SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación como
campo disciplinario
Luis Ricardo Sandoval
GT-Itc – UNPSJB
@luissandoval_ar
gatoyfelpudo.wordpress.com
¿Por qué “campo”?
campo disciplinario | disciplina
Epistemología
“la rama del conocimiento que se dedica a
estudiar los fundamentos y métodos del
conocimiento científico” (RAE)
(Objetos / Métodos)
Se denomina química a la ciencia que estudia tanto la
composición, estructura y propiedades de la materia
como los cambios que ésta experimenta durante las
reacciones químicas y su relación con la energía […].
Las disciplinas de la química se han agrupado según la
clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio
realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica,
que estudia la materia inorgánica; la química orgánica,
que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el
estudio de substancias en organismos biológicos; la
físico-química, que comprende los aspectos
energéticos de sistemas químicos a escalas
macroscópicas, moleculares y atómicas […]
(WIkipedia)
SOCIOLOGÍA
CIENCIAS
POLÍTICAS
HISTORIA
ECONOMÍA
3 ejes complementarios
a) el que separó el mercado (Economía) del
Estado (ciencia política) y de la sociedad civil
(sociología).
b) el que dividió las aguas entre el estudio de lo
moderno/occidental (economía, sociología,
ciencias políticas) de lo no moderno/no
occidental (antropología)
c) el que distinguió entre presente (nuevamente
economía, sociología, ciencias políticas) del
pasado (historia)
Enfoques pos - Segunda
Guerra Mundial
● Interdisciplinas
● Transdiciplinas
Un campo es un espacio social estructurado, un
campo de fuerzas –ya sea de dominantes y
dominados, ya sea de relaciones constantes,
permanentes, de desigualdades, que se ejercen
en el interior de ese espacio– que es también un
campo de luchas para transformar o conservar
este campo de fuerzas. Cada uno, en el interior
de ese universo, utiliza en su concurrencia con
los otros la fuerza (relativa) que detiene y que
define su posición en el campo y, en
consecuencia, sus estrategias.
(Bourdieu, Chamboredon, & Passeron)
El campo de los estudios
de comunicación...
● Crítica epistemológica
● Sociología del conocimiento
(Vasallo de Lopes)
3 contextos para entender las
condiciones de la
investigación en comunicación
(en América Latina)
● contexto discursivo
● contexto social o histórico-cultural
● contexto institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt
Sebastian Corrales
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Fabián Zampini
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Literatura distopica
Literatura distopicaLiteratura distopica
Literatura distopica
MariaJosRivera4
 
Forma y sustancia
Forma y sustanciaForma y sustancia
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
Mariela Ivonne Garza
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinencia
ricardoposada
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textosTema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesCooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
Luz Zas
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
Johnny Alexander Pulido
 

La actualidad más candente (20)

+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
 
Literatura distopica
Literatura distopicaLiteratura distopica
Literatura distopica
 
Forma y sustancia
Forma y sustanciaForma y sustancia
Forma y sustancia
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinencia
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textosTema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
Tema 10. Lengua escrita y lengua hablada, tipos de textos
 
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesCooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
 

Destacado

Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
alejandro martinez
 
Campos Disciplinares
Campos DisciplinaresCampos Disciplinares
Campos Disciplinares
guestfce288
 
4. com. organizacional
4. com. organizacional4. com. organizacional
4. com. organizacional
Diana de Silan
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
Marisol Luis Santiago
 
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Luis Martínez
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
Carlos Crespo
 

Destacado (8)

Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
 
Campos Disciplinares
Campos DisciplinaresCampos Disciplinares
Campos Disciplinares
 
4. com. organizacional
4. com. organizacional4. com. organizacional
4. com. organizacional
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 

Similar a Sobre el campo disciplinario de la comunicación

II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
Graciela Mariani
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Laura Calle
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
juannathanaelfernand
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 
Ecologia sofia
Ecologia sofiaEcologia sofia
Ecologia sofia
sofiaecologiachavez
 
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
juan vega
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Víctor Mora
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Idhali Reyes
 
Convocatoria xxi coneca
Convocatoria xxi conecaConvocatoria xxi coneca
Convocatoria xxi coneca
fesamerica
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
Lisveilis
 
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Florespp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptxCURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Maria Duran
 
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambientalLos silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Fundación Centir
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
lopezadriana
 
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepoCiencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Bonny Lucia Ardila
 
Ecologiaymedioambiente
EcologiaymedioambienteEcologiaymedioambiente
Ecologiaymedioambiente
Karen Merchant
 

Similar a Sobre el campo disciplinario de la comunicación (20)

II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales - 26 al 28 de ago...
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poder
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Ecologia sofia
Ecologia sofiaEcologia sofia
Ecologia sofia
 
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Convocatoria xxi coneca
Convocatoria xxi conecaConvocatoria xxi coneca
Convocatoria xxi coneca
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
 
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Florespp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
pp.7231.pdfMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptxCURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
 
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambientalLos silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepoCiencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
 
Ecologiaymedioambiente
EcologiaymedioambienteEcologiaymedioambiente
Ecologiaymedioambiente
 

Más de Luis Sandoval

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
Luis Sandoval
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
Luis Sandoval
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
Luis Sandoval
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
Luis Sandoval
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Luis Sandoval
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
Luis Sandoval
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
Luis Sandoval
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Sandoval
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
Luis Sandoval
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Sandoval
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
Luis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (20)

Educación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimientoEducación y sociedades del conocimiento
Educación y sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)Sociedad de la información (2015)
Sociedad de la información (2015)
 
Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)Teoría matemática de la información (2015)
Teoría matemática de la información (2015)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
Los noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalizaciónLos noventa: la comunicación y globalización
Los noventa: la comunicación y globalización
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
El setentismo comunicacional en América Latina (2da. parte)
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
Experiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la redExperiencias contrahegemónicas en la red
Experiencias contrahegemónicas en la red
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Las rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América LatinaLas rupturas de los 80 en América Latina
Las rupturas de los 80 en América Latina
 
Estudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajonesEstudios de audiencias anglosajones
Estudios de audiencias anglosajones
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
Investigación administrativa
Investigación administrativaInvestigación administrativa
Investigación administrativa
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
El aura después de Benjamin
El aura después de BenjaminEl aura después de Benjamin
El aura después de Benjamin
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Sobre el campo disciplinario de la comunicación

  • 1. La comunicación como campo disciplinario Luis Ricardo Sandoval GT-Itc – UNPSJB @luissandoval_ar gatoyfelpudo.wordpress.com
  • 2. ¿Por qué “campo”? campo disciplinario | disciplina
  • 3. Epistemología “la rama del conocimiento que se dedica a estudiar los fundamentos y métodos del conocimiento científico” (RAE) (Objetos / Métodos)
  • 4. Se denomina química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía […]. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas […] (WIkipedia)
  • 6. 3 ejes complementarios a) el que separó el mercado (Economía) del Estado (ciencia política) y de la sociedad civil (sociología). b) el que dividió las aguas entre el estudio de lo moderno/occidental (economía, sociología, ciencias políticas) de lo no moderno/no occidental (antropología) c) el que distinguió entre presente (nuevamente economía, sociología, ciencias políticas) del pasado (historia)
  • 7.
  • 8. Enfoques pos - Segunda Guerra Mundial ● Interdisciplinas ● Transdiciplinas
  • 9. Un campo es un espacio social estructurado, un campo de fuerzas –ya sea de dominantes y dominados, ya sea de relaciones constantes, permanentes, de desigualdades, que se ejercen en el interior de ese espacio– que es también un campo de luchas para transformar o conservar este campo de fuerzas. Cada uno, en el interior de ese universo, utiliza en su concurrencia con los otros la fuerza (relativa) que detiene y que define su posición en el campo y, en consecuencia, sus estrategias. (Bourdieu, Chamboredon, & Passeron)
  • 10. El campo de los estudios de comunicación... ● Crítica epistemológica ● Sociología del conocimiento (Vasallo de Lopes)
  • 11. 3 contextos para entender las condiciones de la investigación en comunicación (en América Latina) ● contexto discursivo ● contexto social o histórico-cultural ● contexto institucional