SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervalos de confianza para muestras pequeñas 
Datos atípicos: 
En estadística, un valor atípico es un dato que es considerablemente diferente a 
los otros datos de la muestra. Con frecuencia, los valores atípicos en un conjunto 
de datos pueden alertar a los estadísticos sobre las anormalidades experimentales 
o los errores en las mediciones tomadas, y debido a esto puede que los descarten 
del conjunto de datos. Si los valores atípicos del conjunto se ignoran, puede haber 
cambios importantes en las conclusiones obtenidas del estudio. 
Grados de libertad: 
Los grados de libertad son una cantidad que permite introducir una corrección 
matemática en los cálculos estadísticos para restricciones impuestas en los datos. 
Un caso común en estadística es el cálculo de la varianza, donde aparece en el 
denominador de dicho cálculo una cantidad denominada grados de libertad, no 
del todo distinta de la cantidad de datos que se procesan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negociosInforme Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negocios
William Ochoa
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
pavadu
 
Estadistica Descriptiva con Excel
Estadistica Descriptiva con ExcelEstadistica Descriptiva con Excel
Estadistica Descriptiva con Excel
Juan de Jesus Sandoval
 
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
Gather Estudios Sociales y de Mercado, S.L.
 
ARBOLES DE CLASIFICACION
ARBOLES DE CLASIFICACIONARBOLES DE CLASIFICACION
ARBOLES DE CLASIFICACION
Gabriela Vivanco
 
Analisis dimencional
Analisis dimencionalAnalisis dimencional
Analisis dimencional
fhernanda1234
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Alessandra Ramos Arias
 
Paquetes spss
Paquetes spssPaquetes spss
Paquetes spss
Gabrielhh
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
noeliatoro95
 
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
carolinaore
 
Metodos infostat
Metodos infostatMetodos infostat
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorialAnalisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 
Observabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemasObservabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemas
Software Guru
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Cuarto seminario
Cuarto seminarioCuarto seminario
Cuarto seminario
mannun
 

La actualidad más candente (16)

Informe Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negociosInforme Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negocios
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Estadistica Descriptiva con Excel
Estadistica Descriptiva con ExcelEstadistica Descriptiva con Excel
Estadistica Descriptiva con Excel
 
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
 
ARBOLES DE CLASIFICACION
ARBOLES DE CLASIFICACIONARBOLES DE CLASIFICACION
ARBOLES DE CLASIFICACION
 
Analisis dimencional
Analisis dimencionalAnalisis dimencional
Analisis dimencional
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
 
Paquetes spss
Paquetes spssPaquetes spss
Paquetes spss
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
SPSS 8
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Metodos infostat
Metodos infostatMetodos infostat
Metodos infostat
 
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorialAnalisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
 
Observabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemasObservabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemas
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Cuarto seminario
Cuarto seminarioCuarto seminario
Cuarto seminario
 

Similar a Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
May Lazaro
 
Analisis222
Analisis222Analisis222
Analisis222
yessicasanchez21
 
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
AdelioFalon
 
Tema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptxTema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptx
MichellArroyo
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Patricia Vasquez
 
Resultados de Investigación
Resultados de InvestigaciónResultados de Investigación
Resultados de Investigación
Pontificia Universidad Javeriana
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
UGM NORTE
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
ITCM
 
Muestreo.
Muestreo.Muestreo.
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Ismaelcoronil
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Muestreo Manuel y Enrique
Muestreo Manuel y EnriqueMuestreo Manuel y Enrique
Muestreo Manuel y Enrique
Kike Lozano Henao
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
LauraTrujillo57
 
LA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICALA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICA
Angiebonilla10
 
Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1
deibytrochez
 
Var data type and m scales
Var data type and m scalesVar data type and m scales
Var data type and m scales
Edgar Mata
 
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptx
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptxMiércoles 12 Nociones de estadística.pptx
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptx
DaveMng
 
Manual MinitaB.
Manual MinitaB.Manual MinitaB.
Manual MinitaB.
Dany Aguilera
 
Estadistica Muestreo
Estadistica MuestreoEstadistica Muestreo
Estadistica Muestreo
LuisaFernandaVelez
 

Similar a Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2) (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis222
Analisis222Analisis222
Analisis222
 
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
 
Tema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptxTema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptx
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Resultados de Investigación
Resultados de InvestigaciónResultados de Investigación
Resultados de Investigación
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
 
Muestreo.
Muestreo.Muestreo.
Muestreo.
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Muestreo Manuel y Enrique
Muestreo Manuel y EnriqueMuestreo Manuel y Enrique
Muestreo Manuel y Enrique
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
 
LA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICALA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICA
 
Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1
 
Var data type and m scales
Var data type and m scalesVar data type and m scales
Var data type and m scales
 
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptx
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptxMiércoles 12 Nociones de estadística.pptx
Miércoles 12 Nociones de estadística.pptx
 
Manual MinitaB.
Manual MinitaB.Manual MinitaB.
Manual MinitaB.
 
Estadistica Muestreo
Estadistica MuestreoEstadistica Muestreo
Estadistica Muestreo
 

Más de Oscar Astorga

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
Oscar Astorga
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Oscar Astorga
 
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Oscar Astorga
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
Oscar Astorga
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Oscar Astorga
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
Oscar Astorga
 

Más de Oscar Astorga (18)

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
 
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)

  • 1. Intervalos de confianza para muestras pequeñas Datos atípicos: En estadística, un valor atípico es un dato que es considerablemente diferente a los otros datos de la muestra. Con frecuencia, los valores atípicos en un conjunto de datos pueden alertar a los estadísticos sobre las anormalidades experimentales o los errores en las mediciones tomadas, y debido a esto puede que los descarten del conjunto de datos. Si los valores atípicos del conjunto se ignoran, puede haber cambios importantes en las conclusiones obtenidas del estudio. Grados de libertad: Los grados de libertad son una cantidad que permite introducir una corrección matemática en los cálculos estadísticos para restricciones impuestas en los datos. Un caso común en estadística es el cálculo de la varianza, donde aparece en el denominador de dicho cálculo una cantidad denominada grados de libertad, no del todo distinta de la cantidad de datos que se procesan.