SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
AUDITORIA. CONCEPTO – CLASIFICACIÓN
Y OBJETIVOS
OBJETIVO: Desarrollar conceptos y habilidades que permitan conocer las bases que
sustentan el termino Auditoria
UNIDAD 1
Etimología del Término, Concepto, Clasificación y Evolución del Concepto
de Auditoría presente y futura.
AUDITORÍA
Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la eficiencia y eficacia de una
organización. Es una revisión metódica, periódica e intelectual de los registros, tareas y resultados
de la empresa, con el fin de diagnosticar el comportamiento global en el desarrollo de sus
actividades y operaciones.
CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORIA POR SU LUGAR DE ORIGEN
Auditoría externa: es realizada por auditores totalmente ajenos a la empresa, esto permite que el
auditor externo utilice su libre albedrío en la aplicación de los métodos, técnicas y herramientas con
las cuales hará la evaluación de las actividades y operaciones de la empresa que audita.
Ventaja
Al no tener ninguna dependencia de la empresa, el trabajo de los auditores es totalmente
independiente y libre de cualquier injerencia por parte de las autoridades de la empresa auditada.
Desventaja
Al auditor conocer poco la empresa, su evaluación puede estar limitada a la información que pueda
recopilar.
Auditoría interna: es realizada por un auditor que labora en la empresa donde se realiza la
misma.
Ventaja
Debido a que el auditor pertenece a la empresa, casi siempre conoce integralmente sus
actividades, operaciones y áreas; por lo tanto su revisión puede ser más profunda y con mayor
conocimiento de las actividades, funciones y problemas de la institución.
Desventaja
Su veracidad, alcance y confiabilidad pueden ser limitados, debido a que puede haber cierta
injerencia por parte de las autoridades de la institución sobre la forma de evaluar y emitir el
informe.
CLASIFICACIÓN DE AUDITORÍAS POR SU ÁREA DE APLICACIÓN
Auditoría financiera (contable).- La actividad del auditor consiste en revisar la correcta aplicación
de los registros contables y operaciones financieras de las empresas.
Auditoría administrativa.- Es la revisión sistemática y exhaustiva que se realiza a la actividad
administrativa de una empresa, en cuanto a su organización, las relaciones entre sus integrantes y
el cumplimiento de las funciones y actividades que regulan sus operaciones.
Auditoría operacional.- Es la revisión sistemática y exhaustiva, sistemática y especifica que se
realiza a las actividades de una empresa, con el fin de evaluar su existencia, suficiencia, eficacia,
eficiencia y el correcto desarrollo de sus operaciones.
Auditoría integral.- Es la revisión exhaustiva, sistemática y global que realiza un equipo
multidisciplinario de profesionales a todas las actividades y operaciones de una empresa, con el
propósito de evaluarla de manera integral, todas sus áreas administrativas.
Auditoría gubernamental.- Es la revisión exhaustiva, sistemática y concreta que se realiza a
todas las actividades y operaciones de una entidad gubernamental.
Auditoría informática.- Es la revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realiza a los
sistemas computacionales, software e información utilizados en una empresa, sean individuales,
compartidos o de redes, así como a sus instalaciones, telecomunicaciones, mobiliario, equipos
periféricos, y demás componentes. El propósito fundamental es evaluar el uso adecuado de los
sistemas para el correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado y la emisión oportuna
de sus resultados en la organización.
Auditoría fiscal.- Es realiza a los registros y operaciones contables de una empresa.
Auditoría laboral.- Es realizada a las actividades, funciones y operaciones relacionadas con el
factor humano de una empresa.
Auditoría de proyecto de inversión.- Es la revisión y evaluación que se realizan a los planes,
programas y ejecución de las inversiones de los recursos económicos de una institución pública o
privada.
Auditoría a la caja chica o caja mayor (arqueos).- Es la revisión periódica del manejo del
efectivo que se asigna a una persona o área de una empresa, de los comprobantes de ingresos y
egresos generados por sus operaciones cotidianas.
Auditoría al manejo de mercancías (inventarios).- Es la revisión física que se realiza a través del
conteo de los bienes, productos y materias primas, intermedias o de consumo final de una
empresa.
Auditoría ambiental.- Es la evaluación que se hace de la calidad del aire, la atmósfera, el
ambiente, las aguas, ríos, lagos y océanos, así como la conservación de la flora y la fauna.
Auditoría de sistemas computacionales (auditoria informática).- Las definiciones para la
auditoria de sistemas computacionales son las siguientes:
Auditoría informática.- Es la revisión que se realiza a los sistemas computacionales, software e
información utilizados en una empresa.
Auditoría con la computadora.- Es la que se realiza con el apoyo de los equipos de computo y
sus programas para evaluar cualquier tipo de actividades y operaciones, no necesariamente
computarizadas, pero si susceptibles de ser automatizadas.
Auditoría sin la computadora.- Es la auditoría que se realiza con técnicas y procedimientos
tradicionales del comportamiento y valides de las transacciones económicas, administrativas y
operacionales de un área de computo.
Auditoría a la gestión informática.- Su aplicación se enfoca exclusivamente a la revisión de las
funciones y actividades de tipo administrativo que se realizan dentro de un centro de cómputo,
tales como planeación, organización, dirección y control del centro.
Auditoría al sistema de cómputo.- Esta se enfoca únicamente a la evaluación del funcionamiento
y uso correctos del equipo de cómputo, su hardware, software y periféricos.
Auditoría alrededor de la computadora.- Es la que se realiza a todo lo que está alrededor de un
equipo de cómputo.
Auditoría de la seguridad de los sistemas computacionales.- Se realiza a todo lo relacionado
con la seguridad de un sistema de cómputo, sus áreas y personal, así como a las actividades,
funciones y acciones preventivas y correctivas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los
equipos computacionales.
Auditoría a los sistemas de redes.- Se realiza a los sistemas de redes de una empresa,
considerando en su evaluación los tipos de redes, arquitectura, topología, sus protocolos de
comunicación, las conexiones, accesos, privilegios, administración.
Auditoría integral a los centros de cómputo.- Es una revisión global, con el fin de evaluar de
forma integral el uso adecuado de su sistema de cómputo.
Auditoría ergonómica de sistemas computacionales.- Se realiza para evaluar la calidad,
eficiencia y utilidad del entrono hombre-máquina-medio ambiente que rodea el uso de sistemas
computacionales en una empresa.
OBJETIVOS GENERALES DE LA AUDITORÍA
 Realizar una revisión independiente de las actividades, áreas o funciones especiales de una
institución, a fin de emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad de sus operaciones y
resultados.
 Hacer una revisión especializada, desde un punto de vista profesional y autónomo, del aspecto
cantable, financiero y operacional de las áreas de una empresa.
 Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, políticas, normas y lineamientos que regulan
la actuación de los empleados y funcionarios de una institución.
 Dictaminar de manera profesional e independiente sobre los resultados obtenidos por una
empresa y sus áreas, así como sobre el desarrollo de sus funciones y el cumplimiento de sus
objetivos y operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Marianyire Fucci
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Aireth Amaya
 
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Jasmin G.
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
marimallol
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Jorge Moya
 
Auditorias Unn
Auditorias UnnAuditorias Unn
Auditorias Unn
Katherinephany
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
Jean Carlos Pichardo
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Anabel Jaramillo
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
Nairois Gutierrez
 
Auditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas IntroduccionAuditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas Introduccionfbogota
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
pertuzm
 
Capitulo 8 control interno
Capitulo 8 control internoCapitulo 8 control interno
Capitulo 8 control internoDianna10
 
Auditoria funcional neel
Auditoria funcional neelAuditoria funcional neel
Auditoria funcional neel
Charlie Jesús Pinto Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
 
Auditoria informatica.
Auditoria informatica.Auditoria informatica.
Auditoria informatica.
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
 
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditorias Unn
Auditorias UnnAuditorias Unn
Auditorias Unn
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Leblanc jose
Leblanc joseLeblanc jose
Leblanc jose
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Auditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas IntroduccionAuditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas Introduccion
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
 
Capitulo 8 control interno
Capitulo 8 control internoCapitulo 8 control interno
Capitulo 8 control interno
 
Auditoria funcional neel
Auditoria funcional neelAuditoria funcional neel
Auditoria funcional neel
 

Similar a Unidad i auditoria

Material.pptx
 Material.pptx Material.pptx
Material.pptx
jazmin372460
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder Velasquez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
levychucas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaisgleidy
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
luis-Speed
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Isabel_Samir
 
Auditoria PSM
Auditoria PSMAuditoria PSM
Auditoria PSM
Gabriel COntreras R
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
Luis Dll
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoriasoniariveros
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1UPTM
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema ELQM
 
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres liraFundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
AndresLiraRocca
 
Auditoria y evaluación de sistemas.
Auditoria y evaluación de sistemas.Auditoria y evaluación de sistemas.
Auditoria y evaluación de sistemas.
Miguel Collington
 

Similar a Unidad i auditoria (20)

Material.pptx
 Material.pptx Material.pptx
Material.pptx
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
Auditoria PSM
Auditoria PSMAuditoria PSM
Auditoria PSM
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres liraFundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
 
Auditoria y evaluación de sistemas.
Auditoria y evaluación de sistemas.Auditoria y evaluación de sistemas.
Auditoria y evaluación de sistemas.
 

Más de Jose Garcia

Planificacion virtual
Planificacion virtualPlanificacion virtual
Planificacion virtual
Jose Garcia
 
Presentación jose garcia (1)
Presentación jose garcia (1)Presentación jose garcia (1)
Presentación jose garcia (1)
Jose Garcia
 
Ajuste por inflación fiscal
Ajuste por inflación fiscalAjuste por inflación fiscal
Ajuste por inflación fiscal
Jose Garcia
 
Presentacion iva[1]inflacion
Presentacion iva[1]inflacionPresentacion iva[1]inflacion
Presentacion iva[1]inflacion
Jose Garcia
 
Derecho ambiental tarea 2
Derecho ambiental tarea 2Derecho ambiental tarea 2
Derecho ambiental tarea 2Jose Garcia
 
Crisis colonial y movimiento independentista
Crisis colonial y movimiento independentistaCrisis colonial y movimiento independentista
Crisis colonial y movimiento independentistaJose Garcia
 

Más de Jose Garcia (6)

Planificacion virtual
Planificacion virtualPlanificacion virtual
Planificacion virtual
 
Presentación jose garcia (1)
Presentación jose garcia (1)Presentación jose garcia (1)
Presentación jose garcia (1)
 
Ajuste por inflación fiscal
Ajuste por inflación fiscalAjuste por inflación fiscal
Ajuste por inflación fiscal
 
Presentacion iva[1]inflacion
Presentacion iva[1]inflacionPresentacion iva[1]inflacion
Presentacion iva[1]inflacion
 
Derecho ambiental tarea 2
Derecho ambiental tarea 2Derecho ambiental tarea 2
Derecho ambiental tarea 2
 
Crisis colonial y movimiento independentista
Crisis colonial y movimiento independentistaCrisis colonial y movimiento independentista
Crisis colonial y movimiento independentista
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Unidad i auditoria

  • 1. UNIDAD I AUDITORIA. CONCEPTO – CLASIFICACIÓN Y OBJETIVOS OBJETIVO: Desarrollar conceptos y habilidades que permitan conocer las bases que sustentan el termino Auditoria UNIDAD 1 Etimología del Término, Concepto, Clasificación y Evolución del Concepto de Auditoría presente y futura. AUDITORÍA Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la eficiencia y eficacia de una organización. Es una revisión metódica, periódica e intelectual de los registros, tareas y resultados de la empresa, con el fin de diagnosticar el comportamiento global en el desarrollo de sus actividades y operaciones. CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORIA POR SU LUGAR DE ORIGEN Auditoría externa: es realizada por auditores totalmente ajenos a la empresa, esto permite que el auditor externo utilice su libre albedrío en la aplicación de los métodos, técnicas y herramientas con las cuales hará la evaluación de las actividades y operaciones de la empresa que audita. Ventaja Al no tener ninguna dependencia de la empresa, el trabajo de los auditores es totalmente independiente y libre de cualquier injerencia por parte de las autoridades de la empresa auditada. Desventaja
  • 2. Al auditor conocer poco la empresa, su evaluación puede estar limitada a la información que pueda recopilar. Auditoría interna: es realizada por un auditor que labora en la empresa donde se realiza la misma. Ventaja Debido a que el auditor pertenece a la empresa, casi siempre conoce integralmente sus actividades, operaciones y áreas; por lo tanto su revisión puede ser más profunda y con mayor conocimiento de las actividades, funciones y problemas de la institución. Desventaja Su veracidad, alcance y confiabilidad pueden ser limitados, debido a que puede haber cierta injerencia por parte de las autoridades de la institución sobre la forma de evaluar y emitir el informe. CLASIFICACIÓN DE AUDITORÍAS POR SU ÁREA DE APLICACIÓN Auditoría financiera (contable).- La actividad del auditor consiste en revisar la correcta aplicación de los registros contables y operaciones financieras de las empresas. Auditoría administrativa.- Es la revisión sistemática y exhaustiva que se realiza a la actividad administrativa de una empresa, en cuanto a su organización, las relaciones entre sus integrantes y el cumplimiento de las funciones y actividades que regulan sus operaciones. Auditoría operacional.- Es la revisión sistemática y exhaustiva, sistemática y especifica que se realiza a las actividades de una empresa, con el fin de evaluar su existencia, suficiencia, eficacia, eficiencia y el correcto desarrollo de sus operaciones. Auditoría integral.- Es la revisión exhaustiva, sistemática y global que realiza un equipo multidisciplinario de profesionales a todas las actividades y operaciones de una empresa, con el propósito de evaluarla de manera integral, todas sus áreas administrativas. Auditoría gubernamental.- Es la revisión exhaustiva, sistemática y concreta que se realiza a todas las actividades y operaciones de una entidad gubernamental. Auditoría informática.- Es la revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realiza a los sistemas computacionales, software e información utilizados en una empresa, sean individuales, compartidos o de redes, así como a sus instalaciones, telecomunicaciones, mobiliario, equipos periféricos, y demás componentes. El propósito fundamental es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado y la emisión oportuna de sus resultados en la organización. Auditoría fiscal.- Es realiza a los registros y operaciones contables de una empresa. Auditoría laboral.- Es realizada a las actividades, funciones y operaciones relacionadas con el factor humano de una empresa. Auditoría de proyecto de inversión.- Es la revisión y evaluación que se realizan a los planes, programas y ejecución de las inversiones de los recursos económicos de una institución pública o privada.
  • 3. Auditoría a la caja chica o caja mayor (arqueos).- Es la revisión periódica del manejo del efectivo que se asigna a una persona o área de una empresa, de los comprobantes de ingresos y egresos generados por sus operaciones cotidianas. Auditoría al manejo de mercancías (inventarios).- Es la revisión física que se realiza a través del conteo de los bienes, productos y materias primas, intermedias o de consumo final de una empresa. Auditoría ambiental.- Es la evaluación que se hace de la calidad del aire, la atmósfera, el ambiente, las aguas, ríos, lagos y océanos, así como la conservación de la flora y la fauna. Auditoría de sistemas computacionales (auditoria informática).- Las definiciones para la auditoria de sistemas computacionales son las siguientes: Auditoría informática.- Es la revisión que se realiza a los sistemas computacionales, software e información utilizados en una empresa. Auditoría con la computadora.- Es la que se realiza con el apoyo de los equipos de computo y sus programas para evaluar cualquier tipo de actividades y operaciones, no necesariamente computarizadas, pero si susceptibles de ser automatizadas. Auditoría sin la computadora.- Es la auditoría que se realiza con técnicas y procedimientos tradicionales del comportamiento y valides de las transacciones económicas, administrativas y operacionales de un área de computo. Auditoría a la gestión informática.- Su aplicación se enfoca exclusivamente a la revisión de las funciones y actividades de tipo administrativo que se realizan dentro de un centro de cómputo, tales como planeación, organización, dirección y control del centro. Auditoría al sistema de cómputo.- Esta se enfoca únicamente a la evaluación del funcionamiento y uso correctos del equipo de cómputo, su hardware, software y periféricos. Auditoría alrededor de la computadora.- Es la que se realiza a todo lo que está alrededor de un equipo de cómputo. Auditoría de la seguridad de los sistemas computacionales.- Se realiza a todo lo relacionado con la seguridad de un sistema de cómputo, sus áreas y personal, así como a las actividades, funciones y acciones preventivas y correctivas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los equipos computacionales. Auditoría a los sistemas de redes.- Se realiza a los sistemas de redes de una empresa, considerando en su evaluación los tipos de redes, arquitectura, topología, sus protocolos de comunicación, las conexiones, accesos, privilegios, administración. Auditoría integral a los centros de cómputo.- Es una revisión global, con el fin de evaluar de forma integral el uso adecuado de su sistema de cómputo. Auditoría ergonómica de sistemas computacionales.- Se realiza para evaluar la calidad, eficiencia y utilidad del entrono hombre-máquina-medio ambiente que rodea el uso de sistemas computacionales en una empresa. OBJETIVOS GENERALES DE LA AUDITORÍA  Realizar una revisión independiente de las actividades, áreas o funciones especiales de una institución, a fin de emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad de sus operaciones y resultados.  Hacer una revisión especializada, desde un punto de vista profesional y autónomo, del aspecto cantable, financiero y operacional de las áreas de una empresa.
  • 4.  Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, políticas, normas y lineamientos que regulan la actuación de los empleados y funcionarios de una institución.  Dictaminar de manera profesional e independiente sobre los resultados obtenidos por una empresa y sus áreas, así como sobre el desarrollo de sus funciones y el cumplimiento de sus objetivos y operaciones.