SlideShare una empresa de Scribd logo
G E R E N C I A
C O M U N I C A C I O N A L
Y S U I M P A C T O
E N L A S O C I E D A D
V E N E Z O L A N A
REALIZADO POR : ARIANA MIRANDA CI:26.944.344
INTRODUCCION
• Gerenciar es una de las actividades humanas más importantes
en el contexto de las organizaciones, la situación política y
económica de Venezuela ha hecho de la gerencia una función
muy retadora en aras de alcanzar los objetivos de las
organizaciones, de allí la importancia de estudiar los factores
claves del éxito necesarios en los gerentes venezolanos para
ser exitosos en su cometido.
LA GERENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS EN
VENEZUELA
Además, la Influencia del petróleo (principal
recurso del país) ha derivado en la proliferación de
la gerencia administrativa, principalmente pública.
Hoy las funciones gerenciales son vistas como un
gran teatro por la situación económico-social que
se atraviesa.
La figura del gerente administrativo es vista
en Venezuela como uno de los más altos
puestos corporativos esto se ve reflejado en,
por ejemplo el dialecto local y como la
palabra "chivo" se usa para dar referencia a
gerentes en áreas importantes.
LA GERENCIA EN LOS
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
SOCIAL
La gerencia se adapta a las características
organizacionales de los medios de comunicación,
como empresas privadas y públicas, para gestionar
de manera efectiva más allá de la difusión de
comunicación hacia la sociedad.
Se manejan estrategias para establecer la
concepción, planificación y gestión de cualquier
tipo de actividad en torno al funcionamiento
interno de cada departamento de personal y con
el fin de afectar positivamente tanto la economía
del medio como su reputación hacia su público.
EL PODER DE LA COMUNICACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES Y EL NEGOCIO DE LA COMUNICACIÓN
El poder de la comunicación organizacional
efectiva se manifiesta fomentando la
comunicación efectiva en las organizaciones,
así como el buen trato y la forma de decir el
mensaje para que la información transmitida sea
la adecuada, precisa y de fácil entendimiento
hacia cada equipo de trabajo.
El mundo de la comunicación como negocio ha
cambiado a lo largo de los años debido a la
evolución en las formas de comunicar y
consumir información. En el marco de la
gerencia, las estrategias económicas han tenido
una tendencia hacia la publicidad en formato
digital, en los espacios donde el medio haga
presencia.
MARCO LEGAL DE LA GERENCIA SOCIAL
La gerencia social debe vincularse con el
Estado de manera despolitizada y que se
trace metas a largo plazo que contribuya a
superar las desigualdades generadas, de
manera que figura en el marco legal, es
decir, en la Constitución, específicamente en
los artículos 62 y 132, donde
Se hace alusión a los modelos y
mecanismos de participación, lo que
abre el escenario a la dirección y
orientación de ese accionar
comunitario por la vía de una
moderna gerencia social.
MARCO
CONCEPTUAL DE LA
GERENCIA SOCIAL
La gerencia social constituye
un nuevo enfoque de gestión
de las políticas sociales y se
refiere a conocimientos y
prácticas que sirven de apoyo
a la intervención de distintos
actores en la resolución de los
problemas implicados en el
desarrollo social.
MODELOS DE GERENCIA
Planificación Estratégica
Calidad Total
Kaizen (Mejoramiento Continuo)
Justo a tiempo (Just in Time)
Reingeniería
Benchmarking
Empoderamiento ("EMPOWERMENT")
Tercerización (Outsourcing) HOSHIN KANRI
Administración por Políticas
Prospectiva
Modelo del Sistema viable
GERENCIA
TRADICIONALSe basa únicamente en controlar,
registrar, ordenar y mantener en
función de estos factores: el
manejo de personal, descripción
de cargos, estructuras jerárquicas
y piramidales con toma de
decisiones que intervienen en la
descripción de una empresa
basada en este tipo de gerencia.
ENFOQUE SOCIAL
Las sociedades constantemente sufren
transformaciones socioeconómicas y políticas,
allí es donde la gerencia surge como una
mediación para hacer factible el desarrollo
social.
Con ello, se debe
contribuir eficazmente a
la reducción de la
pobreza, el
fortalecimiento del
Estado democrático y
una ciudadanía plena,
incluyente y
responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
thaliacy
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
juanlquintana
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Opinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno socialOpinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno social
Ariana Miranda
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónlmr96
 
Semiología de la comunicación
Semiología de la comunicación  Semiología de la comunicación
Semiología de la comunicación
Williams A. Rodriguez
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingFernando Echazú
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Políticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFTPolíticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFT
Nioskar Escobar
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.tefy1503
 
Periodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VIPeriodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VI
cedfcas cedfcas
 
Tema 5 La semiótica
Tema 5 La semiótica Tema 5 La semiótica
Tema 5 La semiótica
Myte15
 
Marxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMartha Guarin
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónXimena Largaespada Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Opinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno socialOpinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno social
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Semiología de la comunicación
Semiología de la comunicación  Semiología de la comunicación
Semiología de la comunicación
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Políticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFTPolíticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFT
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
Periodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VIPeriodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VI
 
Tema 5 La semiótica
Tema 5 La semiótica Tema 5 La semiótica
Tema 5 La semiótica
 
Marxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicación
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 

Similar a Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana

Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
juanlquintana
 
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOProyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOtaniaanangono
 
Proyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayoProyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayoZoyne TAyo
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICCPROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICCtaniaanangono
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
DiegoLeivaC
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
jacqueline moncada alba
 
Gerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pmGerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pm
Universidad Indoamérica
 
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura thaily1420
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
Christopher Jack Abanto Padilla
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosportafoliofrank1992
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosportafoliofrank1992
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerenciakriseil
 
Menú
MenúMenú
Menú
ciroanibal
 

Similar a Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana (20)

Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
 
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOProyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
 
Proyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayoProyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayo
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICCPROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
 
Gerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pmGerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pm
 
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
Diapositivas thayli sobre las estrategias de los emprendimientos y la cultura
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Comunicación organizacional dhtic
Comunicación organizacional dhticComunicación organizacional dhtic
Comunicación organizacional dhtic
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerencia
 
Menú
MenúMenú
Menú
 

Más de Ariana Miranda

SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
Ariana Miranda
 
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOSDESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
Ariana Miranda
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Ariana Miranda
 
El Vendedor - Presentación
El Vendedor - PresentaciónEl Vendedor - Presentación
El Vendedor - Presentación
Ariana Miranda
 
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista DigitalEl diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
Ariana Miranda
 
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - PresentacionCanales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Ariana Miranda
 
Perfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- PresentaciónPerfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- Presentación
Ariana Miranda
 
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIALa investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
Ariana Miranda
 
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITALEnfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Ariana Miranda
 
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitariasInfografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Ariana Miranda
 
Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo
Ariana Miranda
 
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la MercadotecniaRevista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Ariana Miranda
 
Operadores Mentales
Operadores MentalesOperadores Mentales
Operadores Mentales
Ariana Miranda
 
Publicidad del invento
Publicidad del inventoPublicidad del invento
Publicidad del invento
Ariana Miranda
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Ariana Miranda
 
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidadInfografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Ariana Miranda
 
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Ariana Miranda
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Ariana Miranda
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Ariana Miranda
 
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
Ariana Miranda
 

Más de Ariana Miranda (20)

SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
 
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOSDESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
 
El Vendedor - Presentación
El Vendedor - PresentaciónEl Vendedor - Presentación
El Vendedor - Presentación
 
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista DigitalEl diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
 
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - PresentacionCanales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
 
Perfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- PresentaciónPerfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- Presentación
 
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIALa investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
 
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITALEnfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
 
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitariasInfografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
 
Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo
 
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la MercadotecniaRevista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
 
Operadores Mentales
Operadores MentalesOperadores Mentales
Operadores Mentales
 
Publicidad del invento
Publicidad del inventoPublicidad del invento
Publicidad del invento
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
 
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidadInfografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
 
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
El Lenguaje de señas como Herramienta de Inclusión social.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana

  • 1. G E R E N C I A C O M U N I C A C I O N A L Y S U I M P A C T O E N L A S O C I E D A D V E N E Z O L A N A REALIZADO POR : ARIANA MIRANDA CI:26.944.344
  • 2. INTRODUCCION • Gerenciar es una de las actividades humanas más importantes en el contexto de las organizaciones, la situación política y económica de Venezuela ha hecho de la gerencia una función muy retadora en aras de alcanzar los objetivos de las organizaciones, de allí la importancia de estudiar los factores claves del éxito necesarios en los gerentes venezolanos para ser exitosos en su cometido.
  • 3. LA GERENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS EN VENEZUELA Además, la Influencia del petróleo (principal recurso del país) ha derivado en la proliferación de la gerencia administrativa, principalmente pública. Hoy las funciones gerenciales son vistas como un gran teatro por la situación económico-social que se atraviesa. La figura del gerente administrativo es vista en Venezuela como uno de los más altos puestos corporativos esto se ve reflejado en, por ejemplo el dialecto local y como la palabra "chivo" se usa para dar referencia a gerentes en áreas importantes.
  • 4. LA GERENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL La gerencia se adapta a las características organizacionales de los medios de comunicación, como empresas privadas y públicas, para gestionar de manera efectiva más allá de la difusión de comunicación hacia la sociedad. Se manejan estrategias para establecer la concepción, planificación y gestión de cualquier tipo de actividad en torno al funcionamiento interno de cada departamento de personal y con el fin de afectar positivamente tanto la economía del medio como su reputación hacia su público.
  • 5. EL PODER DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y EL NEGOCIO DE LA COMUNICACIÓN El poder de la comunicación organizacional efectiva se manifiesta fomentando la comunicación efectiva en las organizaciones, así como el buen trato y la forma de decir el mensaje para que la información transmitida sea la adecuada, precisa y de fácil entendimiento hacia cada equipo de trabajo. El mundo de la comunicación como negocio ha cambiado a lo largo de los años debido a la evolución en las formas de comunicar y consumir información. En el marco de la gerencia, las estrategias económicas han tenido una tendencia hacia la publicidad en formato digital, en los espacios donde el medio haga presencia.
  • 6. MARCO LEGAL DE LA GERENCIA SOCIAL La gerencia social debe vincularse con el Estado de manera despolitizada y que se trace metas a largo plazo que contribuya a superar las desigualdades generadas, de manera que figura en el marco legal, es decir, en la Constitución, específicamente en los artículos 62 y 132, donde Se hace alusión a los modelos y mecanismos de participación, lo que abre el escenario a la dirección y orientación de ese accionar comunitario por la vía de una moderna gerencia social.
  • 7. MARCO CONCEPTUAL DE LA GERENCIA SOCIAL La gerencia social constituye un nuevo enfoque de gestión de las políticas sociales y se refiere a conocimientos y prácticas que sirven de apoyo a la intervención de distintos actores en la resolución de los problemas implicados en el desarrollo social.
  • 8. MODELOS DE GERENCIA Planificación Estratégica Calidad Total Kaizen (Mejoramiento Continuo) Justo a tiempo (Just in Time) Reingeniería Benchmarking Empoderamiento ("EMPOWERMENT") Tercerización (Outsourcing) HOSHIN KANRI Administración por Políticas Prospectiva Modelo del Sistema viable
  • 9. GERENCIA TRADICIONALSe basa únicamente en controlar, registrar, ordenar y mantener en función de estos factores: el manejo de personal, descripción de cargos, estructuras jerárquicas y piramidales con toma de decisiones que intervienen en la descripción de una empresa basada en este tipo de gerencia.
  • 10. ENFOQUE SOCIAL Las sociedades constantemente sufren transformaciones socioeconómicas y políticas, allí es donde la gerencia surge como una mediación para hacer factible el desarrollo social. Con ello, se debe contribuir eficazmente a la reducción de la pobreza, el fortalecimiento del Estado democrático y una ciudadanía plena, incluyente y responsable.