SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4 (Radiación de Cuerpo Negro)
¿Qué es un Radiación?
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de
cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada por las ondas
electromagnéticas que viajan en el vacío a la velocidad de 3·108 m/s. Las ondas de radio, las
radiaciones infrarrojas, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma,
constituyen las distintas regiones del espectro electromagnético.
¿Qué es un cuerpo negro?
El nombre Cuerpo negro fue introducido por Gustav Kirchhoff en 1862.
El nombre de cuerpo negro obedece al hecho de que es un cuerpo que absorbe
perfectamente toda la radiación que incide sobre él. La superficie de un cuerpo negro es un caso
límite, en el que toda la energía incidente desde el exterior es absorbida, y toda la energía
incidente desde el interior es emitida.
Sin embargo, fue Kirchhoff quien sostuvo que un cuerpo que absorbe perfectamente energía
electromagnética es un cuerpo que también puede emitir energía electromagnética. Con esta
definición un cuerpo negro es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las
longitudes de onda y la radiación que ´el emite es solo función de la temperatura y de la
frecuencia de la onda.
No existe en la naturaleza un cuerpo negro, incluso el negro de humo refleja el 1% de la
energía incidente. Sin embargo, un cuerpo negro se puede sustituir con gran aproximación por
una cavidad con una pequeña abertura. La energía radiante incidente a través de la abertura, es
absorbida por las paredes en múltiples reflexiones y solamente una mínima proporción escapa
(se refleja) a través de la abertura. Podemos por tanto decir, que toda la energía incidente es
absorbida.
*Según La Física Clásica y Física Quántica:
¿Qué es un cuerpo gris?
Los objetos de verdad no son ideales por que no son cuerpos negros la emisividad puede ser
distinta en cada longitud de onda y depende de factores tales como la temperatura, condiciones
de las superficies ángulo de emisión (pulidas, oxidadas, limpias, sucias, nuevas, etc.). En algunos
casos resulta conveniente suponer que existe un valor de emisividad constante para todas las
longitudes de onda, siempre menor que 1). Esta aproximación se denomina aproximación de
cuerpo gris. La Ley de Kirchhoff indica que la emisividad es igual a la absortividad de manera
que un objeto que no es capaz de absorber toda la radiación incidente también emite menos
energía que un cuerpo negro ideal.
¿Qué es el espectro electromagnético?
El espectro electromagnético (o simplemente espectro) es el rango de todas las radiaciones
electromagnéticas posibles. El espectro de un objeto es la distribución característica de la
radiación electromagnética de ese objeto.
El espectro electromagnético se extiende desde las bajas frecuencias usadas para la radio
moderna (extremo de la onda larga) hasta los rayos gamma (extremo de la onda corta), que
cubren longitudes de onda de entre miles de kilómetros y la fracción del tamaño de un átomo.
Se piensa que el límite de la longitud de onda corta está en las cercanías de la longitud Planck,
mientras que el límite de la longitud de onda larga es el tamaño del universo mismo, aunque en
principio el espectro sea infinito y continuo.
Usando la ecuación v=lf, donde v= velocidad (en este caso de la luz), l = longitud de onda, y
f = frecuencia, nosotros podemos observar la relación inversa. La unidad para la longitud de
onda es el metro (m) y para la frecuencia es el Hertzio (Hz). La velocidad de la luz está
representada por v, es una constante: 3x10^8 m/s.
Las ondas electromagnéticas cubren una amplia gama de frecuencias o de longitudes de
ondas y pueden clasificarse según su principal fuente de producción. La clasificación no tiene
límites precisos.
Región del espectro Intervalo de frecuencias (Hz)
Radio-microondas 0-3.0·1012
Infrarrojo 3.0·1012-4.6·1014
Luz visible 4.6·1014-7.5·1014
Ultravioleta 7.5·1014-6.0·1016
Rayos X 6.0·1016-1.0·1020
Radiación gamma 1.0·1020-….
El espectro electromagnético se puede organizar de acuerdo con la frecuencia
correspondiente de las ondas que lo integran, o de acuerdo con sus longitudes. Hacia un
extremo del espectro se agrupan las ondas más largas, como las correspondientes a frecuencias
de sonidos que puede percibir el oído humano, mientras que en el otro extremo se agrupan las
ondas extremadamente más cortas, pero con mayor energía y mayor frecuencia en Hertz, como
las pertenecientes a las radiaciones gamma y los rayos cósmicos.
¿Cuál es la ventana de la radiación térmica en el espectro?
Propiedad de los objetos de ser transparentes a ciertas radiaciones que llegan desde el
espacio exterior y también impide el paso de otras radiaciones hasta su superficie (Ambiente).
¿Qué es la emitancia?
Radiación emitida por la superficie a cierta temperatura dada. La radiación emitida por un
cuerpo negro a una misma temperatura.
Coeficiente de emisión de radiación infrarroja que emite una superficie, en relación con la que
emitiría si fuera un emisor perfecto (cuerpo negro).
¿Qué es absortancia?
Coeficiente entre la energía solar absorbida y el incidente sobre una superficie.
Representa en sí la fracción de radiación incidente que es absorbida por un material, con
valores que van de 0.0 a 1.0 (aunque también se puede expresar en términos de porcentaje, de
0% a 100%). La absortancia, en ocasiones denominada absorción superficial, depende
fundamentalmente del color y el acabado de los materiales. Es común encontrar tres formas
distintas de absortancia: solar, visible y térmica.
¿Qué es reflectancia?
Capacidad de un cuerpo de reflejar la luz.
Aplica para capas delgadas. Cuando la reflexión ocurre en capas delgadas, los efectos de la
reflexión interna pueden provocar que la reflectancia varíe de acuerdo al grosor de la superficie.
¿Qué es trasmitancia?
Es una magnitud que expresa la cantidad de energía que atraviesa un cuerpo en la unidad de
tiempo.
¿Qué es el factor de forma?
Estándares que definen algunas características físicas de las placas base para ordenador
personal.
Bibliografías:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/negro/radiacion/radiacion.htm
http://samrqfisica1-2.blogspot.mx/2010/04/espectro-electromagnetico.html
http://www.fing.edu.uy/~skahan/tranferenciacalor.pdf
http://www.sol-arq.com/index.php/caracteristicas-materiales/caracteristicas-superficiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
Ricardo Perez
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Genderson Mauricio Orozco Rendon
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 
1 efecto compton
1 efecto compton1 efecto compton
1 efecto compton
rubhendesiderio
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
Baigorria16
 
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y EjerciciosEfecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Iván Castillo
 
Ley de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wienLey de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wien
Magui Salazar
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
Pablo Ordaz
 
6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica 6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica
juan henrry flores
 
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENOLINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENOMarx Simpson
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1rgalron
 
La emisividad y absortividad
La emisividad y absortividadLa emisividad y absortividad
La emisividad y absortividadmanguera21
 
Conceptos de mecanismos radiacion
Conceptos de mecanismos radiacionConceptos de mecanismos radiacion
Conceptos de mecanismos radiacionDiana Alejandra
 
2º bachillerato fisica cuantica
2º bachillerato fisica cuantica2º bachillerato fisica cuantica
2º bachillerato fisica cuantica
Domingo Baquero
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Saro Hidalgo
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
kerensanchez23
 

La actualidad más candente (20)

Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Efecto compton
Efecto comptonEfecto compton
Efecto compton
 
1 efecto compton
1 efecto compton1 efecto compton
1 efecto compton
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y EjerciciosEfecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y Ejercicios
 
Ley de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wienLey de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wien
 
Absorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotonesAbsorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotones
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
 
6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica 6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica
 
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENOLINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1
 
La emisividad y absortividad
La emisividad y absortividadLa emisividad y absortividad
La emisividad y absortividad
 
Conceptos de mecanismos radiacion
Conceptos de mecanismos radiacionConceptos de mecanismos radiacion
Conceptos de mecanismos radiacion
 
2º bachillerato fisica cuantica
2º bachillerato fisica cuantica2º bachillerato fisica cuantica
2º bachillerato fisica cuantica
 
2 s313 pvcf
2 s313 pvcf2 s313 pvcf
2 s313 pvcf
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
 

Similar a Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)

La radiación del cuerpo
La radiación del cuerpoLa radiación del cuerpo
La radiación del cuerpo
Leonardo Meza
 
Que es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negroQue es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negro
Lizeth Ramirez Salgado
 
Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
Stephanyvm
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
issacbridge
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
Stephanyvm
 
La radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negroLa radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negro
Isela Roman
 
La radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negroLa radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negro
Isela Roman
 
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo grisEspecto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Irving THdez
 
Trabajo de investigación,introducción a la radiacion
Trabajo de investigación,introducción a  la radiacionTrabajo de investigación,introducción a  la radiacion
Trabajo de investigación,introducción a la radiacion
Clarisa Corella Flores
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
Yahiree
 
Radiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negroRadiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negro
matias mauricio duarte
 
Principios de radiacion
Principios de radiacionPrincipios de radiacion
Principios de radiacion
Leonel Rangel
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióNmarilys
 
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
MoisesBecerra5
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
Cesar D Colosio C
 
Luz
LuzLuz

Similar a Unidad 4(radiacion de cuerpo negro) (20)

Mt
MtMt
Mt
 
Mt
MtMt
Mt
 
La radiación del cuerpo
La radiación del cuerpoLa radiación del cuerpo
La radiación del cuerpo
 
Que es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negroQue es un cuerpo negro
Que es un cuerpo negro
 
Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
 
La radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negroLa radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negro
 
La radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negroLa radiación del cuerpo negro
La radiación del cuerpo negro
 
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo grisEspecto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
 
Trabajo de investigación,introducción a la radiacion
Trabajo de investigación,introducción a  la radiacionTrabajo de investigación,introducción a  la radiacion
Trabajo de investigación,introducción a la radiacion
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negroRadiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negro
 
Principios de radiacion
Principios de radiacionPrincipios de radiacion
Principios de radiacion
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióN
 
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1.Radiacion.pdf
 
radiacion
radiacionradiacion
radiacion
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
Luz
LuzLuz
Luz
 

Más de Oscar Astorga

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
Oscar Astorga
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Oscar Astorga
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Oscar Astorga
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
Oscar Astorga
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Oscar Astorga
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
Oscar Astorga
 

Más de Oscar Astorga (18)

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)

  • 1. Unidad 4 (Radiación de Cuerpo Negro) ¿Qué es un Radiación? El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada por las ondas electromagnéticas que viajan en el vacío a la velocidad de 3·108 m/s. Las ondas de radio, las radiaciones infrarrojas, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma, constituyen las distintas regiones del espectro electromagnético. ¿Qué es un cuerpo negro? El nombre Cuerpo negro fue introducido por Gustav Kirchhoff en 1862. El nombre de cuerpo negro obedece al hecho de que es un cuerpo que absorbe perfectamente toda la radiación que incide sobre él. La superficie de un cuerpo negro es un caso límite, en el que toda la energía incidente desde el exterior es absorbida, y toda la energía incidente desde el interior es emitida. Sin embargo, fue Kirchhoff quien sostuvo que un cuerpo que absorbe perfectamente energía electromagnética es un cuerpo que también puede emitir energía electromagnética. Con esta definición un cuerpo negro es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las longitudes de onda y la radiación que ´el emite es solo función de la temperatura y de la frecuencia de la onda. No existe en la naturaleza un cuerpo negro, incluso el negro de humo refleja el 1% de la energía incidente. Sin embargo, un cuerpo negro se puede sustituir con gran aproximación por una cavidad con una pequeña abertura. La energía radiante incidente a través de la abertura, es absorbida por las paredes en múltiples reflexiones y solamente una mínima proporción escapa (se refleja) a través de la abertura. Podemos por tanto decir, que toda la energía incidente es absorbida. *Según La Física Clásica y Física Quántica:
  • 2. ¿Qué es un cuerpo gris? Los objetos de verdad no son ideales por que no son cuerpos negros la emisividad puede ser distinta en cada longitud de onda y depende de factores tales como la temperatura, condiciones de las superficies ángulo de emisión (pulidas, oxidadas, limpias, sucias, nuevas, etc.). En algunos casos resulta conveniente suponer que existe un valor de emisividad constante para todas las longitudes de onda, siempre menor que 1). Esta aproximación se denomina aproximación de cuerpo gris. La Ley de Kirchhoff indica que la emisividad es igual a la absortividad de manera que un objeto que no es capaz de absorber toda la radiación incidente también emite menos energía que un cuerpo negro ideal. ¿Qué es el espectro electromagnético? El espectro electromagnético (o simplemente espectro) es el rango de todas las radiaciones electromagnéticas posibles. El espectro de un objeto es la distribución característica de la radiación electromagnética de ese objeto. El espectro electromagnético se extiende desde las bajas frecuencias usadas para la radio moderna (extremo de la onda larga) hasta los rayos gamma (extremo de la onda corta), que cubren longitudes de onda de entre miles de kilómetros y la fracción del tamaño de un átomo. Se piensa que el límite de la longitud de onda corta está en las cercanías de la longitud Planck, mientras que el límite de la longitud de onda larga es el tamaño del universo mismo, aunque en principio el espectro sea infinito y continuo. Usando la ecuación v=lf, donde v= velocidad (en este caso de la luz), l = longitud de onda, y f = frecuencia, nosotros podemos observar la relación inversa. La unidad para la longitud de onda es el metro (m) y para la frecuencia es el Hertzio (Hz). La velocidad de la luz está representada por v, es una constante: 3x10^8 m/s. Las ondas electromagnéticas cubren una amplia gama de frecuencias o de longitudes de ondas y pueden clasificarse según su principal fuente de producción. La clasificación no tiene límites precisos. Región del espectro Intervalo de frecuencias (Hz) Radio-microondas 0-3.0·1012 Infrarrojo 3.0·1012-4.6·1014 Luz visible 4.6·1014-7.5·1014 Ultravioleta 7.5·1014-6.0·1016 Rayos X 6.0·1016-1.0·1020 Radiación gamma 1.0·1020-….
  • 3. El espectro electromagnético se puede organizar de acuerdo con la frecuencia correspondiente de las ondas que lo integran, o de acuerdo con sus longitudes. Hacia un extremo del espectro se agrupan las ondas más largas, como las correspondientes a frecuencias de sonidos que puede percibir el oído humano, mientras que en el otro extremo se agrupan las ondas extremadamente más cortas, pero con mayor energía y mayor frecuencia en Hertz, como las pertenecientes a las radiaciones gamma y los rayos cósmicos. ¿Cuál es la ventana de la radiación térmica en el espectro? Propiedad de los objetos de ser transparentes a ciertas radiaciones que llegan desde el espacio exterior y también impide el paso de otras radiaciones hasta su superficie (Ambiente). ¿Qué es la emitancia? Radiación emitida por la superficie a cierta temperatura dada. La radiación emitida por un cuerpo negro a una misma temperatura. Coeficiente de emisión de radiación infrarroja que emite una superficie, en relación con la que emitiría si fuera un emisor perfecto (cuerpo negro). ¿Qué es absortancia? Coeficiente entre la energía solar absorbida y el incidente sobre una superficie. Representa en sí la fracción de radiación incidente que es absorbida por un material, con valores que van de 0.0 a 1.0 (aunque también se puede expresar en términos de porcentaje, de 0% a 100%). La absortancia, en ocasiones denominada absorción superficial, depende fundamentalmente del color y el acabado de los materiales. Es común encontrar tres formas distintas de absortancia: solar, visible y térmica.
  • 4. ¿Qué es reflectancia? Capacidad de un cuerpo de reflejar la luz. Aplica para capas delgadas. Cuando la reflexión ocurre en capas delgadas, los efectos de la reflexión interna pueden provocar que la reflectancia varíe de acuerdo al grosor de la superficie. ¿Qué es trasmitancia? Es una magnitud que expresa la cantidad de energía que atraviesa un cuerpo en la unidad de tiempo. ¿Qué es el factor de forma? Estándares que definen algunas características físicas de las placas base para ordenador personal. Bibliografías: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/negro/radiacion/radiacion.htm http://samrqfisica1-2.blogspot.mx/2010/04/espectro-electromagnetico.html http://www.fing.edu.uy/~skahan/tranferenciacalor.pdf http://www.sol-arq.com/index.php/caracteristicas-materiales/caracteristicas-superficiales