SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
SUBCENTRO UASD-NEYBA
METODOLOGÍA INV EDUCATIVA
(TEG-361)
UNIDAD 7:
TRABAJO FINAL
SUSTENTANTE:
LUIS MIGUEL SILFA DE ÓLEO 100488795
SECCION:
20
MAESTRO:
ÁNGEL SANTANA
NEYBA, 2022
2
Índice
1. Tema o Título…………………………………………..3
2. Justificación…………………………………………….4
2.1. Trascendencia……………………………………….4
2.2. Vulnerabilidad………………………………………4
2.3. Magnitud…………………………………………….4
2.4. Factibilidad………………………………………….4
3. Objetivos……………………………………………….5
3.1. Objetivos Específicos……………………………….5
4. Planteamiento del Problema………………………….6
4.1. Preguntas de Investigación………………………...7
3
Tema o Título:
Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los
aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera, del municipio de
Galván, Distrito Educativo 01, Regional 18 de Bahoruco, durante el año escolar
2022-2023.
4
1. Justificación
1.1. Trascendencia:
Este estudio se realizó con la finalidad de identificar el apoyo del departamento
de orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes de
dicho Centro Educativo. Tiene como propósito impactar positivamente en el
Liceo Fernando Tavera, ya que este estudio responde a la necesidad de
contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación, adaptándola a las
condiciones y a los retos de la sociedad actual, tal y como lo plantea el currículo
vigente.
1.2. Vulnerabilidad:
La motivación para el desarrollo de este estudio se centra en identificar los
programas o planes dirigidos a los estudiantes que integra el centro educativo
del Liceo Fernando Tavera, con tal información se pretende validar las acciones
de los estudiantes.
1.3. Magnitud:
Este estudio tiene un aporte social y teórico; el aporte social se centra en que la
intención de la investigación es aportar información actualizada que
corresponde al centro educativo Liceo Fernando Tavera, con la cual se pueden
asumir las recomendaciones emitidas al finalizar el estudio. El aporte teórico se
centra en la disponibilidad de información plasmada en este documento, la cual
será sustentada con los aportes de otros autores que han indagado en este tema
que converge al departamento orientación en el fortalecimiento de los
aprendizajes, así como también de la información que se recolecte en el campo
de estudio.
1.4. Factibilidad:
Este proyecto es factible porque llega en el momento justo y necesario y existen
las condiciones, oportunidad, recursos para su realización.
La elaboración de este proyecto de investigación está siendo realizado donde se
ha puesto la disponibilidad de tiempo para llevar a cabo la investigación, llegar
a un concreto encuadre del estudio y podamos ajustarnos en los gastos de la
misma.
5
2. Objetivos
2.1. Objetivo General:
Identificar el Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de
los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera, del Municipio
de Galván, Distrito Educativo 01, Regional 18nde Bahoruco, durante el año
escolar 2022-2023.
2.2. Objetivos Específicos:
1- Citar indicadores que ponen de manifiesto el Apoyo del Departamento de
Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del
Liceo Fernando Tavera.
2- Determinar el nivel de apoyo brindado por el Departamento de Orientación
en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando
Tavera.
3- Identificar si los estudiantes del Liceo Fernando Tavera reciben el apoyo
necesario por parte del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de
sus aprendizajes.
6
3. Planteamiento del Problema:
La razón de esta investigación se centra en analizar el apoyo del departamento
de orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del
Liceo Fernando Tavera, del municipio de Galván durante el periodo 2020-2021;
para revelar información que pueda servir de soporte para la institución, así
como recomendaciones basadas en las debilidades identificadas.
La importancia de esta investigación se centra en que se pretende describir el
desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, además de explicar el apoyo
que brinda el centro ,el fortalecimiento de la educación en coordinación con el
centro partiendo de la información encontrada, emitir recomendaciones que
pueden ser aplicadas por los del centro.
De tal forma que por lo expuesto con anterioridad he encontrado de gran
importancia o prioridad realizar este estudio para conocer más a fondo el aporte
que realiza el Departamento de Orientación en cuanto a los aprendizajes de los
estudiantes del Liceo Fernando Tavera y de igual manera las estrategias
implementadas por dicho departamento para el logro de sus objetivos.
7
4. Preguntas de Investigación:
Esta investigación lleva las siguientes interrogantes:
1- ¿Cuáles son los indicadores que ponen de manifiesto el Apoyo del
Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los
estudiantes del Liceo Fernando Tavera?
2- ¿Cuál es el nivel de apoyo brindado por el Departamento de Orientación en
el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando
Tavera?
3- ¿Reciben el apoyo necesario los estudiantes del Liceo Fernando Tavera por
parte del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de sus
aprendizajes?

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 7 Trabajo final de TEG-361... Luis Miguel Silfa De Oleo (100488795).pdf

Reformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 cursoReformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 cursoGerardo Sej
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxANAMARIAGUZMAN13
 
Hge reneguzman-doc
Hge reneguzman-docHge reneguzman-doc
Hge reneguzman-dochgefcc
 
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdfValoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdfCARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagastaprofesoraudp
 
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIAPlan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIAAlexandre Bárez
 
Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014rubelleonel
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfCARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfCARMENRAQUELGONZALEZ1
 
42. plan torogoz pei terminado vfinal
42. plan torogoz pei terminado vfinal42. plan torogoz pei terminado vfinal
42. plan torogoz pei terminado vfinalMiguel Villegas
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...maria cecilia garcìa
 
Hge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez docHge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez dochgefcc
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARSegundo Diaz Torres
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...Jeannette Gomez
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...Jeannette Gomez
 

Similar a Unidad 7 Trabajo final de TEG-361... Luis Miguel Silfa De Oleo (100488795).pdf (20)

Reformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 cursoReformulacion ciclo 2015 curso
Reformulacion ciclo 2015 curso
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
 
Hge reneguzman-doc
Hge reneguzman-docHge reneguzman-doc
Hge reneguzman-doc
 
Plan de mejora kit de evaluación
Plan de mejora   kit de evaluaciónPlan de mejora   kit de evaluación
Plan de mejora kit de evaluación
 
Esquemas de programación para debatir
Esquemas de programación para debatirEsquemas de programación para debatir
Esquemas de programación para debatir
 
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdfValoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes 1er grado MES 2 .pdf
 
M61 grupo2
M61 grupo2M61 grupo2
M61 grupo2
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagasta
 
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIAPlan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
 
Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
 
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdfValoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
Valoración de aprendizajes Preprimaria MES 2 .pdf
 
TESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASETESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASE
 
42. plan torogoz pei terminado vfinal
42. plan torogoz pei terminado vfinal42. plan torogoz pei terminado vfinal
42. plan torogoz pei terminado vfinal
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
 
Hge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez docHge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez doc
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
 

Más de CarlosAlfredoTavarez

Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docxRobinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docxCarlosAlfredoTavarez
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdfCarlosAlfredoTavarez
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfCarlosAlfredoTavarez
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxCarlosAlfredoTavarez
 
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptxPrimera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptxCarlosAlfredoTavarez
 
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdfTarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfCarlosAlfredoTavarez
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdfTarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfCarlosAlfredoTavarez
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfCarlosAlfredoTavarez
 

Más de CarlosAlfredoTavarez (20)

463728805-slim1-docx.pdf
463728805-slim1-docx.pdf463728805-slim1-docx.pdf
463728805-slim1-docx.pdf
 
aprende.org.pdf
aprende.org.pdfaprende.org.pdf
aprende.org.pdf
 
Robinson Jiminian Lopez.pdf
Robinson Jiminian Lopez.pdfRobinson Jiminian Lopez.pdf
Robinson Jiminian Lopez.pdf
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
 
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docxRobinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
 
CONTENIDO. BALONCESTO.docx
CONTENIDO. BALONCESTO.docxCONTENIDO. BALONCESTO.docx
CONTENIDO. BALONCESTO.docx
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Robinson Jiminian Lopez.docx
Robinson Jiminian Lopez.docxRobinson Jiminian Lopez.docx
Robinson Jiminian Lopez.docx
 
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptxPrimera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
 
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdfTarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdf
 
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdfTarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdf
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
 
evaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdfevaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdf
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
 
Berlin.pdf
Berlin.pdfBerlin.pdf
Berlin.pdf
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Unidad 7 Trabajo final de TEG-361... Luis Miguel Silfa De Oleo (100488795).pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO SUBCENTRO UASD-NEYBA METODOLOGÍA INV EDUCATIVA (TEG-361) UNIDAD 7: TRABAJO FINAL SUSTENTANTE: LUIS MIGUEL SILFA DE ÓLEO 100488795 SECCION: 20 MAESTRO: ÁNGEL SANTANA NEYBA, 2022
  • 2. 2 Índice 1. Tema o Título…………………………………………..3 2. Justificación…………………………………………….4 2.1. Trascendencia……………………………………….4 2.2. Vulnerabilidad………………………………………4 2.3. Magnitud…………………………………………….4 2.4. Factibilidad………………………………………….4 3. Objetivos……………………………………………….5 3.1. Objetivos Específicos……………………………….5 4. Planteamiento del Problema………………………….6 4.1. Preguntas de Investigación………………………...7
  • 3. 3 Tema o Título: Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera, del municipio de Galván, Distrito Educativo 01, Regional 18 de Bahoruco, durante el año escolar 2022-2023.
  • 4. 4 1. Justificación 1.1. Trascendencia: Este estudio se realizó con la finalidad de identificar el apoyo del departamento de orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes de dicho Centro Educativo. Tiene como propósito impactar positivamente en el Liceo Fernando Tavera, ya que este estudio responde a la necesidad de contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación, adaptándola a las condiciones y a los retos de la sociedad actual, tal y como lo plantea el currículo vigente. 1.2. Vulnerabilidad: La motivación para el desarrollo de este estudio se centra en identificar los programas o planes dirigidos a los estudiantes que integra el centro educativo del Liceo Fernando Tavera, con tal información se pretende validar las acciones de los estudiantes. 1.3. Magnitud: Este estudio tiene un aporte social y teórico; el aporte social se centra en que la intención de la investigación es aportar información actualizada que corresponde al centro educativo Liceo Fernando Tavera, con la cual se pueden asumir las recomendaciones emitidas al finalizar el estudio. El aporte teórico se centra en la disponibilidad de información plasmada en este documento, la cual será sustentada con los aportes de otros autores que han indagado en este tema que converge al departamento orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes, así como también de la información que se recolecte en el campo de estudio. 1.4. Factibilidad: Este proyecto es factible porque llega en el momento justo y necesario y existen las condiciones, oportunidad, recursos para su realización. La elaboración de este proyecto de investigación está siendo realizado donde se ha puesto la disponibilidad de tiempo para llevar a cabo la investigación, llegar a un concreto encuadre del estudio y podamos ajustarnos en los gastos de la misma.
  • 5. 5 2. Objetivos 2.1. Objetivo General: Identificar el Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera, del Municipio de Galván, Distrito Educativo 01, Regional 18nde Bahoruco, durante el año escolar 2022-2023. 2.2. Objetivos Específicos: 1- Citar indicadores que ponen de manifiesto el Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera. 2- Determinar el nivel de apoyo brindado por el Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera. 3- Identificar si los estudiantes del Liceo Fernando Tavera reciben el apoyo necesario por parte del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de sus aprendizajes.
  • 6. 6 3. Planteamiento del Problema: La razón de esta investigación se centra en analizar el apoyo del departamento de orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera, del municipio de Galván durante el periodo 2020-2021; para revelar información que pueda servir de soporte para la institución, así como recomendaciones basadas en las debilidades identificadas. La importancia de esta investigación se centra en que se pretende describir el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, además de explicar el apoyo que brinda el centro ,el fortalecimiento de la educación en coordinación con el centro partiendo de la información encontrada, emitir recomendaciones que pueden ser aplicadas por los del centro. De tal forma que por lo expuesto con anterioridad he encontrado de gran importancia o prioridad realizar este estudio para conocer más a fondo el aporte que realiza el Departamento de Orientación en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera y de igual manera las estrategias implementadas por dicho departamento para el logro de sus objetivos.
  • 7. 7 4. Preguntas de Investigación: Esta investigación lleva las siguientes interrogantes: 1- ¿Cuáles son los indicadores que ponen de manifiesto el Apoyo del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera? 2- ¿Cuál es el nivel de apoyo brindado por el Departamento de Orientación en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del Liceo Fernando Tavera? 3- ¿Reciben el apoyo necesario los estudiantes del Liceo Fernando Tavera por parte del Departamento de Orientación en el fortalecimiento de sus aprendizajes?