SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDEG UNIVERCIDAD INTERACTIVA Y ADISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO INTRODUCION A LOS SISTEMAS DE  PRODUCION  CASTRO SILVESTRE CARLOS ENRIQUE  [email_address] Ing. Rocío A. García Hernández TUTOR Producción UNIDEG Irapuato 25/03/09
INTRODUCCIÓN  ,[object Object],I-EL HOMBRE CAPACIDADES  Y EJECUCION  II-EL MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO  Y EL RENDIMIENTO III- METODOS Y MEDICIONES  IV- LAS MAQUINAS Y EL MANTENIMIENTO V- LOS MATERIALES
EL HOMBRE CAPACIDADES Y EJECUCION   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO Y EL RENDIMIENTO   EL MEDIO AMBIENTE DEL TRABOJO DEL HOMBRE  ES UN COMPLEMENTO MAS DE LAS CAPACIDADES DEL HOMBRE , LA LOCALIZACION DE LA PLANTA  DEBE SATISFACER  TANTO LAS NESECIDADES FISICAS  DE LA PRUDUCION ( TERRENO, SERVICIOS DE TRASPORTE .CONSIDERACIONES FINANCIERAS, ETC.)COMO LOS DESEOS DEL EMPLEADO , CLIMA ,MEDIOS DE LA COMUNIDAD  ,RECREACION ,PROCIMIDAD AL DOMICILIO ETC.  LAS CONDICIONES DEBEN MAXIMIZAR LA DETECION DE DATOS POR PARTE DEL HOMBRE . LA BUENA ILUMINACION , EL RUIDO , LA SENSACION DE CALOR DE FRIO  SON ASPECTOS IMPORTANTES EN LE MEDIO LABORAL  PARA UN MEJOR DESEMPEÑO DE LAS TAREAS .
METODOS Y MEDICIONES ESTA ESTUDIO CONSISTE EN REGISTRAR Y ANALIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS EFECTUADOS EN EL DESEMPEÑO DE UN TRABAJADO DADO ,AFIN DE ELIMINAR  LOS MOVIMIENTOS INUTILES  Y  Y DETERMINAR EL METODO  DE TRABAJO MAS EFICAZ . LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS  ES UN METODO EFICAZ DE REGISTRAR  LA INFORMACION  NECESARIA PARA SU ANALISIS. LAS MEDICIONES DE TRABAJO ; EL CONOCIMIENTO DEL TIEMPO DE EJECUCION DE LAS TAREAS  ES NECESARIO PARA TODA EMPRESA , POR QUE ES UN ELEMENTO  FUNDAMENTAL DE INFORMACION  PARA EL ADMINISTRADOR.
LAS MAQUINAS Y EL MANTENIMIENTO   Las maquinas se emplean en un sentido de producción para generar o facilitar la producción .Están implicadas en el proceso  o proporcionan servicios auxiliares. No hay sistema de producción que sea completamente interdependientes de la maquina , siempre existe una interfase hombre- maquina   .
Los programas de mantenimiento están íntimamente ligados a las políticas  de remplazo , toda industria sigue una rutina de mantenimiento debido a que es importante , el costo de la producción perdida por descomposturas  inesperadas , el costo de tener un cierto valor  usual mente es menor cuando recibe un cuidado apropiado . La  calidad de la productividad también se puede elevar a un mejor mantenimiento MANTENIMIENTO
LOS MATERIALES   La administración del abastecimiento consiste en procurar un sistema  de `producción , los bienes y  servicios en la cantidad y calidad requeridos , al mejor precio, del mejor proveedor  en el lugar y el momento oportuno , afín de satisfacer las exigencias de sus operaciones. Plan de operación   ¿Qué comprar ? ¿cuando comprar ? ¿En que cantidad comprar? ¿De quien comprar ? ¿Cómo comprar?
Políticas de compra  y código de procedimientos  La pontica de compra y código de procedimientos son herramientas  de trabajo indispensables para la administración eficaz de las compras . Dichas políticas refieren  la responsabilidad  y las actividades del departamento  de abastecimiento . Para ser verdaderamente útiles , es necesario que estos documentos  se difundan por los departamentos  de la empresa.
Conclusión  La conclusión de este tema es que cualquier sistema de empresa  tiene que estar muy bien estructurado , para poder efectuar cada una de sus tareas en sus diferentes departamentos , para así identificar y planificar la mejora en sus procesos  y el rendimiento de su materia prima , espacio desplazamiento involucrando a fondo el factor humano en la empresa.

Más contenido relacionado

Destacado

Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica SistemasOferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
victor mamani
 
Administración de Producción y Operaciones
Administración de Producción y OperacionesAdministración de Producción y Operaciones
Administración de Producción y Operaciones
Mauricio Ocampo
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesmariafergusson
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Agricultura orgânica
Agricultura orgânica Agricultura orgânica
Agricultura orgânica
Robótica Módulo
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
Universidad de Ibagué
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionHero Valrey
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointKaluchin Llancari
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (16)

Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica SistemasOferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas
 
Administración de Producción y Operaciones
Administración de Producción y OperacionesAdministración de Producción y Operaciones
Administración de Producción y Operaciones
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Agricultura orgânica
Agricultura orgânica Agricultura orgânica
Agricultura orgânica
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 

Similar a unidad IV

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoUTPL UTPL
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
Catalina Amézquita Herrera
 
Administracion de operaciones gestion empresarial
Administracion de operaciones   gestion empresarialAdministracion de operaciones   gestion empresarial
Administracion de operaciones gestion empresarial
Adriana Sequera
 
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
Administracion de-operaciones-gestion-empresarialAdministracion de-operaciones-gestion-empresarial
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
carloscatari2
 
OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
Cynthia Urbina
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
gabogadosv
 
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parteAdministracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
Leíto Alv
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiErnesto Barazarte
 
Examen desarrollado
Examen desarrolladoExamen desarrollado
Examen desarrollado
Gatito Traviezo
 
Rosario cajahuanca
Rosario cajahuancaRosario cajahuanca
Rosario cajahuancaNATALY19
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Carmen Ramos Cuzcano
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
RYDERGONZLEZ
 
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptxMICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
WuendyMartinezMartin
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Anairt
 
Costos determinación
Costos determinaciónCostos determinación
Costos determinación
Mauricio Rojas
 

Similar a unidad IV (20)

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
 
Administracion de operaciones gestion empresarial
Administracion de operaciones   gestion empresarialAdministracion de operaciones   gestion empresarial
Administracion de operaciones gestion empresarial
 
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
Administracion de-operaciones-gestion-empresarialAdministracion de-operaciones-gestion-empresarial
Administracion de-operaciones-gestion-empresarial
 
OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
OPP Turismo UJI
 
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
 
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parteAdministracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
 
Examen desarrollado
Examen desarrolladoExamen desarrollado
Examen desarrollado
 
Rosario cajahuanca
Rosario cajahuancaRosario cajahuanca
Rosario cajahuanca
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
 
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptxMICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (1).pptx
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias
 
Costos determinación
Costos determinaciónCostos determinación
Costos determinación
 

Último

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

unidad IV

  • 1. UNIDEG UNIVERCIDAD INTERACTIVA Y ADISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO INTRODUCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCION CASTRO SILVESTRE CARLOS ENRIQUE [email_address] Ing. Rocío A. García Hernández TUTOR Producción UNIDEG Irapuato 25/03/09
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EL MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO Y EL RENDIMIENTO EL MEDIO AMBIENTE DEL TRABOJO DEL HOMBRE ES UN COMPLEMENTO MAS DE LAS CAPACIDADES DEL HOMBRE , LA LOCALIZACION DE LA PLANTA DEBE SATISFACER TANTO LAS NESECIDADES FISICAS DE LA PRUDUCION ( TERRENO, SERVICIOS DE TRASPORTE .CONSIDERACIONES FINANCIERAS, ETC.)COMO LOS DESEOS DEL EMPLEADO , CLIMA ,MEDIOS DE LA COMUNIDAD ,RECREACION ,PROCIMIDAD AL DOMICILIO ETC. LAS CONDICIONES DEBEN MAXIMIZAR LA DETECION DE DATOS POR PARTE DEL HOMBRE . LA BUENA ILUMINACION , EL RUIDO , LA SENSACION DE CALOR DE FRIO SON ASPECTOS IMPORTANTES EN LE MEDIO LABORAL PARA UN MEJOR DESEMPEÑO DE LAS TAREAS .
  • 6. METODOS Y MEDICIONES ESTA ESTUDIO CONSISTE EN REGISTRAR Y ANALIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS EFECTUADOS EN EL DESEMPEÑO DE UN TRABAJADO DADO ,AFIN DE ELIMINAR LOS MOVIMIENTOS INUTILES Y Y DETERMINAR EL METODO DE TRABAJO MAS EFICAZ . LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS ES UN METODO EFICAZ DE REGISTRAR LA INFORMACION NECESARIA PARA SU ANALISIS. LAS MEDICIONES DE TRABAJO ; EL CONOCIMIENTO DEL TIEMPO DE EJECUCION DE LAS TAREAS ES NECESARIO PARA TODA EMPRESA , POR QUE ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DE INFORMACION PARA EL ADMINISTRADOR.
  • 7. LAS MAQUINAS Y EL MANTENIMIENTO Las maquinas se emplean en un sentido de producción para generar o facilitar la producción .Están implicadas en el proceso o proporcionan servicios auxiliares. No hay sistema de producción que sea completamente interdependientes de la maquina , siempre existe una interfase hombre- maquina .
  • 8. Los programas de mantenimiento están íntimamente ligados a las políticas de remplazo , toda industria sigue una rutina de mantenimiento debido a que es importante , el costo de la producción perdida por descomposturas inesperadas , el costo de tener un cierto valor usual mente es menor cuando recibe un cuidado apropiado . La calidad de la productividad también se puede elevar a un mejor mantenimiento MANTENIMIENTO
  • 9. LOS MATERIALES La administración del abastecimiento consiste en procurar un sistema de `producción , los bienes y servicios en la cantidad y calidad requeridos , al mejor precio, del mejor proveedor en el lugar y el momento oportuno , afín de satisfacer las exigencias de sus operaciones. Plan de operación ¿Qué comprar ? ¿cuando comprar ? ¿En que cantidad comprar? ¿De quien comprar ? ¿Cómo comprar?
  • 10. Políticas de compra y código de procedimientos La pontica de compra y código de procedimientos son herramientas de trabajo indispensables para la administración eficaz de las compras . Dichas políticas refieren la responsabilidad y las actividades del departamento de abastecimiento . Para ser verdaderamente útiles , es necesario que estos documentos se difundan por los departamentos de la empresa.
  • 11. Conclusión La conclusión de este tema es que cualquier sistema de empresa tiene que estar muy bien estructurado , para poder efectuar cada una de sus tareas en sus diferentes departamentos , para así identificar y planificar la mejora en sus procesos y el rendimiento de su materia prima , espacio desplazamiento involucrando a fondo el factor humano en la empresa.