SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Definición de Auditoría y Auditor 
- Auditoría 
La auditoría es un examen integral que se realiza a una empresa para supervisar algunas o todas las funciones, registros u actividades operativas, contables, financieras y administrativas con la intensión de establecer la correcta presentación de los mismos y determinar hasta qué punto dicha organización está cumpliendo los procesos, controles y objetivos establecidos por la gerencia y de acuerdo a esto, emitir la razonabilidad de los resultados obtenidos, las correcciones posibles y las recomendaciones a través de un informe detallado basados en dictámenes. Esta es elaborada por un profesional en el área de auditorías. 
Por otra parte la auditoría compone una herramienta de control y supervisión que contribuye a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas en las estructuras o vulnerabilidades existentes en la organización. 
- Auditor 
El auditor es la persona que está autorizada para revisar las cuentas de una empresa de consultoría, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia (institución gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño. 
2.- Elabore un Mapa cronológico donde se Reseñe la Historia y Evolución de la Auditoria Según Carlos Muños Razo. 
FECHA 
RESEÑE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA SEGÚN CARLOS MUÑOS RAZO 
Sancho VI “EL BRAVO”
1284 
Control de los caudales públicos 
Origen del tribunal de cuentas en España 
1492 
Descubrimiento de América 
Revisión de las cuentas y resultados de las colonias descubiertas 
En México, revisión de los tesoros, recaudos, gastos, y la forma en que sus encargados gobernaban en la nueva España 
Siglo XV 
Registro de las primeras operaciones mercantiles por escribas 
Nacimiento de los servicios revisores de cuentas 
Registro y evaluación de los primeros negocios 
Siglo XV 
1800 
1894 
Revolución Industrial 
Aumento de las actividades mercantiles y fabriles 
Auditores de la Marina y Guerra 
Siglo XIX 
1988 
Ley de empresas del Reino Unido de Inglaterra 
Se impone la obligación de ejecutar auditorías (resultados financieros, balance general, registros contables, actividades financieras, entre otros. 
Auditores Eclesiásticos de la Rota Romana 
ESPASA – CALPE 
Auditores de la Curia Romana (Auditor Papae) 
Siglo XX 
Profesionalización de la Contabilidad Financiera 
1912 
1917 
1932 
1936 
1945 
1946 
ANTECEDENTES DE LA AUDITORÍA DEL (SIGLO XX) 
Instituto de Contadores Público de Espeña 
Surgen en forma colegiada la actividad del auditor 
Colegio de Censores de Bilbao 
T.G. Rose 
Con su tesis independientemente de la actividad de la auditoría financiera también es útil la auditoría de la administración 
James MCKinsey 
Concluye que la empresa tiene que hacer periódicamente auditorías 
Colegios de Contadores Jurados de Madrid 
Instituto de Auditores Internos, Estados Unidos 
Primeros escritos sobre la auditoría de operaciones 
Instituto de Censores Jurados de Cuenta de España 
Artur H. Kent
1948 
1950 
1955 
1962 
1964 
1968 
Realiza importaciones aportaciones sobre la auditoría de operaciones 
Jackson Martindell 
Desarrolló los primeros programas de auditoría administrativa, procedimientos de control y de sistema de evaluación 
Larket A.G. 
Plantea la necesidad de llevar una auditoría en pequeñas empresas, con el fin de evaluar su forma de actuar 
Willian P. Leomard 
Estudio completo sobre la auditoria administrativa 
Cadmus y Bradford 
En su publicación “Operational AuditingHandbook N.Y” expone la necesidad de una auditoría denominada auditoria operativa 
John C. Burton 
“The Joumal of Accountancy. N.Y” 
Rigg F.J 
Enfoque de la auditoría administrativa en su obra “The Management Auditil, The Internal Auditor” 
1969 
1970 
1977 
1980 
1983 
1984 
Langenderfer H.Q y Robersont J.C 
Propusieron un teoría para entender la función de la auditoría en las empresas 
Keith D. y Bloomstrom R. 
Exposición sobre la auditoría administrativa 
Clark C. Arb 
Presenta una perspectiva sobre la medición de la conducta social d las empresas (Auditoría Social) 
Whitmore G.M. 
Expone que la auditoría administrativa se utiliza para apoyar a los funcionarios públicos y gerentes de las empresas privadas. Sobre la técnica en el ámbito gubernamental, las estrategias y pasos para una auditoria administrativa 
Spence Hayden 
Expone la necesidad de evaluar procedimientos administrativos, y el enfoque de la auditoría en el camino al cambio organizacional 
Robert J. Thierauf 
Habla sobre la auditoria administrativa como una técnica para evaluar las áreas operacionales de una organización
3.- Elabore un Mapa Conceptual donde se Observe la Clasificación de los diferentes tipos de Auditoria Según Carlos Muñoz Razo.
4.- Realice un cuadro comparativo entre las Ventajas y Desventajas de las Auditorías Externas e Internas. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
AUDITORIA EXTERNA 
AUDITORIA INTERNA 
El auditor (a) es ajeno a la empresa (Revisión de un Profesional). 
El auditor (a) labora en la empresa (Revisión de un Empleado Especializado). 
El auditor no tiene ninguna dependencia de la empresa por lo que su evaluación depende del análisis de lo observado en la empresa. 
El auditor puede tener algún tipo de dependencia con las autoridades de la institución, lo cual puede llegar a influir en el juicio que emita sobre la evaluación de las áreas de la empresa. 
Dictamen libre e independiente de cualquier injerencia por parte de la empresa. 
Dictamen interno sobre toda la empresa. 
Observador externo, conoce poco la empresa 
Observador interno, involucrado en la observación directa de la empresa. 
Como el auditor conoce poco dela empresa, su evaluación está limitada a los datos que puede recopilar. 
Como el auditor pertenece a la empresa sus actividades, operaciones, áreas, funciones y problemas internos, sus revisiones son más exhaustivas. 
Su revisión es general, utilizan técnicas y herramientas que fueron aprobadas en empresas con características similares. 
Su revisión es más profunda, porque el auditor está estrechamente relacionado con las operaciones que se realizan en la empresa. 
El contenido de su informe es de carácter formal, permite satisfacer requisitos de tipo legal (es válido para autoridades impositivas). 
El contenido de su informe es de carácter interno, (sirve solo para autoridades de la institución). 
Se deriva de imposiciones fiscales y legales. 
Su veracidad, alcance y confiabilidad puede ser limitado, debido a que puede haber cierta injerencia por parte de las autoridades de la empresa. 
Este tipo de auditorías en algunos casos puede ser costosas, no sólo en aspectos numéricos si no por el tiempo y el trabajo adicional que representa. 
Este tipo de auditorías consume sólo recursos internos.
5.- Una vez Definido el Concepto de Auditoria, Elabore una Definición de Auditoria Informática y Establezca su Alcance e Importancia Dentro de una Organización La auditoría informática comprende todas aquellas acciones dirigidas a la revisión y evaluación de técnica e integral de todos los sistemas informáticos, controles, procedimientos, software, equipos de cómputo y demás componentes informáticos y de comunicación que funcionan dentro de una empresa, con el objeto de comprobar si sus actividades se desarrollan de acuerdo a las normas informáticas y a los fines de la organización. A fin de obtener la máxima eficiencia, rentabilidad y seguridad de los mismos, mejorando la calidad de las instalaciones, procesamiento de la información, la emisión oportuna de sus resultados y la utilización eficaz de los recursos materiales y humanos que trabajan con los mismos. Su alcance abarca la revisión completa de todos los aspectos relacionados con los sistemas informáticos y de información de la empresa, sean individuales, compartidas o de redes. Su importancia radica en que a través de este tipo de auditoría se puede emitir informe sobre la situación en que se desarrollan y utilizan los recursos informáticos, lo que facilita la detección de problemas en los sistemas que puedan a la larga entorpecer el trabajo de quienes emplean estas herramientas, proporcionando el espacio para sus evaluaciones, mejorar el control en su implementación sistemática; rentabilidad de la organización, eficiencia y seguridad en el procesamiento de la información que facilita la toma de decisiones. 
6.- Elabore un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática 
AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Vs AUDITORÍA INFORMÁTIVA 
AUDITORÍAS EN SISTEMAS 
AUDITORÍAS EN INFORMÁTICA 
Revisión de las normas, controles, técnicas que se tienen establecidas 
Revisión técnica y especializada que se realiza en los sistemas de cómputo,
para procesar la información de la empresa en computadoras. 
software e información. 
Requiere de una especialización en sistemas de información. 
Requiere de una especialización avanzada en computacionales. 
El auditor evalúa tanto los elementos técnicos como humanos que intervienen en el proceso de la información. 
El auditor evalúa los sistemas y equipos de cómputo, así como también los sistemas de información en general (entradas, procesamiento, controles, seguridad y obtención de la información). 
Desarrollo de la información por medio de sistemas de información. 
Gestión de la información por medio de sistemas de cómputo. 
7.- Explique las Características y Objetivos de la Auditoría Informática 
- Característica de la Auditoria Informática 
Según Gonzalo Rivas (1988), “La auditoría informática es un examen metódico del servicio informático o de un sistema informático en particular, realizado de un forma puntual y de modo discontinuo, a instancia de la dirección de ayudar a mejorar conceptos como la seguridad, eficiencia, y la rentabilidad del servicio, o del servicio que resultan auditados”. 
De acuerdo con el autor en este concepto destacan cuatro palabras: examen, metódico, puntual, discontinuo. 
La auditoría informática se dice que es un examen porque su revisión parte de una situación que se da a estudiar. Es metódica porque sigue un régimen de trabajo específico, que permite llegar a conclusiones fundamentadas. Se considera también esta auditoría de tipo puntual ya que se da en un límite de tiempo pautado, y es discontinua porque su objetividad vela por los servicios informáticos. 
A criterio personal, la auditoría informática se le puede sumar también las siguientes características: 
 Es una revisión independiente de todos los aspectos relacionados con los sistemas informáticos de la empresa. 
 Se detectan fallas o debilidades en el sistema, que pueden entorpecer el trabajo del sistema.
 Informe general del sistema, y su situación actual. 
 Permite tener un sistema informático más rentable y seguro; atendiendo también las necesidades de los recursos humanos que manejan esos sistemas y la organización que los emplea. 
 Puntualiza la necesidad de obtener nuevos sistemas informáticos o actualizaciones. 
- Objetivos de la Auditoria Informática 
Los principales objetivos que constituyen la auditoría informática son: 
 El control de la función informática. 
 Análisis de la eficiencia del sistema informático. 
 Verificación de la implantación de la normativa de la organización. 
 Revisión de la gestión de los recursos informáticos. 
 Organización del personal. 
 Planificación. 
 Procedimientos de desarrollo, control y seguimiento de las actividades en la empresa auditada. 
 Aspectos legales y costos. 
 Desarrollo y mantenimiento del software. 
8.- Explique los Síntomas de necesidad de una Auditoría Informática dentro de una Organización 
Entre las razones por las cuales es preciso realizar una auditoría informática dentro de una empresa se pueden enumerar las siguientes: 
 Cuando se quiere comprobar la confiabilidad, integridad y seguridad de información dentro de la empresa. 
 Cuando se sospeche de filtros de información debido al mal uso de las computadoras, riesgos, errores, fraudes y otros sucesos adversos. 
 Para detectar vulnerabilidades en sus sistemas de información.
 Para garantizar la confiabilidad, seguridad de los sistemas de información. 
 Cuando los sistemas de información no tienen buena acogida en la empresa por parte de los usuarios, perjudicando el buen empleo del mismo, que de acuerdo a la gerencia se considera bien estructurado. 
 Para optimizar los recursos de la empresa, tanto técnico, humano, económico, logístico, entre otros. 
 Para justificar las inversiones informáticas. 
 Poca o falta de documentación de los sistemas y equipos informáticos disponibles. 
 Otros. 
9.- Describa con sus propias Palabras el Perfil Profesional de un Auditor Informático 
De manera puntual, un auditor informático debe poseer las siguientes cualidades: 
 Profesional integro, con conocimiento basto en cuanto a los sistemas, procedimientos y manipulación de los equipos de cómputo, entre otros (a nivel de software, hardware, comunicaciones redes, y puesta en marcha y mantenimiento de sistemas d información), de forma actualizada; así como también en algunas ramas de la auditoría informática. 
 Capacidad de detección y producción de soluciones para los problemas que pueda presentar los sistemas de cómputo e información a través de la evaluación general y minuciosa. 
 Conocimiento para saber ejecutar las recomendaciones que se formulen. 
 Mantener la confiabilidad de la información obtenida en su trabajo, así como también ser leal, diligente y honesto con sus clientes.
 Debe ser capaza de suministrar a la empresa auditada la información necesaria para atacar sus puntos débiles, incluyendo la metodología de trabajo que debe seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
johana espinoza
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Auditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parteAuditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parte
Deysi Mas Goñas
 
Clasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoríaClasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoría
school
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
claydersi
 
Clase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaClase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaMarilyn Vivas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria  de sistemasAuditoria  de sistemas
Auditoria de sistemas
Jimmy Baltazar
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolioantecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02Pedro Mendoza
 
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad I
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad IUCLA AGA- Sesión 3- Unidad I
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad Imarinellmontes
 
Aduditoria administrativa.ppt último
Aduditoria administrativa.ppt  últimoAduditoria administrativa.ppt  último
Aduditoria administrativa.ppt últimoWilma Escalante
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
livanyta
 
auditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peruauditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peru
Miluska Mamani Huaman
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaLuigui Meza Galdos
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parteAuditoria Administrativa_Primera parte
Auditoria Administrativa_Primera parte
 
Clasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoríaClasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoría
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
 
Clase No 1 Auditoria
Clase No 1 AuditoriaClase No 1 Auditoria
Clase No 1 Auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria  de sistemasAuditoria  de sistemas
Auditoria de sistemas
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolioantecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
 
Auditoria administrativa (2)
Auditoria administrativa (2)Auditoria administrativa (2)
Auditoria administrativa (2)
 
Auditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletinesAuditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletines
 
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02
Auditoriainterna1 110112114700-phpapp02
 
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad I
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad IUCLA AGA- Sesión 3- Unidad I
UCLA AGA- Sesión 3- Unidad I
 
Aduditoria administrativa.ppt último
Aduditoria administrativa.ppt  últimoAduditoria administrativa.ppt  último
Aduditoria administrativa.ppt último
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
auditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peruauditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peru
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 

Similar a Auditoria

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
levychucas
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Jose Avila
 
Trabajo de Auditoria
Trabajo de AuditoriaTrabajo de Auditoria
Trabajo de AuditoriaNestor Casas
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaisgleidy
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoDavid Valdiviezo
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Marianyire Fucci
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
EVANYELISALVAREZ
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735eljunior3000
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoriaPresentacion auditoria
Presentacion auditoria
DiustyMijares
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
luis-Speed
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder Velasquez
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Bxramirezb
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Antonio Gallo
 
Antonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toriaAntonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toria
Antonio Gallo
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Antonio Gallo
 

Similar a Auditoria (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
 
Trabajo de Auditoria
Trabajo de AuditoriaTrabajo de Auditoria
Trabajo de Auditoria
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoriaPresentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
 
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemasEdder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
Edder velasquez 26369917 auditoria de sistemas
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Antonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toriaAntonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toria
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Auditoria

  • 1. 1.- Definición de Auditoría y Auditor - Auditoría La auditoría es un examen integral que se realiza a una empresa para supervisar algunas o todas las funciones, registros u actividades operativas, contables, financieras y administrativas con la intensión de establecer la correcta presentación de los mismos y determinar hasta qué punto dicha organización está cumpliendo los procesos, controles y objetivos establecidos por la gerencia y de acuerdo a esto, emitir la razonabilidad de los resultados obtenidos, las correcciones posibles y las recomendaciones a través de un informe detallado basados en dictámenes. Esta es elaborada por un profesional en el área de auditorías. Por otra parte la auditoría compone una herramienta de control y supervisión que contribuye a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas en las estructuras o vulnerabilidades existentes en la organización. - Auditor El auditor es la persona que está autorizada para revisar las cuentas de una empresa de consultoría, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia (institución gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño. 2.- Elabore un Mapa cronológico donde se Reseñe la Historia y Evolución de la Auditoria Según Carlos Muños Razo. FECHA RESEÑE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA SEGÚN CARLOS MUÑOS RAZO Sancho VI “EL BRAVO”
  • 2. 1284 Control de los caudales públicos Origen del tribunal de cuentas en España 1492 Descubrimiento de América Revisión de las cuentas y resultados de las colonias descubiertas En México, revisión de los tesoros, recaudos, gastos, y la forma en que sus encargados gobernaban en la nueva España Siglo XV Registro de las primeras operaciones mercantiles por escribas Nacimiento de los servicios revisores de cuentas Registro y evaluación de los primeros negocios Siglo XV 1800 1894 Revolución Industrial Aumento de las actividades mercantiles y fabriles Auditores de la Marina y Guerra Siglo XIX 1988 Ley de empresas del Reino Unido de Inglaterra Se impone la obligación de ejecutar auditorías (resultados financieros, balance general, registros contables, actividades financieras, entre otros. Auditores Eclesiásticos de la Rota Romana ESPASA – CALPE Auditores de la Curia Romana (Auditor Papae) Siglo XX Profesionalización de la Contabilidad Financiera 1912 1917 1932 1936 1945 1946 ANTECEDENTES DE LA AUDITORÍA DEL (SIGLO XX) Instituto de Contadores Público de Espeña Surgen en forma colegiada la actividad del auditor Colegio de Censores de Bilbao T.G. Rose Con su tesis independientemente de la actividad de la auditoría financiera también es útil la auditoría de la administración James MCKinsey Concluye que la empresa tiene que hacer periódicamente auditorías Colegios de Contadores Jurados de Madrid Instituto de Auditores Internos, Estados Unidos Primeros escritos sobre la auditoría de operaciones Instituto de Censores Jurados de Cuenta de España Artur H. Kent
  • 3. 1948 1950 1955 1962 1964 1968 Realiza importaciones aportaciones sobre la auditoría de operaciones Jackson Martindell Desarrolló los primeros programas de auditoría administrativa, procedimientos de control y de sistema de evaluación Larket A.G. Plantea la necesidad de llevar una auditoría en pequeñas empresas, con el fin de evaluar su forma de actuar Willian P. Leomard Estudio completo sobre la auditoria administrativa Cadmus y Bradford En su publicación “Operational AuditingHandbook N.Y” expone la necesidad de una auditoría denominada auditoria operativa John C. Burton “The Joumal of Accountancy. N.Y” Rigg F.J Enfoque de la auditoría administrativa en su obra “The Management Auditil, The Internal Auditor” 1969 1970 1977 1980 1983 1984 Langenderfer H.Q y Robersont J.C Propusieron un teoría para entender la función de la auditoría en las empresas Keith D. y Bloomstrom R. Exposición sobre la auditoría administrativa Clark C. Arb Presenta una perspectiva sobre la medición de la conducta social d las empresas (Auditoría Social) Whitmore G.M. Expone que la auditoría administrativa se utiliza para apoyar a los funcionarios públicos y gerentes de las empresas privadas. Sobre la técnica en el ámbito gubernamental, las estrategias y pasos para una auditoria administrativa Spence Hayden Expone la necesidad de evaluar procedimientos administrativos, y el enfoque de la auditoría en el camino al cambio organizacional Robert J. Thierauf Habla sobre la auditoria administrativa como una técnica para evaluar las áreas operacionales de una organización
  • 4. 3.- Elabore un Mapa Conceptual donde se Observe la Clasificación de los diferentes tipos de Auditoria Según Carlos Muñoz Razo.
  • 5. 4.- Realice un cuadro comparativo entre las Ventajas y Desventajas de las Auditorías Externas e Internas. VENTAJAS Y DESVENTAJAS AUDITORIA EXTERNA AUDITORIA INTERNA El auditor (a) es ajeno a la empresa (Revisión de un Profesional). El auditor (a) labora en la empresa (Revisión de un Empleado Especializado). El auditor no tiene ninguna dependencia de la empresa por lo que su evaluación depende del análisis de lo observado en la empresa. El auditor puede tener algún tipo de dependencia con las autoridades de la institución, lo cual puede llegar a influir en el juicio que emita sobre la evaluación de las áreas de la empresa. Dictamen libre e independiente de cualquier injerencia por parte de la empresa. Dictamen interno sobre toda la empresa. Observador externo, conoce poco la empresa Observador interno, involucrado en la observación directa de la empresa. Como el auditor conoce poco dela empresa, su evaluación está limitada a los datos que puede recopilar. Como el auditor pertenece a la empresa sus actividades, operaciones, áreas, funciones y problemas internos, sus revisiones son más exhaustivas. Su revisión es general, utilizan técnicas y herramientas que fueron aprobadas en empresas con características similares. Su revisión es más profunda, porque el auditor está estrechamente relacionado con las operaciones que se realizan en la empresa. El contenido de su informe es de carácter formal, permite satisfacer requisitos de tipo legal (es válido para autoridades impositivas). El contenido de su informe es de carácter interno, (sirve solo para autoridades de la institución). Se deriva de imposiciones fiscales y legales. Su veracidad, alcance y confiabilidad puede ser limitado, debido a que puede haber cierta injerencia por parte de las autoridades de la empresa. Este tipo de auditorías en algunos casos puede ser costosas, no sólo en aspectos numéricos si no por el tiempo y el trabajo adicional que representa. Este tipo de auditorías consume sólo recursos internos.
  • 6. 5.- Una vez Definido el Concepto de Auditoria, Elabore una Definición de Auditoria Informática y Establezca su Alcance e Importancia Dentro de una Organización La auditoría informática comprende todas aquellas acciones dirigidas a la revisión y evaluación de técnica e integral de todos los sistemas informáticos, controles, procedimientos, software, equipos de cómputo y demás componentes informáticos y de comunicación que funcionan dentro de una empresa, con el objeto de comprobar si sus actividades se desarrollan de acuerdo a las normas informáticas y a los fines de la organización. A fin de obtener la máxima eficiencia, rentabilidad y seguridad de los mismos, mejorando la calidad de las instalaciones, procesamiento de la información, la emisión oportuna de sus resultados y la utilización eficaz de los recursos materiales y humanos que trabajan con los mismos. Su alcance abarca la revisión completa de todos los aspectos relacionados con los sistemas informáticos y de información de la empresa, sean individuales, compartidas o de redes. Su importancia radica en que a través de este tipo de auditoría se puede emitir informe sobre la situación en que se desarrollan y utilizan los recursos informáticos, lo que facilita la detección de problemas en los sistemas que puedan a la larga entorpecer el trabajo de quienes emplean estas herramientas, proporcionando el espacio para sus evaluaciones, mejorar el control en su implementación sistemática; rentabilidad de la organización, eficiencia y seguridad en el procesamiento de la información que facilita la toma de decisiones. 6.- Elabore un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Vs AUDITORÍA INFORMÁTIVA AUDITORÍAS EN SISTEMAS AUDITORÍAS EN INFORMÁTICA Revisión de las normas, controles, técnicas que se tienen establecidas Revisión técnica y especializada que se realiza en los sistemas de cómputo,
  • 7. para procesar la información de la empresa en computadoras. software e información. Requiere de una especialización en sistemas de información. Requiere de una especialización avanzada en computacionales. El auditor evalúa tanto los elementos técnicos como humanos que intervienen en el proceso de la información. El auditor evalúa los sistemas y equipos de cómputo, así como también los sistemas de información en general (entradas, procesamiento, controles, seguridad y obtención de la información). Desarrollo de la información por medio de sistemas de información. Gestión de la información por medio de sistemas de cómputo. 7.- Explique las Características y Objetivos de la Auditoría Informática - Característica de la Auditoria Informática Según Gonzalo Rivas (1988), “La auditoría informática es un examen metódico del servicio informático o de un sistema informático en particular, realizado de un forma puntual y de modo discontinuo, a instancia de la dirección de ayudar a mejorar conceptos como la seguridad, eficiencia, y la rentabilidad del servicio, o del servicio que resultan auditados”. De acuerdo con el autor en este concepto destacan cuatro palabras: examen, metódico, puntual, discontinuo. La auditoría informática se dice que es un examen porque su revisión parte de una situación que se da a estudiar. Es metódica porque sigue un régimen de trabajo específico, que permite llegar a conclusiones fundamentadas. Se considera también esta auditoría de tipo puntual ya que se da en un límite de tiempo pautado, y es discontinua porque su objetividad vela por los servicios informáticos. A criterio personal, la auditoría informática se le puede sumar también las siguientes características:  Es una revisión independiente de todos los aspectos relacionados con los sistemas informáticos de la empresa.  Se detectan fallas o debilidades en el sistema, que pueden entorpecer el trabajo del sistema.
  • 8.  Informe general del sistema, y su situación actual.  Permite tener un sistema informático más rentable y seguro; atendiendo también las necesidades de los recursos humanos que manejan esos sistemas y la organización que los emplea.  Puntualiza la necesidad de obtener nuevos sistemas informáticos o actualizaciones. - Objetivos de la Auditoria Informática Los principales objetivos que constituyen la auditoría informática son:  El control de la función informática.  Análisis de la eficiencia del sistema informático.  Verificación de la implantación de la normativa de la organización.  Revisión de la gestión de los recursos informáticos.  Organización del personal.  Planificación.  Procedimientos de desarrollo, control y seguimiento de las actividades en la empresa auditada.  Aspectos legales y costos.  Desarrollo y mantenimiento del software. 8.- Explique los Síntomas de necesidad de una Auditoría Informática dentro de una Organización Entre las razones por las cuales es preciso realizar una auditoría informática dentro de una empresa se pueden enumerar las siguientes:  Cuando se quiere comprobar la confiabilidad, integridad y seguridad de información dentro de la empresa.  Cuando se sospeche de filtros de información debido al mal uso de las computadoras, riesgos, errores, fraudes y otros sucesos adversos.  Para detectar vulnerabilidades en sus sistemas de información.
  • 9.  Para garantizar la confiabilidad, seguridad de los sistemas de información.  Cuando los sistemas de información no tienen buena acogida en la empresa por parte de los usuarios, perjudicando el buen empleo del mismo, que de acuerdo a la gerencia se considera bien estructurado.  Para optimizar los recursos de la empresa, tanto técnico, humano, económico, logístico, entre otros.  Para justificar las inversiones informáticas.  Poca o falta de documentación de los sistemas y equipos informáticos disponibles.  Otros. 9.- Describa con sus propias Palabras el Perfil Profesional de un Auditor Informático De manera puntual, un auditor informático debe poseer las siguientes cualidades:  Profesional integro, con conocimiento basto en cuanto a los sistemas, procedimientos y manipulación de los equipos de cómputo, entre otros (a nivel de software, hardware, comunicaciones redes, y puesta en marcha y mantenimiento de sistemas d información), de forma actualizada; así como también en algunas ramas de la auditoría informática.  Capacidad de detección y producción de soluciones para los problemas que pueda presentar los sistemas de cómputo e información a través de la evaluación general y minuciosa.  Conocimiento para saber ejecutar las recomendaciones que se formulen.  Mantener la confiabilidad de la información obtenida en su trabajo, así como también ser leal, diligente y honesto con sus clientes.
  • 10.  Debe ser capaza de suministrar a la empresa auditada la información necesaria para atacar sus puntos débiles, incluyendo la metodología de trabajo que debe seguir.