SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD #3
Fundamentos del análisis de datos
para la toma de decisiones
24/08/2022 16:59:02
COMPUTO 2 - LICENCIATURA
Los datos y la toma de decisiones en tu
vida y en las organizaciones.
 Herramienta de Análisis de datos
 Análisis de Varianza de un factor
El análisis de varianza (ANOVA) es una técnica que se puede utilizar para decidir si las
medias de dos o más poblaciones son iguales. La prueba se basa en una muestra
única, obtenida a partir de cada población.
El análisis de varianza puede servir para determinar si:
 Las diferencias entre las medias muestrales revelan las verdaderas diferencias
entre los valores medios de cada una de las poblaciones, o
 Las diferencias entre los valores medios de la muestra son más indicativas de una
variabilidad de muestreo.
Los datos para el análisis de varianza se obtienen tomando una muestra de cada
población y calculando la media muestral y la varianza de cada muestra.
Análisis de Datos
El análisis de varianza (ANOVA) es el procedimiento estadístico que se emplea para
determinar si las diferencias observadas entre las medias muestrales son lo
suficientemente grandes para rechazar la hipótesis nula 𝐻0.
En donde, el rechazo de 𝐻0 implica la aceptación de la hipótesis alternativa 𝐻1.
Con ella se pone a prueba si dos muestras provienen de poblaciones que tienen varianzas
iguales; y también, cuando se desean comparar varias medias poblacionales en forma
simultanea.
Nota: Si la variabilidad entre las medias muestrales es pequeña, esto favorece a 𝐻0; Si la
variabilidad entre las medias muestrales es grande, esto favorece a 𝐻1.
Análisis de Varianza
Análisis de Varianza
 La comparación simultánea de varias medias poblacionales se denomina
análisis de la varianza (ANOVA).
 Con ella se pone a prueba si dos muestras provienen de poblaciones que
tienen varianzas iguales, y también se aplica cuando se desean comparar
varias medias poblacionales en forma simultanea.
Análisis de Varianza
 Paso 1: Formule las hipótesis nula y alternativa. La hipótesis nula es
cuando las medias son iguales.
 H0: μ1 = μ2 = μ3 = … = μn
 H1: No todas las medias de tratamiento son iguales.
 Paso 2: Seleccione el nivel de significancia. Seleccione el nivel de
significancia.
 Paso 3: Determine el estadístico de prueba. El estadístico de prueba
sigue la distribución F. (Análisis de Varianza de un factor en MS Excel)
 Paso 4: Analice los resultados en base a la regla de decisión e
interprete. La regla de decisión es rechazar la hipótesis nula si el valor
calculado de F es mayor que el Valor Crítico para F.
Análisis de Datos
 Para tener acceso a estas herramientas en MS Excel, haga clic en Análisis de
datos en el grupo Análisis de la ficha Datos.
 Si el comando Análisis de datos no está disponible, deberá cargar el programa de
complemento Herramientas para análisis.
Análisis de Datos
Análisis de Datos

Más contenido relacionado

Similar a Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx

Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
HOTELES2
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
uttmata
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
guest1c2eca
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Paola Torres
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Carlos Eduardo Candela
 
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblacionesPlanteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
guest91e7e85
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 

Similar a Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx (20)

Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
Planteamiento de Hipótesis de dos poblaciones para proporción (POWER POINT)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema10 prueba t
Tema10 prueba tTema10 prueba t
Tema10 prueba t
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
 
Varianza poblacional
Varianza poblacionalVarianza poblacional
Varianza poblacional
 
Analisis de varianza.doc
Analisis de varianza.docAnalisis de varianza.doc
Analisis de varianza.doc
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
ANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdfANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdf
 
Manual MinitaB.
Manual MinitaB.Manual MinitaB.
Manual MinitaB.
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
 
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblacionesPlanteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
 
Analisis de varianza_2012
Analisis de varianza_2012Analisis de varianza_2012
Analisis de varianza_2012
 
no parametrico
no parametricono parametrico
no parametrico
 
Análisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsaAnálisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsa
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Unidad #3 Clase 6 Analisis de Varianza ANOVA 1F.pptx

  • 1. UNIDAD #3 Fundamentos del análisis de datos para la toma de decisiones 24/08/2022 16:59:02 COMPUTO 2 - LICENCIATURA
  • 2. Los datos y la toma de decisiones en tu vida y en las organizaciones.  Herramienta de Análisis de datos  Análisis de Varianza de un factor
  • 3. El análisis de varianza (ANOVA) es una técnica que se puede utilizar para decidir si las medias de dos o más poblaciones son iguales. La prueba se basa en una muestra única, obtenida a partir de cada población. El análisis de varianza puede servir para determinar si:  Las diferencias entre las medias muestrales revelan las verdaderas diferencias entre los valores medios de cada una de las poblaciones, o  Las diferencias entre los valores medios de la muestra son más indicativas de una variabilidad de muestreo. Los datos para el análisis de varianza se obtienen tomando una muestra de cada población y calculando la media muestral y la varianza de cada muestra. Análisis de Datos
  • 4. El análisis de varianza (ANOVA) es el procedimiento estadístico que se emplea para determinar si las diferencias observadas entre las medias muestrales son lo suficientemente grandes para rechazar la hipótesis nula 𝐻0. En donde, el rechazo de 𝐻0 implica la aceptación de la hipótesis alternativa 𝐻1. Con ella se pone a prueba si dos muestras provienen de poblaciones que tienen varianzas iguales; y también, cuando se desean comparar varias medias poblacionales en forma simultanea. Nota: Si la variabilidad entre las medias muestrales es pequeña, esto favorece a 𝐻0; Si la variabilidad entre las medias muestrales es grande, esto favorece a 𝐻1. Análisis de Varianza
  • 5. Análisis de Varianza  La comparación simultánea de varias medias poblacionales se denomina análisis de la varianza (ANOVA).  Con ella se pone a prueba si dos muestras provienen de poblaciones que tienen varianzas iguales, y también se aplica cuando se desean comparar varias medias poblacionales en forma simultanea.
  • 6. Análisis de Varianza  Paso 1: Formule las hipótesis nula y alternativa. La hipótesis nula es cuando las medias son iguales.  H0: μ1 = μ2 = μ3 = … = μn  H1: No todas las medias de tratamiento son iguales.  Paso 2: Seleccione el nivel de significancia. Seleccione el nivel de significancia.  Paso 3: Determine el estadístico de prueba. El estadístico de prueba sigue la distribución F. (Análisis de Varianza de un factor en MS Excel)  Paso 4: Analice los resultados en base a la regla de decisión e interprete. La regla de decisión es rechazar la hipótesis nula si el valor calculado de F es mayor que el Valor Crítico para F.
  • 7. Análisis de Datos  Para tener acceso a estas herramientas en MS Excel, haga clic en Análisis de datos en el grupo Análisis de la ficha Datos.  Si el comando Análisis de datos no está disponible, deberá cargar el programa de complemento Herramientas para análisis.