SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios culturales en
América Latina

      Teorías de la comunicación II
                     UNPA - UARG
Dos culturas (o tres)



Cultura de élite
Cutura popular
Cultura masiva
Los desafíos de la cultura masiva

 Apocalípticos
  La civilización occidental
   está retornando a la
   barbarie
 Integrados
  Los  medios democratizan la
   cultura: lo que era
   patrimonio de pocos ahora
   es conocido y disfrutado por
   muchos
Un apocalíptico:
Theodor Adorno


“La televisión comercial deforma
la conciencia, pero no por
empeoramiento del contenido de
las trasmisiones en comparación con el cine y
la radio [...]: la situación misma es la que
idiotiza, aunque el contenido trasmitido por
las imágenes no sea más tonto que el que
generalmente se propina a estos
consumidores compulsivos”
Un integrado: Daniel Bell


          “Los medios de comunicación de
          masas comienzan a elevar el
          gusto, y el nuevo público,
          sediento de cultura, halla una
variada serie de agencias especializadas
dispuestas a servirlo. [...] En Estados
Unidos, la sed de cultura es asombrosa, y
las estadísticas de consumo de cultura son
en verdad imponentes”
El recorrido de la “cultura”

 Cultura  como cultivo de las virtudes y las
  capacidades humanas
 Cultura como opuesto a barbarie

 Cultura como opuesto a civilización (la
  interioridad del espíritu vs. el desarrollo
  industrial)
 Cultura como estilo de vida (sentido
  antropológico)
La “cuestión cultural”
¿queda algo de la
diferencia entre
cultura de élite y
cultura popular
“Por mucho que busque parecerse a una
novela, el best sellers no es una prolongación
del género cultivado por Cervantes, Tolstoi o
Proust. Ni siquiera es propiamente una
adaptación del folletín, el ejemplo más
clásico de mala novela. El best seller es
fundamentalmente un producto de la moda,
un producto equivalente a una
superproducción cinematográfica, a un ritmo
musical, a un perfume, y hasta a un modelo
de coche”
La cultura popular es la cultura
del Otro

La cuestión del pueblo, de la cultura popular, es
casi siempre un discurso pronunciado sobre el
pueblo, para el pueblo, hacia él, por personas
instruidas. Pero es también un discurso que no se
pronunciaría si no estuviera puesto ante un sujeto,
lo cual pone a quien lo enuncia en una curiosa
situación: él habla para tender un puente hacia
este sujeto que su misma palabra ha separado

                                 Geneviève Bollème
3 pasos/momentos en la mirada
del intelectual sobre la cultura
popular
 Etnocentrismo      [de clase]: el otro es el bárbaro, el
  inculto
 Relativismo cultural: no es posible juzgar a una
  cultura con los criterios de otra
       Riesgo: POPULISMO
 Legitimismo:     no olvidar la dominación
       Riesgo: MISERABILISMO
La manipulación es una utopía

El discurso autoritario cree,
o necesita creer, o está
destinado a creer
ciegamente, aunque la
realidad lo niegue, que
domina al otro. Pero no es
así.

         Aníbal Ford (1982)
Recuperar la recepción

“Enfocamos el consumo de los medios desde la
actividad de sus receptores [...], de las redes de
habla y de prácticas culturales en relación con
las cuales se define el sentido de lo que emiten
los medios, no predeterminado y garantizado
por loa intencionalidad del emisor”

                              Oscar Landi (1986)
El imperio de los sentimientos.
Beatriz Sarlo (1985)
Textos de felicidad

 Estudio  cultural antes de los estudios
  culturales
 Objeto: “novelas ilustradas”, publicaciones
  de narraciones semanales (1917 – 1925)
 “quise hace una lectura no condescendiente
  desde el punto de vista textual”, o sea
  “tratarlas como literatura”
 Placer económico
“¿Por qué gustaron tanto?
Intenté responder sin adoptar
               una perspectiva
    estéticamente paternalista
 hacia su público y, al mismo
       tiempo, sin su inversión
                     populista”
Devórame otra vez. Oscar Landi
(1992)
Qué hizo la televisión con la
gente. Qué hace la gente con la
televisión

 Complejidad   de la televisión, competencias
  desplegadas por los receptores
 El receptor es activo, conoce

 La televisión absorbe, pero porque reclama
  actividad
 Los “efectos” son negociación
“Habría una manera de saber si el televidente
 quedó en una 'posición psicótica' como planteaba
 Requena en la cita de comienzo de este texto: que
tuviera más dinero y tiempo libre. Verían entonces
      algunos críticos que la gente, cuando puede,
                  tiende a hacer y probar de todo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
danivone
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados lsensottera
 
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...costumbresdeagua
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónPaloma Botero
 
Sensacionalismo
Sensacionalismo Sensacionalismo
Sensacionalismo
Abel Suing
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresión
Mateo Benjumea
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historia
Zoila Pablos
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
stefy791
 
Prensa sensacionalista (amarillista)
Prensa sensacionalista (amarillista)Prensa sensacionalista (amarillista)
Prensa sensacionalista (amarillista)
Abel Suing
 
Prensa amarilla
Prensa amarilla Prensa amarilla
Prensa amarilla
paola zubieta
 
La civilización del espectáculo
La civilización del espectáculoLa civilización del espectáculo
La civilización del espectáculo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Eco 111121194317-phpapp01
Eco 111121194317-phpapp01Eco 111121194317-phpapp01
Eco 111121194317-phpapp01
Juan Zamora
 
Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo
Williams Salazar
 

La actualidad más candente (18)

Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...
Diferencias entre Prensa sensacionalista y Prensa amarilla en EEUU durante la...
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Sensacionalismo
Sensacionalismo Sensacionalismo
Sensacionalismo
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresión
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historia
 
Clase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundoClase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundo
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Prensa sensacionalista (amarillista)
Prensa sensacionalista (amarillista)Prensa sensacionalista (amarillista)
Prensa sensacionalista (amarillista)
 
Prensa amarilla
Prensa amarilla Prensa amarilla
Prensa amarilla
 
Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)
 
02. umberto eco
02. umberto eco02. umberto eco
02. umberto eco
 
La civilización del espectáculo
La civilización del espectáculoLa civilización del espectáculo
La civilización del espectáculo
 
Periodismo Sensacional
Periodismo SensacionalPeriodismo Sensacional
Periodismo Sensacional
 
Eco 111121194317-phpapp01
Eco 111121194317-phpapp01Eco 111121194317-phpapp01
Eco 111121194317-phpapp01
 
Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo
 

Destacado

CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
guestbaa6f7
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Nelly Meléndez Gómez
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentadaGisell Osuna
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
 

Destacado (6)

CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
CONSTRUCCIÓN DE CATEGORÍAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBREZA - PROPUESTA PARA EL ...
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 

Similar a Unidad3

3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
R. Sosa
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
ssuser3732061
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura CapitalismoGregorios
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
kotha16
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabraodemfcsp
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabraodemfcsp
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabraodemfcsp
 
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en ColombiaMedios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombiaodemfcsp
 
MANUAL PARA RADIO CIUDADANA
MANUAL PARA RADIO CIUDADANAMANUAL PARA RADIO CIUDADANA
MANUAL PARA RADIO CIUDADANA
Darwin Jimenez
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
Joaquina Pantaleao
 
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdfEco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
alejandro
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
Universidad Minuto de Dios
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
Ramón Copa
 
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán) "No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
Ned Ediciones
 

Similar a Unidad3 (20)

3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabra
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabra
 
Razón y palabra
Razón y palabraRazón y palabra
Razón y palabra
 
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en ColombiaMedios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
 
Ciudanada Radio
Ciudanada RadioCiudanada Radio
Ciudanada Radio
 
MANUAL PARA RADIO CIUDADANA
MANUAL PARA RADIO CIUDADANAMANUAL PARA RADIO CIUDADANA
MANUAL PARA RADIO CIUDADANA
 
Ciudanada radio
Ciudanada radioCiudanada radio
Ciudanada radio
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Efectos imperialismo
Efectos imperialismoEfectos imperialismo
Efectos imperialismo
 
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdfEco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_1984 (1).pdf
 
Clase Uba 10 II
Clase Uba 10 IIClase Uba 10 II
Clase Uba 10 II
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
 
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán) "No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
 

Más de Luis Sandoval

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
Luis Sandoval
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
Luis Sandoval
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
Luis Sandoval
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Luis Sandoval
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Luis Sandoval
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redLuis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
Luis Sandoval
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Sandoval
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
Luis Sandoval
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminLuis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (20)

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Unidad3

  • 1. Estudios culturales en América Latina Teorías de la comunicación II UNPA - UARG
  • 2. Dos culturas (o tres) Cultura de élite Cutura popular Cultura masiva
  • 3. Los desafíos de la cultura masiva  Apocalípticos  La civilización occidental está retornando a la barbarie  Integrados  Los medios democratizan la cultura: lo que era patrimonio de pocos ahora es conocido y disfrutado por muchos
  • 4. Un apocalíptico: Theodor Adorno “La televisión comercial deforma la conciencia, pero no por empeoramiento del contenido de las trasmisiones en comparación con el cine y la radio [...]: la situación misma es la que idiotiza, aunque el contenido trasmitido por las imágenes no sea más tonto que el que generalmente se propina a estos consumidores compulsivos”
  • 5. Un integrado: Daniel Bell “Los medios de comunicación de masas comienzan a elevar el gusto, y el nuevo público, sediento de cultura, halla una variada serie de agencias especializadas dispuestas a servirlo. [...] En Estados Unidos, la sed de cultura es asombrosa, y las estadísticas de consumo de cultura son en verdad imponentes”
  • 6. El recorrido de la “cultura”  Cultura como cultivo de las virtudes y las capacidades humanas  Cultura como opuesto a barbarie  Cultura como opuesto a civilización (la interioridad del espíritu vs. el desarrollo industrial)  Cultura como estilo de vida (sentido antropológico)
  • 7. La “cuestión cultural” ¿queda algo de la diferencia entre cultura de élite y cultura popular
  • 8. “Por mucho que busque parecerse a una novela, el best sellers no es una prolongación del género cultivado por Cervantes, Tolstoi o Proust. Ni siquiera es propiamente una adaptación del folletín, el ejemplo más clásico de mala novela. El best seller es fundamentalmente un producto de la moda, un producto equivalente a una superproducción cinematográfica, a un ritmo musical, a un perfume, y hasta a un modelo de coche”
  • 9. La cultura popular es la cultura del Otro La cuestión del pueblo, de la cultura popular, es casi siempre un discurso pronunciado sobre el pueblo, para el pueblo, hacia él, por personas instruidas. Pero es también un discurso que no se pronunciaría si no estuviera puesto ante un sujeto, lo cual pone a quien lo enuncia en una curiosa situación: él habla para tender un puente hacia este sujeto que su misma palabra ha separado Geneviève Bollème
  • 10. 3 pasos/momentos en la mirada del intelectual sobre la cultura popular  Etnocentrismo [de clase]: el otro es el bárbaro, el inculto  Relativismo cultural: no es posible juzgar a una cultura con los criterios de otra  Riesgo: POPULISMO  Legitimismo: no olvidar la dominación  Riesgo: MISERABILISMO
  • 11. La manipulación es una utopía El discurso autoritario cree, o necesita creer, o está destinado a creer ciegamente, aunque la realidad lo niegue, que domina al otro. Pero no es así. Aníbal Ford (1982)
  • 12. Recuperar la recepción “Enfocamos el consumo de los medios desde la actividad de sus receptores [...], de las redes de habla y de prácticas culturales en relación con las cuales se define el sentido de lo que emiten los medios, no predeterminado y garantizado por loa intencionalidad del emisor” Oscar Landi (1986)
  • 13. El imperio de los sentimientos. Beatriz Sarlo (1985)
  • 14. Textos de felicidad  Estudio cultural antes de los estudios culturales  Objeto: “novelas ilustradas”, publicaciones de narraciones semanales (1917 – 1925)  “quise hace una lectura no condescendiente desde el punto de vista textual”, o sea “tratarlas como literatura”  Placer económico
  • 15. “¿Por qué gustaron tanto? Intenté responder sin adoptar una perspectiva estéticamente paternalista hacia su público y, al mismo tiempo, sin su inversión populista”
  • 16. Devórame otra vez. Oscar Landi (1992)
  • 17. Qué hizo la televisión con la gente. Qué hace la gente con la televisión  Complejidad de la televisión, competencias desplegadas por los receptores  El receptor es activo, conoce  La televisión absorbe, pero porque reclama actividad  Los “efectos” son negociación
  • 18. “Habría una manera de saber si el televidente quedó en una 'posición psicótica' como planteaba Requena en la cita de comienzo de este texto: que tuviera más dinero y tiempo libre. Verían entonces algunos críticos que la gente, cuando puede, tiende a hacer y probar de todo”