN
ESCEPTICISMO
PROFESIONAL DURANTE LA
PLANIFICACIÓN Y
EJECUCIÓN DE LA
AUDITORÍA Y, ENTRE OTRAS
COSAS:
IDENTIFIQUE Y
VALORE LOS
RIESGOS
OBTENGA
EVIDENCIA DE
AUDITORÍA
SUFICIENTE Y
ADECUADA
FORME UNA
OPINIÓN SOBRE
LOS ESTADOS
FINANCIEROS
OBJETIVOS
La emisión de un informe sobre los estados
financieros a la luz de los hallazgos del auditor
el cumplimiento de los requerimientos de
comunicación contenidos en las NIA
Obtención de seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto
están libres de incorrección material, debida a fraude o error
una opinión con salvedades en el informe de
auditoría no sea suficiente para informar a los
usuarios de los estados financieros
DEFINICIONES
 Marco de información financiera aplicable
 Evidencia de auditoría
 Riesgo de auditoría
 Auditor
 Riesgo de detección
 Estados financieros
 Incorrección
REQUERIMIENTO
Requerimientos de
ética relativos a la
auditoría de estados
financieros
Escepticismo
profesional
Juicio profesional
Evidencia de auditoría
suficiente y adecuada y
riesgo de auditoría
Introducción Objetivos Definición
Dentro de este
acuerdo se
establecen también
las precondiciones
para la auditoría y las
responsabilidades de
la administración o
quienes estén a cargo
de la entidad.
- Aceptar o continuar
el trabajo de
auditoría.
- Confirmar que
exista un
entendimiento
común entre el
auditor y la
administración.
Hace referencia al
uso de la
administración de
una entidad de un
Marco de referencia
de información
financiera aplicable al
momento de
elaborar los estados
financieros, y la
premisa sobra la que
se desarrolla la
auditoría.
NIA
220
Control de
calidad de la
auditoría de
Estados
Financieros
Esta NIA está
sustentada sobre la
premisa de que la firma
está sujeta a la NICC 1 y
requisitos nacional
relevantes.
Es el auditor, el máximo
responsable respecto a
los procedimientos del
control de calidad de
una auditoría de
estados financieros
junto al control de
calidad.
La presente NIA
acuerda implementar
procedimientos de
control de calidad que
mejoren su nivel de
seguridad y que la
auditoría respete las
normas, requerimientos
legales y aplicables.
OBJETIVO DE LA NIA 220
• Aceptar o continuar un compromiso de auditoría solo si hayan sido establecidas en base a partir
de la cual se va llevar a cabo la auditoría:
1. Establecer si están presentes las condiciones previas para la auditoría
2. Confirmar el entendimiento común entre el auditor y la administración respecto de los términos del
compromiso.
• Implementar procedimientos de control de calidad relativos al encargo que le
proporcionen una seguridad razonable.
OBJETIVO DEL AUDITOR
Términos - Socio del trabajo
- Revisión de control de calidad del trabajo
- Revisor de control de calidad del trabajo
- Equipo del trabajo
- Firma
- Inspección
- Entidad que cotiza en bolsa
- Monitoreo
- Socio
REQUISITOS
• Calidad de las auditorías
• Requisitos éticos relevantes
• Independencia
• Aceptación y continuación de las relaciones de clientes y de los trabajos
de auditoría
• Asignación de equipos de trabajo
• Desempeño del trabajo
NIA 230
DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA
Establecer normas y dar lineamientos sobre la documentación de
los trabajos de auditoría, alcance de la responsabilidad del
auditor en la preparación de dichos documentos para trabajos
de una auditoría de estados financieros.Se debe preparar de manera oportuna la documentación de
las evidencias, de tal forma que proporcionen un registro
suficiente y apropiado que será la base para el sustento de la
opinión o evidencias que la auditoría se realizó siguiendo las
normas internacionales, regulación y legislación aplicable.
Los requerimientos de documentación específica de otras NIA no
limitan la aplicación de esta NIA, la ley o regulación puede
establecer pueden establecer requerimientos adicionales.
ALCANCES
• La documentación que cumple
con los requerimientos de esta
NIA y de documentación de
otras NIA relevantes brinda:
• Evidencia para logro de una
conclusión del trabajo de
auditoría.
• Evidencia que la auditoría fue
planeada y desarrollada de
acuerdo a la NIA y
requerimientos legales de
Naturaleza y propósito
• Documentación de auditoría: El
registro de procedimientos de auditoría
realizados, la evidencia relevante de
auditoría obtenida y las conclusiones del
auditor.
• Archivo de auditoría: Se refiere a una o
mas carpetas o legados u otros medios
de almacenaje, ya sea física u electrónica
que contengan los papeles de trabajo o
la documentación específica.
• Auditor experimentado: Profesional
(interno o externo a la firma) con
experiencia práctica en auditoria y
entendimiento razonable de procesos
Definiciones
- Preparación oportuna de la
documentación de auditoría.
- Documentación de los procedimientos
realizados y evidencia de la auditoria
obtenida.
El auditor debe preparar la
documentación que sea suficiente para
hacer posible dar por siguiente:
a) Naturaleza, oportunidad y extensión
de los procedimientos realizados para
cumplir con las NIA, los requerimientos
legales y de regulación aplicables.
b) Asuntos importantes que surgen
durante la auditoría, conclusiones
alcanzadas y los juicios profesionales
. Plan de auditoría
. Estudio y evaluación del control
interno
. Programas de auditoría
. Análisis
. Memorandos relativos a cuestiones
determinadas
. Resúmenes de cuestiones
significativas
. Cartas de confirmación y
manifestaciones
. Listado de comprobaciones
. El auditor debe reunir la
documentación de auditoría en un
archivo y completar el proceso
administrativo de concluir el archivo
final de manera oportuna después de
la fecha de dictamen del auditor.
- NCC 1(Guía A21, A55 Y A22)
. Después de haber terminado de
compilar el archivo final, el auditor no
debe borrar o desechar documentación
de auditoría de ninguna naturaleza
antes de que acabe su período de
retención.. Cuando el auditor considere que es necesario
modificar la documentación existente o agregar
nueva documentación después de haber
cerrado los papeles de trabajo,
independientemente de la naturaleza de
modificaciones, debe documentar: razones
específicas, cuando y por quién se hicieron y
revisaron.
COMPILACIÓN DEL ARCHIVO FINAL DE AUDITORIA
CASO PRACTICO
NIA 200
Esta es una empresa dedicada a la producción de alimento balanceado
para aves. Ángela Altamirano es auditora interna y debe entregar
estados financieros auditados por un banco local, lo que requiere que
evalúen la valoración del crédito de la empresa. Ángela le pidió a su
amiga, la contadora, que revisara los estados financieros de la compañía
al 31 de diciembre de 2016 dentro de dos semanas. Si el banco toma un
préstamo, Angela acepta pagar una tarifa fija y una bonificación a su
amiga. Tu amigo aceptó la promesa en los términos propuestos. A
continuación, Gloria contrató a dos estudiantes de contabilidad pública
en la universidad y pasó unas horas explicando qué debían hacer.
Específicamente, les pidió que revisaran los registros contables, la
precisión de los registros del libro mayor y su coherencia con la hoja de
cálculo proporcionada por Angela, y finalmente prepararan un borrador
del estado contable publicado. Dos semanas después, los estudiantes
entregaron los estados financieros finales a los contables sin las
correspondientes explicaciones complementarias. Gloria revisó estos
estados financieros y preparó un informe de auditoría sin reservas. No
mencionó las notas a los estados financieros ni su aplicación uniforme
NIA 200, párrafo
4
No cumple con
los requisitos
éticos relativos a
los trabajos de
auditoría
NIA 200, párrafo
15
Escepticismo
Profesional
NIA 200, párrafo
17
Seguridad
Razonable
Se solicita
Evaluar la acción de Angela
si contradicen la norma de
auditoría
CASO PRACTICO
NIA 220
La firma de auditores M.M tiene como única propietaria Julia
Pizarro y cuenta con 5 empleados profesionales. Esta práctica ha
llevado a cabo una gran labor de revisión entre las pequeñas y
medianas empresas. La compañía está implementando la NIA
220. Este proceso nos introduce al control de calidad en las
auditorías financieras. Por lo tanto, la compañía está
construyendo su manual de calidad para implementar
procedimientos de control de calidad y se compromete a
brindar a los autores un nivel razonable de garantía para
asegurar que la auditoría cumpla con los requisitos aplicables.
Normas legales, profesionales y requisitos reglamentarios. Para
realizar este proceso, se nombró a Julia Pizarro como jefa
ejecutiva de la empresa auditora, jefa de auditoría, y cuenta con
los conocimientos y habilidades necesarios para implementar el
control de calidad de la auditoría financiera ISA. Control de
calidad de pymes.
Cultura interna
de calidad
Lineamiento de
Alta Gerencia
Política Aplicada
REQUISITOS
El sistema de control de calidad de
la firma debe incluir políticas y
procedimientos debidamente
,documentados, comunicados y
vigilados en los que debe tener en
cuenta el cumplimiento de los
siguientes requisitos.
CASO PRACTICO
NIA 230
La empresa auditora Rodríguez, no completa oportunamente la
compilación del archivo final de la auditoría después de la fecha del
dictamen del auditor en jefe.
REQUISITOS
¿Cómo se debería
actuar según la NIA
230?
Políticas de control
de calidad
Políticas para la
retención de
archivos de trabajo
Completar el
archivo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
Edwin Armando
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Yubicsa Isabel Medina
 
Diapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptxDiapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptx
oscarand1988
 

La actualidad más candente (20)

NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Diapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptxDiapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptx
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 315
 
Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Nia 330
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 

Similar a NIAs Principios Generales

Similar a NIAs Principios Generales (20)

Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
 
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
 
Normas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmenteNormas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmente
 
Nagas niias
Nagas  niiasNagas  niias
Nagas niias
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
 
Nia comentada
Nia comentadaNia comentada
Nia comentada
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
 
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
 
NIA.pptx
NIA.pptxNIA.pptx
NIA.pptx
 
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoriaPrincipios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx
UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptxUNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx
UNIDAD 1-2 - NIA y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.pptx
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf
 
Norma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdfNorma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdf
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
 
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.20141_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
 
Nias
NiasNias
Nias
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

NIAs Principios Generales

  • 1. “NIAS Principios Generales INTEGRANTES: ▸ CRUZ TICSE, ALFREDO JOSE LUIS ▸ FLORES SOTO, RODRIGO SEBASTIÁN ▸ MENDO ALIAGA, MICHAEL RAUL ▸ PAJARES RAMOS, JOHANA PAOLA ▸ SORIANO PEREZ, ROSANNA 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • 2. NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las normas internacionales de auditoría
  • 3. Por ejemplo, con las ofertas públicas de valores. Dichas responsabilidades puede que sean diferentes de las establecidas en las NIA ANALISIS Y SINTESIS Se van encargar de establecer los objetivos globales del auditor independiente y explica la naturaleza y el alcance de una auditoría diseñada para permitir al auditor independiente alcanzar dichos objetivos ESTAS ESTÁN REDACTADAS EN EL CONTEXTO DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS REALIZADA POR UN AUDITOR. Dentro de sus alcances las Normas Internacionales de Auditoría NO VAN A TRATAR LAS RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR QUE PUEDAN ESTAR PREVISTAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS U OTRAS DISPOSICIONES EN RELACIÓN. COMO CONSECUENCIA A ESTO EL AUDITOR VA PODER ENCONTRAR LA UTILIDAD EN DICHAS CIRCUNSTANCIAS DETERMINADOS ASPECTOS DE LAS NIA, YA ES RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR.
  • 4. NIA LAS NIA REQUIEREN QUE EL AUDITOR DENTRO DE SU ALCANCE APLIQUE SU JUICIO PROFESIONAL Y MANTENGA UN ESCEPTICISMO PROFESIONAL DURANTE LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Y, ENTRE OTRAS COSAS: IDENTIFIQUE Y VALORE LOS RIESGOS OBTENGA EVIDENCIA DE AUDITORÍA SUFICIENTE Y ADECUADA FORME UNA OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 5. OBJETIVOS La emisión de un informe sobre los estados financieros a la luz de los hallazgos del auditor el cumplimiento de los requerimientos de comunicación contenidos en las NIA Obtención de seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error una opinión con salvedades en el informe de auditoría no sea suficiente para informar a los usuarios de los estados financieros
  • 6. DEFINICIONES  Marco de información financiera aplicable  Evidencia de auditoría  Riesgo de auditoría  Auditor  Riesgo de detección  Estados financieros  Incorrección
  • 7. REQUERIMIENTO Requerimientos de ética relativos a la auditoría de estados financieros Escepticismo profesional Juicio profesional Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría
  • 8.
  • 9. Introducción Objetivos Definición Dentro de este acuerdo se establecen también las precondiciones para la auditoría y las responsabilidades de la administración o quienes estén a cargo de la entidad. - Aceptar o continuar el trabajo de auditoría. - Confirmar que exista un entendimiento común entre el auditor y la administración. Hace referencia al uso de la administración de una entidad de un Marco de referencia de información financiera aplicable al momento de elaborar los estados financieros, y la premisa sobra la que se desarrolla la auditoría.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NIA 220 Control de calidad de la auditoría de Estados Financieros
  • 14. Esta NIA está sustentada sobre la premisa de que la firma está sujeta a la NICC 1 y requisitos nacional relevantes. Es el auditor, el máximo responsable respecto a los procedimientos del control de calidad de una auditoría de estados financieros junto al control de calidad. La presente NIA acuerda implementar procedimientos de control de calidad que mejoren su nivel de seguridad y que la auditoría respete las normas, requerimientos legales y aplicables.
  • 15. OBJETIVO DE LA NIA 220 • Aceptar o continuar un compromiso de auditoría solo si hayan sido establecidas en base a partir de la cual se va llevar a cabo la auditoría: 1. Establecer si están presentes las condiciones previas para la auditoría 2. Confirmar el entendimiento común entre el auditor y la administración respecto de los términos del compromiso. • Implementar procedimientos de control de calidad relativos al encargo que le proporcionen una seguridad razonable. OBJETIVO DEL AUDITOR
  • 16. Términos - Socio del trabajo - Revisión de control de calidad del trabajo - Revisor de control de calidad del trabajo - Equipo del trabajo - Firma - Inspección - Entidad que cotiza en bolsa - Monitoreo - Socio
  • 17. REQUISITOS • Calidad de las auditorías • Requisitos éticos relevantes • Independencia • Aceptación y continuación de las relaciones de clientes y de los trabajos de auditoría • Asignación de equipos de trabajo • Desempeño del trabajo
  • 19. Establecer normas y dar lineamientos sobre la documentación de los trabajos de auditoría, alcance de la responsabilidad del auditor en la preparación de dichos documentos para trabajos de una auditoría de estados financieros.Se debe preparar de manera oportuna la documentación de las evidencias, de tal forma que proporcionen un registro suficiente y apropiado que será la base para el sustento de la opinión o evidencias que la auditoría se realizó siguiendo las normas internacionales, regulación y legislación aplicable. Los requerimientos de documentación específica de otras NIA no limitan la aplicación de esta NIA, la ley o regulación puede establecer pueden establecer requerimientos adicionales. ALCANCES
  • 20. • La documentación que cumple con los requerimientos de esta NIA y de documentación de otras NIA relevantes brinda: • Evidencia para logro de una conclusión del trabajo de auditoría. • Evidencia que la auditoría fue planeada y desarrollada de acuerdo a la NIA y requerimientos legales de Naturaleza y propósito • Documentación de auditoría: El registro de procedimientos de auditoría realizados, la evidencia relevante de auditoría obtenida y las conclusiones del auditor. • Archivo de auditoría: Se refiere a una o mas carpetas o legados u otros medios de almacenaje, ya sea física u electrónica que contengan los papeles de trabajo o la documentación específica. • Auditor experimentado: Profesional (interno o externo a la firma) con experiencia práctica en auditoria y entendimiento razonable de procesos Definiciones
  • 21. - Preparación oportuna de la documentación de auditoría. - Documentación de los procedimientos realizados y evidencia de la auditoria obtenida. El auditor debe preparar la documentación que sea suficiente para hacer posible dar por siguiente: a) Naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos realizados para cumplir con las NIA, los requerimientos legales y de regulación aplicables. b) Asuntos importantes que surgen durante la auditoría, conclusiones alcanzadas y los juicios profesionales . Plan de auditoría . Estudio y evaluación del control interno . Programas de auditoría . Análisis . Memorandos relativos a cuestiones determinadas . Resúmenes de cuestiones significativas . Cartas de confirmación y manifestaciones . Listado de comprobaciones
  • 22. . El auditor debe reunir la documentación de auditoría en un archivo y completar el proceso administrativo de concluir el archivo final de manera oportuna después de la fecha de dictamen del auditor. - NCC 1(Guía A21, A55 Y A22) . Después de haber terminado de compilar el archivo final, el auditor no debe borrar o desechar documentación de auditoría de ninguna naturaleza antes de que acabe su período de retención.. Cuando el auditor considere que es necesario modificar la documentación existente o agregar nueva documentación después de haber cerrado los papeles de trabajo, independientemente de la naturaleza de modificaciones, debe documentar: razones específicas, cuando y por quién se hicieron y revisaron. COMPILACIÓN DEL ARCHIVO FINAL DE AUDITORIA
  • 23. CASO PRACTICO NIA 200 Esta es una empresa dedicada a la producción de alimento balanceado para aves. Ángela Altamirano es auditora interna y debe entregar estados financieros auditados por un banco local, lo que requiere que evalúen la valoración del crédito de la empresa. Ángela le pidió a su amiga, la contadora, que revisara los estados financieros de la compañía al 31 de diciembre de 2016 dentro de dos semanas. Si el banco toma un préstamo, Angela acepta pagar una tarifa fija y una bonificación a su amiga. Tu amigo aceptó la promesa en los términos propuestos. A continuación, Gloria contrató a dos estudiantes de contabilidad pública en la universidad y pasó unas horas explicando qué debían hacer. Específicamente, les pidió que revisaran los registros contables, la precisión de los registros del libro mayor y su coherencia con la hoja de cálculo proporcionada por Angela, y finalmente prepararan un borrador del estado contable publicado. Dos semanas después, los estudiantes entregaron los estados financieros finales a los contables sin las correspondientes explicaciones complementarias. Gloria revisó estos estados financieros y preparó un informe de auditoría sin reservas. No mencionó las notas a los estados financieros ni su aplicación uniforme
  • 24. NIA 200, párrafo 4 No cumple con los requisitos éticos relativos a los trabajos de auditoría NIA 200, párrafo 15 Escepticismo Profesional NIA 200, párrafo 17 Seguridad Razonable Se solicita Evaluar la acción de Angela si contradicen la norma de auditoría
  • 25. CASO PRACTICO NIA 220 La firma de auditores M.M tiene como única propietaria Julia Pizarro y cuenta con 5 empleados profesionales. Esta práctica ha llevado a cabo una gran labor de revisión entre las pequeñas y medianas empresas. La compañía está implementando la NIA 220. Este proceso nos introduce al control de calidad en las auditorías financieras. Por lo tanto, la compañía está construyendo su manual de calidad para implementar procedimientos de control de calidad y se compromete a brindar a los autores un nivel razonable de garantía para asegurar que la auditoría cumpla con los requisitos aplicables. Normas legales, profesionales y requisitos reglamentarios. Para realizar este proceso, se nombró a Julia Pizarro como jefa ejecutiva de la empresa auditora, jefa de auditoría, y cuenta con los conocimientos y habilidades necesarios para implementar el control de calidad de la auditoría financiera ISA. Control de calidad de pymes.
  • 26. Cultura interna de calidad Lineamiento de Alta Gerencia Política Aplicada REQUISITOS El sistema de control de calidad de la firma debe incluir políticas y procedimientos debidamente ,documentados, comunicados y vigilados en los que debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos.
  • 27. CASO PRACTICO NIA 230 La empresa auditora Rodríguez, no completa oportunamente la compilación del archivo final de la auditoría después de la fecha del dictamen del auditor en jefe. REQUISITOS ¿Cómo se debería actuar según la NIA 230? Políticas de control de calidad Políticas para la retención de archivos de trabajo Completar el archivo final