SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial
(INCAPRE)
Diplomado de Habilitación Docente
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación
Tema:
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Facilitador:
Yenieris Moyares Norchales
Participante:
Luis Abel Báez Calvo
(829) 806-5694
abel_0220@hotmail.com
Fecha:
26 de Enero del 2018
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
UNIDAD II:
LOS USOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DE
LOS RECURSOS Y APLICACIONES
INFORMÁTICAS
Luis Abel Báez
abel_0220@hotmail.com
DATOS DEL ARTÍCULO
Título:
Análisis de las aportaciones de los blogs
educativos al logro de la competencia digital
Autores:
Virginia Aznar Cuadrado
(virginia.aznar@usc.es )
Universidade de Santiago de Compostela
Jorge Soto Carballo (hesoto@uvigo.es)
Universidade de Vigo
PROBLEMÁTICA A RESOLVER
Las nuevas tecnologías van de la mano con los cambios
culturales. Por tal motivo, es preciso saber el concepto de
educación que se quiere lograr y definir el rol que los agentes
le toca desarrollar para curar la problemática. De igual forma,
se requiere que haya una complicidad de dichos agentes para
lograr nuevos paradigmas educativos. De esta manera se
podrá lograr que exista una apertura, interacción para lograr
conocimiento. Por tanto, el aprendizaje necesita una
modificación, para integrar nuevos modelos, nuevas pautas y
una política de desarrollo orientada a la formación y al
desarrollo. De esta manera se podrá lograr una educación
ligada al dominio de competencias, y teniendo las herramientas
interactivas.
OBJETIVO DEL ARTÍCULO
Primero analizar qué modalidades de blogs son
los que se utilizan en el aula, y segunda, cuáles
son las finalidades que se les dan a estos
Edublogs en los diferentes niveles educativos no
universitarios en España.
POBLACIÓN Y CONTEXTO AL QUE
FUE DIRIGIDO EL ESTUDIO.
Este artículo fue dirigido a profesores y
estudiantes para darle a conocer un nuevo
entorno, ya que se ha pasado a una nueva
forma de entender la comunicación y la
información. Si algo ha quedado claro es que
compartir información y conocimientos con los
demás es una de las principales características
de esta nueva forma de comunicarse.
PRINCIPALES RESULTADOS
En los últimos años se puede notar que muchos
profesores están utilizando los blogs para construir
webs personales dinámicas de forma fácil y sencilla,
para compartir ideas y proyectos o como un
instrumento de soporte para los contenidos
curriculares. Se ha podido observar que Andalucía
es la Comunidad Autónoma que mayor porcentaje
de blogs presenta en los niveles educativos no
universitarios. De cada asignatura hay o aparece un
blog con temáticas referente a la misma.
FINES EDUCATIVOS.
Dar a conocer la importancia de los Edublogs y
que es una de las herramientas en la que pones
a funcionar una parte de todas las grandes cosas
que podemos hacer hoy gracias a la tecnología
que tenemos a mano. Lo mas básico en
tecnología es una herramienta en la cual
podemos sacarle provecho para la educación.
BIBLIOGRAFÍA
Artículo:
http://reined.webs.uvigo.es/ojs/index.php/rein
ed/article/viewFile/81/70
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ii los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas con gif

Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
sebastiana lobelo
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Carolina Martinez
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
Hugo Contreras
 
Tarea ii dhd
Tarea ii dhdTarea ii dhd
Tarea ii dhd
Gisselle Duval
 
Actividad VI- Trabajo Final
Actividad VI- Trabajo FinalActividad VI- Trabajo Final
Actividad VI- Trabajo Final
Aaron Correa
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
Patricia Obregon
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
Patricia Obregon
 
Parte
ParteParte
Adriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo finalAdriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo final
Adriana Stefania Medina Olivo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
Jenny Meléndez
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnig
Anaelvir
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
ARMANDO CASSIANI
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)
Solmartor
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN

Similar a Unidad ii los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas con gif (20)

Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
 
Tarea ii dhd
Tarea ii dhdTarea ii dhd
Tarea ii dhd
 
Actividad VI- Trabajo Final
Actividad VI- Trabajo FinalActividad VI- Trabajo Final
Actividad VI- Trabajo Final
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Adriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo finalAdriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo final
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnig
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Unidad ii los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas con gif

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial (INCAPRE) Diplomado de Habilitación Docente Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Tema: Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas Facilitador: Yenieris Moyares Norchales Participante: Luis Abel Báez Calvo (829) 806-5694 abel_0220@hotmail.com Fecha: 26 de Enero del 2018 Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
  • 2. UNIDAD II: LOS USOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS RECURSOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS Luis Abel Báez abel_0220@hotmail.com
  • 3. DATOS DEL ARTÍCULO Título: Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competencia digital Autores: Virginia Aznar Cuadrado (virginia.aznar@usc.es ) Universidade de Santiago de Compostela Jorge Soto Carballo (hesoto@uvigo.es) Universidade de Vigo
  • 4. PROBLEMÁTICA A RESOLVER Las nuevas tecnologías van de la mano con los cambios culturales. Por tal motivo, es preciso saber el concepto de educación que se quiere lograr y definir el rol que los agentes le toca desarrollar para curar la problemática. De igual forma, se requiere que haya una complicidad de dichos agentes para lograr nuevos paradigmas educativos. De esta manera se podrá lograr que exista una apertura, interacción para lograr conocimiento. Por tanto, el aprendizaje necesita una modificación, para integrar nuevos modelos, nuevas pautas y una política de desarrollo orientada a la formación y al desarrollo. De esta manera se podrá lograr una educación ligada al dominio de competencias, y teniendo las herramientas interactivas.
  • 5. OBJETIVO DEL ARTÍCULO Primero analizar qué modalidades de blogs son los que se utilizan en el aula, y segunda, cuáles son las finalidades que se les dan a estos Edublogs en los diferentes niveles educativos no universitarios en España.
  • 6. POBLACIÓN Y CONTEXTO AL QUE FUE DIRIGIDO EL ESTUDIO. Este artículo fue dirigido a profesores y estudiantes para darle a conocer un nuevo entorno, ya que se ha pasado a una nueva forma de entender la comunicación y la información. Si algo ha quedado claro es que compartir información y conocimientos con los demás es una de las principales características de esta nueva forma de comunicarse.
  • 7. PRINCIPALES RESULTADOS En los últimos años se puede notar que muchos profesores están utilizando los blogs para construir webs personales dinámicas de forma fácil y sencilla, para compartir ideas y proyectos o como un instrumento de soporte para los contenidos curriculares. Se ha podido observar que Andalucía es la Comunidad Autónoma que mayor porcentaje de blogs presenta en los niveles educativos no universitarios. De cada asignatura hay o aparece un blog con temáticas referente a la misma.
  • 8. FINES EDUCATIVOS. Dar a conocer la importancia de los Edublogs y que es una de las herramientas en la que pones a funcionar una parte de todas las grandes cosas que podemos hacer hoy gracias a la tecnología que tenemos a mano. Lo mas básico en tecnología es una herramienta en la cual podemos sacarle provecho para la educación.
  • 10. Fin