SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto, Edo Lara
Estudiante:
Luisanny Piña.
C.I.:27.666.108.
Prof:Jhandrix Monasterios.
Sección:LCO4101.
Marzo, 2022.
1- LA GERENCIA EN EL MARCO DE LAS ENTIDADES DE
LA ECONOMÍA SOCIAL:
Ante la avasallante presencia del
modelo económico hegemónico
centrado en la lógica del mercado y
la agudización de la pobreza en
América Latina, esta forma de
gestión se vincula estrechamente
con el contexto económico y
sociocultural, con el patrón de
desarrollo vigente hoy en el mundo,
en el sentido de que su desarrollo y
aplicación se configura como una
respuesta no sólo del Estado, sino
también de la Sociedad Civil frente a
los desequilibrios que se generan
como consecuencia del modelo
neoliberal en esta parte de América
y el mundo.
Dimensiones de la
Gerencia Social.
Permite afirmar que en su
definición y desarrollo se hace
prioritario considerar una
diversidad de dimensiones, en
virtud de las cuales se hace
posible tener una cercana
comprensión de lo que ella
significa, considerando aspectos
sociales, políticos y cognoscitivos.
Nociones Generales.
2- LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA FORMACIÓN
DE CUADROS GERENCIALES EN LAS EPS
Aproximación al Perfil
Gerencial de las E.P.S.
Se considera tres componentes fundamentales
relacionados con el mismo.
1. Técnico-operativo: Remite a los procesos
relacionados con la producción dentro de la
empresa.
2. El administrativo gerencial: Aspectos dirigidos
a garantizar la función gerencial en el ámbito
de los procesos operativo-productivos para el
cumplimiento de las funciones de las
empresas.
3. El humano social: No está dirigida a la
reproducción del capital, sino al mejoramiento
continuo de la condición humana, en términos
de calidad de vida, mayor conocimiento de sus
responsabilidades y su protagonismo en las
decisiones.
Dominios Cognoscitivos del
Gerente de la E.P.S.
Permiten establecer las inferencias
correspondientes a lo que representan
los dominios cognoscitivos del gerente
de las EPS, que comprenderían la for-
mación sociopolítica de estos gerentes
y, por el otro, su capacitación en
términos profesionales.
Formación Sociopolítica
del Gerente de las EPS
En los planteamientos que se
han realizado acerca de las EPS,
a su tendencia sociopolítica, se
ha podido destacar que estas
empresas están dirigidas a
coadyuvar en la construcción de
las bases económicas, sociales y
políticas para la construcción de
un nuevo modelo productivo,
donde las EPS tienen como una
de sus misiones principales
superar el modelo de producción
capitalista. Dicha formación
debe comprender los siguientes
aspectos fundamentales:
• Fundamentos teóricos y Praxis de Economía Política
y de Economía Social: Es el manejo de los
fundamentos teóricos de la Economía Política
Clásica y de la Economía Política.
• Manejo y aplicación del Enfoque Socio-Crítico:
Dominio teórico-práctico de los planteamientos
del paradigma socio crítico, sustentado en las
deas de Marcuse, Habermas, Benjamin, Adorno,
entre otros.
• Praxis de la Economía Social en relación al
contexto sociocomunita-rio: Dominio al manejo
de las estrategias que vinculas las EPS con la
necesidades y requerimientos de su comunidad.
• Estrategias de formación sociopolítica en el
marco de las EPS y de las EPS hacia el contexto
sociocomunitario: Manejo de las estrategias y
recursos que contribuyan a la conciencia social y
política de los trabajadores de las EPS en
relación a su papel y de la empresa en la
construcción de un modelo de producción
socialista.
Formación Profesional.
Aun cuando las EPS tienen
un indudable y claro
componente sociopolítico,
son también organizaciones
cuyo funcionamiento deber
ser el de una empresa y en
ese sentido, requiere de una
conducción gerencial y
administrativa para que el
cumplimiento de las metas
empresariales se lleve a
cabo de manera exitosa. En
ese orden de ideas, la
formación profesional que
se requiere para la gestión
de estas empresas
comprendería las siguientes
áreas:
• Gestión Administrativa: Se refiere al
proceso relacionado con la adminis-
tración; además, implica el dominio
de las estrategias de planificación,
organización de la empresa.
• Gestión del Talento Humano: Es
consecuente con una noción del tra-
bajador, no como un recurso o
instrumento, sino como personas con
potencialidades para elevar sus
aptitudes.
• Gestión de los Recursos Financieros:
Se refiere a las estrategias relacio-
nadas con el manejo de los recursos
financieros de la empresa, centrán-
dose en la rentabilidad de los mismos
en términos de su excedencia.
• Planificación Estratégica:
Comprende lo relativo a:
Visión de la empresa, misión
asignada, objetivos y metas,
fortalezas y debilidades que
tiene, oportunidades que se le
presenta, productos o
servicios a ofrecer; clientes,
consumidores y usuarios,
entre otros.
• Gestión y control de la
producción/operación de la
EPS: Abarca los
procedimientos, técnicas e
instrumentos relacionados la
evaluación y control de la
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
UNEG
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyecto
cmrg03
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
zuleimavielma
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Eli Saúl Pulgar
 
Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública
alixindriago2013
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
jose hernandez
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
Andrea Martins
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Arelisc J Mendoza A
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
unersgrupo5
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
ARIANNY M HERNANDEZ P
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
El sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
Dessire Mota
 
Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.
eliana265
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
noheherrerar
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Karol Reyes
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
controldelagestionpublica
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
Luis Eduardo Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyecto
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
 
Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
El sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
 
Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
 

Similar a Unidad 3 Electiva.pdf

Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
FernandoSalas75
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
VicoRocha Roker
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
Manuel Bedoya D
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
Información Virtual
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Ariana Miranda
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisisUte el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
jorgebucheli
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MiguelAlejandroMoril
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
juanovamor
 
El liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisisEl liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisis
matiprecioso
 
3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones
dismarp
 
Ute el emprendimiento como marco social
Ute  el emprendimiento como marco socialUte  el emprendimiento como marco social
Ute el emprendimiento como marco social
1990diana
 
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Maria Guillin Renteria
 

Similar a Unidad 3 Electiva.pdf (20)

Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisisUte el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
 
El liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisisEl liderazgo social como marco de analisis
El liderazgo social como marco de analisis
 
3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones
 
Ute el emprendimiento como marco social
Ute  el emprendimiento como marco socialUte  el emprendimiento como marco social
Ute el emprendimiento como marco social
 
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
Ute. MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA.-La estrategia en los emprendimientos sociale...
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Unidad 3 Electiva.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto, Edo Lara Estudiante: Luisanny Piña. C.I.:27.666.108. Prof:Jhandrix Monasterios. Sección:LCO4101. Marzo, 2022.
  • 2. 1- LA GERENCIA EN EL MARCO DE LAS ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIAL: Ante la avasallante presencia del modelo económico hegemónico centrado en la lógica del mercado y la agudización de la pobreza en América Latina, esta forma de gestión se vincula estrechamente con el contexto económico y sociocultural, con el patrón de desarrollo vigente hoy en el mundo, en el sentido de que su desarrollo y aplicación se configura como una respuesta no sólo del Estado, sino también de la Sociedad Civil frente a los desequilibrios que se generan como consecuencia del modelo neoliberal en esta parte de América y el mundo. Dimensiones de la Gerencia Social. Permite afirmar que en su definición y desarrollo se hace prioritario considerar una diversidad de dimensiones, en virtud de las cuales se hace posible tener una cercana comprensión de lo que ella significa, considerando aspectos sociales, políticos y cognoscitivos. Nociones Generales.
  • 3. 2- LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS GERENCIALES EN LAS EPS Aproximación al Perfil Gerencial de las E.P.S. Se considera tres componentes fundamentales relacionados con el mismo. 1. Técnico-operativo: Remite a los procesos relacionados con la producción dentro de la empresa. 2. El administrativo gerencial: Aspectos dirigidos a garantizar la función gerencial en el ámbito de los procesos operativo-productivos para el cumplimiento de las funciones de las empresas. 3. El humano social: No está dirigida a la reproducción del capital, sino al mejoramiento continuo de la condición humana, en términos de calidad de vida, mayor conocimiento de sus responsabilidades y su protagonismo en las decisiones. Dominios Cognoscitivos del Gerente de la E.P.S. Permiten establecer las inferencias correspondientes a lo que representan los dominios cognoscitivos del gerente de las EPS, que comprenderían la for- mación sociopolítica de estos gerentes y, por el otro, su capacitación en términos profesionales.
  • 4. Formación Sociopolítica del Gerente de las EPS En los planteamientos que se han realizado acerca de las EPS, a su tendencia sociopolítica, se ha podido destacar que estas empresas están dirigidas a coadyuvar en la construcción de las bases económicas, sociales y políticas para la construcción de un nuevo modelo productivo, donde las EPS tienen como una de sus misiones principales superar el modelo de producción capitalista. Dicha formación debe comprender los siguientes aspectos fundamentales: • Fundamentos teóricos y Praxis de Economía Política y de Economía Social: Es el manejo de los fundamentos teóricos de la Economía Política Clásica y de la Economía Política. • Manejo y aplicación del Enfoque Socio-Crítico: Dominio teórico-práctico de los planteamientos del paradigma socio crítico, sustentado en las deas de Marcuse, Habermas, Benjamin, Adorno, entre otros. • Praxis de la Economía Social en relación al contexto sociocomunita-rio: Dominio al manejo de las estrategias que vinculas las EPS con la necesidades y requerimientos de su comunidad. • Estrategias de formación sociopolítica en el marco de las EPS y de las EPS hacia el contexto sociocomunitario: Manejo de las estrategias y recursos que contribuyan a la conciencia social y política de los trabajadores de las EPS en relación a su papel y de la empresa en la construcción de un modelo de producción socialista.
  • 5. Formación Profesional. Aun cuando las EPS tienen un indudable y claro componente sociopolítico, son también organizaciones cuyo funcionamiento deber ser el de una empresa y en ese sentido, requiere de una conducción gerencial y administrativa para que el cumplimiento de las metas empresariales se lleve a cabo de manera exitosa. En ese orden de ideas, la formación profesional que se requiere para la gestión de estas empresas comprendería las siguientes áreas: • Gestión Administrativa: Se refiere al proceso relacionado con la adminis- tración; además, implica el dominio de las estrategias de planificación, organización de la empresa. • Gestión del Talento Humano: Es consecuente con una noción del tra- bajador, no como un recurso o instrumento, sino como personas con potencialidades para elevar sus aptitudes. • Gestión de los Recursos Financieros: Se refiere a las estrategias relacio- nadas con el manejo de los recursos financieros de la empresa, centrán- dose en la rentabilidad de los mismos en términos de su excedencia. • Planificación Estratégica: Comprende lo relativo a: Visión de la empresa, misión asignada, objetivos y metas, fortalezas y debilidades que tiene, oportunidades que se le presenta, productos o servicios a ofrecer; clientes, consumidores y usuarios, entre otros. • Gestión y control de la producción/operación de la EPS: Abarca los procedimientos, técnicas e instrumentos relacionados la evaluación y control de la producción.