SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de cultivo televisivo
Teóricos de Teorías
de la comunicación
Luis Ricardo Sandoval
GT-Itc – UNPSJB
@luissandoval_ar
gatoyfelpudo.wordpress.com
Algunas premisas
 No se trata de analizar el cambio, sino la
estabilidad
 La televisión como flujo (Williams)
 Ruido de fondo: la tv busca “atrapar” al
espectador por más tiempo
 No se ven programas, sino que se “mira
televisión”
George Gerbner
Cultivo televisivo
Vivir con la televisión
 Exposición a patrones consistentes
 Imágenes coherentes
 Concepciones de la realidad que son
comunes para audiencias muy distintas
La diversidad de la TV
 Es mínima: los programas son estructuralmente
similares y se dirigen a la misma audiencia
 La videocasetera (y ahora Internet) sirve para
independizarse del tiempo, pero para mirar los
mismos programas
 Un sistema de un sólo canal podría ser más
plural
“Mirar la televisión es como una religión,
excepto que la gente mira la televisión
más religiosamente”
Análisis del sistema
televisivo
Análisis de la
programación televisiva
Análisis de
aculturación
Líneas de investigación
¿Por qué limitarse a la
ficción?
 La televisión nos enseña (incluso en
ficciones fantásticas), mediante relatos
 Relaciones entre géneros
 Maneras de resolver conflictos
 Valores a mantener
(Morgan, p. 20)
 Los medios:
 Nos muestran qué
hay en el mundo
(objetos y
acontecimientos)
 Nos indican la
importancia relativa
de las cosas que hay
 Nos suministran juicios valorativos
Para Gerbner: atención, énfasis, tendencia, a los
que suma: estructura (relaciones entre objetos)
Análisis de contenido
televisivo
 Una demografía de la televisión
 Uidades de análisis:
 Programa (en sí mismo)
 Personajes principales
 Personajes secundarios
 Actos de violencia
 “mundo televisivo” frente a “mundo real”
 Veredicto: el mundo televisivo está
distorsionado
Distorsión televisiva
 + varones
 + solteros
 + blancos
 + clase media o alta
 + mediana edad
 La televisión no muestra la realidad, sino los
patrones ideológicos del éxito
 Las mujeres se limitan a los roles
tradicionales y secundarios.
Roles de género
Violencia
 La televisión es más violenta: un 80% de los
programas tienen actos de violencia
Violencia: “la expresión
explícita de fuerza
física, con o sin el uso
de un arma, contra sí
mismo u otra persona,
y con el propósito de
dañar o matar”
El cultivo
 Cuanto más tiempo mira la
gente televisión, más adopta
como real el mundo televisivo
 Consumidores duros, medios
y blandos
 Respuestas televisivas
Un ejemplo
 En TV hay violencia en el 80% de los programas
 Según el FBI sólo el 1% de las personas se ven
involucradas en actos de violencia al año
 ¿Pregunta: “Cree usted que el número de
personas involucradas en violencia está más
cerca del 1% o del 10% de la población?
Algunos temas
 Tercera edad (piensan que hay menos viejos)
 Síndrome del mundo mezquino: creen que la
gente es mala
 Roles de género tradicionales para las
mujeres
 Moderación política: se definen como
“moderados”
La violencia
 El efecto no es volverse violentos, sino la
victimización
 La victimización tiene consecuencias
políticas: el miedo es un instrumento de
control social
Mainstream
 Consumidores duros de grupos y subculturas
diferentes tienden a parecerse más de lo que
deberían.
 El punto medio de la TV no es la media
estadística, sino el punto que conviene a sus
intereses comerciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
andreastefanny28
 
Ensayo de teoria de la comunicacion
Ensayo de teoria de la comunicacionEnsayo de teoria de la comunicacion
Ensayo de teoria de la comunicacion
Gabriel Orbe
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
richard86
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
carulips
 
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
Gaby1981
 
Concepto de masa
Concepto de masaConcepto de masa
Concepto de masa
Maria Belén Laurito
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel LuzardoUniversidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
Betsadel Luzardo'
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Mar Montosa
 
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udbTrabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Carlos Marin
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
NaomiJiba
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Paco Alejandra
 
Dosierjerry1
Dosierjerry1Dosierjerry1
Dosierjerry1
Paola Castillo
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
HonorioMenendez
 
Modelos teoria de la comunicacion
Modelos teoria de la comunicacionModelos teoria de la comunicacion
Modelos teoria de la comunicacion
ComunicacionSocialPeriodismoUnimeta
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
Paola Castillo
 
La comunicación en masas
La comunicación en masasLa comunicación en masas
La comunicación en masas
Romina Yabiansky
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
ICADEP Icadep
 
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las GratificacioneTeoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Joanna Colorado
 

La actualidad más candente (20)

teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
 
Ensayo de teoria de la comunicacion
Ensayo de teoria de la comunicacionEnsayo de teoria de la comunicacion
Ensayo de teoria de la comunicacion
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
Los medios y la realidad - Presentación Nº 2
 
Concepto de masa
Concepto de masaConcepto de masa
Concepto de masa
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel LuzardoUniversidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
Universidad Fermin Toro Opinion Publica Betsadel Luzardo
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udbTrabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
 
Dosierjerry1
Dosierjerry1Dosierjerry1
Dosierjerry1
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
 
Modelos teoria de la comunicacion
Modelos teoria de la comunicacionModelos teoria de la comunicacion
Modelos teoria de la comunicacion
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
 
La comunicación en masas
La comunicación en masasLa comunicación en masas
La comunicación en masas
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las GratificacioneTeoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
 

Destacado

Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Is13
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivo
NaomiJiba
 
H01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio españolH01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio español
ludimagister
 
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencioInvestigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
JaiRo ChimBa
 
Comunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualrComunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualr
dachiro
 
Comunicacion participativa
Comunicacion participativaComunicacion participativa
Comunicacion participativa
Eduardo Cando
 
Tema 7 tcav
Tema 7 tcavTema 7 tcav
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...Jose Aguilera Bermudez
 
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion VenezolanosViolencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Fabiana Biagioni
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
3287686
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
morenojefferson
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
Jeiny Zambrano
 
Colonización española en América
Colonización española en AméricaColonización española en América
Colonización española en América
Ronald
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
Federico Pissinis
 
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLACOLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
Ronald
 
Cosmovision indigena
Cosmovision indigenaCosmovision indigena
Cosmovision indigena
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
Evelyn Flores
 
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesQué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
alvaandrealejo
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
alex_maec
 

Destacado (20)

Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivo
 
H01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio españolH01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio español
 
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencioInvestigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
 
Comunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualrComunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualr
 
Comunicacion participativa
Comunicacion participativaComunicacion participativa
Comunicacion participativa
 
Tema 7 tcav
Tema 7 tcavTema 7 tcav
Tema 7 tcav
 
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
 
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion VenezolanosViolencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
 
Colonización española en América
Colonización española en AméricaColonización española en América
Colonización española en América
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLACOLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
 
Cosmovision indigena
Cosmovision indigenaCosmovision indigena
Cosmovision indigena
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesQué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 

Similar a Teoría de cultivo televisivo

La mala imagen de la imagen
La mala imagen de la imagenLa mala imagen de la imagen
La mala imagen de la imagen
Universidad Nacional del Santa
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
PJCR
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
rafael romero
 
Sildeshare: la verdad nos hace libres
Sildeshare: la verdad nos hace libresSildeshare: la verdad nos hace libres
Sildeshare: la verdad nos hace libres
calzoncilla
 
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familiaAnálisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Maria Teresa Nicolas
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
guest8bcd9f
 
La telebasura, comentario 3, con resumen
La telebasura, comentario 3, con resumenLa telebasura, comentario 3, con resumen
La telebasura, comentario 3, con resumen
Alicialeonleon
 
Analisis de producto audiovisual
Analisis de producto audiovisualAnalisis de producto audiovisual
Analisis de producto audiovisual
julianeduardocontrerasserna
 
Produccion de medios, video y TV - UNAD
Produccion de medios, video y TV - UNADProduccion de medios, video y TV - UNAD
Produccion de medios, video y TV - UNAD
jcarcol
 
psicologia:efectos psicosociales
psicologia:efectos psicosocialespsicologia:efectos psicosociales
psicologia:efectos psicosociales
hugoki
 
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacionefectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
hugoki
 
Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2
Fabiana Biagioni
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
Gabriel Ramirez
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
Pipe Hincapie
 
Televisión basura.
Televisión basura.Televisión basura.
Televisión basura.
BuildingDreams
 
05 Medios Masivos De ComunicacióN
05 Medios Masivos De ComunicacióN05 Medios Masivos De ComunicacióN
05 Medios Masivos De ComunicacióN
Claudio Alvarez Teran
 
Pobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusiónPobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusión
hermesquezada
 
Pobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusiónPobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusión
hermesquezada
 

Similar a Teoría de cultivo televisivo (20)

La mala imagen de la imagen
La mala imagen de la imagenLa mala imagen de la imagen
La mala imagen de la imagen
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
 
Sildeshare: la verdad nos hace libres
Sildeshare: la verdad nos hace libresSildeshare: la verdad nos hace libres
Sildeshare: la verdad nos hace libres
 
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familiaAnálisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
La telebasura, comentario 3, con resumen
La telebasura, comentario 3, con resumenLa telebasura, comentario 3, con resumen
La telebasura, comentario 3, con resumen
 
Analisis de producto audiovisual
Analisis de producto audiovisualAnalisis de producto audiovisual
Analisis de producto audiovisual
 
Produccion de medios, video y TV - UNAD
Produccion de medios, video y TV - UNADProduccion de medios, video y TV - UNAD
Produccion de medios, video y TV - UNAD
 
psicologia:efectos psicosociales
psicologia:efectos psicosocialespsicologia:efectos psicosociales
psicologia:efectos psicosociales
 
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacionefectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
efectos psicosociales de la comunicación: aculturacion
 
Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
 
Televisión basura.
Televisión basura.Televisión basura.
Televisión basura.
 
05 Medios Masivos De ComunicacióN
05 Medios Masivos De ComunicacióN05 Medios Masivos De ComunicacióN
05 Medios Masivos De ComunicacióN
 
Pobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusiónPobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusión
 
Pobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusiónPobreza, marginalidad y exclusión
Pobreza, marginalidad y exclusión
 

Más de Luis Sandoval

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
Luis Sandoval
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
Luis Sandoval
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Luis Sandoval
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Luis Sandoval
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
Luis Sandoval
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
Luis Sandoval
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Sandoval
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
Luis Sandoval
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
Luis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (20)

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
 
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicaciónSobre el campo disciplinario de la comunicación
Sobre el campo disciplinario de la comunicación
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Teoría de cultivo televisivo

  • 1. Teoría de cultivo televisivo Teóricos de Teorías de la comunicación Luis Ricardo Sandoval GT-Itc – UNPSJB @luissandoval_ar gatoyfelpudo.wordpress.com
  • 2. Algunas premisas  No se trata de analizar el cambio, sino la estabilidad  La televisión como flujo (Williams)  Ruido de fondo: la tv busca “atrapar” al espectador por más tiempo  No se ven programas, sino que se “mira televisión”
  • 4. Vivir con la televisión  Exposición a patrones consistentes  Imágenes coherentes  Concepciones de la realidad que son comunes para audiencias muy distintas
  • 5. La diversidad de la TV  Es mínima: los programas son estructuralmente similares y se dirigen a la misma audiencia  La videocasetera (y ahora Internet) sirve para independizarse del tiempo, pero para mirar los mismos programas  Un sistema de un sólo canal podría ser más plural “Mirar la televisión es como una religión, excepto que la gente mira la televisión más religiosamente”
  • 6. Análisis del sistema televisivo Análisis de la programación televisiva Análisis de aculturación Líneas de investigación
  • 7. ¿Por qué limitarse a la ficción?  La televisión nos enseña (incluso en ficciones fantásticas), mediante relatos  Relaciones entre géneros  Maneras de resolver conflictos  Valores a mantener (Morgan, p. 20)
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Los medios:  Nos muestran qué hay en el mundo (objetos y acontecimientos)  Nos indican la importancia relativa de las cosas que hay  Nos suministran juicios valorativos Para Gerbner: atención, énfasis, tendencia, a los que suma: estructura (relaciones entre objetos)
  • 11. Análisis de contenido televisivo  Una demografía de la televisión  Uidades de análisis:  Programa (en sí mismo)  Personajes principales  Personajes secundarios  Actos de violencia  “mundo televisivo” frente a “mundo real”  Veredicto: el mundo televisivo está distorsionado
  • 12. Distorsión televisiva  + varones  + solteros  + blancos  + clase media o alta  + mediana edad  La televisión no muestra la realidad, sino los patrones ideológicos del éxito
  • 13.  Las mujeres se limitan a los roles tradicionales y secundarios. Roles de género
  • 14. Violencia  La televisión es más violenta: un 80% de los programas tienen actos de violencia Violencia: “la expresión explícita de fuerza física, con o sin el uso de un arma, contra sí mismo u otra persona, y con el propósito de dañar o matar”
  • 15. El cultivo  Cuanto más tiempo mira la gente televisión, más adopta como real el mundo televisivo  Consumidores duros, medios y blandos  Respuestas televisivas
  • 16. Un ejemplo  En TV hay violencia en el 80% de los programas  Según el FBI sólo el 1% de las personas se ven involucradas en actos de violencia al año  ¿Pregunta: “Cree usted que el número de personas involucradas en violencia está más cerca del 1% o del 10% de la población?
  • 17. Algunos temas  Tercera edad (piensan que hay menos viejos)  Síndrome del mundo mezquino: creen que la gente es mala  Roles de género tradicionales para las mujeres  Moderación política: se definen como “moderados”
  • 18. La violencia  El efecto no es volverse violentos, sino la victimización  La victimización tiene consecuencias políticas: el miedo es un instrumento de control social
  • 19. Mainstream  Consumidores duros de grupos y subculturas diferentes tienden a parecerse más de lo que deberían.  El punto medio de la TV no es la media estadística, sino el punto que conviene a sus intereses comerciales