SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Manipular el dibujo utilizando
                  herramientas de diseño.
                           2.1 Configurara página.
-Nos vamos directamente a archivo “nuevo” damos clic y le damos clic
ala opción de “configurar pagina”.

-Una vez que ya le hallamos dado clic se abrirá una ventana donde
podemos abrir, donde ahí se podrá configurar la pagina.

 2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de diseño.




      2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas de
                           diseño.
Fig. 1. Las formas de Flash pueden estar formadas por contornos,
rellenos o los dos combinados.
En cualquier caso la forma está determinada por puntos, las líneas
que los unen y el plano que queda dentro de esas líneas. Como ves
todo son matemáticas: Vectores.

El tamaño (en bytes) de una película de flash aumentará a medida
que la complejidad de las curvas que trazamos sea mayor (tenga
mayor número de puntos y líneas), no por el tamaño que dichas
curvas ocupen dentro de nuestra película. Por lo tanto si dibujamos un
círculo esa película ocupará lo mismo tanto si ese círculo es pequeño
o grande.

   Solo contornos.

     Primero que nada, en la línea le damos “clic” ala herramienta de
     línea de herramientas.
Josephine Idalia Quiñones García   3° A   INFORMATICA
Y antes de dibujar se tienen que definir los atributos del trazo del
     lápiz en el panel de propiedades.
     Pulsamos y arrastramos en la dirección que debería seguir la
     línea.
     Soltamos el botón de ratón hasta donde queremos que esta
     termine.




2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de diseño.
*LAPIZ.


     Activamos la herramienta Lápiz en el panel Herramientas.
     Especificamos los valores del dibujo en el panel Propiedades.
     Elegimos un MODO de LÁPIZ... y dibujamos en el área de trabajo.

¿QUE ES MODELO DE LAPIZ?

Son diferentes opciones de la herramienta de Lápiz para facilitarnos el
dibujo a los que no tenemos manos de artista... y a los demás
también. Están localizados al final del panel de Herramientas... al
activar la herramienta Lápiz.




                   2.5 Convertir objetos a símbolos.

Josephine Idalia Quiñones García   3° A   INFORMATICA
Los símbolos gráficos son adecuados para la utilización repetida de
Imágenes estáticas o para crear animaciones asociadas con la línea de
  tiempo principal. A diferencia de lo que ocurre con los símbolos de
  clips de
Película y de botones, a los símbolos gráficos no se les pueden asignar
Nombres de instancia ni se puede hacer referencia a ellos en Action
  Script.




       2.6 Manejar imágenes utilizando herramientas de
                          diseño.
Para importar un archivo de Mapa de Bits al escenario haz clic en el
  menú Archivo- Importar- Importar a escenario




                    2.7. Importar y exportar imágenes.

  Josephine Idalia Quiñones García   3° A   INFORMATICA
Se abrirá el cuadro de diálogo de Importar, allí deberás seleccionar el
formato de imagen que quieres importar seleccionándolo en el
desplegable Tipo. Luego navega por las carpetas hasta encontrarlo.
Selecciónalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón Abrir.




                  2.8. Separar el dibujo e imágenes.
Separar, es un comando donde “rompo” la imagen bitmap y no la
vector izo pero luego trabajar con las herramientas lazo barita mágica.




Josephine Idalia Quiñones García   3° A   INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
 
Medios artísticos
Medios artísticosMedios artísticos
Medios artísticos
 
Dibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel drawDibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel draw
 
Unidad 3 aplicar animacion al dibujo
Unidad 3 aplicar animacion al dibujoUnidad 3 aplicar animacion al dibujo
Unidad 3 aplicar animacion al dibujo
 
Tutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosaTutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosa
 
Como aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corelComo aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corel
 
Herramientas de photoshop cs5
Herramientas de photoshop cs5Herramientas de photoshop cs5
Herramientas de photoshop cs5
 
sketchup
sketchupsketchup
sketchup
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
 
Como crear un corazon en corel draw
Como crear un corazon en corel drawComo crear un corazon en corel draw
Como crear un corazon en corel draw
 
Tutorial inkscape vi herramienta bézier
Tutorial inkscape vi herramienta bézierTutorial inkscape vi herramienta bézier
Tutorial inkscape vi herramienta bézier
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1
 

Destacado (8)

M A R K E T I N G
M A R K E T I N GM A R K E T I N G
M A R K E T I N G
 
Practica 4 (2) kaor
Practica 4 (2) kaorPractica 4 (2) kaor
Practica 4 (2) kaor
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Els de cinquè creem un CÒMIC!
Els de cinquè creem un CÒMIC!Els de cinquè creem un CÒMIC!
Els de cinquè creem un CÒMIC!
 
Els planetes
Els planetesEls planetes
Els planetes
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 

Similar a Unidad 2

Similar a Unidad 2 (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
 
Unida 2
Unida 2Unida 2
Unida 2
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2 !
Unidad 2 !Unidad 2 !
Unidad 2 !
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de DiseñoUnidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
 
Macromedia flash 8 unidad 2
Macromedia flash 8 unidad 2Macromedia flash 8 unidad 2
Macromedia flash 8 unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Dixiee' Sg' (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuestionarioidalia
CuestionarioidaliaCuestionarioidalia
Cuestionarioidalia
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Unidad 2

  • 1. 2. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. 2.1 Configurara página. -Nos vamos directamente a archivo “nuevo” damos clic y le damos clic ala opción de “configurar pagina”. -Una vez que ya le hallamos dado clic se abrirá una ventana donde podemos abrir, donde ahí se podrá configurar la pagina. 2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de diseño. 2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas de diseño. Fig. 1. Las formas de Flash pueden estar formadas por contornos, rellenos o los dos combinados. En cualquier caso la forma está determinada por puntos, las líneas que los unen y el plano que queda dentro de esas líneas. Como ves todo son matemáticas: Vectores. El tamaño (en bytes) de una película de flash aumentará a medida que la complejidad de las curvas que trazamos sea mayor (tenga mayor número de puntos y líneas), no por el tamaño que dichas curvas ocupen dentro de nuestra película. Por lo tanto si dibujamos un círculo esa película ocupará lo mismo tanto si ese círculo es pequeño o grande. Solo contornos. Primero que nada, en la línea le damos “clic” ala herramienta de línea de herramientas. Josephine Idalia Quiñones García 3° A INFORMATICA
  • 2. Y antes de dibujar se tienen que definir los atributos del trazo del lápiz en el panel de propiedades. Pulsamos y arrastramos en la dirección que debería seguir la línea. Soltamos el botón de ratón hasta donde queremos que esta termine. 2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de diseño. *LAPIZ. Activamos la herramienta Lápiz en el panel Herramientas. Especificamos los valores del dibujo en el panel Propiedades. Elegimos un MODO de LÁPIZ... y dibujamos en el área de trabajo. ¿QUE ES MODELO DE LAPIZ? Son diferentes opciones de la herramienta de Lápiz para facilitarnos el dibujo a los que no tenemos manos de artista... y a los demás también. Están localizados al final del panel de Herramientas... al activar la herramienta Lápiz. 2.5 Convertir objetos a símbolos. Josephine Idalia Quiñones García 3° A INFORMATICA
  • 3. Los símbolos gráficos son adecuados para la utilización repetida de Imágenes estáticas o para crear animaciones asociadas con la línea de tiempo principal. A diferencia de lo que ocurre con los símbolos de clips de Película y de botones, a los símbolos gráficos no se les pueden asignar Nombres de instancia ni se puede hacer referencia a ellos en Action Script. 2.6 Manejar imágenes utilizando herramientas de diseño. Para importar un archivo de Mapa de Bits al escenario haz clic en el menú Archivo- Importar- Importar a escenario 2.7. Importar y exportar imágenes. Josephine Idalia Quiñones García 3° A INFORMATICA
  • 4. Se abrirá el cuadro de diálogo de Importar, allí deberás seleccionar el formato de imagen que quieres importar seleccionándolo en el desplegable Tipo. Luego navega por las carpetas hasta encontrarlo. Selecciónalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón Abrir. 2.8. Separar el dibujo e imágenes. Separar, es un comando donde “rompo” la imagen bitmap y no la vector izo pero luego trabajar con las herramientas lazo barita mágica. Josephine Idalia Quiñones García 3° A INFORMATICA