SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 Principios técnicos y tecnológicos.
 El cine nace a finales del
siglo XIX, su creación es la
de un medio visual, por lo
que nace separado del
sonido. Poco a poco los
avances tecnológicos
hacen posible la aparición
de la banda sonora y el
cine mudo es rebasado en
1929 con la primera
película sonorizada: “El
cantante de jazz”.
 Los productos audiovisuales evolucionan poco a poco y
surgen las vanguardias soviéticas con las que nace el
concepto de montaje, mismo que otorga al cine sus
primeras bases teóricas gracias a Sergei Einsenstein.
 El neorrealismo italiano surge como respuesta de la Segunda
Guerra Mundial, y es entonces cuando el cine pretende ser cada vez
más realista.
 A finales de los años cincuenta, en Francia, se crea una unión de
jóvenes interesados en el cine y creadores de la “Nouvelle Vague” o
nueva ola y el Nouveau Cinéma.
 Se trata de un aparato que usa, normalmente, el formato de
grabación digital DVCam.
 Este sistema consigue una imagen estable y de gran calidad
mediante el proceso digital de señales de video que se separan en
señales de diferencia de color y señales de luminancia.
 El magnetoscopio incorpora una interface analógica para soportar
sistemas híbridos que combinan aparatos analógicos
convencionales con aparatos digitales.
 El objetivo primordial en los avances audiovisuales es la
salvaguarda de la integridad de su información sin sacrificar la
calidad sonora ni la visual. Por eso es importante reconocer, por
todo profesionista de la comunicación audiovisual, con qué
equipos colectará la información, qué hardware y software
empleará como herramientas de producción y postproducción, y
qué tipo de código aplicará a su material.
 Judit Quiñones, diseñadora española, indica que el principio
aditivo del color refiere a que todos los colores que percibimos casi
nunca están producidos por radiaciones monocromáticas.
 Siendo así que el principio aditivo es la mezcla de tres colores
primarios (azul, verde y rojo) los cuales dan como resultado todos
los colores del espectro. Y la mezcla adecuada de los tres primarios
da como resultado el blanco.
 Cada vez que se añade luz, el color resultante es más
luminoso.
 Con la mezcla de dos primarios obtenemos un color secundario:
 En la televisión de antaño y algunas pantallas HDTV, la resolución
estándar era la análoga.
 Dicha resolución se expresa en estos aparatos como la proyección de
imágenes ENTRELAZADAS. Las cuales a su vez se deben a un código
específico en la transmisión de señal de televisión según su ubicación
geográfica:
◦ 1) PAL (Línea de Fase Alternada)
◦ 2) NTSC (Comité Nacional de Sistema de Televisión)
◦ 3) SECAM (Color Secuencial con Memoria)
CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1465910
 El entrelazado se trata de un tipo de transmisión en donde la imagen no
es proyectada completa, dando un efecto de parpadeo. Como resultado,
la imagen se dividirá en filas pares e impares.
 En el proceso, primero aparecen las impares y luego las pares, siendo la
suma de las dos un “frame”.
 Por otra parte, la resolución de ultra alta definición está considera como
PROGRESIVA. La cual surge con la llegada del cine digital y la necesidad
imperante de la reproducción de imágenes completas con alta
compatibilidad.
 El fotograma es transmitido entero, lo que da mucho más calidad en lo
visual.
 Magnetoscopio Grabador Digital, Manual de Operación,
SONY, Departamento de formación y publicaciones
técnicas, Barcelona, España, Grupo Productos
Profesionales, abril 1999,
http://webspersoais.usc.es/export9/sites/persoais/persoai
s/ruben.garcia/Descargas/MANUALDEINSTRUCCIONSD
OMAGNETOSCOPIOSONYDSR-20P.pdf
 Temas para la educación, El color, Judit Quiñones, revista
digital para profesionales de la enseñanza, Federación de
enseñanza de Andalucía, 2009,
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6339.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I+S Video
I+S VideoI+S Video
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
Hernan Espinoza
 
Folleto publicitario
Folleto publicitarioFolleto publicitario
Folleto publicitario
consumerselectronics
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
Alu27
 
Notica 3
Notica 3Notica 3
Notica 3
PerlitaBundo
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
Antonio Rosas
 

La actualidad más candente (6)

I+S Video
I+S VideoI+S Video
I+S Video
 
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
 
Folleto publicitario
Folleto publicitarioFolleto publicitario
Folleto publicitario
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Notica 3
Notica 3Notica 3
Notica 3
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
 

Similar a Unidad 2 presentacion

Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
anyi moncayo
anyi moncayoanyi moncayo
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaaYuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Vanessa Jurado Obando
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
Carlos Agredo
 
Avances multimedia
Avances multimediaAvances multimedia
Avances multimedia
fernandocepn
 
Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisión
marcelopatzi
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)
Vladimir
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Israel Alfonsín
 
Exposicion Era Digital Final - otro
Exposicion Era Digital   Final - otroExposicion Era Digital   Final - otro
Exposicion Era Digital Final - otro
Jorge Malpartida
 
Television
TelevisionTelevision
Television
luhis15
 
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOREGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
catedraleotta
 
La television slide share
La television slide shareLa television slide share
La television slide share
Daniela Rojas
 
La television
La televisionLa television
La television
alejo221999
 
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y ComunicaciónPresentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
bunker125521
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
Cintia Vespa
 
Tv a color
Tv a colorTv a color
Tv a color
MARIANO MELGAR
 
La television
La televisionLa television
La television
Annaïs de Lorca
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Yilena Solis
 
Televisin 091117140452-phpapp01
Televisin 091117140452-phpapp01Televisin 091117140452-phpapp01
Televisin 091117140452-phpapp01
Claudia Ivt San
 
Medios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digitalMedios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digital
Veronica Sanchez Riquelme
 

Similar a Unidad 2 presentacion (20)

Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
 
anyi moncayo
anyi moncayoanyi moncayo
anyi moncayo
 
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaaYuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Avances multimedia
Avances multimediaAvances multimedia
Avances multimedia
 
Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisión
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Exposicion Era Digital Final - otro
Exposicion Era Digital   Final - otroExposicion Era Digital   Final - otro
Exposicion Era Digital Final - otro
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOREGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
 
La television slide share
La television slide shareLa television slide share
La television slide share
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y ComunicaciónPresentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
 
Tv a color
Tv a colorTv a color
Tv a color
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Televisin 091117140452-phpapp01
Televisin 091117140452-phpapp01Televisin 091117140452-phpapp01
Televisin 091117140452-phpapp01
 
Medios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digitalMedios audiovisuales video digital
Medios audiovisuales video digital
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Unidad 2 presentacion

  • 1. 2.1 Principios técnicos y tecnológicos.
  • 2.  El cine nace a finales del siglo XIX, su creación es la de un medio visual, por lo que nace separado del sonido. Poco a poco los avances tecnológicos hacen posible la aparición de la banda sonora y el cine mudo es rebasado en 1929 con la primera película sonorizada: “El cantante de jazz”.
  • 3.  Los productos audiovisuales evolucionan poco a poco y surgen las vanguardias soviéticas con las que nace el concepto de montaje, mismo que otorga al cine sus primeras bases teóricas gracias a Sergei Einsenstein.
  • 4.  El neorrealismo italiano surge como respuesta de la Segunda Guerra Mundial, y es entonces cuando el cine pretende ser cada vez más realista.  A finales de los años cincuenta, en Francia, se crea una unión de jóvenes interesados en el cine y creadores de la “Nouvelle Vague” o nueva ola y el Nouveau Cinéma.
  • 5.  Se trata de un aparato que usa, normalmente, el formato de grabación digital DVCam.  Este sistema consigue una imagen estable y de gran calidad mediante el proceso digital de señales de video que se separan en señales de diferencia de color y señales de luminancia.
  • 6.  El magnetoscopio incorpora una interface analógica para soportar sistemas híbridos que combinan aparatos analógicos convencionales con aparatos digitales.
  • 7.  El objetivo primordial en los avances audiovisuales es la salvaguarda de la integridad de su información sin sacrificar la calidad sonora ni la visual. Por eso es importante reconocer, por todo profesionista de la comunicación audiovisual, con qué equipos colectará la información, qué hardware y software empleará como herramientas de producción y postproducción, y qué tipo de código aplicará a su material.
  • 8.  Judit Quiñones, diseñadora española, indica que el principio aditivo del color refiere a que todos los colores que percibimos casi nunca están producidos por radiaciones monocromáticas.  Siendo así que el principio aditivo es la mezcla de tres colores primarios (azul, verde y rojo) los cuales dan como resultado todos los colores del espectro. Y la mezcla adecuada de los tres primarios da como resultado el blanco.
  • 9.  Cada vez que se añade luz, el color resultante es más luminoso.
  • 10.  Con la mezcla de dos primarios obtenemos un color secundario:
  • 11.  En la televisión de antaño y algunas pantallas HDTV, la resolución estándar era la análoga.
  • 12.  Dicha resolución se expresa en estos aparatos como la proyección de imágenes ENTRELAZADAS. Las cuales a su vez se deben a un código específico en la transmisión de señal de televisión según su ubicación geográfica: ◦ 1) PAL (Línea de Fase Alternada) ◦ 2) NTSC (Comité Nacional de Sistema de Televisión) ◦ 3) SECAM (Color Secuencial con Memoria) CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1465910
  • 13.  El entrelazado se trata de un tipo de transmisión en donde la imagen no es proyectada completa, dando un efecto de parpadeo. Como resultado, la imagen se dividirá en filas pares e impares.  En el proceso, primero aparecen las impares y luego las pares, siendo la suma de las dos un “frame”.
  • 14.  Por otra parte, la resolución de ultra alta definición está considera como PROGRESIVA. La cual surge con la llegada del cine digital y la necesidad imperante de la reproducción de imágenes completas con alta compatibilidad.  El fotograma es transmitido entero, lo que da mucho más calidad en lo visual.
  • 15.  Magnetoscopio Grabador Digital, Manual de Operación, SONY, Departamento de formación y publicaciones técnicas, Barcelona, España, Grupo Productos Profesionales, abril 1999, http://webspersoais.usc.es/export9/sites/persoais/persoai s/ruben.garcia/Descargas/MANUALDEINSTRUCCIONSD OMAGNETOSCOPIOSONYDSR-20P.pdf  Temas para la educación, El color, Judit Quiñones, revista digital para profesionales de la enseñanza, Federación de enseñanza de Andalucía, 2009, https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6339.pdf