SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenna Romero Jueves 19 de julio
Organización del recurso humano y organigrama
general de la empresa
 Señala que las actividades deben ser programadas, coordinadas y controladas,
no necesariamente todo debe hacerse internarte de la empresa.
 Es erróneo diseñar una estructura administrativa permanente,
tan dinámica como lo es la propia empresa.
 Las etapas iniciales de un proyecto comprendan actividades como constitución legal,
trámites gubernamentales, compra de terreno, construcción de edificio, compra de
maquinaria, contratación de personal, selección de proveedores, contratos escritos con
clientes, etc.
 Las actividades son tan complejas o variadas, que con frecuencia es necesario
contratar servicios externos,
no solo en las etapas iníciales, sino de forma rutinaria.
 Este enfoque de procesos va hasta las entrañas mismas de la administración de cualquier
organización, analiza los pasos, etapas o actividades que generan valor para el cliente.
 Se trata de realizar solo las actividades generadoras de valor y eliminar, desde luego,
aquellas que no lo hacen.
 La administración y organización de las nuevas empresas ahora están
subordinadas a eficiente la cadena de suministros con todos los procesos que contiene, ya que
cada uno de esos procesos agrega o genera valor para el cliente.
Organización inteligente
 En toda nación existe una constitución o su equivalente que rige los actos tanto del
gobierno en el poder como de las instituciones y los individuos.
 Tanto la constitución como una gran parte de los códigos y reglamentos
locales, regionales y nacionales, repercuten de alguna manera sobre un proyecto y,
por tanto, deben tomarse en cuenta.
 Un proyecto, por muy rentable que sea, antes de ponerse en marcha
debe incorporarse y acatar las disposiciones jurídicas vigentes.
 El conocimiento de las leyes repercute un conocimiento profundo del marco legal
en el mejor aprovechamiento de los recursos
con que ella cuenta.
a) Mercado
1. Legislación sanitaria sobre los permisos que deben obtenerse, la forma de presentación
del producto, sobre todo en el caso de los alimentos.
2. Elaboración y funcionamiento de contratos con proveedores y clientes.
3. Permisos de vialidad y sanitarios para el transporte del producto.
b) Localización
1. Estudios de posesión y vigencia de los títulos de bienes raíces.
2. Litigios, prohibiciones, contaminación ambiental, uso intensivo de agua en determinadas zonas.
3. Apoyos fiscales por medio de exención de impuestos, a cambio de ubicarse en determinada zona.
4. Gastos notariales, transferencias, inscripción en Registro Publico de la Propiedad y el comercio.
5. Determinación de los honorarios de los especialistas o profesionales que efectúen todos os tramites
necesarios.
c) Estudio técnico
1. Transferencia de tecnología.
2. Compra de marcas y patentes. Pago de regalías.
3. Aranceles y permisos necesarios en caso de que se importe alguna maquinaria o materia prima.
4. Leyes contractuales, en caso de que se requieran servicios externos.
d) Administración y organización
1. Leyes que regulan la contratación de personal sindicalizado y de confianza. Pago de utilidades al finalizar el
ejercicio.
2. Prestaciones sociales a los trabajadores. Vacaciones, incentivos, seguridad social, ayuda a la vivienda, etcétera.
3. Leyes sobre seguridad industrial mínima y obligaciones patronales en caso de accidentes
de trabajo.
e) Aspecto financiero y contable
1. La Ley del Impuesto sobre la Renta
2. Si la empresa adquiere un préstamo de alguna institución crediticia, hay que conocer las leyes bancarias

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 3 parte ll

Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven CastilloFormulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
StevenCastillo98
 
Universidad iberoamericana unicit
Universidad iberoamericana unicit Universidad iberoamericana unicit
Universidad iberoamericana unicit
samuelrojas47
 
Kantony & Asociados
Kantony & AsociadosKantony & Asociados
Kantony & Asociados
Katherine Escalona
 
Kantony & Asociados
Kantony & Asociados Kantony & Asociados
Kantony & Asociados
anthony guerrero
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
Overallhealth En Salud
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Angi Ortz
 
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.AGestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Ariel Mario Goldman
 
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
guest66a252
 
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptxPPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
ssuserb10705
 
Documento tecnico n° 69 aseguramiento al proceso de compras públicas
Documento tecnico n° 69   aseguramiento al proceso de compras públicasDocumento tecnico n° 69   aseguramiento al proceso de compras públicas
Documento tecnico n° 69 aseguramiento al proceso de compras públicas
auditormilano
 
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
AliTatty
 
Tics.....sena
Tics.....sena Tics.....sena
Tics.....sena
viviana patricia
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
Gatito Traviezo
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Due diligence
Due diligenceDue diligence
Due diligence
Yuvinsa Charmin Reyes
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Fernando Castillo Ariza
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
rxl2004
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
rxl2004
 
Tics.....sena
Tics.....senaTics.....sena
Tics.....sena
vivisreggaeton
 

Similar a Unidad 3 parte ll (20)

Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven CastilloFormulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 2), Steven Castillo
 
Universidad iberoamericana unicit
Universidad iberoamericana unicit Universidad iberoamericana unicit
Universidad iberoamericana unicit
 
Kantony & Asociados
Kantony & AsociadosKantony & Asociados
Kantony & Asociados
 
Kantony & Asociados
Kantony & Asociados Kantony & Asociados
Kantony & Asociados
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
 
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.AGestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
 
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
 
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptxPPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
PPT-UNIDAD-DE-ADMINISTRACION-2019.pptx
 
Documento tecnico n° 69 aseguramiento al proceso de compras públicas
Documento tecnico n° 69   aseguramiento al proceso de compras públicasDocumento tecnico n° 69   aseguramiento al proceso de compras públicas
Documento tecnico n° 69 aseguramiento al proceso de compras públicas
 
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
 
Tics.....sena
Tics.....sena Tics.....sena
Tics.....sena
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
 
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
1 la gestión de mantenimiento es actualmente un campo de la ingeniería de gra...
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Due diligence
Due diligenceDue diligence
Due diligence
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
Tics.....sena
Tics.....senaTics.....sena
Tics.....sena
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Unidad 3 parte ll

  • 1. Lenna Romero Jueves 19 de julio
  • 2. Organización del recurso humano y organigrama general de la empresa  Señala que las actividades deben ser programadas, coordinadas y controladas, no necesariamente todo debe hacerse internarte de la empresa.  Es erróneo diseñar una estructura administrativa permanente, tan dinámica como lo es la propia empresa.  Las etapas iniciales de un proyecto comprendan actividades como constitución legal, trámites gubernamentales, compra de terreno, construcción de edificio, compra de maquinaria, contratación de personal, selección de proveedores, contratos escritos con clientes, etc.  Las actividades son tan complejas o variadas, que con frecuencia es necesario contratar servicios externos, no solo en las etapas iníciales, sino de forma rutinaria.
  • 3.  Este enfoque de procesos va hasta las entrañas mismas de la administración de cualquier organización, analiza los pasos, etapas o actividades que generan valor para el cliente.  Se trata de realizar solo las actividades generadoras de valor y eliminar, desde luego, aquellas que no lo hacen.  La administración y organización de las nuevas empresas ahora están subordinadas a eficiente la cadena de suministros con todos los procesos que contiene, ya que cada uno de esos procesos agrega o genera valor para el cliente.
  • 5.  En toda nación existe una constitución o su equivalente que rige los actos tanto del gobierno en el poder como de las instituciones y los individuos.  Tanto la constitución como una gran parte de los códigos y reglamentos locales, regionales y nacionales, repercuten de alguna manera sobre un proyecto y, por tanto, deben tomarse en cuenta.  Un proyecto, por muy rentable que sea, antes de ponerse en marcha debe incorporarse y acatar las disposiciones jurídicas vigentes.  El conocimiento de las leyes repercute un conocimiento profundo del marco legal en el mejor aprovechamiento de los recursos con que ella cuenta.
  • 6. a) Mercado 1. Legislación sanitaria sobre los permisos que deben obtenerse, la forma de presentación del producto, sobre todo en el caso de los alimentos. 2. Elaboración y funcionamiento de contratos con proveedores y clientes. 3. Permisos de vialidad y sanitarios para el transporte del producto. b) Localización 1. Estudios de posesión y vigencia de los títulos de bienes raíces. 2. Litigios, prohibiciones, contaminación ambiental, uso intensivo de agua en determinadas zonas. 3. Apoyos fiscales por medio de exención de impuestos, a cambio de ubicarse en determinada zona. 4. Gastos notariales, transferencias, inscripción en Registro Publico de la Propiedad y el comercio. 5. Determinación de los honorarios de los especialistas o profesionales que efectúen todos os tramites necesarios.
  • 7. c) Estudio técnico 1. Transferencia de tecnología. 2. Compra de marcas y patentes. Pago de regalías. 3. Aranceles y permisos necesarios en caso de que se importe alguna maquinaria o materia prima. 4. Leyes contractuales, en caso de que se requieran servicios externos. d) Administración y organización 1. Leyes que regulan la contratación de personal sindicalizado y de confianza. Pago de utilidades al finalizar el ejercicio. 2. Prestaciones sociales a los trabajadores. Vacaciones, incentivos, seguridad social, ayuda a la vivienda, etcétera. 3. Leyes sobre seguridad industrial mínima y obligaciones patronales en caso de accidentes de trabajo. e) Aspecto financiero y contable 1. La Ley del Impuesto sobre la Renta 2. Si la empresa adquiere un préstamo de alguna institución crediticia, hay que conocer las leyes bancarias