SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 MANIPULAR EL DIBUJO
UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO.
2.1 configurar página
El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las
propiedades del documento.

Para poder entrar le damos clic en cualquier lado del escenario en donde no se
encuentra algún objeto y damos en propiedades del documento.




Color de fondo: aquí podrás seleccionar el color para tu película que
mantendrá.

Unidades de regla: esta opción se utilizara para medir las cantidades.

Transformar en predeterminado: esta permite almacenar las propiedades del
documento actual y aplicarlas en cualquier documento nuevo que se hagan
desde a partir de adelante.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                          PRACTICA 2
2.2 CREAR, RETOCAR, Y EDITAR UN
 DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE
               DISEÑO.
Las formas de este programa pueden estar compuestas por contorno, relleno o
igual los dos mesclados.

Para insertar la línea debemos dar clic en la herramienta línea que se encuentra
en la parte de herramientas, así como se muestra en la figura.




Pero antes de hacer nuestro dibujo definiremos el trazo del lápiz en el panel ya
después con el rato lo arrastramos hacia el lugar que debería seguir la línea, ya
que lo hayamos llevado a donde queríamos soltamos el clic que dimos en el
ratón.

      Para activar la herramienta de lápiz en el panel de herramientas,
      especificaremos los valores del dibujo.




      Después elegiremos el ‘’modo de lápiz’’ y asídibujaremos en el área de
      trabajo.

Enderezar: cuando este terminado el trazo a mano alzada ajustaremos el trazo
definitivo a tramos en línea y arcos.

MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                           PRACTICA 2
2.5 CONVERTIR OBJETOS A SIMBOLOS
En esta parte convertiremos una ilustración vectorial del escenario en un símbolo
grafico.

    En la parte central arrastraremos el puntero alrededor del coche para
     seleccionarlo.




    Seleccionar modificar y después en convertir símbolo
    Después de haber dado en ‘’convertir símbolo’’ introduciremos
     CarGraphic y seleccionar ‘’grafico’’ como nombre.

                 2.6 MANEJAR IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES

    Para poder importar un archivo de ‘’mapa de Bits’’ al escenario daremos
     clic en el menú archivo después importar e importar a escenario.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                          PRACTICA 2
 Veremos que se abrirá un cuadro o ventana de dialogo importar, allí
     seleccionaremos el formato de imagen que deseemos importar
     seleccionándolo en el desplegable
    Después la imagen se incluirá en el escenario y así ya podremos trabajar en
     ella.
    Pero poder exportar un símbolo y poder aguardarlo como imagen deberos
     seleccionarlo en herramienta selección.




    En esta ventana de dialogo introduciremos el nombre del archivo que
     hemos creado y seleccionar en desplegable .
    Ya una ves que esten rellenados todos los camposy seleccionada la
     carepeta en donde guarderemos el archivo seleccionaremos en guardar y
     asi el archivo y estara listo.

 2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN
        UN PROGRAMA DE DISEÑO
    Veremos que en la librería de nuestro movie, observaremos que cuando
     ingresemos nuestra imagen la veremps com un icono color verde que
     nindica que ahí se encuatra.
    Daremos doble clic en el bitman y se abrira la ventana dé.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                       PRACTICA 2
 En el panel de herramientas, dar clic en herramienta selección.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                        PRACTICA 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
betsaidiadelangel
 
Unidad 2~’
Unidad 2~’Unidad 2~’
Unidad 2~’
Jhhonnyy' Memmoo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
Roberto Ahumada
 
Blender. 3D clases
Blender. 3D clasesBlender. 3D clases
Blender. 3D clases
Easywork.ec
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
Leydy RodriguezTorres
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
Leydy RodriguezTorres
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Rafael Rios R
 
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPTIHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
Roberto Villarroel
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratch
simisear13
 
3d max
3d max3d max
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
mesavelasquez2011
 
3d max
3d max3d max
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Alexis Huerta Vargas
 
8 utn-frba -manejar objetos
8  utn-frba -manejar objetos8  utn-frba -manejar objetos
8 utn-frba -manejar objetos
Silvia O. Informática-Nticx
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2~’
Unidad 2~’Unidad 2~’
Unidad 2~’
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
 
Blender. 3D clases
Blender. 3D clasesBlender. 3D clases
Blender. 3D clases
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPTIHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratch
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
8 utn-frba -manejar objetos
8  utn-frba -manejar objetos8  utn-frba -manejar objetos
8 utn-frba -manejar objetos
 

Destacado

Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
oscar030995
 
Flickr
FlickrFlickr
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
UPIQ Valencia SLP
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
Pamela Quiroz Pech
 
La Organización y el Trabajo en Equipo
La Organización y el Trabajo en EquipoLa Organización y el Trabajo en Equipo
La Organización y el Trabajo en Equipo
Alejandra Ramírez
 
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio WebUsavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Lorfrank Morillo Brito
 
Proyecto fashion love
Proyecto fashion loveProyecto fashion love
Proyecto fashion love
valentina421
 
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
Colegio nacional nicolas esguerra el pezColegio nacional nicolas esguerra el pez
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
xoxx
 
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Cristobal Cardenas Rodriguez
 
Mariana vallejo padilla
Mariana vallejo padillaMariana vallejo padilla
Mariana vallejo padilla
marivallejo
 
Dossier 07 02_2013_937
Dossier 07 02_2013_937Dossier 07 02_2013_937
Dossier 07 02_2013_937
Ricardo Flores López
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pc
Wild Castro R
 
Tic2
Tic2Tic2
Gavilan
GavilanGavilan
Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
Roxana Loja Castro
 
Catálogo de eventos
Catálogo de eventosCatálogo de eventos
Catálogo de eventos
HUARAZ Guia
 
Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)
jazmin0210
 
¡Somos ilustradores!
¡Somos ilustradores!¡Somos ilustradores!
¡Somos ilustradores!
AliciaTousFeliu
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
Andrés Montesinos
 

Destacado (20)

Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
La Organización y el Trabajo en Equipo
La Organización y el Trabajo en EquipoLa Organización y el Trabajo en Equipo
La Organización y el Trabajo en Equipo
 
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio WebUsavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
 
Proyecto fashion love
Proyecto fashion loveProyecto fashion love
Proyecto fashion love
 
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
Colegio nacional nicolas esguerra el pezColegio nacional nicolas esguerra el pez
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
 
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
 
Mariana vallejo padilla
Mariana vallejo padillaMariana vallejo padilla
Mariana vallejo padilla
 
Dossier 07 02_2013_937
Dossier 07 02_2013_937Dossier 07 02_2013_937
Dossier 07 02_2013_937
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pc
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Gavilan
GavilanGavilan
Gavilan
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
 
Catálogo de eventos
Catálogo de eventosCatálogo de eventos
Catálogo de eventos
 
Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)
 
¡Somos ilustradores!
¡Somos ilustradores!¡Somos ilustradores!
¡Somos ilustradores!
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
 

Similar a Unidad 2

Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Ana' Patlan
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Josseline Camargo D'l Angel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Dixiee' Sg'
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
Pati Hernandez
 
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de DiseñoUnidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Cesar Govea Rodriguez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
josselinecamargo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Lesly Gonzalez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Lesly Gonzalez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Lesly Gonzalez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Rafael Rios R
 
Unida 2
Unida 2Unida 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
karinarobles21
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
karlycalleja
 
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Oswaldo Díaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Griseld Reyes
 
Unidad 2 !
Unidad 2 !Unidad 2 !
Unidad 2 !
Edgar Valdez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
Jhhonnyy' Memmoo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
LiZz Gaytán
 

Similar a Unidad 2 (20)

Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de DiseñoUnidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unida 2
Unida 2Unida 2
Unida 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 !
Unidad 2 !Unidad 2 !
Unidad 2 !
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de 12mary

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
12mary
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
12mary
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
12mary
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
12mary
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
12mary
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
12mary
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
12mary
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
12mary
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
12mary
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
12mary
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
12mary
 
Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5
12mary
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
12mary
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
12mary
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
12mary
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
12mary
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
12mary
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
12mary
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
12mary
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
12mary
 

Más de 12mary (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 

Unidad 2

  • 1. Unidad 2 MANIPULAR EL DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO. 2.1 configurar página El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las propiedades del documento. Para poder entrar le damos clic en cualquier lado del escenario en donde no se encuentra algún objeto y damos en propiedades del documento. Color de fondo: aquí podrás seleccionar el color para tu película que mantendrá. Unidades de regla: esta opción se utilizara para medir las cantidades. Transformar en predeterminado: esta permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas en cualquier documento nuevo que se hagan desde a partir de adelante. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 2. 2.2 CREAR, RETOCAR, Y EDITAR UN DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO. Las formas de este programa pueden estar compuestas por contorno, relleno o igual los dos mesclados. Para insertar la línea debemos dar clic en la herramienta línea que se encuentra en la parte de herramientas, así como se muestra en la figura. Pero antes de hacer nuestro dibujo definiremos el trazo del lápiz en el panel ya después con el rato lo arrastramos hacia el lugar que debería seguir la línea, ya que lo hayamos llevado a donde queríamos soltamos el clic que dimos en el ratón. Para activar la herramienta de lápiz en el panel de herramientas, especificaremos los valores del dibujo. Después elegiremos el ‘’modo de lápiz’’ y asídibujaremos en el área de trabajo. Enderezar: cuando este terminado el trazo a mano alzada ajustaremos el trazo definitivo a tramos en línea y arcos. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 3. 2.5 CONVERTIR OBJETOS A SIMBOLOS En esta parte convertiremos una ilustración vectorial del escenario en un símbolo grafico.  En la parte central arrastraremos el puntero alrededor del coche para seleccionarlo.  Seleccionar modificar y después en convertir símbolo  Después de haber dado en ‘’convertir símbolo’’ introduciremos CarGraphic y seleccionar ‘’grafico’’ como nombre. 2.6 MANEJAR IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES  Para poder importar un archivo de ‘’mapa de Bits’’ al escenario daremos clic en el menú archivo después importar e importar a escenario. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 4.  Veremos que se abrirá un cuadro o ventana de dialogo importar, allí seleccionaremos el formato de imagen que deseemos importar seleccionándolo en el desplegable  Después la imagen se incluirá en el escenario y así ya podremos trabajar en ella.  Pero poder exportar un símbolo y poder aguardarlo como imagen deberos seleccionarlo en herramienta selección.  En esta ventana de dialogo introduciremos el nombre del archivo que hemos creado y seleccionar en desplegable .  Ya una ves que esten rellenados todos los camposy seleccionada la carepeta en donde guarderemos el archivo seleccionaremos en guardar y asi el archivo y estara listo. 2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN UN PROGRAMA DE DISEÑO  Veremos que en la librería de nuestro movie, observaremos que cuando ingresemos nuestra imagen la veremps com un icono color verde que nindica que ahí se encuatra.  Daremos doble clic en el bitman y se abrira la ventana dé. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 5.  En el panel de herramientas, dar clic en herramienta selección. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2