SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA
        SANTA ISABEL - HUANCAYO


    AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y
    ECONOMÍA
    LOS CONTINENTES:
POBLACIONES Y DESARROLLO




         Profesor: Diego Carrasco
         Vera
RESUMEN DEL PLAN DE
UNIDAD:
El poco conocimiento de las características
físicas, demográficas y económicas sobre los
continentes y su respectiva integración por medio
de una globalización económica, hace que
desarrollaremos capacidades y conocimientos
orientados al fortalecimientos de nuestra
identidad, una convivencia          y desarrollo
sostenible.
¿EN QUÉ NOS
DIFERENCIAMOS?
PREGUNTAS DE
             UNIDAD
¿Cómo describimos las características físicas,
poblacionales y económicas de los continentes?
¿Cómo procesamos la información de las características
físicas, poblacionales y económicas de los continentes y
hacer la realimentación?

          PREGUNTAS DE
          CONTENIDO
 ¿Cómo corregimos los errores de los cuestionarios y
 mapas mudos?

¿Cómo utilizo la tecnología para publicar mejor mi trabajo?
Beneficios de la utilización del abordaje por proyecto,
   evaluación continua y preguntas orientadoras del currículo
                      (POC) en mi unidad.
•Los estudiantes emplean las técnicas de lectura y extracción de
ideas relevantes sobre los continentes: características:
demográficas, económicas y físicas.
•Sus ideas son considerados como buenas por sus demás
compañeros.
•Los estudiantes en forma solidaria se ayudan a recolectar
información para su trabajo.
•Aprenden los procesos de identificar: observar, caracterizar y
reconocer, mediante anotaciones o fichas bibliográficas o de
campo.
•A lo largo del proyecto se brinda el monitoreo y la realimentación
necesaria acerca de su trabajo.
Al emplear el abordaje por proyecto, la evaluación
continua y las preguntas orientadoras del currículo
                      (POC)
 Mis estudiantes podrán:
 • Identificar las diversas características de los
   continentes y emplear tecnología para
   mejorar su aprendizaje.
 • Desarrollar habilidades de autoevaluación y
   autonomía que utilizarán para el logro de los
   objetivos hasta fin de año.
EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL
                       ESTUDIANTE

Utilizaré mi pregunta esencial y las de unidad para:
• Explorar, que piensan los estudiantes acerca de la realidad
  de los continentes.
• Reunir información sobre destrezas de pensamiento de
  orden superior y destrezas del siglo XXI, a través de:
   • Respondiendo    qué    diferencias    existen entre las
   características de los continentes, demostrarán su
   percepción     metacognitiva    reflexionando   sobre  la
   importancia de conocer la forma de desarrollo que tienen
   cada región en el mundo.
   • Asumiendo nuevas perspectivas y de inferencia los
   estudiantes se anticiparán: qué es lo que las personas
   quieren saber más acerca de los otros continentes.
EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL
                          ESTUDIANTE
  ¿Qué aprenderé de la evaluación?
  • Lo que mis estudiantes piensan acerca de como se desarrollan los
    países más importantes de cada continente. De este modo sabré
    qué más desean saber.
  • Enseñarles como debemos imitar a las poblaciones más
    organizadas de los continentes.


  ¿Qué obtendrán mis estudiantes de la evaluación?
  • Asimilar los rasgos más característicos que presenta cada
    continente en el mundo.
  • La oportunidad de querer conocer las ciudades de mayor
    desarrollo para fijarse una meta de futuro.
MIS METAS

• Aprender acerca de los distintos tipos y ritmos de aprendizaje
  que motivarán a mis estudiantes.

• Encontrar vías para que mis estudiantes profundicen más en el
  pensamiento de orden superior.

• Aprender algunas estrategias para ayudar a los estudiantes a
  hacer proyectos en otras áreas de su respectivo grado.
¡TENGAMOS UN FINAL EXITOSO!
                                   ÉXITO


                                   8. Persistir

                               7. Servir

                        6. Mejorar

                    5. Ideas
              4.
              Tenacidad
         3. Enfoque
       2. Trabajo
 1. Pasión

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro comparativo de los principales recursos
Cuadro comparativo de  los principales recursosCuadro comparativo de  los principales recursos
Cuadro comparativo de los principales recursos
linajimenezrodriguez
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
Jose Angel Martínez
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Chelk2010
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
María García Rey
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
Jenni Laussel
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (8)

Cuadro comparativo de los principales recursos
Cuadro comparativo de  los principales recursosCuadro comparativo de  los principales recursos
Cuadro comparativo de los principales recursos
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Unidad los continentes

Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
Maicol Zamorano Rojas
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Julieth Bolaños Montenegro
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
glasolcasan
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
Abraham Bartolo Collantes
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
dalguerri
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
Miguel Candiotti
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
Plan unidad sofía
Plan unidad sofíaPlan unidad sofía
Plan unidad sofía
sohug
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
Andree Villegas Farfan
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
Nathaly Canales Vargas
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
Salomé Vidal albornoz ortega
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DAFSARMNTS
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdfPlanificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
Mike LG
 

Similar a Unidad los continentes (20)

Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Plan unidad sofía
Plan unidad sofíaPlan unidad sofía
Plan unidad sofía
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdfPlanificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
 
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Unidad los continentes

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL - HUANCAYO AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA LOS CONTINENTES: POBLACIONES Y DESARROLLO Profesor: Diego Carrasco Vera
  • 2. RESUMEN DEL PLAN DE UNIDAD: El poco conocimiento de las características físicas, demográficas y económicas sobre los continentes y su respectiva integración por medio de una globalización económica, hace que desarrollaremos capacidades y conocimientos orientados al fortalecimientos de nuestra identidad, una convivencia y desarrollo sostenible.
  • 4. PREGUNTAS DE UNIDAD ¿Cómo describimos las características físicas, poblacionales y económicas de los continentes? ¿Cómo procesamos la información de las características físicas, poblacionales y económicas de los continentes y hacer la realimentación? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Cómo corregimos los errores de los cuestionarios y mapas mudos? ¿Cómo utilizo la tecnología para publicar mejor mi trabajo?
  • 5. Beneficios de la utilización del abordaje por proyecto, evaluación continua y preguntas orientadoras del currículo (POC) en mi unidad. •Los estudiantes emplean las técnicas de lectura y extracción de ideas relevantes sobre los continentes: características: demográficas, económicas y físicas. •Sus ideas son considerados como buenas por sus demás compañeros. •Los estudiantes en forma solidaria se ayudan a recolectar información para su trabajo. •Aprenden los procesos de identificar: observar, caracterizar y reconocer, mediante anotaciones o fichas bibliográficas o de campo. •A lo largo del proyecto se brinda el monitoreo y la realimentación necesaria acerca de su trabajo.
  • 6. Al emplear el abordaje por proyecto, la evaluación continua y las preguntas orientadoras del currículo (POC) Mis estudiantes podrán: • Identificar las diversas características de los continentes y emplear tecnología para mejorar su aprendizaje. • Desarrollar habilidades de autoevaluación y autonomía que utilizarán para el logro de los objetivos hasta fin de año.
  • 7. EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE Utilizaré mi pregunta esencial y las de unidad para: • Explorar, que piensan los estudiantes acerca de la realidad de los continentes. • Reunir información sobre destrezas de pensamiento de orden superior y destrezas del siglo XXI, a través de: • Respondiendo qué diferencias existen entre las características de los continentes, demostrarán su percepción metacognitiva reflexionando sobre la importancia de conocer la forma de desarrollo que tienen cada región en el mundo. • Asumiendo nuevas perspectivas y de inferencia los estudiantes se anticiparán: qué es lo que las personas quieren saber más acerca de los otros continentes.
  • 8. EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE ¿Qué aprenderé de la evaluación? • Lo que mis estudiantes piensan acerca de como se desarrollan los países más importantes de cada continente. De este modo sabré qué más desean saber. • Enseñarles como debemos imitar a las poblaciones más organizadas de los continentes. ¿Qué obtendrán mis estudiantes de la evaluación? • Asimilar los rasgos más característicos que presenta cada continente en el mundo. • La oportunidad de querer conocer las ciudades de mayor desarrollo para fijarse una meta de futuro.
  • 9. MIS METAS • Aprender acerca de los distintos tipos y ritmos de aprendizaje que motivarán a mis estudiantes. • Encontrar vías para que mis estudiantes profundicen más en el pensamiento de orden superior. • Aprender algunas estrategias para ayudar a los estudiantes a hacer proyectos en otras áreas de su respectivo grado.
  • 10. ¡TENGAMOS UN FINAL EXITOSO! ÉXITO 8. Persistir 7. Servir 6. Mejorar 5. Ideas 4. Tenacidad 3. Enfoque 2. Trabajo 1. Pasión