SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso social de Internet
Blogs (Blogger y Wordpress). Redes Sociales (LinkedIn)


                     Objetivos de aprendizaje
Se espera que los alumnos, al terminar este tema, sean capaces de:
1. Reflexionar en el uso social de internet
2. Conocer algunas herramientas sociales que internet ofrece
3. Reflexionar en el uso de estas herramientas para el desarrollo
    personal.
Uso social de Internet

  LinkedIn

  Veamos ahora otra red social, que surge en 2003 pensada para
  brindar herramientas similares a Facebook y Twiter, pero orientada
  al desarrollo profesional.

  Esta red fue lanzada en 2003 y actualmente cuenta con más de 150
  millones de usuarios en todo el mundo. El objetivo principal de la
  plataforma es fomentar el desarrollo de redes de contactos
  profesionales, donde el usuario se contacta con otros usuarios o
  empresas de interés.

  Cada usuario cuenta con un perfil donde, como si fuera un
  currículum vitae, se presenta la información profesional relevante.
  De esta manera, todos los usuarios pueden acceder a esa
  información y conectarse entre sí, teniendo en cuenta las similitudes
  o necesidades.
Uso social de Internet



Algunas de las funcionalidades que ofrece esta red de
profesionales son:
   1. Una red de contactos para encontrar empleo o buscar
       empleados.
   2. Un espacio donde publicar tu crecimiento profesional.
   3. Un lugar donde informarse del estado de los mercados de
       trabajo, posibles negocios y oportunidades laborales.
   4. Posibilidad de aplicar a puestos de trabajo de manera
       simple y rápida

      ¿Qué otras funcionalidades podrías sumar a esta lista?
Uso social de Internet


 En la sociedad que vivimos hoy, contar con un perfil en LinkedIn es muy
importante, ya que las empresas y empleadores utilizan Internet cada vez
 más y podemos perdernos oportunidades de crecimiento profesional que
                    solamente se acceden desde allí.

      LinkedIn ha desarrollado algunas herramientas básicas de
estadística, que se presentan al usuario de forma sencilla y le ayudan a
mejorar su perfil, dándole información sobre cuan atractivo y efectivo es
                      su perfil profesional en la red.

¿Quiénes han visto tu perfil? ¿Cuántas veces has aparecido en búsquedas
   laborales? Es información muy interesante que puede ayudarte a
 desarrollar una estrategia para conseguir un mejor puesto de trabajo.
Uso social de Internet


Te dejamos algunos consejos útiles para el uso de esta herramienta:

1.     Utiliza la red con fines profesionales. Recuerda que los aspectos sociales
       puedes desarrollarlos en Facebook y Twiter. Piensa que tu futuro jefe puede
       estar leyendo lo que tú posteas.
2.     Dedica tiempo a tu perfil. LinkedIn te ofrece muy buena orientación para
       mejorar tu perfil. Separa un tiempo para hacerlo y mantén tu página
       actualizada.
3.     Se honesto. Si tu perfil es muy atractivo, probablemente recibas propuestas
       de trabajo. Recuerda que el paso que sigue será una charla cara a cara con
       tu posible empleador. La información que tú coloques en tu página debe ser
       real.
4.     Utiliza las aplicaciones que LinkedIn ofrece, como conectar tu cuenta con
       tus redes sociales. Recuerda el punto 1 y ten cuidado con los comentarios
       que hagas.
Uso social de Internet




                 Fin de la Presentación
   Importante: Esta unidad contempla contenidos propios del
    autor y recopila información y recursos relevantes desde
 internet. Todos los recursos externos utilizados cuentan con la
                   referencia correspondiente

Más contenido relacionado

Destacado

La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007betiymaria
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
Lexi Sánchez
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
Dmml_Comunicacion
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
Karen Ancco
 
Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Javier Carvajal
 
Nuestro pueblo: Alcañiz
Nuestro pueblo: AlcañizNuestro pueblo: Alcañiz
Nuestro pueblo: AlcañizARCEGESIL
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12bekan221
 
Atividade Planejada
Atividade PlanejadaAtividade Planejada
Atividade PlanejadaJose Cosmo
 
Chá do Vovô 2008
Chá do Vovô 2008Chá do Vovô 2008
Chá do Vovô 2008leorocha
 
Debate PIP2008
Debate PIP2008Debate PIP2008
Windows 7 Por Welton Matos
Windows 7 Por Welton MatosWindows 7 Por Welton Matos
Windows 7 Por Welton Matos
Welton Matos
 
Palestras Triunfo 2010
Palestras Triunfo 2010Palestras Triunfo 2010
Palestras Triunfo 2010
Triunfo
 
Por esos grandes momentos... *oQm
Por esos grandes momentos... *oQmPor esos grandes momentos... *oQm
Por esos grandes momentos... *oQmguest3d51a71
 
slidesuab
slidesuabslidesuab
slidesuab
givaldosp2001
 

Destacado (20)

Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 
Bm
BmBm
Bm
 
Tecnología robotica
Tecnología roboticaTecnología robotica
Tecnología robotica
 
Libro poe..
Libro poe..Libro poe..
Libro poe..
 
Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1
 
Nuestro pueblo: Alcañiz
Nuestro pueblo: AlcañizNuestro pueblo: Alcañiz
Nuestro pueblo: Alcañiz
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Atividade Planejada
Atividade PlanejadaAtividade Planejada
Atividade Planejada
 
Chá do Vovô 2008
Chá do Vovô 2008Chá do Vovô 2008
Chá do Vovô 2008
 
Debate PIP2008
Debate PIP2008Debate PIP2008
Debate PIP2008
 
Windows 7 Por Welton Matos
Windows 7 Por Welton MatosWindows 7 Por Welton Matos
Windows 7 Por Welton Matos
 
Palestras Triunfo 2010
Palestras Triunfo 2010Palestras Triunfo 2010
Palestras Triunfo 2010
 
Por esos grandes momentos... *oQm
Por esos grandes momentos... *oQmPor esos grandes momentos... *oQm
Por esos grandes momentos... *oQm
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
slidesuab
slidesuabslidesuab
slidesuab
 
Proyecto Dickens
Proyecto DickensProyecto Dickens
Proyecto Dickens
 

Similar a Unidad 6.1.2

Electiva 2 Trabajo de Linkedin
Electiva 2 Trabajo de Linkedin Electiva 2 Trabajo de Linkedin
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
eacosta09
 
Electiva 2 linked in (trabajo final)
Electiva 2 linked in (trabajo final)Electiva 2 linked in (trabajo final)
Electiva 2 linked in (trabajo final)
supergregor
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Magnolia Santiago León
 
2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link
MilkaCastro
 
Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2
Osvaldo Marfisi
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Plan PIATIC
 
1 c nallely herrera linkedin
1 c  nallely herrera linkedin1 c  nallely herrera linkedin
1 c nallely herrera linkedin
nallelyherrera5
 
Investigación sobre Linkedin
Investigación sobre LinkedinInvestigación sobre Linkedin
Investigación sobre Linkedin
KatherineAvils1
 
Seminario Introducción a Linkedin
Seminario Introducción a LinkedinSeminario Introducción a Linkedin
Seminario Introducción a Linkedin
Canal IP
 
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2Paco Gil
 
Que es LinkedIn
Que es LinkedInQue es LinkedIn
Que es LinkedIn
Lenni Perez
 
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
Linkedin: algo más que un curriculum vitaeLinkedin: algo más que un curriculum vitae
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
Bilbao Metropoli-30
 
LinkedIn Redes sociales
LinkedIn  Redes socialesLinkedIn  Redes sociales
LinkedIn Redes sociales
djkabuby
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
OMEP Murcia
 
LinkedIn: Todo lo que debes saber
LinkedIn: Todo lo que debes saberLinkedIn: Todo lo que debes saber
LinkedIn: Todo lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
Monografico linked in
Monografico linked inMonografico linked in
Monografico linked in
daniel nieto calderón
 

Similar a Unidad 6.1.2 (20)

Electiva 2 Trabajo de Linkedin
Electiva 2 Trabajo de Linkedin Electiva 2 Trabajo de Linkedin
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
 
Electiva 2 linked in (trabajo final)
Electiva 2 linked in (trabajo final)Electiva 2 linked in (trabajo final)
Electiva 2 linked in (trabajo final)
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
trabajo de linkedin
trabajo de linkedintrabajo de linkedin
trabajo de linkedin
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 
2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link2 C Ullon Milka link
2 C Ullon Milka link
 
Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
 
1 c nallely herrera linkedin
1 c  nallely herrera linkedin1 c  nallely herrera linkedin
1 c nallely herrera linkedin
 
Investigación sobre Linkedin
Investigación sobre LinkedinInvestigación sobre Linkedin
Investigación sobre Linkedin
 
Seminario Introducción a Linkedin
Seminario Introducción a LinkedinSeminario Introducción a Linkedin
Seminario Introducción a Linkedin
 
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2
Jornadas búsqueda de empleo en la Red Empleo 2
 
Que es LinkedIn
Que es LinkedInQue es LinkedIn
Que es LinkedIn
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
Linkedin: algo más que un curriculum vitaeLinkedin: algo más que un curriculum vitae
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
 
LinkedIn Redes sociales
LinkedIn  Redes socialesLinkedIn  Redes sociales
LinkedIn Redes sociales
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
 
Contenido curso de Linkedin
Contenido curso de LinkedinContenido curso de Linkedin
Contenido curso de Linkedin
 
LinkedIn: Todo lo que debes saber
LinkedIn: Todo lo que debes saberLinkedIn: Todo lo que debes saber
LinkedIn: Todo lo que debes saber
 
Monografico linked in
Monografico linked inMonografico linked in
Monografico linked in
 

Más de Kuepa

Presentacion Programa
Presentacion ProgramaPresentacion Programa
Presentacion Programa
Kuepa
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoKuepa
 
Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Kuepa
 
Ppt1.1
Ppt1.1Ppt1.1
Ppt1.1Kuepa
 
Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Kuepa
 
Unidad 4.2.3
Unidad 4.2.3Unidad 4.2.3
Unidad 4.2.3Kuepa
 
Unidad 4.2.2
Unidad 4.2.2Unidad 4.2.2
Unidad 4.2.2Kuepa
 
Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Kuepa
 
Unidad 12.1.1
Unidad 12.1.1Unidad 12.1.1
Unidad 12.1.1Kuepa
 
Unidad 11.1.2
Unidad 11.1.2Unidad 11.1.2
Unidad 11.1.2Kuepa
 
Unidad 11.1.1
Unidad 11.1.1Unidad 11.1.1
Unidad 11.1.1Kuepa
 
Unidad 10.1.1
Unidad 10.1.1Unidad 10.1.1
Unidad 10.1.1Kuepa
 
Unidad 9.1.1
Unidad 9.1.1Unidad 9.1.1
Unidad 9.1.1Kuepa
 
Unidad 8.1.1
Unidad 8.1.1Unidad 8.1.1
Unidad 8.1.1Kuepa
 
unidad 7.1.1
unidad 7.1.1unidad 7.1.1
unidad 7.1.1Kuepa
 
Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Kuepa
 
Unidad 5.1.6
Unidad 5.1.6Unidad 5.1.6
Unidad 5.1.6Kuepa
 
Unidad 5.1.5
Unidad 5.1.5Unidad 5.1.5
Unidad 5.1.5Kuepa
 
Unidad 5.1.4
Unidad 5.1.4Unidad 5.1.4
Unidad 5.1.4Kuepa
 
Unidad 5.1.3
Unidad 5.1.3Unidad 5.1.3
Unidad 5.1.3Kuepa
 

Más de Kuepa (20)

Presentacion Programa
Presentacion ProgramaPresentacion Programa
Presentacion Programa
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
 
Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
 
Ppt1.1
Ppt1.1Ppt1.1
Ppt1.1
 
Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4
 
Unidad 4.2.3
Unidad 4.2.3Unidad 4.2.3
Unidad 4.2.3
 
Unidad 4.2.2
Unidad 4.2.2Unidad 4.2.2
Unidad 4.2.2
 
Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1
 
Unidad 12.1.1
Unidad 12.1.1Unidad 12.1.1
Unidad 12.1.1
 
Unidad 11.1.2
Unidad 11.1.2Unidad 11.1.2
Unidad 11.1.2
 
Unidad 11.1.1
Unidad 11.1.1Unidad 11.1.1
Unidad 11.1.1
 
Unidad 10.1.1
Unidad 10.1.1Unidad 10.1.1
Unidad 10.1.1
 
Unidad 9.1.1
Unidad 9.1.1Unidad 9.1.1
Unidad 9.1.1
 
Unidad 8.1.1
Unidad 8.1.1Unidad 8.1.1
Unidad 8.1.1
 
unidad 7.1.1
unidad 7.1.1unidad 7.1.1
unidad 7.1.1
 
Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1
 
Unidad 5.1.6
Unidad 5.1.6Unidad 5.1.6
Unidad 5.1.6
 
Unidad 5.1.5
Unidad 5.1.5Unidad 5.1.5
Unidad 5.1.5
 
Unidad 5.1.4
Unidad 5.1.4Unidad 5.1.4
Unidad 5.1.4
 
Unidad 5.1.3
Unidad 5.1.3Unidad 5.1.3
Unidad 5.1.3
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Unidad 6.1.2

  • 1. Uso social de Internet Blogs (Blogger y Wordpress). Redes Sociales (LinkedIn) Objetivos de aprendizaje Se espera que los alumnos, al terminar este tema, sean capaces de: 1. Reflexionar en el uso social de internet 2. Conocer algunas herramientas sociales que internet ofrece 3. Reflexionar en el uso de estas herramientas para el desarrollo personal.
  • 2. Uso social de Internet LinkedIn Veamos ahora otra red social, que surge en 2003 pensada para brindar herramientas similares a Facebook y Twiter, pero orientada al desarrollo profesional. Esta red fue lanzada en 2003 y actualmente cuenta con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo. El objetivo principal de la plataforma es fomentar el desarrollo de redes de contactos profesionales, donde el usuario se contacta con otros usuarios o empresas de interés. Cada usuario cuenta con un perfil donde, como si fuera un currículum vitae, se presenta la información profesional relevante. De esta manera, todos los usuarios pueden acceder a esa información y conectarse entre sí, teniendo en cuenta las similitudes o necesidades.
  • 3. Uso social de Internet Algunas de las funcionalidades que ofrece esta red de profesionales son: 1. Una red de contactos para encontrar empleo o buscar empleados. 2. Un espacio donde publicar tu crecimiento profesional. 3. Un lugar donde informarse del estado de los mercados de trabajo, posibles negocios y oportunidades laborales. 4. Posibilidad de aplicar a puestos de trabajo de manera simple y rápida ¿Qué otras funcionalidades podrías sumar a esta lista?
  • 4. Uso social de Internet En la sociedad que vivimos hoy, contar con un perfil en LinkedIn es muy importante, ya que las empresas y empleadores utilizan Internet cada vez más y podemos perdernos oportunidades de crecimiento profesional que solamente se acceden desde allí. LinkedIn ha desarrollado algunas herramientas básicas de estadística, que se presentan al usuario de forma sencilla y le ayudan a mejorar su perfil, dándole información sobre cuan atractivo y efectivo es su perfil profesional en la red. ¿Quiénes han visto tu perfil? ¿Cuántas veces has aparecido en búsquedas laborales? Es información muy interesante que puede ayudarte a desarrollar una estrategia para conseguir un mejor puesto de trabajo.
  • 5. Uso social de Internet Te dejamos algunos consejos útiles para el uso de esta herramienta: 1. Utiliza la red con fines profesionales. Recuerda que los aspectos sociales puedes desarrollarlos en Facebook y Twiter. Piensa que tu futuro jefe puede estar leyendo lo que tú posteas. 2. Dedica tiempo a tu perfil. LinkedIn te ofrece muy buena orientación para mejorar tu perfil. Separa un tiempo para hacerlo y mantén tu página actualizada. 3. Se honesto. Si tu perfil es muy atractivo, probablemente recibas propuestas de trabajo. Recuerda que el paso que sigue será una charla cara a cara con tu posible empleador. La información que tú coloques en tu página debe ser real. 4. Utiliza las aplicaciones que LinkedIn ofrece, como conectar tu cuenta con tus redes sociales. Recuerda el punto 1 y ten cuidado con los comentarios que hagas.
  • 6. Uso social de Internet Fin de la Presentación Importante: Esta unidad contempla contenidos propios del autor y recopila información y recursos relevantes desde internet. Todos los recursos externos utilizados cuentan con la referencia correspondiente