SlideShare una empresa de Scribd logo
U.A.: Geografía General
UDONE / EHE
Prof. Weimber Rojas
Recurso didácticos . geográficos
Son todos los materiales didácticos o educativos que
funcionan como facilitadores en el desarrollo y
enriquecimiento del estudiante, favoreciendo el proceso de
enseñanza y aprendizaje y mejorando la interpretación de
contenido que el docente quiere desarrollar. Existen
innumerables nde recursos didácticos el mas universal es el
pizarron; también está la cartelera, el video ebam, los mpas y
las esferas, entre otros.
Mapas
● Parte de la superficie terrestre que muestra la situación y distribución de
uno o varios hechos geográficos
● También son conocidos como una representación convencional,
generalmente a escala y sobre un medio plano, de una superficie
terrestre u otro cuerpo celeste.
● Representación geográfica de una superficie plana
Los mapas geográficos son representaciones planas de la superficie
terrestre en dos dimensiones: largo y ancho
Clasificación de los mapas.
Los mapas se clasifican para lograr una mejor base de apreciación
de las semejanzas y diferencias entre ellos: bajo tres puntos de vista:
1,. De acuerdo a la Escala
2,. De acuerdo al objetivo de su comunicación
3,. De acuerdo al tema y propósito
1.- De acuerdo a la escala.
La razón o proporción entre las dimensiones sobre el mapa y las de la
realidad Se llama escala del mapa. Los mapas según su escala pueden ser
de las siguientes clases:
Mapa a escala pequeña: Representan a mapas del mundo o mapas de grandes
regiones, como continentes o naciones grandes
Mapa a escala mediana: A menudo suelen ser mapas de países.
Mapa a escala grande: Se utilizan oara representar extensiones pequeñas
como municipios, ciudades o pueblos.
2.- De acuerdo al objetivo de su comunicación
Mapas generales: son aquellos en los cuales el objetivo es representar la
asociación espacial de una selección de diversos fenómenos geográficos.
Características tales como carreteras, caseríos, cursos de aguas, costas,
otros. So mapas a escalas grandes.
Mapas temáticos: Los mapas temáticos están diseñados con un propósito
específico o para ilustrar un tema determinado, en contraste con los mapas
generales, en los que conviven una amplia variedad de elementos como la
orografía del terreno, las construcciones y las vías de comunicación entre
otros. Son mapas más especializados.
3.- De acuerdo al tema y propósito
Destacan dos tipos:
Mapas catastrales: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica
la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa
parcelario, plano catastral, plano parcelario.
Planos: estos son “mapas” detallados que muestran edificaciones, rutas de carreteras,
límites administrativos…
Los planos son de manera frecuente utilizados para la presentación de territorios de
diferentes tamaños. Un plano urbano es un plano de una ciudad.
El plano se diferencia de un mapa en que para elaborarlo no es necesario realizar una
proyección (procedimiento matemático empleado para representar una superficie en una
curva plana)
Otros recursos geográficos (ámbito escolar)
Cartas geográficas: es un documento extendido que describe
geográficamente la tierra o parte de ella. Existen Cartas náuticas y,
aeronáuticas
Croquis: Es un representación de un lugar que se realiza sin ninguna
rigurosidad técnica.
Mapa mudo: Es un boceto de mapa sin información o contenido alguna,
sólo está plasmado su entorno.
La Esfera Terrestre
Quizás es el recurso didáctico más empleado por los docentes
para sus clases de geografía.
es un semicírculo que gira sobre su propio diámetro, es decir,
una figura lisa que carece de lados y esquinas. Es la representación
del planeta tierra.
Permite el aprendizaje de lugares y zonas horarias a partir de
las coordenadas geográficas y los husos horarios. También facilita
la ubicación de países y continentes,
Su funcionalidad es muy amplia, todo depende del uso que le
dé el docente.
Elementos de un mapa
★ Título o nombre
★ Escala
★ Proyección
★ Información marginal
★ Leyenda
★ Norte geográfico
★ Coordenadas geográficas
★ Signos convencionales
★ Colores convencionales
★ Toponimia
Referencias consultadas
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LOS MAPAS GEOGRÁFICOS PARA EL MUNDO? Disponible
en: https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/mapas-geograficos
Dalmau, Eduard (2021). El porqué de los mapas. Debate. ISBN 978-84-18006-17-3. OCLC
1257784207. Consultado el 2 de agosto de 2021.
Formatos y Escalas de Mapas. instituto geográfico Agustin Codazzi. disponible en:
https://www.igac.gov.co/es/contenido/areas-estrategicas/formatos-y-escalas-de-mapas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
miguel vergara
 
Espacio geografico venezolano.pptx
Espacio geografico venezolano.pptxEspacio geografico venezolano.pptx
Espacio geografico venezolano.pptx
Raymon23
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
TerezaBar
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
Celso Acera Martin
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Eliana_J_Z_
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
leandro bascuñan
 
Historiavnzla1
Historiavnzla1Historiavnzla1
Historiavnzla1
Raul Noguera Morillo
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
miguelo26
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
IES Las Musas
 
Geografia1
Geografia1Geografia1
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Cuadro ventajas y desventajas
Cuadro ventajas y desventajasCuadro ventajas y desventajas
Cuadro ventajas y desventajas
FernandaRodriguez186
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
geolacri
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
PepeGonSter
 
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Recursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en VenezuelaRecursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en Venezuela
Kyssbel Mujica
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
amppp
 
Divisiones Políticas
Divisiones PolíticasDivisiones Políticas
Divisiones Políticas
blogestudiantil9
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
rimeroso
 

La actualidad más candente (20)

Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 
Espacio geografico venezolano.pptx
Espacio geografico venezolano.pptxEspacio geografico venezolano.pptx
Espacio geografico venezolano.pptx
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Historiavnzla1
Historiavnzla1Historiavnzla1
Historiavnzla1
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Geografia1
Geografia1Geografia1
Geografia1
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Cuadro ventajas y desventajas
Cuadro ventajas y desventajasCuadro ventajas y desventajas
Cuadro ventajas y desventajas
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
 
Recursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en VenezuelaRecursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en Venezuela
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
 
Divisiones Políticas
Divisiones PolíticasDivisiones Políticas
Divisiones Políticas
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
 

Similar a Unidad ii mapas y esferas

De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
John Galindez
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Departamentode6
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
leandro bascuñan
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
leandro bascuñan
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
Edu 648
 
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptxMapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Selene García
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
Maria del Pilar MQ
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
taller #3 pitti yohelis
taller #3 pitti yohelis taller #3 pitti yohelis
taller #3 pitti yohelis
wfotgewrgewrlgw
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
Rómulo Romero Centeno
 
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptxAPRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Cartografia modificado
Cartografia modificadoCartografia modificado
Cartografia modificado
YATSURY23
 
septiembre geo.pptx
septiembre geo.pptxseptiembre geo.pptx
septiembre geo.pptx
JazminOAKMOUNT
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
Edgar Alfonso Castillo
 
Cartografia 2011
Cartografia 2011Cartografia 2011
Cartografia 2011
Nairoby Torrens
 
1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf
Carla Ximena Pedriel Narvaez
 
Unidad 2. Act 5 Geogarfia
Unidad 2. Act 5 Geogarfia Unidad 2. Act 5 Geogarfia
Unidad 2. Act 5 Geogarfia
K-wave magazine (Español)
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...

Similar a Unidad ii mapas y esferas (20)

De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
 
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptxMapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
Mapas y cartas topográficas y de suelos.pptx
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
taller #3 pitti yohelis
taller #3 pitti yohelis taller #3 pitti yohelis
taller #3 pitti yohelis
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
 
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptxAPRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
 
Cartografia modificado
Cartografia modificadoCartografia modificado
Cartografia modificado
 
septiembre geo.pptx
septiembre geo.pptxseptiembre geo.pptx
septiembre geo.pptx
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 
Cartografia 2011
Cartografia 2011Cartografia 2011
Cartografia 2011
 
1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf
 
Unidad 2. Act 5 Geogarfia
Unidad 2. Act 5 Geogarfia Unidad 2. Act 5 Geogarfia
Unidad 2. Act 5 Geogarfia
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 

Más de weimberrojas

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
weimberrojas
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
weimberrojas
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
weimberrojas
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
weimberrojas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
weimberrojas
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
weimberrojas
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
weimberrojas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
weimberrojas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
weimberrojas
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
weimberrojas
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
weimberrojas
 

Más de weimberrojas (13)

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Unidad ii mapas y esferas

  • 1. U.A.: Geografía General UDONE / EHE Prof. Weimber Rojas
  • 2. Recurso didácticos . geográficos Son todos los materiales didácticos o educativos que funcionan como facilitadores en el desarrollo y enriquecimiento del estudiante, favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje y mejorando la interpretación de contenido que el docente quiere desarrollar. Existen innumerables nde recursos didácticos el mas universal es el pizarron; también está la cartelera, el video ebam, los mpas y las esferas, entre otros.
  • 3. Mapas ● Parte de la superficie terrestre que muestra la situación y distribución de uno o varios hechos geográficos ● También son conocidos como una representación convencional, generalmente a escala y sobre un medio plano, de una superficie terrestre u otro cuerpo celeste. ● Representación geográfica de una superficie plana Los mapas geográficos son representaciones planas de la superficie terrestre en dos dimensiones: largo y ancho
  • 4. Clasificación de los mapas. Los mapas se clasifican para lograr una mejor base de apreciación de las semejanzas y diferencias entre ellos: bajo tres puntos de vista: 1,. De acuerdo a la Escala 2,. De acuerdo al objetivo de su comunicación 3,. De acuerdo al tema y propósito
  • 5. 1.- De acuerdo a la escala. La razón o proporción entre las dimensiones sobre el mapa y las de la realidad Se llama escala del mapa. Los mapas según su escala pueden ser de las siguientes clases: Mapa a escala pequeña: Representan a mapas del mundo o mapas de grandes regiones, como continentes o naciones grandes Mapa a escala mediana: A menudo suelen ser mapas de países. Mapa a escala grande: Se utilizan oara representar extensiones pequeñas como municipios, ciudades o pueblos.
  • 6. 2.- De acuerdo al objetivo de su comunicación Mapas generales: son aquellos en los cuales el objetivo es representar la asociación espacial de una selección de diversos fenómenos geográficos. Características tales como carreteras, caseríos, cursos de aguas, costas, otros. So mapas a escalas grandes. Mapas temáticos: Los mapas temáticos están diseñados con un propósito específico o para ilustrar un tema determinado, en contraste con los mapas generales, en los que conviven una amplia variedad de elementos como la orografía del terreno, las construcciones y las vías de comunicación entre otros. Son mapas más especializados.
  • 7. 3.- De acuerdo al tema y propósito Destacan dos tipos: Mapas catastrales: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa parcelario, plano catastral, plano parcelario. Planos: estos son “mapas” detallados que muestran edificaciones, rutas de carreteras, límites administrativos… Los planos son de manera frecuente utilizados para la presentación de territorios de diferentes tamaños. Un plano urbano es un plano de una ciudad. El plano se diferencia de un mapa en que para elaborarlo no es necesario realizar una proyección (procedimiento matemático empleado para representar una superficie en una curva plana)
  • 8. Otros recursos geográficos (ámbito escolar) Cartas geográficas: es un documento extendido que describe geográficamente la tierra o parte de ella. Existen Cartas náuticas y, aeronáuticas Croquis: Es un representación de un lugar que se realiza sin ninguna rigurosidad técnica. Mapa mudo: Es un boceto de mapa sin información o contenido alguna, sólo está plasmado su entorno.
  • 9. La Esfera Terrestre Quizás es el recurso didáctico más empleado por los docentes para sus clases de geografía. es un semicírculo que gira sobre su propio diámetro, es decir, una figura lisa que carece de lados y esquinas. Es la representación del planeta tierra. Permite el aprendizaje de lugares y zonas horarias a partir de las coordenadas geográficas y los husos horarios. También facilita la ubicación de países y continentes, Su funcionalidad es muy amplia, todo depende del uso que le dé el docente.
  • 10. Elementos de un mapa ★ Título o nombre ★ Escala ★ Proyección ★ Información marginal ★ Leyenda ★ Norte geográfico ★ Coordenadas geográficas ★ Signos convencionales ★ Colores convencionales ★ Toponimia
  • 11. Referencias consultadas ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LOS MAPAS GEOGRÁFICOS PARA EL MUNDO? Disponible en: https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/mapas-geograficos Dalmau, Eduard (2021). El porqué de los mapas. Debate. ISBN 978-84-18006-17-3. OCLC 1257784207. Consultado el 2 de agosto de 2021. Formatos y Escalas de Mapas. instituto geográfico Agustin Codazzi. disponible en: https://www.igac.gov.co/es/contenido/areas-estrategicas/formatos-y-escalas-de-mapas