SlideShare una empresa de Scribd logo
Los noventa: la
comunicación en
tiempos de
globalización
Luis Ricardo Sandoval
GT-Itc – UNPSJB
@luissandoval_ar
gatoyfelpudo.wordpress.com
Una polémica argentina en
los primeros noventa
La cultura popular es la
cultura del Otro
La cuestión del pueblo, de la cultura popular, es casi
siempre un discurso pronunciado sobre el pueblo,
para el pueblo, hacia él, por personas instruidas. Pero
es también un discurso que no se pronunciaría si no
estuviera puesto ante un sujeto, lo cual pone a quien
lo enuncia en una curiosa situación: él habla para
tender un puente hacia este sujeto que su misma
palabra ha separado
Geneviève Bollème
C. Grignon y J-C. Passeron
Lo culto y lo popular
(1989 / 1991)
3 pasos/momentos en la
mirada del intelectual
sobre la cultura popular
● Etnocentrismo [de clase]: el otro es el
bárbaro, el inculto
● Relativismo cultural: no es posible
juzgar a una cultura con los criterios de
otra
● Riesgo: POPULISMO
● Legitimismo: no olvidar la dominación
● Riesgo: MISERABILISMO
Devórame otra vez
Oscar Landi (1992)
Sobre Olmedo
● Arte de la improvisación (no
como morcilleo ni jazz)
● Un humor de la crisis
● Vínculo con el público
● El juego con los límites y el
amague
“Maestro de la improvisación, representó como nadie
el grotesco, el sinsentido, la parodia que nos permitió
seguir viviendo en la Argentina de la larga crisis”
Sobre el videoclip
● Se relaciona con el uso de la
discontinuidad y la mezcla en el arte
moderno (vanguardias, el Ulises):
segunda fase del pop-art
● Objeto publicitario / estrategia de venta
● Síntoma de época:
– éxtasis por la superficialidad, deshecho
como estética
– circulación y combinación permanentes de
lenguajes y formas expresivas
Sobre la videopolítica
● 1983: Alfonsín introduce algunas
herramientas publicitarias, pero la
hegemonía estuvo en la palabra. La TV fue
escenario de la política
● Aprendizaje de las reglas de la TV
(importancia política de lo televisable / no
televisable)
● 1989: Menem, personaje televisivo.
Reemplazo de la palabra por el gesto y la
imagen. La TV como protagonista del
proceso político
Sobre los televidentes
● “Como no sabemos qué efectos tiene,
apelamos a la descripción de la
condición de televidente”
● Zapping: síntoma de la cultura televisiva
● Poder visual y gratificación
(identificación)
● Neotelevisión (neobarroco)
● Actividad y negociación
La respuesta de
Sarlo 1
● “La teoría como chatarra”
(Punto de Vista, 1992)
● Pensar la televisión desde
sí misma (Ure)
● Opositor: pequeño-burgués
escandalizado
● La TV como situación de hecho:
posibilismo y Realpolitik (Menemismo)
La respuesta de
Sarlo 2
● Comparación con las
vanguardias
– Joyce fue “ilegible”, mientras
que el clip es fácil
● Carencia de objeto
● Sintonía con la política privatizadora
● Olmedo: eje de la chantada
– constricciones de la producción
Escenas de la vida posmoderna
Beatriz Sarlo, 1994
● Zapping
– Control remoto = inconsciente
posmoderno planetario
– Atracción de la velocidad
– Autoridad del deseo
– Pérdida del vacío y del
silencio
– La repetición es una respuesta
obligada por el sistema de
producción
● Directo
– Registro directo + transmisión en directo
– Impide la sospecha: la ilusión de que lo que
veo es lo que es, en el momento en que lo veo
– La TV en directo es un institución confiable
● Política
– Doña Rosa: política de la no-política
● Autorreflexividad
– Marca de cercanía y familiaridad
– (Otra vez): modos de producción
Contexto
histórico-cultural
La década perdida
FIN DEL SOCIALISMO
SOVIÉTICO
Contexto
institucional
Carreras de Comunicación
1940 1950 1960 1970 1980 1990 2005
0
200
400
600
800
1000
1200
3 11 45 81
163
227
1026
Nombres
Ponencias en los congresos
de ALAIC
1998 2000 2002 2004
0
100
200
300
400
500
600
254
374
405
523

Más contenido relacionado

Similar a Los noventa: la comunicación y globalización

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Sandoval
 
Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
javierctrlz
 
Presentacion IUGM
Presentacion IUGMPresentacion IUGM
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán) "No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
Ned Ediciones
 
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓSHISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
andresmadrigal12
 
Cultura y comunicación
Cultura y comunicaciónCultura y comunicación
Cultura y comunicación
Maria Rosa Mora
 
Cine
CineCine
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
Juandavidalvaradofar
 
Catedra academia diplomatica_2017
Catedra academia diplomatica_2017Catedra academia diplomatica_2017
Catedra academia diplomatica_2017
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
Joaquina Pantaleao
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
HitomySachySorianoLo
 
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e IdeologíaFritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
Rodrigo Lema González
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Ieu Al Educador
 
Presentación de El perro en la niebla.pdf
Presentación  de El perro en la niebla.pdfPresentación  de El perro en la niebla.pdf
Presentación de El perro en la niebla.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 julio
jesusmsoberon
 
Fresa y chocolate
Fresa y chocolateFresa y chocolate
Fresa y chocolate
kuchiriluka
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
david9500
 
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
Manuel Pulido Mendoza
 
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
Lupita Garcia Macias
 
Relaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismoRelaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismo
Ignasi Vendrell
 

Similar a Los noventa: la comunicación y globalización (20)

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
 
Presentacion IUGM
Presentacion IUGMPresentacion IUGM
Presentacion IUGM
 
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán) "No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
"No me gusta conceder la palabra populismo a Le Pen o Trump" (Jorge Alemán)
 
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓSHISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
HISTORIA.CINE.MUNDIAL.CAPARRÓS
 
Cultura y comunicación
Cultura y comunicaciónCultura y comunicación
Cultura y comunicación
 
Cine
CineCine
Cine
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
 
Catedra academia diplomatica_2017
Catedra academia diplomatica_2017Catedra academia diplomatica_2017
Catedra academia diplomatica_2017
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
 
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e IdeologíaFritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
 
Presentación de El perro en la niebla.pdf
Presentación  de El perro en la niebla.pdfPresentación  de El perro en la niebla.pdf
Presentación de El perro en la niebla.pdf
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 julio
 
Fresa y chocolate
Fresa y chocolateFresa y chocolate
Fresa y chocolate
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
La biografia, ¿un género literario genuinamente liberal?
 
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
 
Relaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismoRelaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismo
 

Más de Luis Sandoval

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
Luis Sandoval
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Luis Sandoval
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Luis Sandoval
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
Luis Sandoval
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
Luis Sandoval
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Sandoval
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
Luis Sandoval
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
Luis Sandoval
 
Relaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión culturalRelaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión cultural
Luis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (20)

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
 
Relaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión culturalRelaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión cultural
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Los noventa: la comunicación y globalización

  • 1. Los noventa: la comunicación en tiempos de globalización Luis Ricardo Sandoval GT-Itc – UNPSJB @luissandoval_ar gatoyfelpudo.wordpress.com
  • 2. Una polémica argentina en los primeros noventa
  • 3.
  • 4.
  • 5. La cultura popular es la cultura del Otro La cuestión del pueblo, de la cultura popular, es casi siempre un discurso pronunciado sobre el pueblo, para el pueblo, hacia él, por personas instruidas. Pero es también un discurso que no se pronunciaría si no estuviera puesto ante un sujeto, lo cual pone a quien lo enuncia en una curiosa situación: él habla para tender un puente hacia este sujeto que su misma palabra ha separado Geneviève Bollème
  • 6. C. Grignon y J-C. Passeron Lo culto y lo popular (1989 / 1991)
  • 7. 3 pasos/momentos en la mirada del intelectual sobre la cultura popular ● Etnocentrismo [de clase]: el otro es el bárbaro, el inculto ● Relativismo cultural: no es posible juzgar a una cultura con los criterios de otra ● Riesgo: POPULISMO ● Legitimismo: no olvidar la dominación ● Riesgo: MISERABILISMO
  • 9. Sobre Olmedo ● Arte de la improvisación (no como morcilleo ni jazz) ● Un humor de la crisis ● Vínculo con el público ● El juego con los límites y el amague “Maestro de la improvisación, representó como nadie el grotesco, el sinsentido, la parodia que nos permitió seguir viviendo en la Argentina de la larga crisis”
  • 10. Sobre el videoclip ● Se relaciona con el uso de la discontinuidad y la mezcla en el arte moderno (vanguardias, el Ulises): segunda fase del pop-art ● Objeto publicitario / estrategia de venta ● Síntoma de época: – éxtasis por la superficialidad, deshecho como estética – circulación y combinación permanentes de lenguajes y formas expresivas
  • 11. Sobre la videopolítica ● 1983: Alfonsín introduce algunas herramientas publicitarias, pero la hegemonía estuvo en la palabra. La TV fue escenario de la política ● Aprendizaje de las reglas de la TV (importancia política de lo televisable / no televisable) ● 1989: Menem, personaje televisivo. Reemplazo de la palabra por el gesto y la imagen. La TV como protagonista del proceso político
  • 12. Sobre los televidentes ● “Como no sabemos qué efectos tiene, apelamos a la descripción de la condición de televidente” ● Zapping: síntoma de la cultura televisiva ● Poder visual y gratificación (identificación) ● Neotelevisión (neobarroco) ● Actividad y negociación
  • 13. La respuesta de Sarlo 1 ● “La teoría como chatarra” (Punto de Vista, 1992) ● Pensar la televisión desde sí misma (Ure) ● Opositor: pequeño-burgués escandalizado ● La TV como situación de hecho: posibilismo y Realpolitik (Menemismo)
  • 14. La respuesta de Sarlo 2 ● Comparación con las vanguardias – Joyce fue “ilegible”, mientras que el clip es fácil ● Carencia de objeto ● Sintonía con la política privatizadora ● Olmedo: eje de la chantada – constricciones de la producción
  • 15. Escenas de la vida posmoderna Beatriz Sarlo, 1994 ● Zapping – Control remoto = inconsciente posmoderno planetario – Atracción de la velocidad – Autoridad del deseo – Pérdida del vacío y del silencio – La repetición es una respuesta obligada por el sistema de producción
  • 16. ● Directo – Registro directo + transmisión en directo – Impide la sospecha: la ilusión de que lo que veo es lo que es, en el momento en que lo veo – La TV en directo es un institución confiable ● Política – Doña Rosa: política de la no-política ● Autorreflexividad – Marca de cercanía y familiaridad – (Otra vez): modos de producción
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Carreras de Comunicación 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2005 0 200 400 600 800 1000 1200 3 11 45 81 163 227 1026
  • 27. Ponencias en los congresos de ALAIC 1998 2000 2002 2004 0 100 200 300 400 500 600 254 374 405 523