SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignaturas Secuencia Didáctica
Español
Matemáticas
Geografía
Historia
F.C.E
Educación física
Educación artística
Inicio:
*Participa en el juego “Adivina quién soy” rescatando aspectos físicos y de personalidad,
realiza sus anotaciones.
Desarrollo:
*Elabora un mapa conceptual del sistema decimal de numeración y del sistema posicional, en
el cual explique similitudes y diferencias.
*Crea una breve definición de los derechos humanos, y comparte con los compañeros.
*Realiza en equipos de 5 una lista de situaciones en donde se protegen y defiendan los
derechos humanos y compara.
*Integra en un cuadro comparativo problemas ambientales en los continentes y acciones que
los erradiquen.
Cierre:
*Observa el video de la danza “Voladores de Papantla” y realiza un collage de los
elementos de la cultura.
Aprendizajes esperados
•Describe personajes recuperando
aspectos físicos y de personalidad.
• Explica las similitudes y
diferencias entre el sistema
decimal de numeración y
un sistema posicional o no
Posicional.
• Distingue problemas ambientales
en los
continentes y las acciones que
contribuyen
A su mitigación.
•Reconoce diferentes manifestaciones
y expresiones culturales de la
sociedad.
Las expresiones culturales.
•Describe situaciones en las que
Recursos yMaterial
didáctico
Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Hojas
Revistas
Tijeras
Resistol
cartulina
Rubricas
Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia los
alumnos de bajo rendimiento.
se protegen y defienden los
derechos humanos.
•Utiliza sus capacidades físico
motriz para la construcción de
juegos motores colectivos.
•Elabora una danza colectiva
que integre elementos de la
cultura local, regional o
nacional
Asignaturas Secuencia Didáctica
Español
Matemáticas
Inicio:
*Realiza una línea del tiempo sobre acontecimientos de las últimas décadas.
Desarrollo:
*Elabora una historieta con los acontecimientos de la línea y comparte con los compañeros
*Participa en el juego “El escritor” en donde deberá armar historias coherentes y claras.
Cierre:
*Rescata la importancia de lo visto en clase mediante un tríptico
Aprendizajes esperados
• Integra varios párrafos en un
solo texto, manteniendo su
coherencia y cohesión.
•Ubica los principales
acontecimientos de las últimas
décadas y aplica los términos década
y siglo.
Panorama del Periodo Ubicación
temporal y espacial de los cambios
políticos, económicos, sociales y
tecnológicos de las últimas décadas.
Recursos y Material
didáctico
Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Rubricas
Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia
los alumnos de bajo
rendimiento.
Asignaturas Secuencia Didáctica
Español
Ciencias naturales
Geografía
Historia
F.C.E
Inicio:
*Elige al jefe de grupo mediante votaciones.
*Escribe la importancia de dicha actividad mediante un breve comentario.
Desarrollo:
*Elabora un decálogo para preservar el cuidado del medio ambiente.
*Realiza un cuadro de doble entrada de acciones que se deben seguir durante y después de un
desastre.
Cierre:
*Construye un proyecto de cualquier tema de relevancia para participar en un debate.
Aprendizajes esperados
• Identifica la relevancia de la
información para la toma de
decisiones.
• Aplica habilidades, actitudes y
valores de la formación científica
básica
durante la planeación, el desarrollo,
la comunicación y la evaluación
de un proyecto de su interés en el
que integra contenidos
del curso
Reconoce desastres
ocurridos recientemente
en los continentes y acciones a
seguir antes,
Durante y después de un desastre.
•Reconoce la importancia de la
participación social y política como base
de la vida democrática.
Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Rubricas
Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia los
alumnos de bajo rendimiento.
Asignaturas Secuencia Didáctica
Español
Historia
Inicio:
*Participa en el juego “Caricatu” rescatando información campo-ciudad.
Desarrollo:
*Realiza un cuadro comparativo de las características del campo y la ciudad.
*Elabora un texto mediante una lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas.
*Presenta una obra de teatro de cómo han vivido las familias mexicanas en las últimas
décadas.
Cierre:
*Arma en equipos de ocho integrantes una maqueta que compare el campo de la ciudad.
Aprendizajes esperados
• Integra información de diversas
fuentes para elaborar un texto.
•Explica las causas de la situación
económica y la apertura comercial, y
las consecuencias de la expansión
urbana, la desigualdad y protestas
sociales en el campo y la ciudad.
Temas Para comprender el Periodo
¿Cómo han vivido las familias
mexicanas los cambios de las últimas
décadas?
la situación económica en el país y la
apertura comercial.
Expansión Urbana, desigualdad y
protestas sociales del campo y la
ciudad.
Recursos y Material
didáctico
Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Rubricas
Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia los
alumnos de bajo rendimiento
Asignaturas Secuencia Didáctica
Español
F.C.E
Educación Artística
Inicio:
*Busca el significado de: verbo, adverbio, adjetivo y frase, y realiza un cuadro sinóptico.
Desarrollo:
*Participa en el juego “Dígalo con mímica” en el que incluya verbos, adverbios, adjetivos y frases.
*Elabora una fábula en donde la moraleja sea el dialogo para resolver conflictos
*Escribe la importancia que tuvo dicho juego en la libreta de notas.
Cierre:
*Construye una carta en donde narre lo aprendido en clase.
Aprendizajes esperados
• Usa verbos, adverbios, adjetivos y
frases preposicionales para describir
•Emplea el diálogo, la
negociación y la mediación como
formas pacíficas de resolución de
conflictos.
•Utiliza el lenguaje tridimensional
para expresar en forma libre
ideas, emociones yexperiencias
Recurso y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Rubricas Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia los
alumnos de bajo rendimiento.
Asignaturas Secuencia Didáctica
Geografía
Historia
Inicio:
*Realiza un cuadro comparativo de la calidad de vida de los continentes
Desarrollo:
*Elabora una gráfica que represente la actividad del cuadro comparativo
*Utiliza el mapa mental para plasmar las nuevas tecnologías
*Participa en lluvia de ideas sobre los avances de la ciencia y medios de comunicación ¿Cómo ha
beneficiado o perjudicado?
Cierre:
*Explica con una conclusión la importancia e impacto de las nuevas tecnologías y comparte
con los compañeros.
Aprendizajes esperados
• Compara la calidad de vida de los
continentes
a partir de los ingresos, empleo,
salud y
Ambiente de la población.
•Reconoce la transformación acelerada
de la ciencia y los medios de
comunicación en la vida cotidiana.
El impacto de las nuevas tecnologías:
Los avances de la ciencia y los medios
de comunicación.
Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular
Rubricas
Establecer actividades más
sencillas encaminadas hacia los
alumnos de bajo rendimiento.
Planeaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
marisolalvarez2003
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Marta Mulero Márquez
 
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensioUd icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
AlcoyLucia
 
Planificacion 3° grado primaria 2015
Planificacion 3° grado primaria 2015 Planificacion 3° grado primaria 2015
Planificacion 3° grado primaria 2015
TOMEDINA41
 
Planf. curr. bloque n. 2 quinto año básico
Planf. curr. bloque n. 2    quinto año básicoPlanf. curr. bloque n. 2    quinto año básico
Planf. curr. bloque n. 2 quinto año básico
Angel Ortiz C
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 

La actualidad más candente (19)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
 
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basicoPlanificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensioUd icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
Ud icompleta+rúbricas lucía_moscardóasensio
 
Planificacion 3° grado primaria 2015
Planificacion 3° grado primaria 2015 Planificacion 3° grado primaria 2015
Planificacion 3° grado primaria 2015
 
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El MerdadilloUDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Proyecto aprendizaje  desastres naturalesProyecto aprendizaje  desastres naturales
Proyecto aprendizaje desastres naturales
 
Planf. curr. bloque n. 2 quinto año básico
Planf. curr. bloque n. 2    quinto año básicoPlanf. curr. bloque n. 2    quinto año básico
Planf. curr. bloque n. 2 quinto año básico
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
 
Caricatura digital
Caricatura digitalCaricatura digital
Caricatura digital
 
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
Sesion intel.docx 8  regiones 31 agostoSesion intel.docx 8  regiones 31 agosto
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
rotsen007
 
Productos 16 17
Productos 16 17Productos 16 17
Productos 16 17
Abnerslide
 
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixtoSecuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
preyescalixto7
 
Unidad los continentes
Unidad los continentesUnidad los continentes
Unidad los continentes
elgrangatosi
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
kiuivan
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Lauro Román
 
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
joseadalberto
 
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficolinea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
Facundo Verdún
 
Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.
Juan Jose Recinos
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluaciónCuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEACuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
 
Productos 16 17
Productos 16 17Productos 16 17
Productos 16 17
 
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixtoSecuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
Secuencia didactica mtra. patricia reyes calixto
 
Continetes
ContinetesContinetes
Continetes
 
Unidad los continentes
Unidad los continentesUnidad los continentes
Unidad los continentes
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Diferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactarDiferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactar
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
 
2. cuadro pisa enlace planea
2.  cuadro pisa enlace planea2.  cuadro pisa enlace planea
2. cuadro pisa enlace planea
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
25 Junio Cartas DidáCticas Integradas OrganizacióN Y Normativa Ajustad
 
Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.
 
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionalesCuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
 
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficolinea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
 
Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.
 
Línea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo ToxicologíaLínea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo Toxicología
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
 

Similar a Planeaciones

NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
MaraGabrielaArmijos
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Clarita Castrejon
 

Similar a Planeaciones (20)

Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
proyecto-6to..docx
proyecto-6to..docxproyecto-6to..docx
proyecto-6to..docx
 
6. fichas de 5 to..
6.  fichas de 5 to..6.  fichas de 5 to..
6. fichas de 5 to..
 
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
Sesion m3
Sesion m3Sesion m3
Sesion m3
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0
 
Concentrado aprendizajes esperados grado 6-¦_v2.0
Concentrado aprendizajes esperados grado 6-¦_v2.0Concentrado aprendizajes esperados grado 6-¦_v2.0
Concentrado aprendizajes esperados grado 6-¦_v2.0
 
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docxPlanificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Plan 6to
Plan 6toPlan 6to
Plan 6to
 
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
 
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 

Más de yessiciriaco1995

Planificacion avance 02 03-15
Planificacion avance 02 03-15Planificacion avance 02 03-15
Planificacion avance 02 03-15
yessiciriaco1995
 

Más de yessiciriaco1995 (20)

Sabana de aprendizajes 4to grado chayo
Sabana de aprendizajes 4to grado chayoSabana de aprendizajes 4to grado chayo
Sabana de aprendizajes 4to grado chayo
 
Sabana de aprendizajes esperados
Sabana  de aprendizajes esperadosSabana  de aprendizajes esperados
Sabana de aprendizajes esperados
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Observación de la primaria de tatoxcac
Observación de la primaria de tatoxcacObservación de la primaria de tatoxcac
Observación de la primaria de tatoxcac
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
Planeacion de 3 grado
Planeacion de 3 gradoPlaneacion de 3 grado
Planeacion de 3 grado
 
Resumen de video
Resumen de videoResumen de video
Resumen de video
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
 
Planificacion avance 02 03-15
Planificacion avance 02 03-15Planificacion avance 02 03-15
Planificacion avance 02 03-15
 
Para miercoles-6-de-mayo
Para miercoles-6-de-mayoPara miercoles-6-de-mayo
Para miercoles-6-de-mayo
 
Cpia cuestionario
Cpia cuestionarioCpia cuestionario
Cpia cuestionario
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Evaluación global de las tic
Evaluación global de las ticEvaluación global de las tic
Evaluación global de las tic
 
Tutorial de como subir una foto al blogg
Tutorial de como subir una foto al bloggTutorial de como subir una foto al blogg
Tutorial de como subir una foto al blogg
 
Tejeda diana tutorial_subir_video_blog
Tejeda diana tutorial_subir_video_blogTejeda diana tutorial_subir_video_blog
Tejeda diana tutorial_subir_video_blog
 
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtagSanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
 
Olivarez nancy tutorial_editar_blog
Olivarez nancy tutorial_editar_blogOlivarez nancy tutorial_editar_blog
Olivarez nancy tutorial_editar_blog
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Planeaciones

  • 1. Asignaturas Secuencia Didáctica Español Matemáticas Geografía Historia F.C.E Educación física Educación artística Inicio: *Participa en el juego “Adivina quién soy” rescatando aspectos físicos y de personalidad, realiza sus anotaciones. Desarrollo: *Elabora un mapa conceptual del sistema decimal de numeración y del sistema posicional, en el cual explique similitudes y diferencias. *Crea una breve definición de los derechos humanos, y comparte con los compañeros. *Realiza en equipos de 5 una lista de situaciones en donde se protegen y defiendan los derechos humanos y compara. *Integra en un cuadro comparativo problemas ambientales en los continentes y acciones que los erradiquen. Cierre: *Observa el video de la danza “Voladores de Papantla” y realiza un collage de los elementos de la cultura. Aprendizajes esperados •Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. • Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no Posicional. • Distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que contribuyen A su mitigación. •Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad. Las expresiones culturales. •Describe situaciones en las que Recursos yMaterial didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Hojas Revistas Tijeras Resistol cartulina Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.
  • 2. se protegen y defienden los derechos humanos. •Utiliza sus capacidades físico motriz para la construcción de juegos motores colectivos. •Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional
  • 3. Asignaturas Secuencia Didáctica Español Matemáticas Inicio: *Realiza una línea del tiempo sobre acontecimientos de las últimas décadas. Desarrollo: *Elabora una historieta con los acontecimientos de la línea y comparte con los compañeros *Participa en el juego “El escritor” en donde deberá armar historias coherentes y claras. Cierre: *Rescata la importancia de lo visto en clase mediante un tríptico Aprendizajes esperados • Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión. •Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo. Panorama del Periodo Ubicación temporal y espacial de los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas. Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.
  • 4. Asignaturas Secuencia Didáctica Español Ciencias naturales Geografía Historia F.C.E Inicio: *Elige al jefe de grupo mediante votaciones. *Escribe la importancia de dicha actividad mediante un breve comentario. Desarrollo: *Elabora un decálogo para preservar el cuidado del medio ambiente. *Realiza un cuadro de doble entrada de acciones que se deben seguir durante y después de un desastre. Cierre: *Construye un proyecto de cualquier tema de relevancia para participar en un debate. Aprendizajes esperados • Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones. • Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso Reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, Durante y después de un desastre. •Reconoce la importancia de la participación social y política como base de la vida democrática. Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.
  • 5.
  • 6. Asignaturas Secuencia Didáctica Español Historia Inicio: *Participa en el juego “Caricatu” rescatando información campo-ciudad. Desarrollo: *Realiza un cuadro comparativo de las características del campo y la ciudad. *Elabora un texto mediante una lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas. *Presenta una obra de teatro de cómo han vivido las familias mexicanas en las últimas décadas. Cierre: *Arma en equipos de ocho integrantes una maqueta que compare el campo de la ciudad. Aprendizajes esperados • Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto. •Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo y la ciudad. Temas Para comprender el Periodo ¿Cómo han vivido las familias mexicanas los cambios de las últimas décadas? la situación económica en el país y la apertura comercial. Expansión Urbana, desigualdad y protestas sociales del campo y la ciudad. Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento
  • 7.
  • 8. Asignaturas Secuencia Didáctica Español F.C.E Educación Artística Inicio: *Busca el significado de: verbo, adverbio, adjetivo y frase, y realiza un cuadro sinóptico. Desarrollo: *Participa en el juego “Dígalo con mímica” en el que incluya verbos, adverbios, adjetivos y frases. *Elabora una fábula en donde la moraleja sea el dialogo para resolver conflictos *Escribe la importancia que tuvo dicho juego en la libreta de notas. Cierre: *Construye una carta en donde narre lo aprendido en clase. Aprendizajes esperados • Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir •Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos. •Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones yexperiencias Recurso y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.
  • 9.
  • 10. Asignaturas Secuencia Didáctica Geografía Historia Inicio: *Realiza un cuadro comparativo de la calidad de vida de los continentes Desarrollo: *Elabora una gráfica que represente la actividad del cuadro comparativo *Utiliza el mapa mental para plasmar las nuevas tecnologías *Participa en lluvia de ideas sobre los avances de la ciencia y medios de comunicación ¿Cómo ha beneficiado o perjudicado? Cierre: *Explica con una conclusión la importancia e impacto de las nuevas tecnologías y comparte con los compañeros. Aprendizajes esperados • Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y Ambiente de la población. •Reconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana. El impacto de las nuevas tecnologías: Los avances de la ciencia y los medios de comunicación. Recursos y Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.