SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: La Tierra: Forma, Movimientos y Representación
Actividad. 5 Profa.: Eugenia San Germán Grupo:  427 - A Integrantes: Mendoza Vásquez Leticia Quiroz Nieto Pamela Stephanie San Nicolás Damián Carolina Zepeda Norman Alondra
Cartografía: Es la más científica de las artes y sin duda la mas artística de ellas; es la encargada de trazar cartas geográficas y la realización de los mapas.
Mapa: Es la representación en tamaño menor y en una superficie plana de la totalidad o una parte de la superficie terrestre.  Los elementos imprescindibles de un mapa son: la escala utilizada y la leyenda. Otros son: portada del mapa, divisiones administrativas y términos municipales, toponimia, etc.
Generales o Topográficos: Permiten conocer la topografía del terreno a través de sombreados, asimismo señalan localizaciones generales, límites administrativos y las características especiales de un área.
Tipos de mapas por su contenido o representación Especiales o Temáticos: representan distintos fenómenos a través de colores, signos, dibujos, líneas, redes, etc. Geológicos: son documentos de muchas importancia ya que muestran: afloraciones o puntos de diferentes conformaciones rocosas consolidadas o no, etc. Edafológicos: contiene las claves de los principales tipos de suelo, así como las descripciones de los mismo según clasificación FAO.
Batimétricos: mide la profundidad del agua en un área bajo el agua. Demografía:  son los mapas que utilizan en los sensos de población para medir el número de pobladores en una población. Político: analiza las dimensiones políticas en la formulación de políticas y programas, y para el planeamiento de acciones para administrar el ambiente político.
Climáticos: es aquel que muestra el estado general de la atmósfera sobre un lugar determinado de la superficie terrestre, y sus datos se refieren a temperatura promedio anual. Económicos: en ellos se consignan las producciones o riquezas naturales de cada zona. Históricos: expresa hechos o fenómenos históricos, este introduce una variable propia, el TIEMPO.
Tipo de mapa por su estructura De flujos: representa las direcciones de movimiento mediante líneas de ancho variable, proporcionales a su importancia. Isopléticos: representa las variaciones de un fenómeno mediante el uso de isopletas. Corocromáticos: marcan áreas cualitativamente diferentes mediante tramas o colores. Topológicos: representa la plenimetría y la altimetría de las formas y dimensiones de elementos concretos.
Coropléticos:  muestra la distribución espacial de un fenómeno mediante tramas o diferentes tonos de color. Pictográficos:  representa los accidentes topográficos, los objetos o fenómenos mediante signos pictóricos, en lugar de utilizar los signos convencionales. De punto: mapa cuantitativo en el que la distribución de un objeto o fenómeno es representada por puntos. Mixto:  es cuando se aportan dos o más tipos de información.
Proyección: son las distintas maneras que se han desarrollado para representar a la tierra. Cilíndrica: considera la superficie del mapa como un cilindro que rodea a la tierra tocándola en el Ecuador. Cónicas: sirven solo para representar solo uno de los dos hemisferios. Polar o Azimutal: es la que resultaría al proyectar en un globo terráqueo.
Mercator: las áreas cercanas al Ecuador no tienen deformaciones. Peters:  representa un área con la mayor exactitud aunque la forma de las masas de tierra estén muy distorcionadas. Mollweid: es utilizado generalmente para para los mapas globales del mundo. Goode: es haber interrumpido pseudocylindrical, área igual, compuesto proyección del mapa utilizado para mapas del mundo.
Escala: es la relación entre las dimensiones del mapa y las dimensiones reales de la superficie que se representa. Gráfica: es una regla que figura en los mapas; esta dividida en varios segmentos y cada uno de ellos representa una medida en la realidad. Numérica: es un sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real.
Escala Determina el contenido y tamaño del área a ser representada. Grandes Escalas (1:1000)                                                 Pequeñas Escalas (1:1000000) Reducción Menor                                                               Reducción Mayor Muestra más detalles                                                         Menos detalles Áreas Pequeñas                                                                 Áreas Grandes Menor Escala                                        Menor Resolución Ecuación para calcular la escala: 1/RFD = MD/GD * CON Donde:   RFD: Denominador de la fracción                MD  : Map Distance                GD  : Ground Distance                CON: Factor de Conversión
Tabla comparativa de proyecciones cartográficas
 Simbología
Sistema de Coordenadas ,[object Object]
Están basadas en medidas de desplazamiento desde alguna ubicación
Existen dos tipos:
Plano
Global,[object Object]
las coordenadas cartesianas se determinan al
Ubicar un origen
Trazar dos ejes a través del origen en ángulo recto
Medir desplazamiento lineal desde el origen
X es el este e Y el norte
Las medición de distancia más típica es la EuclidianaDado dos puntos (x1, y1) y (x2, y2)D2 = (x1-x2)2 + (y1-y2)2,[object Object]
Los extremos del eje de rotación: LOS POLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografiayenny13
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
Zlo Magia Colectiva
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
John Galindez
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografiaelar666
 
SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y CartografiaTaniaCalle
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
geolacri
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografíaDamiamx
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaSergio Blanco
 
CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA
wallky8520
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
kurobamboo
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
Edgar Alfonso Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
 
Cartografia 2011
Cartografia 2011Cartografia 2011
Cartografia 2011
 
SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y Cartografia
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 

Destacado

Presentación de escalas cartograficas
Presentación de escalas cartograficasPresentación de escalas cartograficas
Presentación de escalas cartograficas
david qnk
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapeciobetillo207
 
Area del trapecio
Area del trapecioArea del trapecio
Area del trapecio
María Pizarro
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosMARIJE AGUILLO
 
Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.
Alfredo García
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Leo Vazquez Jaimes
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia ProyeccionesFernando Mendoza
 
Formato Sofia Plus
Formato Sofia Plus Formato Sofia Plus
Formato Sofia Plus Juan Esteban
 
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNETLAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
UAGRM CIV-211 ESTRUCTURAS ISOSTATICAS INE MOREN0
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
magicjosue
 
Elcuadro mensajeconsonido _
Elcuadro mensajeconsonido _Elcuadro mensajeconsonido _
Elcuadro mensajeconsonido _Diana María
 
3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunnerLiviarla
 
Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22
Paola de Jesus
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
Fernando
 
Unidad educativa municipal tecnica y en ciencias
Unidad educativa municipal tecnica y en cienciasUnidad educativa municipal tecnica y en ciencias
Unidad educativa municipal tecnica y en ciencias
Sammy Perez
 
Oportunidades de Negocio en Hungría
Oportunidades de Negocio en HungríaOportunidades de Negocio en Hungría
Oportunidades de Negocio en Hungría
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 

Destacado (20)

Presentación de escalas cartograficas
Presentación de escalas cartograficasPresentación de escalas cartograficas
Presentación de escalas cartograficas
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecio
 
Area del trapecio
Area del trapecioArea del trapecio
Area del trapecio
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos Geográficos
 
Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
Formato Sofia Plus
Formato Sofia Plus Formato Sofia Plus
Formato Sofia Plus
 
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNETLAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
 
Elcuadro mensajeconsonido _
Elcuadro mensajeconsonido _Elcuadro mensajeconsonido _
Elcuadro mensajeconsonido _
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
 
Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
 
Unidad educativa municipal tecnica y en ciencias
Unidad educativa municipal tecnica y en cienciasUnidad educativa municipal tecnica y en ciencias
Unidad educativa municipal tecnica y en ciencias
 
Oportunidades de Negocio en Hungría
Oportunidades de Negocio en HungríaOportunidades de Negocio en Hungría
Oportunidades de Negocio en Hungría
 

Similar a Unidad 2. Act 5 Geogarfia

los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sigESPE
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
Rómulo Romero Centeno
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapasguest290c5e
 
CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
JoseNeira40
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
Ramses CF
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.CandelaDeCruzRomero
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,
daroro78
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Departamentode6
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierraTema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
Pilar Ramirez
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2  formas de representación de la tierraTema 2  formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
nerea calonge
 

Similar a Unidad 2. Act 5 Geogarfia (20)

Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sig
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
 
CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierraTema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2  formas de representación de la tierraTema 2  formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
 
Power sociales ii
Power sociales iiPower sociales ii
Power sociales ii
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Unidad 2. Act 5 Geogarfia

  • 1. UNIDAD 2: La Tierra: Forma, Movimientos y Representación
  • 2. Actividad. 5 Profa.: Eugenia San Germán Grupo: 427 - A Integrantes: Mendoza Vásquez Leticia Quiroz Nieto Pamela Stephanie San Nicolás Damián Carolina Zepeda Norman Alondra
  • 3. Cartografía: Es la más científica de las artes y sin duda la mas artística de ellas; es la encargada de trazar cartas geográficas y la realización de los mapas.
  • 4. Mapa: Es la representación en tamaño menor y en una superficie plana de la totalidad o una parte de la superficie terrestre. Los elementos imprescindibles de un mapa son: la escala utilizada y la leyenda. Otros son: portada del mapa, divisiones administrativas y términos municipales, toponimia, etc.
  • 5. Generales o Topográficos: Permiten conocer la topografía del terreno a través de sombreados, asimismo señalan localizaciones generales, límites administrativos y las características especiales de un área.
  • 6. Tipos de mapas por su contenido o representación Especiales o Temáticos: representan distintos fenómenos a través de colores, signos, dibujos, líneas, redes, etc. Geológicos: son documentos de muchas importancia ya que muestran: afloraciones o puntos de diferentes conformaciones rocosas consolidadas o no, etc. Edafológicos: contiene las claves de los principales tipos de suelo, así como las descripciones de los mismo según clasificación FAO.
  • 7. Batimétricos: mide la profundidad del agua en un área bajo el agua. Demografía: son los mapas que utilizan en los sensos de población para medir el número de pobladores en una población. Político: analiza las dimensiones políticas en la formulación de políticas y programas, y para el planeamiento de acciones para administrar el ambiente político.
  • 8. Climáticos: es aquel que muestra el estado general de la atmósfera sobre un lugar determinado de la superficie terrestre, y sus datos se refieren a temperatura promedio anual. Económicos: en ellos se consignan las producciones o riquezas naturales de cada zona. Históricos: expresa hechos o fenómenos históricos, este introduce una variable propia, el TIEMPO.
  • 9. Tipo de mapa por su estructura De flujos: representa las direcciones de movimiento mediante líneas de ancho variable, proporcionales a su importancia. Isopléticos: representa las variaciones de un fenómeno mediante el uso de isopletas. Corocromáticos: marcan áreas cualitativamente diferentes mediante tramas o colores. Topológicos: representa la plenimetría y la altimetría de las formas y dimensiones de elementos concretos.
  • 10. Coropléticos: muestra la distribución espacial de un fenómeno mediante tramas o diferentes tonos de color. Pictográficos: representa los accidentes topográficos, los objetos o fenómenos mediante signos pictóricos, en lugar de utilizar los signos convencionales. De punto: mapa cuantitativo en el que la distribución de un objeto o fenómeno es representada por puntos. Mixto: es cuando se aportan dos o más tipos de información.
  • 11. Proyección: son las distintas maneras que se han desarrollado para representar a la tierra. Cilíndrica: considera la superficie del mapa como un cilindro que rodea a la tierra tocándola en el Ecuador. Cónicas: sirven solo para representar solo uno de los dos hemisferios. Polar o Azimutal: es la que resultaría al proyectar en un globo terráqueo.
  • 12. Mercator: las áreas cercanas al Ecuador no tienen deformaciones. Peters: representa un área con la mayor exactitud aunque la forma de las masas de tierra estén muy distorcionadas. Mollweid: es utilizado generalmente para para los mapas globales del mundo. Goode: es haber interrumpido pseudocylindrical, área igual, compuesto proyección del mapa utilizado para mapas del mundo.
  • 13. Escala: es la relación entre las dimensiones del mapa y las dimensiones reales de la superficie que se representa. Gráfica: es una regla que figura en los mapas; esta dividida en varios segmentos y cada uno de ellos representa una medida en la realidad. Numérica: es un sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real.
  • 14. Escala Determina el contenido y tamaño del área a ser representada. Grandes Escalas (1:1000) Pequeñas Escalas (1:1000000) Reducción Menor Reducción Mayor Muestra más detalles Menos detalles Áreas Pequeñas Áreas Grandes Menor Escala Menor Resolución Ecuación para calcular la escala: 1/RFD = MD/GD * CON Donde: RFD: Denominador de la fracción MD : Map Distance GD : Ground Distance CON: Factor de Conversión
  • 15. Tabla comparativa de proyecciones cartográficas
  • 17.
  • 18. Están basadas en medidas de desplazamiento desde alguna ubicación
  • 20. Plano
  • 21.
  • 22. las coordenadas cartesianas se determinan al
  • 24. Trazar dos ejes a través del origen en ángulo recto
  • 25. Medir desplazamiento lineal desde el origen
  • 26. X es el este e Y el norte
  • 27.
  • 28. Los extremos del eje de rotación: LOS POLOS
  • 29. Estos forman los puntos de referencia Norte y Sur
  • 30. Entre estos polos se puede determinar el ECUADOR: línea equidistante a los polos
  • 31.
  • 32. Se usa un sistema sexagesimal para asignar valores a las coordenadas
  • 33.
  • 34. Referencia Este - Oeste: La LONGITUD
  • 35. No existe punto natural de origen (1º meridiano)
  • 36. Un acuerdo eligió usar la línea de longitud que pasaba por el observatorio de Greenwich
  • 37.
  • 38. Las Curvas de Nivel en las Cartas Topográficas, y ¿para qué sirven? Aparecen representadas en las cartas con trazos de color sepia y se clasifican en Principales, Intermedias, Auxiliares y figurativas.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 5.-¿Para que sirve la Cartografía? Nos sirve para representar gráficamente y a escala un espacio y para localizar regiones de cada espacio geografico.
  • 44. ig.phphttp://www.wordreference.com/definicion/cartograf%C3%ADa http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/atlas/CONCEPTOS/ELE_MAP/ http://www.arqhys.com/construccion/geologicos-mapas.html http://maxizip.com/2010/10/que-es-un-mapa-batimetrico/ http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/mapa.htm http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071014171405AAz63Eu http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa http://www.proyectosfindecarrera.com/definicion/escala-mapa.htm http://www.parro.com.ar/definicion-de-escala+num%E9rica http://sigeco.ecologia.campeche.gob.mx/info_s