SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidaddidáctica:Somosdiferentes,somosiguales ,[object Object]
Temporalización: 1 semana,[object Object]
Fomentar la interculturalidad entre los niños de clase
Potenciar actitudes de respeto, empatía con lo diferente, que prevengan la aparición de la xenofobia o el racismo
Promover la cooperación y la solidaridad hacia los demás
Facilitar la integración de los alumnos inmigrantes,[object Object]
Día 1: Interculturalidad
Empezamos el día presentando el tema de la interculturalidad a los alumnos, leyéndoles el cuento “Otros niños del mundo”
Más adelante, les mostramos un mapa del mundo, enseñándoles dónde se sitúan los diferentes continentes. Después, les entregaremos fichas de niños de diferentes lugares del mundo, para que los coloreen y los peguen en el sitio correspondiente del mapa.
Día 2: África
A la hora de comenzar con el continente africano, empezaremos escuchando un poco de su alegre música…
[object Object],En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el cocodrilo tenía la piel lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo el día debajo del agua, en las aguas embarradas y que sólo salía de ellas durante la noche, y que la luna se reflejaba en su brillante y lisa piel. Todos los otros animales iban a esas horas a beber agua y se quedaban admirados contemplando la hermosa piel dorada del cocodrilo. El cocodrilo, orgulloso de la admiración que causaba su piel, empezó a salir del agua durante el día para presumir de su piel. Entonces, los demás animales, no sólo iban por la noche a beber agua por la noche sino que se acercaban también cuando brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo. Pero sucedió, que el sol brillante, poco a poco fue secando la piel del cocodrilo, cubierta de una capa de reluciente barro, y cada día se iba poniendo más fea. Al ver este cambio en su piel, los otros animales iban perdiendo su admiración. Cada día, el cocodrilo tenía su piel más cuateada hasta que se le quedo como ahora la tiene, cubierta de grandes y duras escamas parduzcas. Finalmente, ante esta transformación, los otros animales no volvieron a beber durante el día y contemplar la antigua hermosa piel dorada del cocodrilo.  El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca se recuperó de la vergüenza y humillación y desde entonces, cuando otros se le acercan se sumerge rápidamente en el agua, con sólo sus ojos y orificios nasales sobre la superficie del agua.
Para acercarles a la realidad africana, mostraremos a los niños fotos de África y sus gentes. Una buena opción podría ser también poner un trozo de la película de Little Einsteins “De viaje por África”
Para finalizar la jornada, realizaremos un taller de máscaras africanas, tras haberles enseñado fotos de las auténticas. Para esta actividad dibujaremos las máscaras sobre un cartón, después las colorearemos y recortaremos. También podemos adornarlas con diversos materiales, como lana, o plástico
Día 3: Asia
Al principio del día, escucharemos algo de música tradicional oriental…
Después, haremos una breve presentación de Asia… En este caso también existe un capítulo de Little Einsteins que se titula “Cometa dragón”, y que está ambientado en China
Después introduciremos la técnica milenaria del origami, la cual se enlaza a una leyenda tradicional japonesa. Ésta dice que, tu deseo se hará realidad, si construyes 1000 grullas de papel. Para que la vean, les llevaremos una ya hecha, y posteriormente, realizaremos un taller de papiroflexia con una figura más sencilla (como puede ser un avión de papel, el cual se muestra en este vídeo)
Día 4: América
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como siempre, comenzamos con algo de música típica, en este caso con un poco de música tirolesa.
Como en los días anteriores, Little Einsteins es un buen recurso para conocer Europa.  En la película “De viaje por Europa”, se recorren los rincones más maravillosos de 9 lugares europeos, tales como Polonia, Francia, Bulgaria, Portugal, o Dinamarca.
Finalmente, trataremos otro punto importante: las banderas de Europa, las cuales representan a los diferentes Estados. Para ello, realizaremos un taller en el que cada niño coloreará una bandera de un país europeo diferente, para más adelante elaborar un mural con todas ellas.
En el caso del cuento “Otros niños del mundo, una opción sería proyectarlo en Power Point para que resulte más entretenido…
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
Cristina305
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
ALe Ch
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
Catigui
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
celia1216
 

La actualidad más candente (20)

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 

Destacado

El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Alicia dph
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
letitarju
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
KOUMBA
 
Integracion del niño inmigrante en el aula
Integracion del niño inmigrante en el aulaIntegracion del niño inmigrante en el aula
Integracion del niño inmigrante en el aula
medivec
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
xdetres
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
8jueves5
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 

Destacado (20)

Todos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentesTodos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentes
 
Planeación didáctica UVM
Planeación didáctica UVMPlaneación didáctica UVM
Planeación didáctica UVM
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Libro actividades africa
Libro actividades africaLibro actividades africa
Libro actividades africa
 
Centros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en VenezuelaCentros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en Venezuela
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Integracion del niño inmigrante en el aula
Integracion del niño inmigrante en el aulaIntegracion del niño inmigrante en el aula
Integracion del niño inmigrante en el aula
 
PLAN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN LA COMUNIDAD AUTÓN...
PLAN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN LA COMUNIDAD AUTÓN...PLAN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN LA COMUNIDAD AUTÓN...
PLAN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN LA COMUNIDAD AUTÓN...
 
Viejas y nuevas experiencias pedagogicas con alumnado inmigrante
Viejas y nuevas experiencias pedagogicas con alumnado inmigranteViejas y nuevas experiencias pedagogicas con alumnado inmigrante
Viejas y nuevas experiencias pedagogicas con alumnado inmigrante
 
PROYECTO ATAL
PROYECTO ATALPROYECTO ATAL
PROYECTO ATAL
 
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.pptInmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
 
La educación inclusiva del alumnado inmigrante en españa 10
La educación inclusiva del alumnado inmigrante en españa 10La educación inclusiva del alumnado inmigrante en españa 10
La educación inclusiva del alumnado inmigrante en españa 10
 
Atención educativa ao alumnado inmigrante.
Atención educativa ao alumnado inmigrante.Atención educativa ao alumnado inmigrante.
Atención educativa ao alumnado inmigrante.
 
Presentación inmigración
Presentación inmigraciónPresentación inmigración
Presentación inmigración
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 

Similar a Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales

Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
smnicosia
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinación
smnicosia
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copia
crespillos
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Claudia Diaz
 
Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012
kiketm60
 

Similar a Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales (20)

ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIAENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinación
 
Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5
 
Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012
 
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
 
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016 Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
 
Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales

  • 1.
  • 2.
  • 3. Fomentar la interculturalidad entre los niños de clase
  • 4. Potenciar actitudes de respeto, empatía con lo diferente, que prevengan la aparición de la xenofobia o el racismo
  • 5. Promover la cooperación y la solidaridad hacia los demás
  • 6.
  • 8. Empezamos el día presentando el tema de la interculturalidad a los alumnos, leyéndoles el cuento “Otros niños del mundo”
  • 9. Más adelante, les mostramos un mapa del mundo, enseñándoles dónde se sitúan los diferentes continentes. Después, les entregaremos fichas de niños de diferentes lugares del mundo, para que los coloreen y los peguen en el sitio correspondiente del mapa.
  • 11. A la hora de comenzar con el continente africano, empezaremos escuchando un poco de su alegre música…
  • 12.
  • 13. Para acercarles a la realidad africana, mostraremos a los niños fotos de África y sus gentes. Una buena opción podría ser también poner un trozo de la película de Little Einsteins “De viaje por África”
  • 14. Para finalizar la jornada, realizaremos un taller de máscaras africanas, tras haberles enseñado fotos de las auténticas. Para esta actividad dibujaremos las máscaras sobre un cartón, después las colorearemos y recortaremos. También podemos adornarlas con diversos materiales, como lana, o plástico
  • 16. Al principio del día, escucharemos algo de música tradicional oriental…
  • 17. Después, haremos una breve presentación de Asia… En este caso también existe un capítulo de Little Einsteins que se titula “Cometa dragón”, y que está ambientado en China
  • 18. Después introduciremos la técnica milenaria del origami, la cual se enlaza a una leyenda tradicional japonesa. Ésta dice que, tu deseo se hará realidad, si construyes 1000 grullas de papel. Para que la vean, les llevaremos una ya hecha, y posteriormente, realizaremos un taller de papiroflexia con una figura más sencilla (como puede ser un avión de papel, el cual se muestra en este vídeo)
  • 20.
  • 21. Como siempre, comenzamos con algo de música típica, en este caso con un poco de música tirolesa.
  • 22. Como en los días anteriores, Little Einsteins es un buen recurso para conocer Europa. En la película “De viaje por Europa”, se recorren los rincones más maravillosos de 9 lugares europeos, tales como Polonia, Francia, Bulgaria, Portugal, o Dinamarca.
  • 23. Finalmente, trataremos otro punto importante: las banderas de Europa, las cuales representan a los diferentes Estados. Para ello, realizaremos un taller en el que cada niño coloreará una bandera de un país europeo diferente, para más adelante elaborar un mural con todas ellas.
  • 24. En el caso del cuento “Otros niños del mundo, una opción sería proyectarlo en Power Point para que resulte más entretenido…