Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
La presente investigación tiene como objetivo analizar el tecnoconstructivismo como proceso didáctico en la gestión del conocimiento en el contexto universitario, específicamente en estudiantes del programa Ingeniería de la UNERMB sede Bachaquero. La fundamentación teórica consideró los aportes de autores como Cooperberg (2005), Cobo (2011), Crrok (2009), Cuadrado, Monroy y Montaño (2011), entre otros. Es una investigación descriptiva, de campo, no experimental y transeccional. La población estuvo conformada por 10 profesores y 86 estudiantes del programa, seleccionándose una muestra integrada por 2 unidades, a los cuales se les aplicó una encuesta mediante un cuestionario estructurado según Likert, construido con cinco (5) alternativas de respuesta y seis (6) ítems. La validez se obtuvo por el juicio de cinco (5) expertos. La confiabilidad se calculó por intermedio del coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.8915. Se concluye que, existe una correlación alta positiva entre las variables lo cual indica que cuando aumentan los valores del perfil del uso de las TIC, se incrementan en forma alta la gestión del conocimiento. Se recomienda a los profesores integrar las TIC a los contenidos curriculares de su disciplina para generar conocimientos pertinentes en sus estudiantes utilizando las redes para gestionarlos.
La presente investigación tiene como objetivo analizar el tecnoconstructivismo como proceso didáctico en la gestión del conocimiento en el contexto universitario, específicamente en estudiantes del programa Ingeniería de la UNERMB sede Bachaquero. La fundamentación teórica consideró los aportes de autores como Cooperberg (2005), Cobo (2011), Crrok (2009), Cuadrado, Monroy y Montaño (2011), entre otros. Es una investigación descriptiva, de campo, no experimental y transeccional. La población estuvo conformada por 10 profesores y 86 estudiantes del programa, seleccionándose una muestra integrada por 2 unidades, a los cuales se les aplicó una encuesta mediante un cuestionario estructurado según Likert, construido con cinco (5) alternativas de respuesta y seis (6) ítems. La validez se obtuvo por el juicio de cinco (5) expertos. La confiabilidad se calculó por intermedio del coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.8915. Se concluye que, existe una correlación alta positiva entre las variables lo cual indica que cuando aumentan los valores del perfil del uso de las TIC, se incrementan en forma alta la gestión del conocimiento. Se recomienda a los profesores integrar las TIC a los contenidos curriculares de su disciplina para generar conocimientos pertinentes en sus estudiantes utilizando las redes para gestionarlos.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!