SlideShare una empresa de Scribd logo
teoría de la información. 
unidad 1- La Comunicación Humana 
tarea no.1 
periodo 1 
30.Ago.2014 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA 
facultad de ciencias políticas y sociales 
Lemus Ramirez Luis Angel a279343. G4c.
comunicación (intercambio de información) 
Cuando dos o más personas están en relación, se están comunicando, emerge algo nuevo, algo que 
no estaba. 
proceso 
El proceso de comunicación se puede comprender como una red multidimensional, donde varios 
procesos se dan simultáneamente y donde quienes intervienen son nudos interceptores y, a la vez, 
redes por donde se van construyendo los mensajes. 
Comunicación 
La comunicación es un todo integrado (verbal más no verbal)
Áreas de la comunicación humana: 
Semánica, Sintáctica, Pragmática 
Sintáctica: abarca lo relativo a transmitir la información (codificación, canales, capacidad, ruido, etc.) 
Semántica: el significado es el tema principal 
Pragmática: la comunicación afecta a la conducta. 
Áreas 
Sintáctica: INFORMACIÓN 
Semántica: SIGNIFICADO 
Pragmática: EFECTOS EN LA CONDUCTA
Toda conducta tiene efectos sobre las conductas de quienes interactúan, entendiendo siempre la interacción como un 
proceso de influenza recíproca en el cual cada sujeto modifica su comportamiento como reacción al comportamiento 
del otro. 
La conducta de cada persona afecta a cada una de las otras y a su vez es afectada por éstas (Watzlawick, 1971), esos 
sistemas pueden entenderse como sistemas de retroalimentación 
La retroalimentación puede ser negativa- disminuye la desviación y favorece la homeostasis (estado constante) - o 
positiva- aumenta la desviación y favorece el cambio. 
La comunicación puede definirse como el sistema de comportamiento integrado que calibra, regulariza y mantiene y, 
por ello, hace posibles las relaciones entre las personas.
Axiomas de la comunicación humana 
los axiomas significan lo que es digno de ser estimado, creído o valorado. 
Primer axioma: 
No es posible no comunicarse. 
cuando dos o más personas se relacionan entre sí no es posible que no se trasmitan mensajes 
La conducta no tiene contrario: interaccionalmente, todo es conducta y, a su vez, toda conducta tiene el valor de un 
mensaje.
Segundo axioma: 
Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”: 
-El contenido: es la información que se trasmite 
-La relación: constituye el “cómo” se comunica
Tercer axioma: 
La naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes. 
Al interactuar las personas identifican un momento en el intercambio de mensajes como “el punto de comienzo”; esta 
conducta es definida como “primera” o “estímulos” y las que le siguen son consideradas “repuestas”.
Cuarto axioma: 
Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. 
El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica 
adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis 
adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones. 
Este proceso de intercambio de mensajes, se realiza a distintos niveles: a nivel verbal, palabra, que se refiere a los 
contenidos intercambiados y a un nivel no verbal, que se refiere a los gestos, mirada, mímica, espacio, tono de voz, 
actitud y contexto en que se intercambian los mensajes y que es lo que da sentido a los mensajes verbales 
intercambiados. 
El cuidado a tener para evitar malos entendidos, incongruencias es no traducir digitalmente lo analógico, ya que éste 
implica múltiples significados.
Quinto axioma: 
Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios. 
Hay dos tipos de interacción: 
-Simétrica: 
Frente a una acción de uno de los participantes, el otro responde con otra acción de igual tipo o intensidad. 
Cuando en la relación simétrica cada actor responde de manera similar pero con aumento del grado de respuesta 
(golpe- golpe mayor) se produce la “escalada simétrica” 
-Complementaria: 
Frente a una acción de uno de los intervinientes, el otro responde con la conducta que complementa. 
Se intercambian conductas basadas en la desigualdad: dar-recibir, ordenar-obedecer; preguntar-responder; exhibir-observar.
Contexto Científico 
En 1948, el científico norteamericano Nobert Wiener (1894-1964) publica “Cibernética o control y comunicación entre el 
hombre y la máquina”. 
La comunicación se entiende como un proceso permanente en varios niveles, para comprender la significación, el 
analista debe describir el funcionamiento de diferentes modos de comportamiento en un contexto dado, lo cual es 
mucho más complejo.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE LA INFORMACION
TEORIA DE LA INFORMACIONTEORIA DE LA INFORMACION
TEORIA DE LA INFORMACION
Sergio Gomez
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
stephRios
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónValentinaViloria
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicación
Miguelito Merida
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Rod Garcia Gutierrez
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1kolbin9387
 
Los axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionLos axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionsergiooney
 
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humanalos-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humanaUNAM ENAP
 
comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas
David Torres
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información
Itsel Hernández
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
Fernando Espinosa
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
José Tomás Ríos Gómez.
 
Teoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caeceTeoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caece
Pablo Reyes
 
Axiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionAxiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionmoira_IQ
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
JatzelC
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Johanasoto24
 

La actualidad más candente (19)

TEORIA DE LA INFORMACION
TEORIA DE LA INFORMACIONTEORIA DE LA INFORMACION
TEORIA DE LA INFORMACION
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicación
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicación
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
 
Los axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionLos axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacion
 
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humanalos-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
 
comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
 
tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
 
Teoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caeceTeoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caece
 
Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2
 
Axiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionAxiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacion
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
 

Similar a unidad I. Comunicación humana.

Teoría de la información,
Teoría de la información, Teoría de la información,
Teoría de la información,
Nidia Hennigan
 
Teoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humanaTeoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humana
Dany Servin
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
evolución de la comunicación
evolución de la comunicación evolución de la comunicación
evolución de la comunicación
George Lasañña
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Marilu Germes
 
La comunicación humana.
La comunicación humana.La comunicación humana.
La comunicación humana.
Carla Camacho
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Miriaam Moralees Shima
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Guillermo Saav
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
Willy Castro
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
Karen Henderson
 
Teoría de la información tarea1
Teoría de la información tarea1Teoría de la información tarea1
Teoría de la información tarea1
Brenda Enriquez
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Priscilla Padilla
 
enfoque de palo alto
enfoque de palo altoenfoque de palo alto
enfoque de palo altoFairy
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
Karen Gonzalez
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Alejandra Hernandez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Paulina Irigoyen
 

Similar a unidad I. Comunicación humana. (20)

Teoría de la información,
Teoría de la información, Teoría de la información,
Teoría de la información,
 
Teoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humanaTeoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humana
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
evolución de la comunicación
evolución de la comunicación evolución de la comunicación
evolución de la comunicación
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
La comunicación humana.
La comunicación humana.La comunicación humana.
La comunicación humana.
 
Sistémica subir
Sistémica subirSistémica subir
Sistémica subir
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
 
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
 
Teoría de la información tarea1
Teoría de la información tarea1Teoría de la información tarea1
Teoría de la información tarea1
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
enfoque de palo alto
enfoque de palo altoenfoque de palo alto
enfoque de palo alto
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

unidad I. Comunicación humana.

  • 1. teoría de la información. unidad 1- La Comunicación Humana tarea no.1 periodo 1 30.Ago.2014 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA facultad de ciencias políticas y sociales Lemus Ramirez Luis Angel a279343. G4c.
  • 2. comunicación (intercambio de información) Cuando dos o más personas están en relación, se están comunicando, emerge algo nuevo, algo que no estaba. proceso El proceso de comunicación se puede comprender como una red multidimensional, donde varios procesos se dan simultáneamente y donde quienes intervienen son nudos interceptores y, a la vez, redes por donde se van construyendo los mensajes. Comunicación La comunicación es un todo integrado (verbal más no verbal)
  • 3. Áreas de la comunicación humana: Semánica, Sintáctica, Pragmática Sintáctica: abarca lo relativo a transmitir la información (codificación, canales, capacidad, ruido, etc.) Semántica: el significado es el tema principal Pragmática: la comunicación afecta a la conducta. Áreas Sintáctica: INFORMACIÓN Semántica: SIGNIFICADO Pragmática: EFECTOS EN LA CONDUCTA
  • 4. Toda conducta tiene efectos sobre las conductas de quienes interactúan, entendiendo siempre la interacción como un proceso de influenza recíproca en el cual cada sujeto modifica su comportamiento como reacción al comportamiento del otro. La conducta de cada persona afecta a cada una de las otras y a su vez es afectada por éstas (Watzlawick, 1971), esos sistemas pueden entenderse como sistemas de retroalimentación La retroalimentación puede ser negativa- disminuye la desviación y favorece la homeostasis (estado constante) - o positiva- aumenta la desviación y favorece el cambio. La comunicación puede definirse como el sistema de comportamiento integrado que calibra, regulariza y mantiene y, por ello, hace posibles las relaciones entre las personas.
  • 5. Axiomas de la comunicación humana los axiomas significan lo que es digno de ser estimado, creído o valorado. Primer axioma: No es posible no comunicarse. cuando dos o más personas se relacionan entre sí no es posible que no se trasmitan mensajes La conducta no tiene contrario: interaccionalmente, todo es conducta y, a su vez, toda conducta tiene el valor de un mensaje.
  • 6. Segundo axioma: Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”: -El contenido: es la información que se trasmite -La relación: constituye el “cómo” se comunica
  • 7. Tercer axioma: La naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes. Al interactuar las personas identifican un momento en el intercambio de mensajes como “el punto de comienzo”; esta conducta es definida como “primera” o “estímulos” y las que le siguen son consideradas “repuestas”.
  • 8. Cuarto axioma: Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones. Este proceso de intercambio de mensajes, se realiza a distintos niveles: a nivel verbal, palabra, que se refiere a los contenidos intercambiados y a un nivel no verbal, que se refiere a los gestos, mirada, mímica, espacio, tono de voz, actitud y contexto en que se intercambian los mensajes y que es lo que da sentido a los mensajes verbales intercambiados. El cuidado a tener para evitar malos entendidos, incongruencias es no traducir digitalmente lo analógico, ya que éste implica múltiples significados.
  • 9. Quinto axioma: Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios. Hay dos tipos de interacción: -Simétrica: Frente a una acción de uno de los participantes, el otro responde con otra acción de igual tipo o intensidad. Cuando en la relación simétrica cada actor responde de manera similar pero con aumento del grado de respuesta (golpe- golpe mayor) se produce la “escalada simétrica” -Complementaria: Frente a una acción de uno de los intervinientes, el otro responde con la conducta que complementa. Se intercambian conductas basadas en la desigualdad: dar-recibir, ordenar-obedecer; preguntar-responder; exhibir-observar.
  • 10. Contexto Científico En 1948, el científico norteamericano Nobert Wiener (1894-1964) publica “Cibernética o control y comunicación entre el hombre y la máquina”. La comunicación se entiende como un proceso permanente en varios niveles, para comprender la significación, el analista debe describir el funcionamiento de diferentes modos de comportamiento en un contexto dado, lo cual es mucho más complejo.