SlideShare una empresa de Scribd logo
1 B. G. U. ´´C´´
Estudiante: Jonathan pozo
Lic. John Farinango
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL
´´CALDERÓN´´
 La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio
el pasado de la humanidad y como método el propio de
las ciencias sociales
OBJETIVO
 Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica,
"historia", en el lenguaje usual, es la narración de
cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y
de mentiras
¿QUE ES?
 El Ecuador debe su nombre a diversos hechos que a través de
los años se conjugaron para borrar el histórico nombre de
Quito.
HISTORIA EN EL ECUADOR
 Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a
"cambio en el tiempo en ese sentido se contrapone al
concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia
(lo que permite hablar de una filosofía natural en textos
clásicos y en la actualidad
 A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso,
puede hablarse de una "historia natural" en que la humanidad
no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se
utilizaba para referirse no sólo a la geología y
la paleontología sino también a muchas otras cien ciencias
naturales
 El primero de ellos se dio en el año 1736, cuando la
Academia de Ciencias de París envió a Quito la célebre
Comisión Geodésica de Francia integrada por los sabios La
Condamine, Bouguer, Godín y Seniergues

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia Genreal
Antropologia Genreal Antropologia Genreal
Antropologia Genreal
Michelle Benavides
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
marialuisalopez
 
CULTURA KARINA GLEZ
CULTURA KARINA GLEZCULTURA KARINA GLEZ
CULTURA KARINA GLEZ
KARINAGONZALEZAVILA2
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiadanilo caza
 
Tarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolañosTarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolaños
fabian796512
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
La Fenech
 
Historia,..
Historia,..Historia,..

La actualidad más candente (12)

Antropologia Genreal
Antropologia Genreal Antropologia Genreal
Antropologia Genreal
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
CONCEPTOS DE HISTORIA
CONCEPTOS DE HISTORIA CONCEPTOS DE HISTORIA
CONCEPTOS DE HISTORIA
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 
Historiografía como producción historiográfica
Historiografía como producción historiográficaHistoriografía como producción historiográfica
Historiografía como producción historiográfica
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
CULTURA KARINA GLEZ
CULTURA KARINA GLEZCULTURA KARINA GLEZ
CULTURA KARINA GLEZ
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historia
 
Tarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolañosTarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolaños
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
 
Historia,..
Historia,..Historia,..
Historia,..
 

Similar a Unidad educativa municipal calderón__

Historia
Historia Historia
Historia
02656695
 
Bases estructurales
Bases estructuralesBases estructurales
Bases estructurales
Universidad Ricardo Palma
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicosPedro Silva
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicosPedro Silva
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
NoyaFrancisco2a
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificaciónTeoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Daniel Garcia Valdivia
 
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docxSIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
PAULANDERSONVASQUEZR
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historia
Isabel Racchumi Cordova
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaApunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaMaría Ibáñez
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Javier Perez Mendoza
 

Similar a Unidad educativa municipal calderón__ (20)

Historia
Historia Historia
Historia
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Bases estructurales
Bases estructuralesBases estructurales
Bases estructurales
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificaciónTeoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
 
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docxSIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
SIGNIFICADO DE LA HISTORIA.docx
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historia
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaApunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Unidad educativa municipal calderón__

  • 1. 1 B. G. U. ´´C´´ Estudiante: Jonathan pozo Lic. John Farinango UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL ´´CALDERÓN´´
  • 2.  La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales OBJETIVO
  • 3.  Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras ¿QUE ES?
  • 4.  El Ecuador debe su nombre a diversos hechos que a través de los años se conjugaron para borrar el histórico nombre de Quito. HISTORIA EN EL ECUADOR
  • 5.  Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a "cambio en el tiempo en ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad
  • 6.  A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una "historia natural" en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras cien ciencias naturales
  • 7.  El primero de ellos se dio en el año 1736, cuando la Academia de Ciencias de París envió a Quito la célebre Comisión Geodésica de Francia integrada por los sabios La Condamine, Bouguer, Godín y Seniergues