SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ"
BARQUISIMETO. EDO LARA
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA
UNIDAD IV
INTEGRANTES:
AMARO ALONSO C.I. 18.656.724
BERRIO ROMAR C.I.14.834.645
COLLANTES ALEXMAR C.I. 19.164.574
2
ÍNDICE
Introducción …… 3
Rama de actividades …… 4
Reseña histórica …… 4
Misión …… 5
Visión …… 5
Valores …… 6
Objetivo General …… 6
Objetivos específicos …… 6
Definición del negocio …… 7
Claves Competitivas …… 7
Estructura Comercial …… 8
Generalidades …… 9
Importancia en el contexto económico y social ……10
Planificación Estratégica …… 12
Fase de establecimiento de objetivos …… 12
Fase de auditoria interna y externa …… 12
Fase de evaluación y selección de estrategias …… 13
Fase de elaboración de estrategias …… 13
Control de desempeño …… 13
3
INTRODUCCIÓN
En el análisis de un caso de una empresa real se escogió a la tienda Nuevo
Siglo, para la aplicación hipotética de las etapas de planificación estratégica,
analizando cada una de las etapas correspondientes a dicha planificación.
En este análisis se pretende obtener información valiosa a través de la
aplicación de la matriz FODA, que permitan establecer el objetivo para dicha
estrategia, así como planificar las diferentes acciones para el establecimiento de
objetivos.
Todo esto conllevará a la aplicación de las acciones planteadas y dará como
resultado los cambios esperados que culminarán en el logro del objetivo señalado
en este análisis.
4
RAMA DE ACTIVIDADES
La Empresa Nuevo Siglo C.A., desde hace más de 10 años, se dedica a la
comercialización al detal de una amplia variedad de artículos de consumo masivo
de excelente calidad; organizados en la forma de Tienda por Departamentos
incluye: Supermercado, Hogar y Textil, así como también integra múltiples servicios
en un mismo lugar; orientados hacia la excelencia, cuenta con un personal
capacitado de 200 personas aproximadamente y todas comprometidas en esta
tarea.
RESEÑA HISTÓRICA
Nuevo Siglo C.A., inicia sus actividades cuando en el año 2002 se produce
el cierre de la tienda Fin de Siglo C.A., ubicado en Barquisimeto Estado-Lara,
debido a problemas económicos que estaban afrontando los dueños de esa tienda
para ese momento; de allí, es cuando surge la idea de un empresario Colombiano
de continuar con ese tipo de negocio específicamente en la misma estructura.
Es así que se origina una serie de negocios y transferencias, que
permiten o dan origen a la apertura de una nueva tienda por Departamento llamada
NUEVO SIGLO, C.A., la cual, continúa con las mismas políticas, y objetivos del
antiguo Fin de Siglo, pero con un nuevo nombre.
Nuevo Siglo C.A., se encuentra ubicada en Barquisimeto, Estado Lara,
específicamente en la calle 20 entre carreras 31 y 32, Edificio Andrés Bello.
La Empresa se constituye el 07 de Junio del 2002, con el nombre de
Fin de Siglo Lara, C.A., ocupando un espacio físico que abarca 200 mts2. En el área
5
de venta, 20.606 mts. En el área de depósito; posteriormente el 30 de Julio del
mismo año deciden cambiar el nombre a Nuevo Siglo, C.A.
Nuevo Siglo, C.A., comienza su participación en el mercado tomando en
cuenta el esquema de la anterior tienda (Fin de Siglo, C.A.) ofreciendo la más amplia
variedad de artículos de buena calidad y un servicio personalizado, también se
encarga de la compra, venta, distribución y comercialización de toda clase de
productos farmacéuticos, terapéuticos, higiénicos, de tocador, material quirúrgico,
equipos de exámenes médicos e implementos en general para farmacia, así mismo
tiene como objeto la compra, venta al mayor y detal, importación y exportación de
ropa para damas, caballeros y niños (tienda por departamento) calzado y derivados
del cuero, telas, lencerías, juguetería, artículos deportivos, electrodomésticos,
quincallería, víveres y alimentos en general y todo tipo de mercancía seca, licores
nacionales e importados al mayor y al detal, así como otra actividad inherente o
conectada con el objeto principal de la compañía.
MISIÓN
Satisfacer las necesidades integrales del cliente como variedad, calidad y
atención, de forma eficiente mediante la oferta de una excelente variedad de líneas
de productos y la mejor mezcla de servicios en un solo lugar, considerando que el
cliente es lo más importante.
VISIÓN
Ser la mejor opción en tienda por departamentos apoyados en una excelente
atención al cliente, así como en la calidad y diversidad de productos y servicios
6
disponibles en un mismo lugar, manteniendo una política de precios competitivos,
bajo un ambiente confortable que garantice la satisfacción al cliente.
VALORES
• La empresa tiene valores estructurados en los que se encarga de
demostrar el respeto que se les da a los trabajadores, los derechos humanos, se
demuestra la ética profesional y la moral, manifiesta el bien común dentro de la
organización, se cuenta con la aplicación de la democracia y entre otros postulados:.
• Búsqueda de la excelencia permanente para cumplir con la mayor
eficiencia, la misión declarada.
• El mejor servicio con honestidad para nuestros clientes y proveedores
al hacer negociaciones.
Consolidar la colaboración, solidaridad, responsabilidad, respeto,
honestidad, compañerismo, lealtad entre las personas que laboran en la empresa.
OBJETIVO GENERAL
Consolidar una esmerada y agradable atención al cliente, apoyados en la
variedad y la calidad de productos y servicios que se ofrecen y con ello fortalecer la
imagen corporativa y comercial de la Empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Asegurar la disponibilidad de la mejor variedad de productos de
excelente calidad que satisfagan las expectativas del cliente en un solo lugar.
7
• Prestar un servicio orientado a la excelencia en atención al cliente,
enfocados en la fidelización como en el posicionamiento del concepto de negocio.
• Proporcionar un ambiente laboral óptimo, con apoyo tecnológico
seguimiento continuo para mejor funcionamiento de la empresa, proyectando así la
ética y el buen desarrollo de la organización.
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
• Nuevo Siglo C.A. es una Tienda por Departamentos enfocada en
brindar el mejor servicio y calidad del producto a su distinguida clientela en un solo
punto, estimando la mayor facilidad y comodidad para ellos durante su estadía.
• De esta manera, mediante un concepto de negocio único en la región
la empresa cuenta con 3 niveles: Planta baja con el área de Supermercado, Piso 1
con el área de Hogar. Así mismo, a través de concesionarios, presta servicios de:
Taquillas de para pago de servicios, Tv por cable, Encomiendas, Telefonía Celular,
Cafetín, Óptica, Cajeros automáticos, muebles y farmacia.
• Así, apoyados con una importante infraestructura, equipo humano y
amplio horario, se integran en un mismo punto de venta productos y servicios
destinados a todo público, captando los estratos ABC.
CLAVES COMPETITIVAS
• Infraestructura amplia, propia y plenamente acondicionada con todos
los servicios y requerimientos para el óptimo funcionamiento del modelo de negocio.
• Trayectoria de 10 años en la región con excelente referencia
comercial.
• Variedad y calidad de productos y servicios.
• Compromiso y competencia del personal que labora.
8
• Importante participación del mercado como concepto de negocio único
en la región.
• Ubicación estratégica permitiéndole un alto tráfico de clientes.
• Referencia conocida de precios muy competitivos.
Mediante un concepto de negocio único en la región, se tienen 3 áreas
en un solo punto de venta:
• Supermercado (en planta baja).
• Hogar (en el piso 1).
• Estacionamiento para 95 vehículos.
• Área de Recepción de mercancía y almacén (en el nivel 4).
ESTRUCTURA COMERCIAL
• Horario corrido comprendido de 8:30am a 7:30pm de lunes a sábado,
domingos de 9:00am a 5:00pm.
• Amplias formas de pago mediante efectivo, cheque, tarjetas de débito
y crédito, cestas ticket y tarjetas de alimentación.
• Ascensor, escaleras mecánicas.
• Acondicionamiento para personas discapacitadas.
NIVEL PLANTA BAJA
SUPERMERCADO
Es una de las áreas que ha alcanzado mayor crecimiento de manera que
logra colocar a disposición una amplia variedad de productos de calidad, que le
garanticen al cliente el agrado de encontrar todo lo que necesita para sus compras.
De esta manera se encuentran los siguientes Departamentos:
• Departamento de Víveres
9
• Departamento de Refrigerados
• Departamento de Licores
• Departamento de Cosméticos
• Departamento de Limpieza
• Departamento de Plásticos y Enseres
• Departamento de Mascotas
NIVEL PISO 1
HOGAR
En esta área se logran ubicar de variedad de artículos para toda la familia,
cuenta con los Departamentos de:
• Departamento de Artículos escolares
• Departamento de Juguetes
• Departamento de Bebés
• Departamento de Niñas y Niños
• Departamento de Dama
• Departamento de Caballeros
• Departamento de Deportes y Camping
• Departamento de Enseres de Cocina
• Departamento de Lencería
• Departamento de Decoración
GENERALIDADES
• Se mantiene una excelente relación comercial directa con el canal
mayorista lo que permite mantener la variedad de productos y precios competitivos.
• Debido a la diversidad de productos, se logra atender un amplio
mercado de todos los niveles económicos.
10
• Cuenta con óptimas vías de acceso logrando captar clientes de los
cuatro puntos de la región.
• Se desarrollan estrategias de Publicidad y Mercadeo para impulsar las
ventas.
IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL
Una empresa, es una combinación de recursos humanos, técnicos,
naturales, financieros y capital, que tiene por objeto la prestación de servicios a la
colectividad para obtener ganancias.
Una vez ya definida la empresa, podemos ampliarnos más en sus
características, observando, la relación que posee con su definición.
Por lo tanto cualquier empresa contará con las siguientes
características:
• Cuentan con recursos humanos, de capital, técnicos y financieros.
• Realizan actividades económicas referentes a la producción,
distribución de bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas.
• Combinan factores de producción a través de los procesos de trabajo,
de las relaciones técnicas y sociales de la producción.
• Planean sus actividades de acuerdo a los objetivos que desean
alcanzar.
• Son una organización social muy importante que forman parte del
ambiente económico y social de un país.
• Son un instrumento muy importante del proceso de crecimiento y
desarrollo económico y social.
11
• Para sobrevivir debe de competir con otras empresas, lo que exige:
modernización, racionalización y programación.
• El modelo de desarrollo empresarial reposa sobre las nociones de
riesgo, beneficio y mercado.
• Es el lugar donde se desarrollan y combinan el capital y el trabajo,
mediante la administración, coordinación e integración que es una función de la
organización.
• La competencia y la evolución industrial promueven el funcionamiento
eficiente de la empresa.
• Se encuentran influenciadas por todo lo que suceda en el medio
ambiente natural, social, económico y político, al mismo tiempo que su actividad
repercute en la propia dinámica social.
En un mundo globalizado como lo es la actualidad, la sociedad
depende de las empresas para satisfacer sus necesidades, casi toda la producción
ofrecida a la humanidad es planificada, organizada, elaborada y controlada a través
de las organizaciones. El hombre moderno vive en organizaciones depende de ellas
para vivir, alimentarse, sustentarse, adecuarse, entre otros.
Nuevo Siglo C.A. contribuye al sistema económico venezolano porque
a través de la captación de personal se logra disminuir el desempleo, así como
también contribuye a la sociedad en general al ofrecerles una gran variedad de
productos para satisfacer sus necesidades. También ayuda al crecimiento de otras
organizaciones (proveedores) pues a través de ellos obtiene sus recursos que
necesita para realizar sus operaciones de abastecimiento.
12
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Para la planificación estratégica es necesario organizar objetivos metas y
tareas, para el buen funcionamiento de la empresa así lograr la excelencia en la
distribución de productos de buena calidad y atención al cliente.
Del mismo modo diseñar estrategias que conlleven al cumplimiento de los
objetivos propuestos tanto generales y específicos.
En el mismo orden de ideas dentro de estas estrategias se encuentran las
diferentes fases:
1. Fase de establecimiento de objetivos
Optimizar la calidad de productos, servicios y atención al cliente.
2. Fase de auditoria interna y externa
Internamente se aprecian las siguientes fortalezas:
 Excelente organización.
 Eficiencia en las labores diarias.
 Ofrece los mejores precios al consumidor.
De igual manera se detectan debilidades como:
 Trato inadecuado de algunos empleados hacia los clientes.
 Dependencia de los proveedores para surtir el inventario.
 Escasez de productos.
Externamente la empresa presenta oportunidades como:
 Zona estratégica de fácil acceso.
 Estabilidad económica.
 Posibilidad de expandirse hacia otras zonas.
13
Así mismo se evidencian amenazas que afectan a la empresa por ejemplo:
 Cambios en las preferencias de los consumidores.
 Control de precios.
 Inseguridad por ser una zona de fácil acceso.
3. Fase de evaluación y selección de las estrategias
Partiendo de las debilidades y poder lograr el objetivo general, se debe
buscar más proveedores para tener una mayor variedad de productos; en cuanto a
la atención al cliente se debe realizar una pequeña encuesta a los clientes para
indagar como es el trato de los empleados hacia ellos.
En este mismo orden de ideas las amenazas existentes ameritan un mejor
servicio, mejores precios, mayor calidad y variedad de productos; con respecto a la
inseguridad se deben establecer convenios con los cuerpos de seguridad y plantear
una red de comunicación más eficaz con los mismos.
4. Fase de elaboración de estrategias
Para la elaboración de estrategias se realizaran una seria de actividades
entre las cuales se encuentran:
 Capacitar al personal a través de talleres, cursos, foros, charlas y
convivencias que contribuyan al fortalecimiento de las debilidades detectadas en el
diagnóstico.
 Incentivar al empleado a través de la selección del mejor de ellos, el
cual se elegirá tomando en cuenta la atención y el servicio al cliente, para ello es
necesario la supervisión y la evaluación por parte del jefe inmediato.
 Motivar al empleado a través de actividades propuestas por la
empresa que le permitan combatir el estrés acumulado durante la jornada laboral.
(Actividades deportivas, concursos de cantos, bailoterapia entre otras).
 Realizar cotizaciones a nuevos proveedores para obtener una
variedad de productos y mejores precios.
14
 Nombrar comisiones de enlace entre la empresa y los cuerpos de
seguridad del estado.
5. Control del desempeño
Una vez aplicadas las estrategias se evaluaran nuevamente las debilidades
y las amenazas para verificar si se logró el objetivo general, de presentarse
deficiencias habrá que aplicar correctivos y replantear las actividades hasta
alcanzar el mismo.
15
CONCLUSIÓN
La aplicación de las etapas de la planificación estratégica es de suma
importancia en el logro de las metas de una empresa, debido a que se establece
objetivos que surgen de la realidad que vive dicha empresa.
Así mismo se evalúa su situación, para elaborar estrategias que generaran
una serie de acciones que permitan no solo lograr objetivos sino corregir replantear
estrategia y programas que ayudan a dicha empresa a mejorar su desempeño en
todas sus áreas de servicio, de igual manera brindar una mejor calidad y atención a
sus clientes, lo cual repercutirá en el aumento de sus ventas, incrementando su
capital y dando un a sus empleados mayor estatus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atrevete a soñar
Atrevete a soñarAtrevete a soñar
Atrevete a soñar
mary200209
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
andbri
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Jhimi Quispe Huarancca
 
Pastelería el buen sabor
Pastelería el buen saborPastelería el buen sabor
Pastelería el buen sabor
soleyyy
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Rosario Huaraca Porras
 
Diapositivas diseño de_proyectos
Diapositivas diseño de_proyectosDiapositivas diseño de_proyectos
Diapositivas diseño de_proyectosragaleanod
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
Carolina Arámula
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaEJDM1981
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
PMD12
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedicoCRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeCRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
Hernani Larrea
 
Zapato con tacon
Zapato con taconZapato con tacon
Zapato con tacon
Jose Gabriel Almora Lopez
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
Hernani Larrea
 
Trabajo diseños investigativos
Trabajo diseños investigativosTrabajo diseños investigativos
Trabajo diseños investigativos
sammydra
 
Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
Jhoselin Ordoñez
 
Esposicion 2
Esposicion 2Esposicion 2
Esposicion 2
JessBri
 

La actualidad más candente (20)

Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Atrevete a soñar
Atrevete a soñarAtrevete a soñar
Atrevete a soñar
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
 
Pastelería el buen sabor
Pastelería el buen saborPastelería el buen sabor
Pastelería el buen sabor
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
 
Diapositivas diseño de_proyectos
Diapositivas diseño de_proyectosDiapositivas diseño de_proyectos
Diapositivas diseño de_proyectos
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Empresa claro
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedicoCRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeCRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
 
Zapato con tacon
Zapato con taconZapato con tacon
Zapato con tacon
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
 
Trabajo diseños investigativos
Trabajo diseños investigativosTrabajo diseños investigativos
Trabajo diseños investigativos
 
Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
 
Esposicion 2
Esposicion 2Esposicion 2
Esposicion 2
 

Destacado

The impact of technology
The impact of technologyThe impact of technology
The impact of technology
REli7
 
Optimization of pelagic fishing efforts in muncar area , indonesia
Optimization of pelagic fishing efforts  in muncar area , indonesiaOptimization of pelagic fishing efforts  in muncar area , indonesia
Optimization of pelagic fishing efforts in muncar area , indonesia
Alexander Decker
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
MASTRTO
 
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
收多易迷你倉庫
 
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)Human Resources Internship 2015 (Resume add on)
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)Brittany Perry
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
CarlosDanielMoran
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
27112015 mat
27112015 mat27112015 mat
27112015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tubeOscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
Alexander Decker
 
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
Alexander Decker
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
lorenxyta
 
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climateModeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
Alexander Decker
 
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
Alexander Decker
 
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theory
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theorySynthesis and performance analysis of network topology using graph theory
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theory
Alexander Decker
 
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescentsParental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
Alexander Decker
 
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
Alexander Decker
 
2° básico
2° básico 2° básico
2° básico
angelo_mp89
 
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
EX ARTHUR MEXICO
 
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
Alexander Decker
 

Destacado (20)

The impact of technology
The impact of technologyThe impact of technology
The impact of technology
 
Optimization of pelagic fishing efforts in muncar area , indonesia
Optimization of pelagic fishing efforts  in muncar area , indonesiaOptimization of pelagic fishing efforts  in muncar area , indonesia
Optimization of pelagic fishing efforts in muncar area , indonesia
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
 
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
【便利倉 永和】極省錢居家空間大進化
 
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)Human Resources Internship 2015 (Resume add on)
Human Resources Internship 2015 (Resume add on)
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
27112015 mat
27112015 mat27112015 mat
27112015 mat
 
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tubeOscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
Oscillatory flow and particle suspension in a fluid through an elastic tube
 
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
Perceived citizens’ reaction over local governments’ financial mismanagement ...
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
 
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climateModeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
Modeling of off grid hybrid power system under jordanian climate
 
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
Production of natural biopharmaceuticals from the microalgae living in the de...
 
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theory
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theorySynthesis and performance analysis of network topology using graph theory
Synthesis and performance analysis of network topology using graph theory
 
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescentsParental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
Parental education level positively affects self esteem of turkish adolescents
 
hoy
hoyhoy
hoy
 
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
Monstresor’s neurotic projections and paranoia in edgar allan poe’s “the cask...
 
2° básico
2° básico 2° básico
2° básico
 
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
4b743d91aa35e41e915e1b05768e1f3c
 
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
Malaria in under five children and help seeking behavior of mothers in calaba...
 

Similar a Unidad 4 gestion

MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Sesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finalSesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finaldamaesn
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
merycasas
 
Informe de formulacion y evaluacion de proyecto
Informe de formulacion y evaluacion de proyectoInforme de formulacion y evaluacion de proyecto
Informe de formulacion y evaluacion de proyecto
Karen Ramirez E
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
merycasas
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
BERISMEL
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX PLITEX
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
mariana1183
 
Monografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercadoMonografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercado
Clinica Internacional
 

Similar a Unidad 4 gestion (20)

MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
 
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
 
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
 
Sesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finalSesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación final
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
 
Informe de formulacion y evaluacion de proyecto
Informe de formulacion y evaluacion de proyectoInforme de formulacion y evaluacion de proyecto
Informe de formulacion y evaluacion de proyecto
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
 
Achury2
Achury2Achury2
Achury2
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
 
Monografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercadoMonografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercado
 
Empresa jyka
Empresa jykaEmpresa jyka
Empresa jyka
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Unidad 4 gestion

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" BARQUISIMETO. EDO LARA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA UNIDAD IV INTEGRANTES: AMARO ALONSO C.I. 18.656.724 BERRIO ROMAR C.I.14.834.645 COLLANTES ALEXMAR C.I. 19.164.574
  • 2. 2 ÍNDICE Introducción …… 3 Rama de actividades …… 4 Reseña histórica …… 4 Misión …… 5 Visión …… 5 Valores …… 6 Objetivo General …… 6 Objetivos específicos …… 6 Definición del negocio …… 7 Claves Competitivas …… 7 Estructura Comercial …… 8 Generalidades …… 9 Importancia en el contexto económico y social ……10 Planificación Estratégica …… 12 Fase de establecimiento de objetivos …… 12 Fase de auditoria interna y externa …… 12 Fase de evaluación y selección de estrategias …… 13 Fase de elaboración de estrategias …… 13 Control de desempeño …… 13
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN En el análisis de un caso de una empresa real se escogió a la tienda Nuevo Siglo, para la aplicación hipotética de las etapas de planificación estratégica, analizando cada una de las etapas correspondientes a dicha planificación. En este análisis se pretende obtener información valiosa a través de la aplicación de la matriz FODA, que permitan establecer el objetivo para dicha estrategia, así como planificar las diferentes acciones para el establecimiento de objetivos. Todo esto conllevará a la aplicación de las acciones planteadas y dará como resultado los cambios esperados que culminarán en el logro del objetivo señalado en este análisis.
  • 4. 4 RAMA DE ACTIVIDADES La Empresa Nuevo Siglo C.A., desde hace más de 10 años, se dedica a la comercialización al detal de una amplia variedad de artículos de consumo masivo de excelente calidad; organizados en la forma de Tienda por Departamentos incluye: Supermercado, Hogar y Textil, así como también integra múltiples servicios en un mismo lugar; orientados hacia la excelencia, cuenta con un personal capacitado de 200 personas aproximadamente y todas comprometidas en esta tarea. RESEÑA HISTÓRICA Nuevo Siglo C.A., inicia sus actividades cuando en el año 2002 se produce el cierre de la tienda Fin de Siglo C.A., ubicado en Barquisimeto Estado-Lara, debido a problemas económicos que estaban afrontando los dueños de esa tienda para ese momento; de allí, es cuando surge la idea de un empresario Colombiano de continuar con ese tipo de negocio específicamente en la misma estructura. Es así que se origina una serie de negocios y transferencias, que permiten o dan origen a la apertura de una nueva tienda por Departamento llamada NUEVO SIGLO, C.A., la cual, continúa con las mismas políticas, y objetivos del antiguo Fin de Siglo, pero con un nuevo nombre. Nuevo Siglo C.A., se encuentra ubicada en Barquisimeto, Estado Lara, específicamente en la calle 20 entre carreras 31 y 32, Edificio Andrés Bello. La Empresa se constituye el 07 de Junio del 2002, con el nombre de Fin de Siglo Lara, C.A., ocupando un espacio físico que abarca 200 mts2. En el área
  • 5. 5 de venta, 20.606 mts. En el área de depósito; posteriormente el 30 de Julio del mismo año deciden cambiar el nombre a Nuevo Siglo, C.A. Nuevo Siglo, C.A., comienza su participación en el mercado tomando en cuenta el esquema de la anterior tienda (Fin de Siglo, C.A.) ofreciendo la más amplia variedad de artículos de buena calidad y un servicio personalizado, también se encarga de la compra, venta, distribución y comercialización de toda clase de productos farmacéuticos, terapéuticos, higiénicos, de tocador, material quirúrgico, equipos de exámenes médicos e implementos en general para farmacia, así mismo tiene como objeto la compra, venta al mayor y detal, importación y exportación de ropa para damas, caballeros y niños (tienda por departamento) calzado y derivados del cuero, telas, lencerías, juguetería, artículos deportivos, electrodomésticos, quincallería, víveres y alimentos en general y todo tipo de mercancía seca, licores nacionales e importados al mayor y al detal, así como otra actividad inherente o conectada con el objeto principal de la compañía. MISIÓN Satisfacer las necesidades integrales del cliente como variedad, calidad y atención, de forma eficiente mediante la oferta de una excelente variedad de líneas de productos y la mejor mezcla de servicios en un solo lugar, considerando que el cliente es lo más importante. VISIÓN Ser la mejor opción en tienda por departamentos apoyados en una excelente atención al cliente, así como en la calidad y diversidad de productos y servicios
  • 6. 6 disponibles en un mismo lugar, manteniendo una política de precios competitivos, bajo un ambiente confortable que garantice la satisfacción al cliente. VALORES • La empresa tiene valores estructurados en los que se encarga de demostrar el respeto que se les da a los trabajadores, los derechos humanos, se demuestra la ética profesional y la moral, manifiesta el bien común dentro de la organización, se cuenta con la aplicación de la democracia y entre otros postulados:. • Búsqueda de la excelencia permanente para cumplir con la mayor eficiencia, la misión declarada. • El mejor servicio con honestidad para nuestros clientes y proveedores al hacer negociaciones. Consolidar la colaboración, solidaridad, responsabilidad, respeto, honestidad, compañerismo, lealtad entre las personas que laboran en la empresa. OBJETIVO GENERAL Consolidar una esmerada y agradable atención al cliente, apoyados en la variedad y la calidad de productos y servicios que se ofrecen y con ello fortalecer la imagen corporativa y comercial de la Empresa. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Asegurar la disponibilidad de la mejor variedad de productos de excelente calidad que satisfagan las expectativas del cliente en un solo lugar.
  • 7. 7 • Prestar un servicio orientado a la excelencia en atención al cliente, enfocados en la fidelización como en el posicionamiento del concepto de negocio. • Proporcionar un ambiente laboral óptimo, con apoyo tecnológico seguimiento continuo para mejor funcionamiento de la empresa, proyectando así la ética y el buen desarrollo de la organización. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO • Nuevo Siglo C.A. es una Tienda por Departamentos enfocada en brindar el mejor servicio y calidad del producto a su distinguida clientela en un solo punto, estimando la mayor facilidad y comodidad para ellos durante su estadía. • De esta manera, mediante un concepto de negocio único en la región la empresa cuenta con 3 niveles: Planta baja con el área de Supermercado, Piso 1 con el área de Hogar. Así mismo, a través de concesionarios, presta servicios de: Taquillas de para pago de servicios, Tv por cable, Encomiendas, Telefonía Celular, Cafetín, Óptica, Cajeros automáticos, muebles y farmacia. • Así, apoyados con una importante infraestructura, equipo humano y amplio horario, se integran en un mismo punto de venta productos y servicios destinados a todo público, captando los estratos ABC. CLAVES COMPETITIVAS • Infraestructura amplia, propia y plenamente acondicionada con todos los servicios y requerimientos para el óptimo funcionamiento del modelo de negocio. • Trayectoria de 10 años en la región con excelente referencia comercial. • Variedad y calidad de productos y servicios. • Compromiso y competencia del personal que labora.
  • 8. 8 • Importante participación del mercado como concepto de negocio único en la región. • Ubicación estratégica permitiéndole un alto tráfico de clientes. • Referencia conocida de precios muy competitivos. Mediante un concepto de negocio único en la región, se tienen 3 áreas en un solo punto de venta: • Supermercado (en planta baja). • Hogar (en el piso 1). • Estacionamiento para 95 vehículos. • Área de Recepción de mercancía y almacén (en el nivel 4). ESTRUCTURA COMERCIAL • Horario corrido comprendido de 8:30am a 7:30pm de lunes a sábado, domingos de 9:00am a 5:00pm. • Amplias formas de pago mediante efectivo, cheque, tarjetas de débito y crédito, cestas ticket y tarjetas de alimentación. • Ascensor, escaleras mecánicas. • Acondicionamiento para personas discapacitadas. NIVEL PLANTA BAJA SUPERMERCADO Es una de las áreas que ha alcanzado mayor crecimiento de manera que logra colocar a disposición una amplia variedad de productos de calidad, que le garanticen al cliente el agrado de encontrar todo lo que necesita para sus compras. De esta manera se encuentran los siguientes Departamentos: • Departamento de Víveres
  • 9. 9 • Departamento de Refrigerados • Departamento de Licores • Departamento de Cosméticos • Departamento de Limpieza • Departamento de Plásticos y Enseres • Departamento de Mascotas NIVEL PISO 1 HOGAR En esta área se logran ubicar de variedad de artículos para toda la familia, cuenta con los Departamentos de: • Departamento de Artículos escolares • Departamento de Juguetes • Departamento de Bebés • Departamento de Niñas y Niños • Departamento de Dama • Departamento de Caballeros • Departamento de Deportes y Camping • Departamento de Enseres de Cocina • Departamento de Lencería • Departamento de Decoración GENERALIDADES • Se mantiene una excelente relación comercial directa con el canal mayorista lo que permite mantener la variedad de productos y precios competitivos. • Debido a la diversidad de productos, se logra atender un amplio mercado de todos los niveles económicos.
  • 10. 10 • Cuenta con óptimas vías de acceso logrando captar clientes de los cuatro puntos de la región. • Se desarrollan estrategias de Publicidad y Mercadeo para impulsar las ventas. IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL Una empresa, es una combinación de recursos humanos, técnicos, naturales, financieros y capital, que tiene por objeto la prestación de servicios a la colectividad para obtener ganancias. Una vez ya definida la empresa, podemos ampliarnos más en sus características, observando, la relación que posee con su definición. Por lo tanto cualquier empresa contará con las siguientes características: • Cuentan con recursos humanos, de capital, técnicos y financieros. • Realizan actividades económicas referentes a la producción, distribución de bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas. • Combinan factores de producción a través de los procesos de trabajo, de las relaciones técnicas y sociales de la producción. • Planean sus actividades de acuerdo a los objetivos que desean alcanzar. • Son una organización social muy importante que forman parte del ambiente económico y social de un país. • Son un instrumento muy importante del proceso de crecimiento y desarrollo económico y social.
  • 11. 11 • Para sobrevivir debe de competir con otras empresas, lo que exige: modernización, racionalización y programación. • El modelo de desarrollo empresarial reposa sobre las nociones de riesgo, beneficio y mercado. • Es el lugar donde se desarrollan y combinan el capital y el trabajo, mediante la administración, coordinación e integración que es una función de la organización. • La competencia y la evolución industrial promueven el funcionamiento eficiente de la empresa. • Se encuentran influenciadas por todo lo que suceda en el medio ambiente natural, social, económico y político, al mismo tiempo que su actividad repercute en la propia dinámica social. En un mundo globalizado como lo es la actualidad, la sociedad depende de las empresas para satisfacer sus necesidades, casi toda la producción ofrecida a la humanidad es planificada, organizada, elaborada y controlada a través de las organizaciones. El hombre moderno vive en organizaciones depende de ellas para vivir, alimentarse, sustentarse, adecuarse, entre otros. Nuevo Siglo C.A. contribuye al sistema económico venezolano porque a través de la captación de personal se logra disminuir el desempleo, así como también contribuye a la sociedad en general al ofrecerles una gran variedad de productos para satisfacer sus necesidades. También ayuda al crecimiento de otras organizaciones (proveedores) pues a través de ellos obtiene sus recursos que necesita para realizar sus operaciones de abastecimiento.
  • 12. 12 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Para la planificación estratégica es necesario organizar objetivos metas y tareas, para el buen funcionamiento de la empresa así lograr la excelencia en la distribución de productos de buena calidad y atención al cliente. Del mismo modo diseñar estrategias que conlleven al cumplimiento de los objetivos propuestos tanto generales y específicos. En el mismo orden de ideas dentro de estas estrategias se encuentran las diferentes fases: 1. Fase de establecimiento de objetivos Optimizar la calidad de productos, servicios y atención al cliente. 2. Fase de auditoria interna y externa Internamente se aprecian las siguientes fortalezas:  Excelente organización.  Eficiencia en las labores diarias.  Ofrece los mejores precios al consumidor. De igual manera se detectan debilidades como:  Trato inadecuado de algunos empleados hacia los clientes.  Dependencia de los proveedores para surtir el inventario.  Escasez de productos. Externamente la empresa presenta oportunidades como:  Zona estratégica de fácil acceso.  Estabilidad económica.  Posibilidad de expandirse hacia otras zonas.
  • 13. 13 Así mismo se evidencian amenazas que afectan a la empresa por ejemplo:  Cambios en las preferencias de los consumidores.  Control de precios.  Inseguridad por ser una zona de fácil acceso. 3. Fase de evaluación y selección de las estrategias Partiendo de las debilidades y poder lograr el objetivo general, se debe buscar más proveedores para tener una mayor variedad de productos; en cuanto a la atención al cliente se debe realizar una pequeña encuesta a los clientes para indagar como es el trato de los empleados hacia ellos. En este mismo orden de ideas las amenazas existentes ameritan un mejor servicio, mejores precios, mayor calidad y variedad de productos; con respecto a la inseguridad se deben establecer convenios con los cuerpos de seguridad y plantear una red de comunicación más eficaz con los mismos. 4. Fase de elaboración de estrategias Para la elaboración de estrategias se realizaran una seria de actividades entre las cuales se encuentran:  Capacitar al personal a través de talleres, cursos, foros, charlas y convivencias que contribuyan al fortalecimiento de las debilidades detectadas en el diagnóstico.  Incentivar al empleado a través de la selección del mejor de ellos, el cual se elegirá tomando en cuenta la atención y el servicio al cliente, para ello es necesario la supervisión y la evaluación por parte del jefe inmediato.  Motivar al empleado a través de actividades propuestas por la empresa que le permitan combatir el estrés acumulado durante la jornada laboral. (Actividades deportivas, concursos de cantos, bailoterapia entre otras).  Realizar cotizaciones a nuevos proveedores para obtener una variedad de productos y mejores precios.
  • 14. 14  Nombrar comisiones de enlace entre la empresa y los cuerpos de seguridad del estado. 5. Control del desempeño Una vez aplicadas las estrategias se evaluaran nuevamente las debilidades y las amenazas para verificar si se logró el objetivo general, de presentarse deficiencias habrá que aplicar correctivos y replantear las actividades hasta alcanzar el mismo.
  • 15. 15 CONCLUSIÓN La aplicación de las etapas de la planificación estratégica es de suma importancia en el logro de las metas de una empresa, debido a que se establece objetivos que surgen de la realidad que vive dicha empresa. Así mismo se evalúa su situación, para elaborar estrategias que generaran una serie de acciones que permitan no solo lograr objetivos sino corregir replantear estrategia y programas que ayudan a dicha empresa a mejorar su desempeño en todas sus áreas de servicio, de igual manera brindar una mejor calidad y atención a sus clientes, lo cual repercutirá en el aumento de sus ventas, incrementando su capital y dando un a sus empleados mayor estatus.