SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia:
Reporte - entrevista
Basilio Saldivar José Luis
Domínguez Vázquez Adrián
Galindo Nolasco José Luis
Hernández Manzo Gustavo Antonio
Marrugat Cruz Adriana
Análisis de producto de
consumo habitual: leche



Nos presentamos en el centro comercial Walt-
Mart en la sección de lácteos, pudiéndonos
percatar de los siguientes comportamientos de los
consumidores:
• Tienen definida la marca que compran, debido a que sólo
  se dirigen a los estantes, seleccionando la de su
  preferencia sin prestar atención a otras marcas.




• Seleccionan el producto de acuerdo a necesidades
  particulares.
• Observan el precio antes de la elección del producto, ya
  que definen su compra de acuerdo a sus posibilidades
  económicas.




• Leer la información nutrimental y/ó los ingredientes
  antes de realizar la selección de la leche.
• Conocer las promociones que hay para realizar la
  compra, las cuáles se pueden dar a conocer mediante
  personal que promueva e incite el consumo de una
  marca particular ó mediante descuentos.
Análisis de producto de
consumo duradero: pantalla


En el centro comercial Walt – Mart, nos dirigimos
al área de electrónica, enfocándonos donde se
encuentran las pantallas, con el fin de observar al
consumidor.
• Preferencias, algunos consumidores tienen establecido la
  marca que desean comprar por diversos factores, entre
  los que puede destacar publicidad.




• Observar los distintos modelos que están en exhibición
  antes de comprar, para analizar su criterio de elección.
• Solicitan información al encargado del área, con el
  motivo de obtener mayor información acerca de los
  modelos.
Análisis de Servicio: Cinemex
• Observamos el comportamiento de un grupo de
  tres estudiantes que ingresaron al cine, las
  cuales se dirigían al área de carteleras en las
  cuales observaban las diferentes películas, así
  mismo los horarios para tomar la decisión de la
  película elegida.
• Mientras dos de las mujeres se formaban en la fila para pagar,
  la otra pagaba en caja algunas botanas para la hora de la
  película. El servicio proporcionado por el vendedor encargado
  del área dulcería fue bueno, preguntando al cliente lo que
  desearía ordenar y atendiéndola de forma correcta.
• Después de comprar sus productos, la clienta se dirigió hacia
  sus amistades que ya esperaban formadas en una fila la cual
  un vigilante hacia una revisión antes de entrar a las distintas
  salas del cine. Al término de esta, indicaba la dirección de la
  sala. Posteriormente entraron ala sala correspondiente a la
  función que eligieron.
Entrevista al consumidor
Se entrevistó con muchas dificultades a un consumidor en
la sección de lácteos.

• ¿Cuáles factores influyeron en la decisión de la compra
  de su producto?
R: El precio, debido a que no siempre se dispone del dinero
suficiente para comprar la leche que se desea, y la marca,
debido a que no todas las leches tienen la misma calidad.
• Para usted, ¿Es importante leer la información
  nutrimental e ingredientes antes de consumir el
  producto?
R: Si, ya que tienen diferentes ingredientes, lo que varía en
el sabor, consistencia, etc.; repercutiendo directamente en
la información nutrimental. Por ejemplo, la
semidescremada no contiene altos niveles de grasa en
comparación de la entera, pero conserva el mismo sabor.

• Antes de comprar un producto, ¿Compara el precio en
  distintas tiendas?
R: Si porque es muy importante cotizar precios antes de
comprar. Busco los productos en las tiendas que más me
convengan.
• De acuerdo a la necesidad de consumo, ¿Qué le conviene
  más: comprar por mayoreo o menudeo?
R: Por menudeo, porque así solo compro la que necesitaré
y utilizo el dinero que gastaría en comprar otros productos
que necesito para mi consumo, además me interesa que
tengan una fecha de caducidad larga y si las comprara por
mayoreo tardaría más tiempo en consumirlas.
Conclusiones
• Nos dimos cuenta que para tomar una decisión acerca de
  la elección de un producto de consumo habitual,
  producto de consumo duradero, y/o servicio, la mayoría
  de las personas toman en cuenta diferentes aspectos
  como el precio, marca, calidad, promociones, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
115AnaMarrugo1
 
2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales
alicecalderon
 
Condon
CondonCondon
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compra
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compraArticulo sobre modelos_de_decision_de_compra
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compraWilson Guanotuña
 
Medidas del Aprendizaje al Consumidor
Medidas del Aprendizaje al ConsumidorMedidas del Aprendizaje al Consumidor
Medidas del Aprendizaje al Consumidor
Josep Cuisano
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
davidveglop014
 
Mejoralito Junior 09
Mejoralito Junior 09Mejoralito Junior 09
Mejoralito Junior 09rapertin
 
Como comprar y vender en mercado libre
Como comprar y vender en mercado libreComo comprar y vender en mercado libre
Como comprar y vender en mercado libreJulian Fiallo
 
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo ReyesModelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
eduardoreyess
 
Seguimiento a un comprador
Seguimiento a un compradorSeguimiento a un comprador
Seguimiento a un comprador
Margarita Rodriguez
 
Preferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidoresPreferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidoresJunior Gomez
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Comercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.pptComercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.ppt
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
marketing-el comportamiento del consumidor
marketing-el comportamiento del consumidormarketing-el comportamiento del consumidor
marketing-el comportamiento del consumidor
Anderson Duran Lozano
 

La actualidad más candente (17)

Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales
 
MODELO DE HOWARD SHERT
MODELO DE HOWARD SHERTMODELO DE HOWARD SHERT
MODELO DE HOWARD SHERT
 
Condon
CondonCondon
Condon
 
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compra
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compraArticulo sobre modelos_de_decision_de_compra
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compra
 
Medidas del Aprendizaje al Consumidor
Medidas del Aprendizaje al ConsumidorMedidas del Aprendizaje al Consumidor
Medidas del Aprendizaje al Consumidor
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
 
Boutique serra encuesta
Boutique serra encuestaBoutique serra encuesta
Boutique serra encuesta
 
Mejoralito Junior 09
Mejoralito Junior 09Mejoralito Junior 09
Mejoralito Junior 09
 
Como comprar y vender en mercado libre
Como comprar y vender en mercado libreComo comprar y vender en mercado libre
Como comprar y vender en mercado libre
 
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo ReyesModelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
 
Seguimiento a un comprador
Seguimiento a un compradorSeguimiento a un comprador
Seguimiento a un comprador
 
Preferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidoresPreferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidores
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.pptComercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.ppt
 
marketing-el comportamiento del consumidor
marketing-el comportamiento del consumidormarketing-el comportamiento del consumidor
marketing-el comportamiento del consumidor
 

Destacado

Diane's Resume
Diane's ResumeDiane's Resume
Diane's Resume
Diane Martinez
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de casoAlma Hernandez
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
Daniela Gtz
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casosguest985f22
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Abril Méndez
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 

Destacado (14)

Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Entrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercadoEntrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercado
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Diane's Resume
Diane's ResumeDiane's Resume
Diane's Resume
 
Entrevistas periodisticas
Entrevistas periodisticasEntrevistas periodisticas
Entrevistas periodisticas
 
Reporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia socialReporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia social
 
Protocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte finalProtocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte final
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso
 
Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.Reporte del guión de entrevista.
Reporte del guión de entrevista.
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Similar a Unidad 2 reporte entrevista

El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
valentiina pino
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
valentiina pino
 
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Anmarlis
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
PedroMartinez522
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compraPrincess Rock
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoEduardogory
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2016
INVESTIGACIÓN DE MERCADO  2016INVESTIGACIÓN DE MERCADO  2016
INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2016
kennyshepard0801
 
2. comportamiento del consumidor
2. comportamiento del consumidor2. comportamiento del consumidor
2. comportamiento del consumidorGuillermo Marin
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
Marta Sánchez
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidaddominic7davies
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
lulu0111
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafariaProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Katiushka Faria
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
PMD12
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
eliashenaocsj
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
Yov Hurt
 

Similar a Unidad 2 reporte entrevista (20)

El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2016
INVESTIGACIÓN DE MERCADO  2016INVESTIGACIÓN DE MERCADO  2016
INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2016
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
2. comportamiento del consumidor
2. comportamiento del consumidor2. comportamiento del consumidor
2. comportamiento del consumidor
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafariaProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
 

Unidad 2 reporte entrevista

  • 1. Mercadotecnia: Reporte - entrevista Basilio Saldivar José Luis Domínguez Vázquez Adrián Galindo Nolasco José Luis Hernández Manzo Gustavo Antonio Marrugat Cruz Adriana
  • 2. Análisis de producto de consumo habitual: leche Nos presentamos en el centro comercial Walt- Mart en la sección de lácteos, pudiéndonos percatar de los siguientes comportamientos de los consumidores:
  • 3. • Tienen definida la marca que compran, debido a que sólo se dirigen a los estantes, seleccionando la de su preferencia sin prestar atención a otras marcas. • Seleccionan el producto de acuerdo a necesidades particulares.
  • 4. • Observan el precio antes de la elección del producto, ya que definen su compra de acuerdo a sus posibilidades económicas. • Leer la información nutrimental y/ó los ingredientes antes de realizar la selección de la leche.
  • 5. • Conocer las promociones que hay para realizar la compra, las cuáles se pueden dar a conocer mediante personal que promueva e incite el consumo de una marca particular ó mediante descuentos.
  • 6. Análisis de producto de consumo duradero: pantalla En el centro comercial Walt – Mart, nos dirigimos al área de electrónica, enfocándonos donde se encuentran las pantallas, con el fin de observar al consumidor.
  • 7. • Preferencias, algunos consumidores tienen establecido la marca que desean comprar por diversos factores, entre los que puede destacar publicidad. • Observar los distintos modelos que están en exhibición antes de comprar, para analizar su criterio de elección.
  • 8. • Solicitan información al encargado del área, con el motivo de obtener mayor información acerca de los modelos.
  • 9. Análisis de Servicio: Cinemex • Observamos el comportamiento de un grupo de tres estudiantes que ingresaron al cine, las cuales se dirigían al área de carteleras en las cuales observaban las diferentes películas, así mismo los horarios para tomar la decisión de la película elegida.
  • 10. • Mientras dos de las mujeres se formaban en la fila para pagar, la otra pagaba en caja algunas botanas para la hora de la película. El servicio proporcionado por el vendedor encargado del área dulcería fue bueno, preguntando al cliente lo que desearía ordenar y atendiéndola de forma correcta.
  • 11. • Después de comprar sus productos, la clienta se dirigió hacia sus amistades que ya esperaban formadas en una fila la cual un vigilante hacia una revisión antes de entrar a las distintas salas del cine. Al término de esta, indicaba la dirección de la sala. Posteriormente entraron ala sala correspondiente a la función que eligieron.
  • 12. Entrevista al consumidor Se entrevistó con muchas dificultades a un consumidor en la sección de lácteos. • ¿Cuáles factores influyeron en la decisión de la compra de su producto? R: El precio, debido a que no siempre se dispone del dinero suficiente para comprar la leche que se desea, y la marca, debido a que no todas las leches tienen la misma calidad.
  • 13. • Para usted, ¿Es importante leer la información nutrimental e ingredientes antes de consumir el producto? R: Si, ya que tienen diferentes ingredientes, lo que varía en el sabor, consistencia, etc.; repercutiendo directamente en la información nutrimental. Por ejemplo, la semidescremada no contiene altos niveles de grasa en comparación de la entera, pero conserva el mismo sabor. • Antes de comprar un producto, ¿Compara el precio en distintas tiendas? R: Si porque es muy importante cotizar precios antes de comprar. Busco los productos en las tiendas que más me convengan.
  • 14. • De acuerdo a la necesidad de consumo, ¿Qué le conviene más: comprar por mayoreo o menudeo? R: Por menudeo, porque así solo compro la que necesitaré y utilizo el dinero que gastaría en comprar otros productos que necesito para mi consumo, además me interesa que tengan una fecha de caducidad larga y si las comprara por mayoreo tardaría más tiempo en consumirlas.
  • 15. Conclusiones • Nos dimos cuenta que para tomar una decisión acerca de la elección de un producto de consumo habitual, producto de consumo duradero, y/o servicio, la mayoría de las personas toman en cuenta diferentes aspectos como el precio, marca, calidad, promociones, entre otras.