SlideShare una empresa de Scribd logo
MV. Musitu Pérez, J. Castiella Herrero, PJ. Peñalva Segura,FJ. Sanjuán Portugal, I. González Rodríguez Unidad Funcional Específica Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente. Fundación Hospital Calahorra; Calahorra (La Rioja) Objetivos generales : -Garantizar una atención sanitaria segura, excelente y de máxima calidad al paciente hospitalizado de la Fundación Hospital Calahorra. Objetivos específicos: 1)- Seguir manteniendo viva  la Unidad Funcional Específica de Gestión de Riesgos en materia de Seguridad en la FHC (UFEGRS-FHC) creada en el 2009 y llevar a cabo todos los objetivos estratégicos propuestos por la misma para el 2010/ 2011. 2)-Fomentar la cultura no punitiva de gestión del error en temas de seguridad  y la incorporación de rutinas de gestión de riesgos entre nuestros profesionales a través de una formación adecuada  3)-Hacer partícipes a profesionales,  pacientes y familiares de estos objetivos. Métodos:   Desde la puesta en marcha de dicha Unidad, las  líneas de actuación y objetivos planteados han sido gestionados y evaluados a través de equipos debidamente formados en materia de seguridad (ahora los miembros de la UFEGRS-FHC) y con un claro compromiso de mejora continua, haciendo girar todo el esfuerzo profesional en conseguir un Hospital Seguro para nuestros pacientes, gracias a las acciones emprendidas y que han involucrado tanto a pacientes, como profesionales, familiares, instituciones y políticas sanitarias pertinentes en una alianza única. Las jornadas de seguridad realizadas, han generado una gran cultura de seguridad entre nuestros profesionales, viendo un clarísimo compromiso por parte de los mismos (voluntad de participar en las nuevas áreas de seguridad ). De igual forma, las encuestas tanto a profesionales como a pacientes y profesionales nos han volcado acciones de mejora importantes (nuevos objetivos de la Unidad). Todos los miembros del equipo tenemos un claro compromiso por seguir en la línea que hemos definido y continuar liderando  y dando vida a la UFEGR, haciendo partícipes a profesionales, pacientes, familiares y comunidad de los objetivos y estrategias a seguir desarrollando. La implicación del personal que forma la recién creada Unidad Funcional Específica de Gestión de Riesgos en Materia de Seguridad en la FHC (UFEGR) es absolutamente meritoria. Quizás, la actividad menos avanzada y donde hemos detectado que debemos reevaluar la estrategia establecida es, dar mayor difusión de las líneas estratégicas tanto del Ministerio como de la Dirección del propio Hospital en materia de seguridad. Nos ha sido grato ver que hay un porcentaje elevado de trabajadores interesados en participar en el Proyecto de Seguridad (un 65,3%) de forma absolutamente altruista.  -Definición  y difusión de los nuevos equipos formados en seguridad para las nuevas áreas definidas a desarrollar antes del 30 de junio de 2010(maltrato a personas mayores gestionado a través del denominado Proyecto "INNOV@2", Intimidad, Infección Nosocomial, Upps intrahospitalarias y paciente de hemodiálisis) y seguir con las áreas ya definidas desde el 2006, en las cuales de realizó AMFE y acciones de mejora según prioridad( caídas, fugas, flebitis bacteriana, hemoderivados, tratamientos farmacológicos y Recién nacido y lactante). -Formación de los nuevos equipos para nuevas áreas de seguridad a desarrollar en metodología LEAN y AMFE antes del 15 de Noviembre de 2010. -Informe gestión de riesgos tanto de las cinco primeras áreas de seguridad definidas en el 2006(actualizar AMFE, etc.) como de las nuevas. Emitir informe general e informar a Dirección del Hospital a fin de implementar todas aquellas acciones de mejora que sea posible. -Encuestas de satisfacción  y de cultura de seguridad tanto a pacientes como profesionales en la última OLA del año y hacer comparativa de resultados con los obtenidos en el 2009(del análisis de la encuesta en temas de seguridad a pacientes y familiares se han generado nuevos objetivos para la UFEGRS-FHC). -Presentación de dicho Proyecto en Congreso Nacional de Calidad en octubre del 2010, haciendo especial hincapié en área de Seguridad de Maltrato a la Persona Mayor,“Proyecto INNOV@2”, e intentando adscribir a dicho proyecto una muestra representativa de Hospitales Nacionales tanto públicos como privados. - Segunda quincena de febrero de 2011, Segunda Jornada de Seguridad del Paciente en la FHC (ya se ha celebrado la primera jornada de seguridad del paciente en la FHC del 10 al 14 de mayo de 2010, siendo éstas acreditadas por la SEAFORMEC con 3,5 créditos) Resultados:   Conclusiones:   Objetivos:   UNIDAD FUNCIONAL ESPECÍFICA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN  SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA FHC. MEMORIA ACTIVIDAD DESDE SU PUESTA  EN MARCHA EN 2009 Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A DESARROLLAR 2010/2011 XXVIII Congreso SECA Santiago de Compostela – 19/22 octubre 2010 Nº de Comunicación Póster: 641

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
Adennys-Yanez
 
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
DAVID ANGEL
 
Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
Rosangelica-perez
 
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANTMASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
Laida Hernández de Amelíbia
 
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
Janet Fernandez
 
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
Daniela Méndez
 
CTA Madrid. Últimas plazas!
CTA Madrid. Últimas plazas!CTA Madrid. Últimas plazas!
CTA Madrid. Últimas plazas!
Laida Hernández de Amelíbia
 
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio González González
 
Cuidados intencivos
Cuidados intencivosCuidados intencivos
Cuidados intencivos
Gabrielito Campos Salazar
 
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
HospitalVictoriaEugenia
 

La actualidad más candente (11)

Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
 
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
13/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos PLAUSIBLE MÉTODO ACADÉMICO EN ENFERMERI...
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
 
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANTMASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
MASTERCOURSE CLINICAL TRIAL ASSISTANT
 
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
 
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
 
CTA Madrid. Últimas plazas!
CTA Madrid. Últimas plazas!CTA Madrid. Últimas plazas!
CTA Madrid. Últimas plazas!
 
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
 
Cuidados intencivos
Cuidados intencivosCuidados intencivos
Cuidados intencivos
 
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. tradicion e innovacion.
 

Similar a Unidad Funcional Específica Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente.

Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Iñaki González Rodríguez
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
Janeth Pazos
 
Proyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entregaProyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entrega
jairo leandro zambrano hinestroza
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Mejorar la salud de la ciudadanía.
Mejorar la salud de la ciudadanía.Mejorar la salud de la ciudadanía.
Mejorar la salud de la ciudadanía.
José María
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Actuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismoActuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismo
Prevencionar
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
Nacho Vallejo-Maroto
 
Paciente quirurgico
Paciente quirurgicoPaciente quirurgico
Paciente quirurgico
DIEGOBORRAZCLARES
 
Presentacion excelencia en salud
Presentacion excelencia en saludPresentacion excelencia en salud
Presentacion excelencia en saludrabacy
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
BleySolano1
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
HabilitacionENSalud
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
Jackie Jaimes
 
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria. V Jornada de ...
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria.  V Jornada de ...Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria.  V Jornada de ...
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria. V Jornada de ...
Sano y Salvo
 
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Jessica Morán La Literata
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdfPrevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
José María
 
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)Javier González de Dios
 
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016Irekia - EJGV
 
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos CapraSeguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
DebateDemocratico
 

Similar a Unidad Funcional Específica Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente. (20)

Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del PacienteTecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
 
Proyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entregaProyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entrega
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
 
Mejorar la salud de la ciudadanía.
Mejorar la salud de la ciudadanía.Mejorar la salud de la ciudadanía.
Mejorar la salud de la ciudadanía.
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Actuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismoActuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismo
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
 
Paciente quirurgico
Paciente quirurgicoPaciente quirurgico
Paciente quirurgico
 
Presentacion excelencia en salud
Presentacion excelencia en saludPresentacion excelencia en salud
Presentacion excelencia en salud
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
 
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria. V Jornada de ...
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria.  V Jornada de ...Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria.  V Jornada de ...
Proyecto para medir cultura de seguridad en atención primaria. V Jornada de ...
 
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
Satisfacción en cuanto al funcionamiento de la Clínica UNICAES (Informe final...
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdfPrevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
Prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales..pdf
 
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)
Plan estrategico Sociedad Española de Neonatologia (2012-15)
 
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016
Estrategia de Seguridad del Paciente - Osakidetza 2013-2016
 
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos CapraSeguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
 

Más de Iñaki González Rodríguez

CV de impacto
CV de impactoCV de impacto
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
Iñaki González Rodríguez
 
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
Iñaki González Rodríguez
 
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizadoInfografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
Iñaki González Rodríguez
 
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes socialesConsejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
Iñaki González Rodríguez
 
Retos del sector sanitario #JNS18
Retos del sector sanitario #JNS18Retos del sector sanitario #JNS18
Retos del sector sanitario #JNS18
Iñaki González Rodríguez
 
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
Iñaki González Rodríguez
 
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
Iñaki González Rodríguez
 
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
Iñaki González Rodríguez
 
Cinco claves para crear un CV de impacto
Cinco claves para crear un CV de impactoCinco claves para crear un CV de impacto
Cinco claves para crear un CV de impacto
Iñaki González Rodríguez
 
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
Iñaki González Rodríguez
 
Claves para buscar empleo en 2018
Claves para buscar empleo en 2018Claves para buscar empleo en 2018
Claves para buscar empleo en 2018
Iñaki González Rodríguez
 
Internet y Salud
Internet y SaludInternet y Salud
Internet y Salud
Iñaki González Rodríguez
 
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitariasCómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
Iñaki González Rodríguez
 
El profesional invisible #FHumanoSalud
El profesional invisible #FHumanoSaludEl profesional invisible #FHumanoSalud
El profesional invisible #FHumanoSalud
Iñaki González Rodríguez
 
Consejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
Consejos para liderar Unidades de Gestión ClínicaConsejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
Consejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
Iñaki González Rodríguez
 
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
Iñaki González Rodríguez
 
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajoLos 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
Iñaki González Rodríguez
 
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
Iñaki González Rodríguez
 
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
Iñaki González Rodríguez
 

Más de Iñaki González Rodríguez (20)

CV de impacto
CV de impactoCV de impacto
CV de impacto
 
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
Personas y tecnologías en tiempos de crisis: mezclado pero no agitado.
 
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
Infografía con propósitos para encontrar tu primer trabajo.
 
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizadoInfografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
Infografía: Cosas que debes hacer al finalizar el día para sentirte realizado
 
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes socialesConsejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
Consejos para encontrar empleo a ravés de las redes sociales
 
Retos del sector sanitario #JNS18
Retos del sector sanitario #JNS18Retos del sector sanitario #JNS18
Retos del sector sanitario #JNS18
 
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
El Administrativo de la Salud NO es una MARCA BLANCA.
 
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
Trece razones por las que puedes estropear tu entrevista de trabajo.
 
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
Cómo encontrar empleo sin tener experiencia.
 
Cinco claves para crear un CV de impacto
Cinco claves para crear un CV de impactoCinco claves para crear un CV de impacto
Cinco claves para crear un CV de impacto
 
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
Cosas buenas (y no tan buenas) de estar en redes sociales. #MyRAS18
 
Claves para buscar empleo en 2018
Claves para buscar empleo en 2018Claves para buscar empleo en 2018
Claves para buscar empleo en 2018
 
Internet y Salud
Internet y SaludInternet y Salud
Internet y Salud
 
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitariasCómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
Cómo proteger los datos de salud en las organizaciones sanitarias
 
El profesional invisible #FHumanoSalud
El profesional invisible #FHumanoSaludEl profesional invisible #FHumanoSalud
El profesional invisible #FHumanoSalud
 
Consejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
Consejos para liderar Unidades de Gestión ClínicaConsejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
Consejos para liderar Unidades de Gestión Clínica
 
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
Equipos multidisciplinares para romper la brecha digital en salud #AdmHSLL17
 
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajoLos 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
Los 10 mandamientos de la entrevista de trabajo
 
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
Redes Sociales como Herramienta de Trabajo. Atención al usuario a través de l...
 
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
Cómo construir tu Marca Profesional en las Redes Sociales
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Unidad Funcional Específica Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente.

  • 1. MV. Musitu Pérez, J. Castiella Herrero, PJ. Peñalva Segura,FJ. Sanjuán Portugal, I. González Rodríguez Unidad Funcional Específica Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente. Fundación Hospital Calahorra; Calahorra (La Rioja) Objetivos generales : -Garantizar una atención sanitaria segura, excelente y de máxima calidad al paciente hospitalizado de la Fundación Hospital Calahorra. Objetivos específicos: 1)- Seguir manteniendo viva la Unidad Funcional Específica de Gestión de Riesgos en materia de Seguridad en la FHC (UFEGRS-FHC) creada en el 2009 y llevar a cabo todos los objetivos estratégicos propuestos por la misma para el 2010/ 2011. 2)-Fomentar la cultura no punitiva de gestión del error en temas de seguridad y la incorporación de rutinas de gestión de riesgos entre nuestros profesionales a través de una formación adecuada 3)-Hacer partícipes a profesionales, pacientes y familiares de estos objetivos. Métodos: Desde la puesta en marcha de dicha Unidad, las líneas de actuación y objetivos planteados han sido gestionados y evaluados a través de equipos debidamente formados en materia de seguridad (ahora los miembros de la UFEGRS-FHC) y con un claro compromiso de mejora continua, haciendo girar todo el esfuerzo profesional en conseguir un Hospital Seguro para nuestros pacientes, gracias a las acciones emprendidas y que han involucrado tanto a pacientes, como profesionales, familiares, instituciones y políticas sanitarias pertinentes en una alianza única. Las jornadas de seguridad realizadas, han generado una gran cultura de seguridad entre nuestros profesionales, viendo un clarísimo compromiso por parte de los mismos (voluntad de participar en las nuevas áreas de seguridad ). De igual forma, las encuestas tanto a profesionales como a pacientes y profesionales nos han volcado acciones de mejora importantes (nuevos objetivos de la Unidad). Todos los miembros del equipo tenemos un claro compromiso por seguir en la línea que hemos definido y continuar liderando y dando vida a la UFEGR, haciendo partícipes a profesionales, pacientes, familiares y comunidad de los objetivos y estrategias a seguir desarrollando. La implicación del personal que forma la recién creada Unidad Funcional Específica de Gestión de Riesgos en Materia de Seguridad en la FHC (UFEGR) es absolutamente meritoria. Quizás, la actividad menos avanzada y donde hemos detectado que debemos reevaluar la estrategia establecida es, dar mayor difusión de las líneas estratégicas tanto del Ministerio como de la Dirección del propio Hospital en materia de seguridad. Nos ha sido grato ver que hay un porcentaje elevado de trabajadores interesados en participar en el Proyecto de Seguridad (un 65,3%) de forma absolutamente altruista. -Definición y difusión de los nuevos equipos formados en seguridad para las nuevas áreas definidas a desarrollar antes del 30 de junio de 2010(maltrato a personas mayores gestionado a través del denominado Proyecto "INNOV@2", Intimidad, Infección Nosocomial, Upps intrahospitalarias y paciente de hemodiálisis) y seguir con las áreas ya definidas desde el 2006, en las cuales de realizó AMFE y acciones de mejora según prioridad( caídas, fugas, flebitis bacteriana, hemoderivados, tratamientos farmacológicos y Recién nacido y lactante). -Formación de los nuevos equipos para nuevas áreas de seguridad a desarrollar en metodología LEAN y AMFE antes del 15 de Noviembre de 2010. -Informe gestión de riesgos tanto de las cinco primeras áreas de seguridad definidas en el 2006(actualizar AMFE, etc.) como de las nuevas. Emitir informe general e informar a Dirección del Hospital a fin de implementar todas aquellas acciones de mejora que sea posible. -Encuestas de satisfacción y de cultura de seguridad tanto a pacientes como profesionales en la última OLA del año y hacer comparativa de resultados con los obtenidos en el 2009(del análisis de la encuesta en temas de seguridad a pacientes y familiares se han generado nuevos objetivos para la UFEGRS-FHC). -Presentación de dicho Proyecto en Congreso Nacional de Calidad en octubre del 2010, haciendo especial hincapié en área de Seguridad de Maltrato a la Persona Mayor,“Proyecto INNOV@2”, e intentando adscribir a dicho proyecto una muestra representativa de Hospitales Nacionales tanto públicos como privados. - Segunda quincena de febrero de 2011, Segunda Jornada de Seguridad del Paciente en la FHC (ya se ha celebrado la primera jornada de seguridad del paciente en la FHC del 10 al 14 de mayo de 2010, siendo éstas acreditadas por la SEAFORMEC con 3,5 créditos) Resultados: Conclusiones: Objetivos: UNIDAD FUNCIONAL ESPECÍFICA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA FHC. MEMORIA ACTIVIDAD DESDE SU PUESTA EN MARCHA EN 2009 Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A DESARROLLAR 2010/2011 XXVIII Congreso SECA Santiago de Compostela – 19/22 octubre 2010 Nº de Comunicación Póster: 641