SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONSUMIDORES EN LA
TOMA DE DECISIONES
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES INDIVIDUAL
Proceso de decisión de los
consumidores
Tipos de decisiones de los
consumidores
• Solución exhaustiva de problemas. El consumidor intenta
reunir toda la información posible, tanto en su memoria,
como en fuentes externas
• Solución limitada de problemas. Los compradores emplean
reglas de decisión sencillas para elegir entre la diferentes
alternativa
• Toma de decisiones habitual. Automatizada con un esfuerzo
mínimo de control de la conciencia
• Reconocimiento del problema. El consumidor nota una
diferencia significativa entre su situación actual y la deseada
Solución exhaustiva de problemas
• Búsqueda de información. El consumidor explora
en el ambiente y encuentra datos apropiados
para tomar una decisión razonable
a) Búsqueda interna y externa
b) Búsqueda deliberada y búsqueda
“accidental”
c) Experiencia previa del consumidor
Reglas de decisión
• No compensatorias. Son atajos de decisión en
los que un producto con un atributo deficiente
no puede compensar esta debilidad con otro
atributo en que sea mejor.
• Lexográfica. Se selecciona la mejor marca con el
atributo más importante.
• Eliminación por características. También se
evalúan las marcas de acuerdo con el atributo
más importante.
• Conjuntiva. Requiere de un procesamiento por
marcas.
• Decisión compensatoria. Le dan la oportunidad
a un producto de compensar sus deficiencias.
a) Regla aditiva simple. Elige la alternativa con el
mayor número de atributos
b) Regla aditiva ponderada. El consumidor también
toma en cuenta la importancia relativa de los
atributos positivos, esencialmente multiplicando las
calificaciones de la marca por su importancia
ponderada.
2. LOS NUEVOS
CONSUMIDORES
DIGITALES
2.1. EL PROCESO DE COMPRA
EN INTERNET
• El consumidor está evolucionando y cada vez es
más difícil encontrar en el mercado aquel que no
se informa antes de comprar.
• La exposición a la información continua facilita el
proceso de decisión de compra y obliga a que los
consumidores conozcan de antemano el
mercado y producto.
• Gran parte de la responsabilidad es para
Internet, donde continuamente se encuentran
artículos de información de todo tipo, así como
foros y comunidades sobre temas específicos
que convierten a los clientes satisfechos en
prescriptores y a los descontentos en los peores
enemigos de las marcas.
• El marketing se ha basado en un modelo mental
de 3 pasos:
1. Estímulo, cuando el consumidor ve la
publicidad en algún medio.
2. Primer Momento de la Verdad, cuando el
usuario elige el producto en la tienda y lo
compra.
3. Segundo Momento de la Verdad o Experiencia,
cuando el usuario llega a casa, prueba el
producto y decide.
Modelo mental de 3 pasos
• Hoy en día las reglas la situación ha cambiado, ya
que se presenta otro momento crucial de
decisión que ocurre antes de que los
consumidores lleguen a la tienda.
• Google lo ha definido como «Momento cero de
la verdad (ZMOT)».
• El ZMOT ocurre cuando encendemos el
ordenador, el móvil o cualquier otro dispositivo
conectado a Internet y empezamos a buscar
información sobre un producto, servicio o
persona.
Nuevo modelo mental
• La interacción con los clientes no consiste
simplemente en lanzar un mensaje y esperar a
que lo interioricen, sino que se trata de
comprender que hay que estar presente en la
interacción cuando ellos deseen establecerla, no
cuando la empresa lo decida.
• Es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
a) Las etapas de la decisión de compra han cambiado. El
ZMOT es una nueva etapa que se incorpora al proceso
de tres pasos: estímulo, compra y experiencia.
b) Lo que antes era un mensaje ahora es una interacción.
Los compradores comparten la información que han
obtenido sobre los productos, a su manera y a su propio
ritmo.
c) La difusión boca-boca es más importante, ya que es un
medio que se archiva en forma digital.
• No se puede desestimar ningún momento de la
verdad. Los consumidores no solo buscarán
información en Internet sobre cualquier tipo de
producto o servicio primordial o banal.
• Los momentos de la verdad están encontrando
un punto de convergencia. Los dispositivos
móviles son máquinas de momentos de la
verdad. A medida que aumenta el uso de estos
dispositivos, los tres momentos de la verdad
empiezan a converger.
• Ante una generación en el que el consumidor no
se deja llevar por las técnicas de marketing
convencionales por conocerlas demasiado y
estar permanentemente informado, las
empresas tienen que ser transparentes.
• La transparencia facilitará la opción de
compartir, que les permitirá divulgar todavía
más esta transparencia y hacerla conocida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 reporte entrevista
Unidad 2 reporte  entrevistaUnidad 2 reporte  entrevista
Unidad 2 reporte entrevista
Gustavo Manzo
 
Marketing mix y el internet
Marketing mix y el internetMarketing mix y el internet
Marketing mix y el internetjm556678
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
patrildg
 
Oportunidades B2C
Oportunidades B2COportunidades B2C
Oportunidades B2C
inetlima2011
 
Influencia situacional.
Influencia situacional.Influencia situacional.
Influencia situacional.
aguirrealma0120
 
Cap4 producto
Cap4 productoCap4 producto
Cap4 producto
Walter Pereda
 
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónico
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónicoConsideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónico
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónicovikingmetallord
 
Consumidor y calidad de vida
Consumidor y calidad de vidaConsumidor y calidad de vida
Consumidor y calidad de vida
marisel solis
 

La actualidad más candente (10)

Unidad 2 reporte entrevista
Unidad 2 reporte  entrevistaUnidad 2 reporte  entrevista
Unidad 2 reporte entrevista
 
Marketing mix y el internet
Marketing mix y el internetMarketing mix y el internet
Marketing mix y el internet
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Oportunidades B2C
Oportunidades B2COportunidades B2C
Oportunidades B2C
 
Influencia situacional.
Influencia situacional.Influencia situacional.
Influencia situacional.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cap4 producto
Cap4 productoCap4 producto
Cap4 producto
 
Larespuesta
LarespuestaLarespuesta
Larespuesta
 
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónico
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónicoConsideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónico
Consideraciones del usuario en transacciones del comercio electrónico
 
Consumidor y calidad de vida
Consumidor y calidad de vidaConsumidor y calidad de vida
Consumidor y calidad de vida
 

Destacado

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
natisuralza12
 
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidorMarketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Mauricio Gomez Quintero
 
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audienciasCamino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
Mauricio Gomez Quintero
 
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidorMarketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
DASHEYLA AYALA TELLO
 
Administración de Redes Sociales
Administración de Redes SocialesAdministración de Redes Sociales
Administración de Redes Sociales
Federico Jaeggy Nores
 
Empresa vs. consumidor digital def
Empresa vs. consumidor digital   defEmpresa vs. consumidor digital   def
Empresa vs. consumidor digital def
Gretel De Block
 
Influencia redes sociales consumidor
Influencia redes sociales consumidorInfluencia redes sociales consumidor
Influencia redes sociales consumidorsolinvestigacion
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Hightechmex Techmex
 
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
Abraham Gutierrez Yebenes
 
El consumidor en la era digital
El consumidor en la era digitalEl consumidor en la era digital
El consumidor en la era digital
Ericka Espino
 
El Consumidor digital
El Consumidor digital El Consumidor digital
El Consumidor digital
Erik Castillo
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Ricardo Alejandro Soler Perez
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesLeo Pereira
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digitalEl nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El Norte de Castilla
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Hector Maida
 
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitales
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitalesRealidad y futuro de los modelos de negocio digitales
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitales
El Norte de Castilla
 
Mi perfil de consumidor digital
Mi perfil de consumidor digitalMi perfil de consumidor digital
Mi perfil de consumidor digital
Lucile Osef
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
fabian fernandez
 

Destacado (20)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidorMarketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
 
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audienciasCamino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
Camino de decisión del consumidor + Monetización de audiencias
 
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidorMarketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
 
Administración de Redes Sociales
Administración de Redes SocialesAdministración de Redes Sociales
Administración de Redes Sociales
 
Empresa vs. consumidor digital def
Empresa vs. consumidor digital   defEmpresa vs. consumidor digital   def
Empresa vs. consumidor digital def
 
Influencia redes sociales consumidor
Influencia redes sociales consumidorInfluencia redes sociales consumidor
Influencia redes sociales consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
Social Media y el Comportamiento del Consumidor y la Empresa.
 
El consumidor en la era digital
El consumidor en la era digitalEl consumidor en la era digital
El consumidor en la era digital
 
El Consumidor digital
El Consumidor digital El Consumidor digital
El Consumidor digital
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
El consumidor online
El consumidor onlineEl consumidor online
El consumidor online
 
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digitalEl nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
 
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitales
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitalesRealidad y futuro de los modelos de negocio digitales
Realidad y futuro de los modelos de negocio digitales
 
Mi perfil de consumidor digital
Mi perfil de consumidor digitalMi perfil de consumidor digital
Mi perfil de consumidor digital
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Similar a 2. Los nuevos consumidores digitales

PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
Yraida Infante
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx
ChristopherBatista6
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
ElizabethMamaniChalo
 
Toma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradoresToma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradores
Isa Digital
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compraPrincess Rock
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
Entendiendo al Consumidor
Entendiendo al ConsumidorEntendiendo al Consumidor
Entendiendo al Consumidor
Carlos De Leon
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorxShugax
 
Comp de comp del cons final
Comp de comp del cons finalComp de comp del cons final
Comp de comp del cons finalYesseRA
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOREL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Isa Digital
 
Comportamiento del-consumidor-
Comportamiento del-consumidor-Comportamiento del-consumidor-
Comportamiento del-consumidor-
Pipe Nateras
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 

Similar a 2. Los nuevos consumidores digitales (20)

PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Toma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradoresToma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradores
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Necesidades Y Toma De Decisiones Taller Solucion 2
Necesidades Y Toma De Decisiones Taller Solucion 2Necesidades Y Toma De Decisiones Taller Solucion 2
Necesidades Y Toma De Decisiones Taller Solucion 2
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Entendiendo al Consumidor
Entendiendo al ConsumidorEntendiendo al Consumidor
Entendiendo al Consumidor
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comp de comp del cons final
Comp de comp del cons finalComp de comp del cons final
Comp de comp del cons final
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOREL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Comportamiento del-consumidor-
Comportamiento del-consumidor-Comportamiento del-consumidor-
Comportamiento del-consumidor-
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 

Más de alicecalderon

LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIALOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
alicecalderon
 
7. Estrategias Competitivas
7. Estrategias Competitivas7. Estrategias Competitivas
7. Estrategias Competitivas
alicecalderon
 
LA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALORLA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALOR
alicecalderon
 
1.que es competitividad
1.que es competitividad1.que es competitividad
1.que es competitividad
alicecalderon
 
2. proceso de mejora continua
2. proceso de mejora continua2. proceso de mejora continua
2. proceso de mejora continua
alicecalderon
 
1. Introducción a la Competitividad
1. Introducción a la Competitividad1. Introducción a la Competitividad
1. Introducción a la Competitividad
alicecalderon
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
alicecalderon
 
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
alicecalderon
 
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados InternacionalesInvestigación cualitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
alicecalderon
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
alicecalderon
 
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Introducción a la Investigación de Mercados InternacionalesIntroducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
alicecalderon
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
alicecalderon
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacional
alicecalderon
 
Motivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del ConsumidorMotivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del Consumidor
alicecalderon
 
Introducción al Comportamiento del Consumidor
Introducción al Comportamiento del ConsumidorIntroducción al Comportamiento del Consumidor
Introducción al Comportamiento del Consumidor
alicecalderon
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Introducción a las Ventas
Introducción a las VentasIntroducción a las Ventas
Introducción a las Ventas
alicecalderon
 
7.marca
7.marca7.marca
7.marca
alicecalderon
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
alicecalderon
 

Más de alicecalderon (20)

LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIALOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
 
7. Estrategias Competitivas
7. Estrategias Competitivas7. Estrategias Competitivas
7. Estrategias Competitivas
 
LA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALORLA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALOR
 
1.que es competitividad
1.que es competitividad1.que es competitividad
1.que es competitividad
 
2. proceso de mejora continua
2. proceso de mejora continua2. proceso de mejora continua
2. proceso de mejora continua
 
1. Introducción a la Competitividad
1. Introducción a la Competitividad1. Introducción a la Competitividad
1. Introducción a la Competitividad
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
 
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados InternacionalesInvestigación cualitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
 
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Introducción a la Investigación de Mercados InternacionalesIntroducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacional
 
Motivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del ConsumidorMotivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del Consumidor
 
Introducción al Comportamiento del Consumidor
Introducción al Comportamiento del ConsumidorIntroducción al Comportamiento del Consumidor
Introducción al Comportamiento del Consumidor
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Introducción a las Ventas
Introducción a las VentasIntroducción a las Ventas
Introducción a las Ventas
 
7.marca
7.marca7.marca
7.marca
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

2. Los nuevos consumidores digitales

  • 1. LOS CONSUMIDORES EN LA TOMA DE DECISIONES
  • 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES INDIVIDUAL
  • 3. Proceso de decisión de los consumidores
  • 4. Tipos de decisiones de los consumidores • Solución exhaustiva de problemas. El consumidor intenta reunir toda la información posible, tanto en su memoria, como en fuentes externas • Solución limitada de problemas. Los compradores emplean reglas de decisión sencillas para elegir entre la diferentes alternativa • Toma de decisiones habitual. Automatizada con un esfuerzo mínimo de control de la conciencia • Reconocimiento del problema. El consumidor nota una diferencia significativa entre su situación actual y la deseada
  • 5. Solución exhaustiva de problemas • Búsqueda de información. El consumidor explora en el ambiente y encuentra datos apropiados para tomar una decisión razonable a) Búsqueda interna y externa b) Búsqueda deliberada y búsqueda “accidental” c) Experiencia previa del consumidor
  • 6. Reglas de decisión • No compensatorias. Son atajos de decisión en los que un producto con un atributo deficiente no puede compensar esta debilidad con otro atributo en que sea mejor. • Lexográfica. Se selecciona la mejor marca con el atributo más importante. • Eliminación por características. También se evalúan las marcas de acuerdo con el atributo más importante.
  • 7. • Conjuntiva. Requiere de un procesamiento por marcas. • Decisión compensatoria. Le dan la oportunidad a un producto de compensar sus deficiencias. a) Regla aditiva simple. Elige la alternativa con el mayor número de atributos b) Regla aditiva ponderada. El consumidor también toma en cuenta la importancia relativa de los atributos positivos, esencialmente multiplicando las calificaciones de la marca por su importancia ponderada.
  • 8. 2. LOS NUEVOS CONSUMIDORES DIGITALES 2.1. EL PROCESO DE COMPRA EN INTERNET
  • 9. • El consumidor está evolucionando y cada vez es más difícil encontrar en el mercado aquel que no se informa antes de comprar. • La exposición a la información continua facilita el proceso de decisión de compra y obliga a que los consumidores conozcan de antemano el mercado y producto.
  • 10. • Gran parte de la responsabilidad es para Internet, donde continuamente se encuentran artículos de información de todo tipo, así como foros y comunidades sobre temas específicos que convierten a los clientes satisfechos en prescriptores y a los descontentos en los peores enemigos de las marcas.
  • 11. • El marketing se ha basado en un modelo mental de 3 pasos: 1. Estímulo, cuando el consumidor ve la publicidad en algún medio. 2. Primer Momento de la Verdad, cuando el usuario elige el producto en la tienda y lo compra. 3. Segundo Momento de la Verdad o Experiencia, cuando el usuario llega a casa, prueba el producto y decide.
  • 12. Modelo mental de 3 pasos
  • 13. • Hoy en día las reglas la situación ha cambiado, ya que se presenta otro momento crucial de decisión que ocurre antes de que los consumidores lleguen a la tienda. • Google lo ha definido como «Momento cero de la verdad (ZMOT)».
  • 14. • El ZMOT ocurre cuando encendemos el ordenador, el móvil o cualquier otro dispositivo conectado a Internet y empezamos a buscar información sobre un producto, servicio o persona.
  • 16. • La interacción con los clientes no consiste simplemente en lanzar un mensaje y esperar a que lo interioricen, sino que se trata de comprender que hay que estar presente en la interacción cuando ellos deseen establecerla, no cuando la empresa lo decida.
  • 17. • Es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos: a) Las etapas de la decisión de compra han cambiado. El ZMOT es una nueva etapa que se incorpora al proceso de tres pasos: estímulo, compra y experiencia. b) Lo que antes era un mensaje ahora es una interacción. Los compradores comparten la información que han obtenido sobre los productos, a su manera y a su propio ritmo. c) La difusión boca-boca es más importante, ya que es un medio que se archiva en forma digital.
  • 18. • No se puede desestimar ningún momento de la verdad. Los consumidores no solo buscarán información en Internet sobre cualquier tipo de producto o servicio primordial o banal. • Los momentos de la verdad están encontrando un punto de convergencia. Los dispositivos móviles son máquinas de momentos de la verdad. A medida que aumenta el uso de estos dispositivos, los tres momentos de la verdad empiezan a converger.
  • 19. • Ante una generación en el que el consumidor no se deja llevar por las técnicas de marketing convencionales por conocerlas demasiado y estar permanentemente informado, las empresas tienen que ser transparentes. • La transparencia facilitará la opción de compartir, que les permitirá divulgar todavía más esta transparencia y hacerla conocida.