SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA




          1
INTRODUCCIÓN




La historia de la pastelería y la confitería, lo que popularmente se conoce como dulces, se
remonta a tiempos muy remotos, seguramente coincidiendo con el des cubrimiento de la miel,
que fue sin duda la primera sustancia edulcorante que pudo mezclarse con otros ingredientes
para dar lugar a elaboraciones en las que intervinieron básicamente las harinas y las frutas.
En la ciudad de Loja debido a la situación económica que vivimos hoy en día es indispensable
que los profesionales enfoquen todos sus esfuerzos hacia la generación de empleo con el
propósito de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida sino también al desarrollo y
calidad de la ciudad de vida de la comunidad en general. Es por esta razón que al crear una

                                                                                                 2
empresa que se puedan aplicar los diferentes métodos en los diferentes campos económicos y
administrativo, es por ello que se pretende implementar una pastelería         y de esta forma
aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos para así alcanzar un crecimiento social y
empresarial con nuestro mercado objetivo.
Objetivos

General.

       Producir y comercializar productos de pastelería.

Específicos.

       Elaborar un producto que capte la atención de los posibles consumidores.
       Producir tortas, de alta calidad, exquisito sabor y menor costo con el propósito de
        establecernos en el mercado.
       Dar a conocer las ventajas que ofrece la materia prima que utilizamos con respecto a
        los productos elaborados con esta.
       Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado.



                                  ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

                                    PRODUCTO O SERVICIO

Descripción del servicio

El propósito de crear la pastelería se enfoca en La prestación de un servicio eficiente, eficaz y
personalizado, a través de la calidad de los productos, la innovación, la entrega de valor          3
agregado y sobre todo una atención de calidad al cliente.

Descripción del producto

Producir tortas para todo tipo de celebraciones, elaboradas con el más avanzado control de
higiene, calidad y tecnología en diseño y manufactura; utilizando como materia prima básica
harina, con diseños innovadores acordes a cada celebración, con acabados impecables
permitiendo así una plena satisfacción de nuestros clientes. Creamos productos con garantía,
calidad tamaño y frescura ideal para la aceptación total, en la empresa se producirá varias
clases de pasteles como pueden ser:

                                           EMPRESA


                                            Misión

Como empresa productora y comercializadora de tortas, ofrecemos servicio y garantía con un
alto concepto de calidad, reflejado en el respeto por nuestros clientes y colaboradores.

Garantizamos confiabilidad de los productos que procesamos y distribuimos, apoyados con
una continua asesoría que asegura una mayor productividad y optima elaboración de los
mismos.
Visión

DELIGHT, será la mejor opción en tortas, innovando continuamente los sabores, diseños y
decoraciones, para satisfacer nuestros objetivos de preferencia, rentabilidad y crecimiento,
con un claro compromiso de mejoramiento continuo en toda nuestra actividad.

La Empresa consta de una planta la cual esta divida en tres ambientes.

       Primer ambiente: exhibición del producto, donde los clientes pueden degustarlo.
       Segundo ambiente: área de atención al cliente.
       Tercer ambiente: Consta de un departamento de producción.

En el primer ambiente encontraremos los siguientes productos que estarán a la vista del
público:

BEBIDAS                                              TORTAS

       Café                                                Chocolate
       Leche chocolatata                                   Vainilla
       Chocolate                                           Tres leches primavera
       Granizado                                           Banana
    
    
        Te
        Colas
                                                         
                                                         
                                                             Brazo gitano
                                                             Naranja
                                                                                                  4


Siendo el producto de mayor demanda de la casa la torta de chocolate.

Se realiza la microempresa, para obtener beneficios lucrativos, y sobre todo la experiencia que
se conseguirá al realizar las tortas y estar en contacto con el cliente.

Gracias a la microempresa, todos los clientes tendrán:

     Buena atención.
     Mejor calidad del producto.
     Descuentos del producto.

La empresa DELight, una sociedad experta en postres y en repostería, sabe que su fuerte es
una buena atención al cliente, por eso la misma ha diseñado un sistema muy creativo pero a la
vez estrictamente organizado, el cual se halla así:
GERENTE

                  Cajera                                                                     Administrador




                                                                                                  Depto.
Depto.                         Depto.                           Depto.
                                                                                                  Marketing
Financiero                     Producción                       Servicio General



Tesorero                             Cocina I                      Limpieza                          Venta
                                                                                                                   5
Contador
                                                                                                     Publicidad
                                     Cocina II

                                                                                                     Ofertas
                                     Empaquetado
                                                                                                     Promociones

             DELight reconoce que el triunfo de una empresa se basa en el liderazgo, en la experiencia que
             se da por los estudios y la práctica de la cual se ha podido identificar los siguientes niveles de
             administración.

             I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

             GERENTE

             Nivel: Administrativo

             II: Propósito o Definición:

             Persona de una organización que tiene autoridad para tomar decisiones

             III: Funciones y responsabilidades

             FUNCIONES
   Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y
        proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.
       Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar
        las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes corporativos.
       Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los
        diferentes departamentos.

RESPONSABILIDADES:

       Contratación, selección y desarrollo de personas –incluyendo una proporción
        adecuada de grandes talentos- para ocupar los puestos determinados en el plan de la
        organización
       Dirigir y motivar a la gente de manera que actúe de acuerdo con la filosofía, políticas,
        procedimientos y normas para realizar los planes de la compañía.
       Asegurase de que el negocio disponga de fondos y créditos necesarios para las
        instalaciones físicas y el capital de trabajo

IV: Relaciones:

Internas: Administradores, cajero, tesorero, contador, personal de la empresa

Externas: Clientes, Público en general, Proveedores, distribuidores, bancos, cooperativas

V: Perfil Profesional:                                                                             6
Educación formal: Ingeniería Comercial

Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, valores

Experiencia: 3 años mínimo, de haberse desenvuelto en trabajos en los que tenga relación
íntima con personal y atención al cliente.



I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

TESORERO

II: Propósito o Definición:

Recibir todo el dinero que se le entregue, así como los fondos que provienen de otras fuentes,
y los depositará en el banco

III: Funciones y responsabilidades

FUNCIONES:

       Recaudar todos los recursos que reciba el Fondo de Empleados de asociados y de
        terceros
       Llevar el registro individual de aportes, ahorros y cartera de créditos de asociados
   Preparar diariamente el estado de flujo de efectivo e informar al Gerente sobre los
        excesos de liquidez para la toma de decisiones en materia de colocación.


RESPONSABILIDADES:

       Dar fianza por el fiel cumplimiento de sus funciones, en la suma y garantía
        determinada por la Junta Directiva.

       Custodiar y mantener los registros generales de los recibos y desembolsos de la
        microempresa.
       Recibir todos los ingresos monetarios que le entregará el secretario y otras fuentes y
        depositarlos en un banco o bancos recomendados por el comité de finanzas y
        aprobado por la Junta Directiva.

IV: Relaciones:

Externas: Proveedores, Bancos, Cooperativas

Internas: Gerente, cajeros

V: Perfil Profesional:

Educación formal: Doctorado o Licenciatura en Contabilidad y Auditoria

Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, Valores                                          7
Experiencia: 2 años mínimo en tener experiencia como contador de una empresa.



I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

ADMINISTRADOR

II: Propósito o Definición:

Persona que administra y tiene a su cargo determinados bienes, negocios o intereses ajenos

III: Funciones y responsabilidades

FUNCIONES:

       El administrador es el responsable directo del logro de los objetivos que la
        organización se ha planteado
       Distribuir la información que recolectó a la organización en su todo considerando para
        ello las particularidades de cada sector e individuo y la función que los mismos deben
        cumplir dentro del plan maestro.
       Planear, organizar, dirigir.
RESPONSABILIDADES:

        Responsable de llevar a destino a la empresa.
        Desarrollar y mantener un fluido contacto con el contexto
        Ver que el cliente, proveedores y todos los que se encuentren ligados a la empresa,
         estén satisfechos por el bien y/o servicio.



IV: Relaciones:

Externas: Bancos, Clientes, Distribuidores, Cooperativas

Internas: Gerente, cajero, Tesorero, Administrador

V: Perfil Profesional:

Educación Formal: Licenciatura o ingeniería en administración de empresas

Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, Valores

Experiencia: 1 año mínimo en administrar una empresa


                                                                                               8
I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CAJERO

Nivel: administrativo

II: Propósito o Definición:

 Es una persona responsable de sumar la cantidad debida por una compra, cargar al
consumidor esa cantidad y después, recoger el pago por las mercancías o servicios
proporcionados

III: Funciones y responsabilidades

FUNCIONES:

        Entregar cupones comerciales o canjear los que reciben por regalos o descuentos.
        Reponer mercancía en las estanterías y etiquetarlas, sobre todo, en los momentos de
         menor trabajo
        Asegurarse de los precios de determinadas mercancías en descuento o promoción y
         hacer el recuento de caja al final de su turno.
RESPONSABILIDADES:

         Manejo de efectivo
         Atención a clientes
         Transacciones...Banca y Servicios Financieros

IV: Relaciones:

Externas: Cliente, proveedores, Distribuidores, bancos

Internas: Gerente, tesorero



V: Perfil Profesional:

Educación Formal: Licenciatura terminada en
área económico- administrativo.

Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles,
Psicología del consumidor

Experiencia: 1años mínimo de experiencia labora



    
        Políticas
          Realizar todo trabajo con excelencia.
                                                                                                   9
          Brindar trato justo y esmerado a todos
          los clientes.
          Atender al cliente es responsabilidad de
          todos los integrantes de la empresa, para
          lo    cual     deberán     conocer     los
          procedimientos a fin de orientarlos.
         Todos los integrantes de la empresa
          deben mantener un comportamiento
          ético.
          Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la reglamentación
          vigente.
         Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos
          mediante acciones sistemáticas de formación.
         Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.
         Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.
          Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en
          cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.
         Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.
Reglas:
         No fumar
         No llegar en estado etílico a la empresa
         Mantener limpia su área de trabajo
         Ser siempre Cortez, sin tener en cuenta el cargo
         No abandonar el espacio de trabajo, sin permiso alguno
         Ser siempre Puntual
                                         ENTORNO COMPETITIVO


          La competencia de la empresa serán aquellas empresas grandes o pequeñas que se
          dediquen a la producción de un producto igual, o aquellas que produzcan productos
          parecidos en la ciudad de Loja, como pueden ser. Pastelería san Jordy, Cafetería Topoli,
          Café Bonbon’s, la artesanal, etc., y todas aquellas micro empresas que se dediquen
          también a la producción de pasteles como pueden ser las pequeñas cafeterías, o
          panaderías.


                                             CONSUMIDORES


          En este caso los consumidores sería la población de la provincia de Loja tanto hombres
          como mujeres que le guste estos deliciosos postres y que estén dispuestos a
                                                                                                     10
          consumirlos.


                                                PROBLEMA
         No existe un lugar que ofrezca este servicio en la ciudad de Loja, donde las personas
          puedan degustar de diferentes sabores al mismo tiempo.

         Ver el entorno donde se encuentra situado algún lugar similar a este servicio

         Identificar donde existe la mayor demanda potencial de este servicio.

         Definir la ubicación de la competencia.

         Determinar si existe una segmentación de oferta y demanda.

         Determinar los precios, y promoción de la competencia.

         Definir estrategias de mercadeo para que nuestro servicio tenga una buena aceptación
          por la ciudadanía lojana.
POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO.

Las estrategias de posicionamiento tienen como principal objetivo establecer un
determinado concepto de un producto o servicio en la mente de los consumidores.

Actualmente, los consumidores reciben tanta información sobre los productos y
servicios que se ofrecen en el mercado, que en muchas ocasiones tienden a
desecharla.
Esto hace importante que las estrategias de marketing sean las adecuadas y estén
dirigidas a los consumidores objetivos, de tal forma que el individuo se sienta
estimulado, genere una percepción hacia el producto o servicio, tome en cuenta su
necesidad, se sienta motivado a satisfacerla y, finalmente, forme una actitud hacia el
producto o servicio que lo lleve a tomar su decisión de compra.

En el caso particular la pastelería, puede ser posicionada en la mente de los
consumidores como un establecimiento con excelencia en el servicio, calidad e higiene
en sus alimentos y elegancia e innovación.

                                        PLAZA


La plaza de nuestro producto y servicio se hará de la siguiente manera:

Será de manera directa al cliente por medio de la ubicación de nuestro local en el       11
centro de la ciudad se considera directa ya que nuestro cliente obtendrá nuestro
producto directamente al acudir a nuestro negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Restaurant
RestaurantRestaurant
Restaurant
Beatriz Carpio
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
kelly_valbuena
 
Pasteleria
PasteleriaPasteleria
Pasteleria
mayratorres31
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
karlita_leo93
 
Plan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo HeladeríaPlan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo HeladeríaRoy Yor
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Analuciacastaneda
 
Empresa De Postres
Empresa De PostresEmpresa De Postres
Empresa De Postres
RochiLau
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleriaCRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
Hernani Larrea
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasJose Asipuela
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
julio_mx
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
Gustavo Agudelo
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 

La actualidad más candente (20)

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
Restaurant
RestaurantRestaurant
Restaurant
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Pasteleria
PasteleriaPasteleria
Pasteleria
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
Repostería Artesanal
Repostería ArtesanalRepostería Artesanal
Repostería Artesanal
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
 
Plan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo HeladeríaPlan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo Heladería
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
 
Empresa De Postres
Empresa De PostresEmpresa De Postres
Empresa De Postres
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleriaCRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 

Destacado

Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccionDante4
 
Reglas de producción
Reglas de producciónReglas de producción
Reglas de producciónsolesito1237
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Yesenia Casanova
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfdelcielopostres
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
FEUCE-I
 
Presentación proyecto final_89
Presentación proyecto final_89Presentación proyecto final_89
Presentación proyecto final_89
judyfigue
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
Antonio De la Cruz
 
Preparación de platos fuertes en cocina y garnish
Preparación de platos fuertes en cocina y garnishPreparación de platos fuertes en cocina y garnish
Preparación de platos fuertes en cocina y garnishgustof
 
Tutorial para crear un blog con Blogger
Tutorial para crear un blog con BloggerTutorial para crear un blog con Blogger
Tutorial para crear un blog con Blogger
cascadas
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicosGonzalo Matus
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

Destacado (12)

Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccion
 
Reglas de producción
Reglas de producciónReglas de producción
Reglas de producción
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
 
Presentación proyecto final_89
Presentación proyecto final_89Presentación proyecto final_89
Presentación proyecto final_89
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Pastelería lety
Pastelería letyPastelería lety
Pastelería lety
 
Preparación de platos fuertes en cocina y garnish
Preparación de platos fuertes en cocina y garnishPreparación de platos fuertes en cocina y garnish
Preparación de platos fuertes en cocina y garnish
 
Tutorial para crear un blog con Blogger
Tutorial para crear un blog con BloggerTutorial para crear un blog con Blogger
Tutorial para crear un blog con Blogger
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 

Similar a Trabajo pasteleria

candy
candycandy
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdfUluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
carlosuluac05
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Carmen Lucia Piñeros
 
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptxTrabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
LauraDuarte837119
 
Avance trabajo de simulacion promodel
Avance trabajo de simulacion promodelAvance trabajo de simulacion promodel
Avance trabajo de simulacion promodel
Camilo Silva Fuentes
 
Belle femme
Belle femme Belle femme
Belle femme
VeraniaTorres1
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Dila0887
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
MargudeOz
 
Proyecto de vida y empresa le gatto
Proyecto de vida y empresa le gattoProyecto de vida y empresa le gatto
Proyecto de vida y empresa le gatto
Angie Tatiana Becerra Diaz
 
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
JeysonRoldan1
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
JeysonRoldan1
 
La chiricana
La chiricanaLa chiricana
La chiricana
mercadeo2011
 
LA CHIRICANA
LA CHIRICANALA CHIRICANA
LA CHIRICANA
mercadeo2011
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
AngelisW
 
Oh lala
Oh lalaOh lala
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
Pablo Carrillo
 
Organizacion industrial2
Organizacion industrial2Organizacion industrial2
Organizacion industrial2Dila0887
 

Similar a Trabajo pasteleria (20)

candy
candycandy
candy
 
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdfUluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptxTrabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
 
Avance trabajo de simulacion promodel
Avance trabajo de simulacion promodelAvance trabajo de simulacion promodel
Avance trabajo de simulacion promodel
 
Belle femme
Belle femme Belle femme
Belle femme
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
 
Proyecto de vida y empresa le gatto
Proyecto de vida y empresa le gattoProyecto de vida y empresa le gatto
Proyecto de vida y empresa le gatto
 
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
 
La chiricana
La chiricanaLa chiricana
La chiricana
 
LA CHIRICANA
LA CHIRICANALA CHIRICANA
LA CHIRICANA
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
 
Oh lala
Oh lalaOh lala
Oh lala
 
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
 
La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
 
Organizacion industrial2
Organizacion industrial2Organizacion industrial2
Organizacion industrial2
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Trabajo pasteleria

  • 2. INTRODUCCIÓN La historia de la pastelería y la confitería, lo que popularmente se conoce como dulces, se remonta a tiempos muy remotos, seguramente coincidiendo con el des cubrimiento de la miel, que fue sin duda la primera sustancia edulcorante que pudo mezclarse con otros ingredientes para dar lugar a elaboraciones en las que intervinieron básicamente las harinas y las frutas. En la ciudad de Loja debido a la situación económica que vivimos hoy en día es indispensable que los profesionales enfoquen todos sus esfuerzos hacia la generación de empleo con el propósito de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida sino también al desarrollo y calidad de la ciudad de vida de la comunidad en general. Es por esta razón que al crear una 2 empresa que se puedan aplicar los diferentes métodos en los diferentes campos económicos y administrativo, es por ello que se pretende implementar una pastelería y de esta forma aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos para así alcanzar un crecimiento social y empresarial con nuestro mercado objetivo.
  • 3. Objetivos General.  Producir y comercializar productos de pastelería. Específicos.  Elaborar un producto que capte la atención de los posibles consumidores.  Producir tortas, de alta calidad, exquisito sabor y menor costo con el propósito de establecernos en el mercado.  Dar a conocer las ventajas que ofrece la materia prima que utilizamos con respecto a los productos elaborados con esta.  Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PRODUCTO O SERVICIO Descripción del servicio El propósito de crear la pastelería se enfoca en La prestación de un servicio eficiente, eficaz y personalizado, a través de la calidad de los productos, la innovación, la entrega de valor 3 agregado y sobre todo una atención de calidad al cliente. Descripción del producto Producir tortas para todo tipo de celebraciones, elaboradas con el más avanzado control de higiene, calidad y tecnología en diseño y manufactura; utilizando como materia prima básica harina, con diseños innovadores acordes a cada celebración, con acabados impecables permitiendo así una plena satisfacción de nuestros clientes. Creamos productos con garantía, calidad tamaño y frescura ideal para la aceptación total, en la empresa se producirá varias clases de pasteles como pueden ser: EMPRESA Misión Como empresa productora y comercializadora de tortas, ofrecemos servicio y garantía con un alto concepto de calidad, reflejado en el respeto por nuestros clientes y colaboradores. Garantizamos confiabilidad de los productos que procesamos y distribuimos, apoyados con una continua asesoría que asegura una mayor productividad y optima elaboración de los mismos.
  • 4. Visión DELIGHT, será la mejor opción en tortas, innovando continuamente los sabores, diseños y decoraciones, para satisfacer nuestros objetivos de preferencia, rentabilidad y crecimiento, con un claro compromiso de mejoramiento continuo en toda nuestra actividad. La Empresa consta de una planta la cual esta divida en tres ambientes.  Primer ambiente: exhibición del producto, donde los clientes pueden degustarlo.  Segundo ambiente: área de atención al cliente.  Tercer ambiente: Consta de un departamento de producción. En el primer ambiente encontraremos los siguientes productos que estarán a la vista del público: BEBIDAS TORTAS  Café  Chocolate  Leche chocolatata  Vainilla  Chocolate  Tres leches primavera  Granizado  Banana   Te Colas   Brazo gitano Naranja 4 Siendo el producto de mayor demanda de la casa la torta de chocolate. Se realiza la microempresa, para obtener beneficios lucrativos, y sobre todo la experiencia que se conseguirá al realizar las tortas y estar en contacto con el cliente. Gracias a la microempresa, todos los clientes tendrán:  Buena atención.  Mejor calidad del producto.  Descuentos del producto. La empresa DELight, una sociedad experta en postres y en repostería, sabe que su fuerte es una buena atención al cliente, por eso la misma ha diseñado un sistema muy creativo pero a la vez estrictamente organizado, el cual se halla así:
  • 5. GERENTE Cajera Administrador Depto. Depto. Depto. Depto. Marketing Financiero Producción Servicio General Tesorero Cocina I Limpieza Venta 5 Contador Publicidad Cocina II Ofertas Empaquetado Promociones DELight reconoce que el triunfo de una empresa se basa en el liderazgo, en la experiencia que se da por los estudios y la práctica de la cual se ha podido identificar los siguientes niveles de administración. I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO GERENTE Nivel: Administrativo II: Propósito o Definición: Persona de una organización que tiene autoridad para tomar decisiones III: Funciones y responsabilidades FUNCIONES
  • 6. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.  Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes corporativos.  Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. RESPONSABILIDADES:  Contratación, selección y desarrollo de personas –incluyendo una proporción adecuada de grandes talentos- para ocupar los puestos determinados en el plan de la organización  Dirigir y motivar a la gente de manera que actúe de acuerdo con la filosofía, políticas, procedimientos y normas para realizar los planes de la compañía.  Asegurase de que el negocio disponga de fondos y créditos necesarios para las instalaciones físicas y el capital de trabajo IV: Relaciones: Internas: Administradores, cajero, tesorero, contador, personal de la empresa Externas: Clientes, Público en general, Proveedores, distribuidores, bancos, cooperativas V: Perfil Profesional: 6 Educación formal: Ingeniería Comercial Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, valores Experiencia: 3 años mínimo, de haberse desenvuelto en trabajos en los que tenga relación íntima con personal y atención al cliente. I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO TESORERO II: Propósito o Definición: Recibir todo el dinero que se le entregue, así como los fondos que provienen de otras fuentes, y los depositará en el banco III: Funciones y responsabilidades FUNCIONES:  Recaudar todos los recursos que reciba el Fondo de Empleados de asociados y de terceros  Llevar el registro individual de aportes, ahorros y cartera de créditos de asociados
  • 7. Preparar diariamente el estado de flujo de efectivo e informar al Gerente sobre los excesos de liquidez para la toma de decisiones en materia de colocación. RESPONSABILIDADES:  Dar fianza por el fiel cumplimiento de sus funciones, en la suma y garantía determinada por la Junta Directiva.  Custodiar y mantener los registros generales de los recibos y desembolsos de la microempresa.  Recibir todos los ingresos monetarios que le entregará el secretario y otras fuentes y depositarlos en un banco o bancos recomendados por el comité de finanzas y aprobado por la Junta Directiva. IV: Relaciones: Externas: Proveedores, Bancos, Cooperativas Internas: Gerente, cajeros V: Perfil Profesional: Educación formal: Doctorado o Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, Valores 7 Experiencia: 2 años mínimo en tener experiencia como contador de una empresa. I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO ADMINISTRADOR II: Propósito o Definición: Persona que administra y tiene a su cargo determinados bienes, negocios o intereses ajenos III: Funciones y responsabilidades FUNCIONES:  El administrador es el responsable directo del logro de los objetivos que la organización se ha planteado  Distribuir la información que recolectó a la organización en su todo considerando para ello las particularidades de cada sector e individuo y la función que los mismos deben cumplir dentro del plan maestro.  Planear, organizar, dirigir.
  • 8. RESPONSABILIDADES:  Responsable de llevar a destino a la empresa.  Desarrollar y mantener un fluido contacto con el contexto  Ver que el cliente, proveedores y todos los que se encuentren ligados a la empresa, estén satisfechos por el bien y/o servicio. IV: Relaciones: Externas: Bancos, Clientes, Distribuidores, Cooperativas Internas: Gerente, cajero, Tesorero, Administrador V: Perfil Profesional: Educación Formal: Licenciatura o ingeniería en administración de empresas Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, Valores Experiencia: 1 año mínimo en administrar una empresa 8 I: IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO CAJERO Nivel: administrativo II: Propósito o Definición: Es una persona responsable de sumar la cantidad debida por una compra, cargar al consumidor esa cantidad y después, recoger el pago por las mercancías o servicios proporcionados III: Funciones y responsabilidades FUNCIONES:  Entregar cupones comerciales o canjear los que reciben por regalos o descuentos.  Reponer mercancía en las estanterías y etiquetarlas, sobre todo, en los momentos de menor trabajo  Asegurarse de los precios de determinadas mercancías en descuento o promoción y hacer el recuento de caja al final de su turno.
  • 9. RESPONSABILIDADES:  Manejo de efectivo  Atención a clientes  Transacciones...Banca y Servicios Financieros IV: Relaciones: Externas: Cliente, proveedores, Distribuidores, bancos Internas: Gerente, tesorero V: Perfil Profesional: Educación Formal: Licenciatura terminada en área económico- administrativo. Cursos de aceptación: Liderazgo, RR.HH, Ingles, Psicología del consumidor Experiencia: 1años mínimo de experiencia labora  Políticas Realizar todo trabajo con excelencia. 9  Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes.  Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos.  Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.  Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la reglamentación vigente.  Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación.  Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.  Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.  Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.  Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.
  • 10. Reglas:  No fumar  No llegar en estado etílico a la empresa  Mantener limpia su área de trabajo  Ser siempre Cortez, sin tener en cuenta el cargo  No abandonar el espacio de trabajo, sin permiso alguno  Ser siempre Puntual ENTORNO COMPETITIVO La competencia de la empresa serán aquellas empresas grandes o pequeñas que se dediquen a la producción de un producto igual, o aquellas que produzcan productos parecidos en la ciudad de Loja, como pueden ser. Pastelería san Jordy, Cafetería Topoli, Café Bonbon’s, la artesanal, etc., y todas aquellas micro empresas que se dediquen también a la producción de pasteles como pueden ser las pequeñas cafeterías, o panaderías. CONSUMIDORES En este caso los consumidores sería la población de la provincia de Loja tanto hombres como mujeres que le guste estos deliciosos postres y que estén dispuestos a 10 consumirlos. PROBLEMA  No existe un lugar que ofrezca este servicio en la ciudad de Loja, donde las personas puedan degustar de diferentes sabores al mismo tiempo.  Ver el entorno donde se encuentra situado algún lugar similar a este servicio  Identificar donde existe la mayor demanda potencial de este servicio.  Definir la ubicación de la competencia.  Determinar si existe una segmentación de oferta y demanda.  Determinar los precios, y promoción de la competencia.  Definir estrategias de mercadeo para que nuestro servicio tenga una buena aceptación por la ciudadanía lojana.
  • 11. POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO. Las estrategias de posicionamiento tienen como principal objetivo establecer un determinado concepto de un producto o servicio en la mente de los consumidores. Actualmente, los consumidores reciben tanta información sobre los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, que en muchas ocasiones tienden a desecharla. Esto hace importante que las estrategias de marketing sean las adecuadas y estén dirigidas a los consumidores objetivos, de tal forma que el individuo se sienta estimulado, genere una percepción hacia el producto o servicio, tome en cuenta su necesidad, se sienta motivado a satisfacerla y, finalmente, forme una actitud hacia el producto o servicio que lo lleve a tomar su decisión de compra. En el caso particular la pastelería, puede ser posicionada en la mente de los consumidores como un establecimiento con excelencia en el servicio, calidad e higiene en sus alimentos y elegancia e innovación. PLAZA La plaza de nuestro producto y servicio se hará de la siguiente manera: Será de manera directa al cliente por medio de la ubicación de nuestro local en el 11 centro de la ciudad se considera directa ya que nuestro cliente obtendrá nuestro producto directamente al acudir a nuestro negocio.