SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Elías Ortiz Clavijo-805
Email:jesus142813@gmail.com
Blog:ticjesusortiz805.blogspot.com
Profesor: John Alexander Caraballo acosta
Email: profesorjohn@gmail.com
Blog: teknonicolasesguerra.blogspot.com
9. Insertar imágenes
9. Manipular imágenes
9. Álbum de fotografías
10. Crear una tabla
10. Eliminar tablas, columnas o filas
10. Insertar filas o columnas
10. Bordes de la tabla
10. Color de la tabla
10. Combinar y dividir celdas
1. Abre la presentación Cine.
2. Empezaremos por insertar una imagen
prediseñada. Sitúate en la cuarta diapositiva.
3. Haz clic en la pestaña Insertar y selecciona la
opción Imágenes prediseñadas.
4. Se abrirá un panel con un cuadro de
búsqueda. Escribe Libro en él y pulsa la tecla
INTRO o el botón Buscar.
5. En la lista de imágenes inferior, haz clic sobre
la siguiente
6. Se insertará automáticamente en la
cuarta diapositiva.
7. Arrástrala hasta situarla más o menos
centrada bajo el texto.
8. Cierra el panel haciendo
clic de nuevo en la opción
Imágenes prediseñadas de
la cinta o desde su aspa.
9. Guarda los cambios.
1. En la misma presentación,
Cine, sitúate en la diapositiva
5.
2. En ella hay un espacio para
insertar imágenes. Haz clic
sobre el icono de la propia
diapositiva para hacerlo.
3. Se abrirá el cuadro de diálogo
para seleccionar la imagen en
cuestión. Selecciona el archivo
The General de la carpeta
Ejercicios del curso.
4. Al tratarse de un área
dedicada a la inserción de
imágenes, la fotografía se ha
ajustado directamente al
espacio de que disponía,
integrándose perfectamente
en el tema.
5. Guarda los cambios y cierra la
presentación
• Abre la presentación Cine.
• Sitúate en la cuarta diapositiva y
selecciona su imagen haciendo clic
sobre ella.
• Haz clic en la pestaña Formato de
las Herramientas de imagen.
• Despliega el menú Color del grupo Ajustes y
selecciona el que prefieras. Nosotros hemos
optado por la última de las previsualizaciones.
• Luego, en el grupo Tamaño, indica los
valores 6 para el alto y 4 para el ancho. Es
posible que al hacerlo se modifique algún valor
para mantener la escala (por ejemplo,
cambiando el 6 por 6,56), no te preocupes por
ello.
• Haz clic sobre la imagen y arrástrala para
colocarla adecuadamente, bajo el texto y sin
cubrirlo, centrada.
• Ahora aplicaremos estilos. Sitúate en la
diapositiva 2 y selecciona la imagen del
logotipo.
• Haz clic en la pestaña Formato de
las Herramientas de imagen.
• Aplícale distintos estilos desde las pre
visualizaciones que se listan en el
grupo Estilos de imagen y ve observando
el resultado en la diapositiva. Recuerda
que puedes ver más desplegando el
botón . Finalmente selecciona la Esquina
diagonal redondeada, blanca.
• Guarda los cambios y cierra la
presentación.
• Abre la presentación Marketing.
• Sitúate en la segunda diapositiva y haz clic en Insertar > Imagen. Selecciona el
archivo Redes de la carpeta de Ejercicios.
• Selecciona la imagen en la diapositiva haciendo clic sobre ella y a continuación
muestra la ficha Formato de las Herramientas de imagen.
• Despliega el menú Color del grupo Ajustes y selecciona la segunda opción que se
refiere a aplicar una saturación del 33%. Así la imagen es mucho menos colorida,
más discreta.
• En el grupo Tamaño, despliega el menú Recortar. Sitúa el cursor sobre la
opción Recortar a la forma y en el menú que se despliega haz clic sobre el círculo.
• Repite la operación con la forma Flecha derecha.
• Dale una altura de 7cm aproximadamente, o la que estimes oportuna, para que
quepa bajo el texto.
• Después, despliega el menú Contorno de la imagen y selecciona el color Azul,
Énfasis 2, oscuro 50%.
• Vuelve a desplegar dicho menú, esta vez para seleccionar el grosor de la línea, que
será de 3pto.
• Guarda los cambios y cierra la presentación.
•Abre PowerPoint.
•Haz clic en la pestaña Insertar y luego en la opción Álbum de
fotografías para crear uno nuevo.
•En el cuadro de diálogo, haz clic en el botón Archivo o disco....
•Se abrirá la ventana para seleccionar las imágenes. Como queremos
seleccionar todas las imágenes de la carpeta Valencia, muestra su
contenido en el cuadro de diálogo y pulsa las teclas CTRL+E o haz clic
en la primera, pulsamos MAYÚS y haz clic en la última. Luego, pulsa el
botón Insertar.
•El resultado será similar al siguiente:
•Haz clic en la imagen Hemisferic, desde la lista de imágenes del álbum.
•Pulsa la flecha hacia abajo para cambiar su posición hasta dejarla en séptimo lugar, justo encima
de Opera.
•Haz clic en el botón Nuevo cuadro de texto.
•Súbelo mediante la flecha a la posición 7, justo encima de la imagen Hemisferic.
•Crea un Nuevo cuadro de texto otra vez, esta vez lo situarás en primera posición.
•En la zona inferior, escoge en la lista Diseño de la imagen la opción 1 imagen.
•Justo debajo, en Forma de marco, selecciona Rectángulo de bordes suaves.
•Ahora activa la opción Títulos debajo de TODAS las imágenes, en la zona superior.
•Selecciona Examinar... para escoger un tema. Escoge el tema Horizon.
•Pulsa el botón Crear y observa la presentación resultante en vista Normal.
•La primera diapositiva tiene como título Álbum de fotografías. Cámbialo por Álbum de Valencia. El
subtítulo será el nombre del autor que esté definido en PowerPoint. Modifícalo si es necesario para que
aparezca el tuyo.
•La segunda diapositiva será el cuadro de texto que insertamos. Escribe como texto Habitantes del
Bioparc.
•La novena diapositiva será otro cuadro de texto donde deberás escribir Ciudad de las Artes y las
Ciencias.
•Pulsa el botón Guardar para archivar la presentación en tu carpeta Ejercicios PowerPoint con el
nombre Valencia.
•En este ejercicio incluirás una tabla en la diapositiva.
•Abre la presentación Marketing en vista Normal.
•Crearemos una nueva diapositiva. Haz clic en la miniatura de la diapositiva 2 y en la
ficha Inicio despliega el menú Nueva diapositiva. Selecciona el diseño Sólo el título del tema Mirador.
•Escribe el título Escoger una red.
•En la ficha Insertar, despliega el menú Tabla.
•Sitúa el cursor en el tercer cuadro de la quinta fila de cuadros. Se coloreará el borde de toda la
superfície que engloba y en el encabezado pondrá Tabla de 3x5. Haz clic en él para insertarla.
•Arrástrala para centrarla un poco en la diapositiva. También puedes estirarla ligeramente desde una
de sus esquinas para agrandarla. Ya vimos esto en el tema 4 de manejar objetos, si no lo recuerdas
repásalo.
Ahora vamos a darle sentido a la tabla, es decir, a incluir contenido. Haz clic en la primera celda para
situar el punto de inserción en ella y escribe Ranking visitas.
•Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribir Red social.
•Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribir Nº Usuarios.
•Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda. Observa que salta a la segunda fila y
escribe 2º.
Fíjate que, al no tratarse de la fila de encabezados, el formato es distinto tanto para la celda como
para el texto.
•Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribe Facebook.
•Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribe > 13 millones.
•Repite el proceso para rellenar el resto de datos:
•En este ejercicio eliminarás tablas, columnas y filas de distintas formas.
•Abre la presentación Marketing en vista Normal y sitúate en la tercera diapositiva que contiene la tabla.
•Haz clic sobre la tabla y en la ficha Presentación despliega el menú Seleccionar y escoge Seleccionar tabla.
•Pulsa las teclas CTRL+C para copiar, o bien utiliza la herramienta de la ficha Inicio.
•Sitúate en la diapositiva 4, que está vacía, y pulsa las teclas CTRL+V o la opción Pegar de la ficha Inicio.
Observa que la tabla se ha duplicado en dicha diapositiva pero que, al pegarla, se ha aplicado el formato propio del tema de la diapositiva.
•Haz clic sobre la palabra Facebook.
•En la ficha Presentación despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar filas. Los datos sobre esta red social han desaparecido,
incluyendo su fila contenedora. El resto de datos se han reajustado a la tabla que ahora sólo presenta la fila de encabezados y tres más.
•Pulsa CTRL+Z o Deshacer para recuperar la fila.
•La palabra Facebook sigue siendo la que contiene el punto de inserción, si no es así haz clic en ella de nuevo. Despliega el menú Eliminar y
escogeEliminar columnas. La columna entera con los nombres de las redes ha desaparecido.
•Pulsa CTRL+Z o Deshacer para recuperar la columna.
•Ahora, selecciona varias celdas, concretamente las que contienen el texto Youtube y Twitter.
•Despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar columnas. Como ambas estaban en la misma columna, sólo se eliminará una.
Pulsa CTRL+Z o Deshacerpara recuperar la columna.
•Las celdas Youtube y Twitter siguen seleccionadas, así que despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar filas. Como ambas forman
parte de distintas filas, se eliminan dos filas en este caso.
•Ahora despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar tabla. La tabla ha desaparecido de la diapositiva 4, que vuelve a estar vacía.
•Cierra la presentación. Como el resultado final es el mismo que el original, es indiferente si guardas o no los cambios.
•En este ejercicio insertarás filas y columnas en una tabla existente.
•Abre la presentación Marketing en vista Normal y sitúate en la tercera
diapositiva que contiene la tabla.
•Queremos insertar una fila en último lugar, así que haz clic en cualquier celda
de la útima fila.
•En la ficha Presentación haz clic en la herramienta Insertar debajo.
•Rellena sus celdas con los datos: 16º, LinkedIn, > 1 millón.
•Haz clic en la primera fila, la de encabezados, y pulsa el botón Insertar
arriba de la cinta. Observa que ahora ésta se convierte en la fila de
encabezado, y la otra pasa a tener el formato normal.
•Escribe en la primera celda de la nueva fila el texto Datos de luso en España.
•Sin salir de dicha celda, pulsa el botón Insertar a la derecha de la
ficha Presentación.
•Se creará una nueva columna. Pulsa Deshacer para quitarla de nuevo.
•Selecciona la palabra Red social. En la ficha Presentación,
pulsa Seleccionar > Seleccionar fila y pulsa CTRL+N para aplicar una negrita. Así
la resaltaremos frente al resto de filas de datos.
•Guarda los cambios y cierra la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serrucho serrucho te en serrucho
Serrucho serrucho te en serruchoSerrucho serrucho te en serrucho
Serrucho serrucho te en serrucho
homero simson
 
Serrucho serrucho te en serrucho s fd
Serrucho serrucho te en serrucho s fdSerrucho serrucho te en serrucho s fd
Serrucho serrucho te en serrucho s fd
homero simson
 
de la 1 a la 8
de la 1 a la 8 de la 1 a la 8
de la 1 a la 8
cbasamaya_
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Yeissy10
 
ae
aeae
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
CANDIDO RUIZ
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
pejotaeme
 
Criss
CrissCriss
DIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINTDIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINT
Laura Gonzalez Rubiano
 
Power point
Power pointPower point
Manual power point job
Manual power point   jobManual power point   job
Manual power point job
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Trabajo practico 11
Trabajo practico 11Trabajo practico 11
Trabajo practico 11
Andres Sturgeon
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
Nicolasesguerrateckno
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
Formadores CIE
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
jorochoa1
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
Jorge Cruz Tapia
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Windows
WindowsWindows
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
yuvi_luna
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Donovan Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Serrucho serrucho te en serrucho
Serrucho serrucho te en serruchoSerrucho serrucho te en serrucho
Serrucho serrucho te en serrucho
 
Serrucho serrucho te en serrucho s fd
Serrucho serrucho te en serrucho s fdSerrucho serrucho te en serrucho s fd
Serrucho serrucho te en serrucho s fd
 
de la 1 a la 8
de la 1 a la 8 de la 1 a la 8
de la 1 a la 8
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
ae
aeae
ae
 
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
 
Criss
CrissCriss
Criss
 
DIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINTDIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual power point job
Manual power point   jobManual power point   job
Manual power point job
 
Trabajo practico 11
Trabajo practico 11Trabajo practico 11
Trabajo practico 11
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
 

Destacado

Apresentação respostas
Apresentação respostasApresentação respostas
Apresentação respostas
ruthgms
 
Resume101
Resume101Resume101
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćajuInformacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
mirko stankovic
 
Готовность ребенка к школе
Готовность ребенка к школеГотовность ребенка к школе
Готовность ребенка к школе
Olga Sosedkova
 
report comm on work (Repaired)
report comm on work (Repaired)report comm on work (Repaired)
report comm on work (Repaired)
Dea Pradnya
 
O caso do_oceano_remendado
O caso do_oceano_remendadoO caso do_oceano_remendado
O caso do_oceano_remendado
ruthgms
 
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
Oscar Valbuena
 
Tipos De Variaveis
Tipos De VariaveisTipos De Variaveis
Tipos De Variaveis
Nelson Sousa
 
October 19, Women's right
October 19, Women's rightOctober 19, Women's right
October 19, Women's right
AIMEC Reporter
 
Entrevista a Nacho Vigalondo
Entrevista a Nacho VigalondoEntrevista a Nacho Vigalondo
Entrevista a Nacho Vigalondo
Alvaro García de Polavieja
 
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih stazaVišekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
mirko stankovic
 
Analysis for magazine front covers
Analysis for magazine front coversAnalysis for magazine front covers
Analysis for magazine front covers
gg05047897
 
Sal de la vida
Sal de la vidaSal de la vida
Sal de la vida
Richard Ruiz
 
Axel javier camposeco ibañez 4to. bachillerato
Axel javier camposeco ibañez  4to. bachillerato Axel javier camposeco ibañez  4to. bachillerato
Axel javier camposeco ibañez 4to. bachillerato
xavii169
 
Direito ter direito
Direito ter direitoDireito ter direito
Direito ter direito
Eliana Graça
 

Destacado (20)

Apresentação respostas
Apresentação respostasApresentação respostas
Apresentação respostas
 
MBA TOR
MBA TORMBA TOR
MBA TOR
 
Resume101
Resume101Resume101
Resume101
 
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćajuInformacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
Informacioni sistem o saobraćajnicama i saobraćaju
 
Готовность ребенка к школе
Готовность ребенка к школеГотовность ребенка к школе
Готовность ребенка к школе
 
report comm on work (Repaired)
report comm on work (Repaired)report comm on work (Repaired)
report comm on work (Repaired)
 
Cecilia
CeciliaCecilia
Cecilia
 
O caso do_oceano_remendado
O caso do_oceano_remendadoO caso do_oceano_remendado
O caso do_oceano_remendado
 
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
 
Tipos De Variaveis
Tipos De VariaveisTipos De Variaveis
Tipos De Variaveis
 
October 19, Women's right
October 19, Women's rightOctober 19, Women's right
October 19, Women's right
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Entrevista a Nacho Vigalondo
Entrevista a Nacho VigalondoEntrevista a Nacho Vigalondo
Entrevista a Nacho Vigalondo
 
Llengues aplicades
Llengues aplicadesLlengues aplicades
Llengues aplicades
 
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih stazaVišekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
Višekriterijumska analiza kolovoznih konstrukvija poletno sletnih staza
 
UWEC waste
UWEC wasteUWEC waste
UWEC waste
 
Analysis for magazine front covers
Analysis for magazine front coversAnalysis for magazine front covers
Analysis for magazine front covers
 
Sal de la vida
Sal de la vidaSal de la vida
Sal de la vida
 
Axel javier camposeco ibañez 4to. bachillerato
Axel javier camposeco ibañez  4to. bachillerato Axel javier camposeco ibañez  4to. bachillerato
Axel javier camposeco ibañez 4to. bachillerato
 
Direito ter direito
Direito ter direitoDireito ter direito
Direito ter direito
 

Similar a Unidad 9 y 10 hipervinculos

Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Contenido 9 y 10
Contenido 9 y 10Contenido 9 y 10
Contenido 9 y 10
julianfelipe1602
 
Mio
MioMio
Guia 2 de power point octavos 2011
Guia 2 de power point   octavos 2011Guia 2 de power point   octavos 2011
Guia 2 de power point octavos 2011
lisvancelis
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
Begoña Fol
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
menes17
 
Guiade powerpoint
Guiade powerpointGuiade powerpoint
Guiade powerpoint
Beydasanchezhernandez
 
GUIA DE POWER POINT
GUIA DE POWER POINTGUIA DE POWER POINT
GUIA DE POWER POINT
karenzamora25
 
Tekno
TeknoTekno
Tekno .
Tekno .Tekno .
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
catolica santiago de guayaquil
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Santos Hau Kuyoc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
julnas
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
edgar2798
 

Similar a Unidad 9 y 10 hipervinculos (20)

Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Contenido 9 y 10
Contenido 9 y 10Contenido 9 y 10
Contenido 9 y 10
 
Mio
MioMio
Mio
 
Guia 2 de power point octavos 2011
Guia 2 de power point   octavos 2011Guia 2 de power point   octavos 2011
Guia 2 de power point octavos 2011
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
 
Guiade powerpoint
Guiade powerpointGuiade powerpoint
Guiade powerpoint
 
GUIA DE POWER POINT
GUIA DE POWER POINTGUIA DE POWER POINT
GUIA DE POWER POINT
 
Tekno
TeknoTekno
Tekno
 
Tekno .
Tekno .Tekno .
Tekno .
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 

Más de jesus142814

Pagina web 5.
Pagina web 5.Pagina web 5.
Pagina web 5.
jesus142814
 
Pagina web 3.
Pagina web 3.Pagina web 3.
Pagina web 3.
jesus142814
 
Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.
jesus142814
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
jesus142814
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
jesus142814
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
jesus142814
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
jesus142814
 
Correccion epu.
Correccion epu.Correccion epu.
Correccion epu.
jesus142814
 
Funciones.
Funciones.Funciones.
Funciones.
jesus142814
 
Facturas.
Facturas.Facturas.
Facturas.
jesus142814
 
Tabla Mutiplicar.
Tabla Mutiplicar.Tabla Mutiplicar.
Tabla Mutiplicar.
jesus142814
 
1 trabajoinformatica.
1 trabajoinformatica. 1 trabajoinformatica.
1 trabajoinformatica.
jesus142814
 
Variables scratch
Variables scratch Variables scratch
Variables scratch
jesus142814
 
Variables scratch
Variables scratch Variables scratch
Variables scratch jesus142814
 
Variables-scratch
Variables-scratch Variables-scratch
Variables-scratch
jesus142814
 
Iteracciones o looping
Iteracciones o looping Iteracciones o looping
Iteracciones o looping
jesus142814
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
jesus142814
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
jesus142814
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
jesus142814
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
jesus142814
 

Más de jesus142814 (20)

Pagina web 5.
Pagina web 5.Pagina web 5.
Pagina web 5.
 
Pagina web 3.
Pagina web 3.Pagina web 3.
Pagina web 3.
 
Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.Lego mindstorm nxt.
Lego mindstorm nxt.
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
Correccion epu.
Correccion epu.Correccion epu.
Correccion epu.
 
Funciones.
Funciones.Funciones.
Funciones.
 
Facturas.
Facturas.Facturas.
Facturas.
 
Tabla Mutiplicar.
Tabla Mutiplicar.Tabla Mutiplicar.
Tabla Mutiplicar.
 
1 trabajoinformatica.
1 trabajoinformatica. 1 trabajoinformatica.
1 trabajoinformatica.
 
Variables scratch
Variables scratch Variables scratch
Variables scratch
 
Variables scratch
Variables scratch Variables scratch
Variables scratch
 
Variables-scratch
Variables-scratch Variables-scratch
Variables-scratch
 
Iteracciones o looping
Iteracciones o looping Iteracciones o looping
Iteracciones o looping
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 9 y 10 hipervinculos

  • 1. Jesús Elías Ortiz Clavijo-805 Email:jesus142813@gmail.com Blog:ticjesusortiz805.blogspot.com Profesor: John Alexander Caraballo acosta Email: profesorjohn@gmail.com Blog: teknonicolasesguerra.blogspot.com
  • 2. 9. Insertar imágenes 9. Manipular imágenes 9. Álbum de fotografías 10. Crear una tabla 10. Eliminar tablas, columnas o filas 10. Insertar filas o columnas 10. Bordes de la tabla 10. Color de la tabla 10. Combinar y dividir celdas
  • 3. 1. Abre la presentación Cine. 2. Empezaremos por insertar una imagen prediseñada. Sitúate en la cuarta diapositiva. 3. Haz clic en la pestaña Insertar y selecciona la opción Imágenes prediseñadas. 4. Se abrirá un panel con un cuadro de búsqueda. Escribe Libro en él y pulsa la tecla INTRO o el botón Buscar. 5. En la lista de imágenes inferior, haz clic sobre la siguiente 6. Se insertará automáticamente en la cuarta diapositiva. 7. Arrástrala hasta situarla más o menos centrada bajo el texto. 8. Cierra el panel haciendo clic de nuevo en la opción Imágenes prediseñadas de la cinta o desde su aspa. 9. Guarda los cambios.
  • 4. 1. En la misma presentación, Cine, sitúate en la diapositiva 5. 2. En ella hay un espacio para insertar imágenes. Haz clic sobre el icono de la propia diapositiva para hacerlo. 3. Se abrirá el cuadro de diálogo para seleccionar la imagen en cuestión. Selecciona el archivo The General de la carpeta Ejercicios del curso. 4. Al tratarse de un área dedicada a la inserción de imágenes, la fotografía se ha ajustado directamente al espacio de que disponía, integrándose perfectamente en el tema. 5. Guarda los cambios y cierra la presentación
  • 5. • Abre la presentación Cine. • Sitúate en la cuarta diapositiva y selecciona su imagen haciendo clic sobre ella. • Haz clic en la pestaña Formato de las Herramientas de imagen. • Despliega el menú Color del grupo Ajustes y selecciona el que prefieras. Nosotros hemos optado por la última de las previsualizaciones. • Luego, en el grupo Tamaño, indica los valores 6 para el alto y 4 para el ancho. Es posible que al hacerlo se modifique algún valor para mantener la escala (por ejemplo, cambiando el 6 por 6,56), no te preocupes por ello. • Haz clic sobre la imagen y arrástrala para colocarla adecuadamente, bajo el texto y sin cubrirlo, centrada.
  • 6. • Ahora aplicaremos estilos. Sitúate en la diapositiva 2 y selecciona la imagen del logotipo. • Haz clic en la pestaña Formato de las Herramientas de imagen. • Aplícale distintos estilos desde las pre visualizaciones que se listan en el grupo Estilos de imagen y ve observando el resultado en la diapositiva. Recuerda que puedes ver más desplegando el botón . Finalmente selecciona la Esquina diagonal redondeada, blanca. • Guarda los cambios y cierra la presentación.
  • 7. • Abre la presentación Marketing. • Sitúate en la segunda diapositiva y haz clic en Insertar > Imagen. Selecciona el archivo Redes de la carpeta de Ejercicios. • Selecciona la imagen en la diapositiva haciendo clic sobre ella y a continuación muestra la ficha Formato de las Herramientas de imagen. • Despliega el menú Color del grupo Ajustes y selecciona la segunda opción que se refiere a aplicar una saturación del 33%. Así la imagen es mucho menos colorida, más discreta. • En el grupo Tamaño, despliega el menú Recortar. Sitúa el cursor sobre la opción Recortar a la forma y en el menú que se despliega haz clic sobre el círculo. • Repite la operación con la forma Flecha derecha. • Dale una altura de 7cm aproximadamente, o la que estimes oportuna, para que quepa bajo el texto. • Después, despliega el menú Contorno de la imagen y selecciona el color Azul, Énfasis 2, oscuro 50%. • Vuelve a desplegar dicho menú, esta vez para seleccionar el grosor de la línea, que será de 3pto. • Guarda los cambios y cierra la presentación.
  • 8. •Abre PowerPoint. •Haz clic en la pestaña Insertar y luego en la opción Álbum de fotografías para crear uno nuevo. •En el cuadro de diálogo, haz clic en el botón Archivo o disco.... •Se abrirá la ventana para seleccionar las imágenes. Como queremos seleccionar todas las imágenes de la carpeta Valencia, muestra su contenido en el cuadro de diálogo y pulsa las teclas CTRL+E o haz clic en la primera, pulsamos MAYÚS y haz clic en la última. Luego, pulsa el botón Insertar. •El resultado será similar al siguiente:
  • 9. •Haz clic en la imagen Hemisferic, desde la lista de imágenes del álbum. •Pulsa la flecha hacia abajo para cambiar su posición hasta dejarla en séptimo lugar, justo encima de Opera. •Haz clic en el botón Nuevo cuadro de texto. •Súbelo mediante la flecha a la posición 7, justo encima de la imagen Hemisferic. •Crea un Nuevo cuadro de texto otra vez, esta vez lo situarás en primera posición. •En la zona inferior, escoge en la lista Diseño de la imagen la opción 1 imagen. •Justo debajo, en Forma de marco, selecciona Rectángulo de bordes suaves. •Ahora activa la opción Títulos debajo de TODAS las imágenes, en la zona superior. •Selecciona Examinar... para escoger un tema. Escoge el tema Horizon. •Pulsa el botón Crear y observa la presentación resultante en vista Normal. •La primera diapositiva tiene como título Álbum de fotografías. Cámbialo por Álbum de Valencia. El subtítulo será el nombre del autor que esté definido en PowerPoint. Modifícalo si es necesario para que aparezca el tuyo. •La segunda diapositiva será el cuadro de texto que insertamos. Escribe como texto Habitantes del Bioparc. •La novena diapositiva será otro cuadro de texto donde deberás escribir Ciudad de las Artes y las Ciencias. •Pulsa el botón Guardar para archivar la presentación en tu carpeta Ejercicios PowerPoint con el nombre Valencia.
  • 10. •En este ejercicio incluirás una tabla en la diapositiva. •Abre la presentación Marketing en vista Normal. •Crearemos una nueva diapositiva. Haz clic en la miniatura de la diapositiva 2 y en la ficha Inicio despliega el menú Nueva diapositiva. Selecciona el diseño Sólo el título del tema Mirador. •Escribe el título Escoger una red. •En la ficha Insertar, despliega el menú Tabla. •Sitúa el cursor en el tercer cuadro de la quinta fila de cuadros. Se coloreará el borde de toda la superfície que engloba y en el encabezado pondrá Tabla de 3x5. Haz clic en él para insertarla. •Arrástrala para centrarla un poco en la diapositiva. También puedes estirarla ligeramente desde una de sus esquinas para agrandarla. Ya vimos esto en el tema 4 de manejar objetos, si no lo recuerdas repásalo. Ahora vamos a darle sentido a la tabla, es decir, a incluir contenido. Haz clic en la primera celda para situar el punto de inserción en ella y escribe Ranking visitas. •Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribir Red social. •Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribir Nº Usuarios. •Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda. Observa que salta a la segunda fila y escribe 2º. Fíjate que, al no tratarse de la fila de encabezados, el formato es distinto tanto para la celda como para el texto. •Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribe Facebook. •Pulsa la tecla TABULADOR para pasar a la siguiente celda y escribe > 13 millones. •Repite el proceso para rellenar el resto de datos:
  • 11. •En este ejercicio eliminarás tablas, columnas y filas de distintas formas. •Abre la presentación Marketing en vista Normal y sitúate en la tercera diapositiva que contiene la tabla. •Haz clic sobre la tabla y en la ficha Presentación despliega el menú Seleccionar y escoge Seleccionar tabla. •Pulsa las teclas CTRL+C para copiar, o bien utiliza la herramienta de la ficha Inicio. •Sitúate en la diapositiva 4, que está vacía, y pulsa las teclas CTRL+V o la opción Pegar de la ficha Inicio. Observa que la tabla se ha duplicado en dicha diapositiva pero que, al pegarla, se ha aplicado el formato propio del tema de la diapositiva. •Haz clic sobre la palabra Facebook. •En la ficha Presentación despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar filas. Los datos sobre esta red social han desaparecido, incluyendo su fila contenedora. El resto de datos se han reajustado a la tabla que ahora sólo presenta la fila de encabezados y tres más. •Pulsa CTRL+Z o Deshacer para recuperar la fila. •La palabra Facebook sigue siendo la que contiene el punto de inserción, si no es así haz clic en ella de nuevo. Despliega el menú Eliminar y escogeEliminar columnas. La columna entera con los nombres de las redes ha desaparecido. •Pulsa CTRL+Z o Deshacer para recuperar la columna. •Ahora, selecciona varias celdas, concretamente las que contienen el texto Youtube y Twitter. •Despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar columnas. Como ambas estaban en la misma columna, sólo se eliminará una. Pulsa CTRL+Z o Deshacerpara recuperar la columna. •Las celdas Youtube y Twitter siguen seleccionadas, así que despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar filas. Como ambas forman parte de distintas filas, se eliminan dos filas en este caso. •Ahora despliega el menú Eliminar y escoge Eliminar tabla. La tabla ha desaparecido de la diapositiva 4, que vuelve a estar vacía. •Cierra la presentación. Como el resultado final es el mismo que el original, es indiferente si guardas o no los cambios.
  • 12. •En este ejercicio insertarás filas y columnas en una tabla existente. •Abre la presentación Marketing en vista Normal y sitúate en la tercera diapositiva que contiene la tabla. •Queremos insertar una fila en último lugar, así que haz clic en cualquier celda de la útima fila. •En la ficha Presentación haz clic en la herramienta Insertar debajo. •Rellena sus celdas con los datos: 16º, LinkedIn, > 1 millón. •Haz clic en la primera fila, la de encabezados, y pulsa el botón Insertar arriba de la cinta. Observa que ahora ésta se convierte en la fila de encabezado, y la otra pasa a tener el formato normal. •Escribe en la primera celda de la nueva fila el texto Datos de luso en España. •Sin salir de dicha celda, pulsa el botón Insertar a la derecha de la ficha Presentación. •Se creará una nueva columna. Pulsa Deshacer para quitarla de nuevo. •Selecciona la palabra Red social. En la ficha Presentación, pulsa Seleccionar > Seleccionar fila y pulsa CTRL+N para aplicar una negrita. Así la resaltaremos frente al resto de filas de datos. •Guarda los cambios y cierra la presentación.