SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
Básicos de los SI1060700
SI y/o TI
• Las Tecnologías de la Información han sido
conceptualizadas como la integración y convergencia de
la computación, las telecomunicaciones y las técnicas
para el procesamiento de datos, donde sus principales
componentes son: el factor humano, los contenidos de la
información, el equipamiento, la infraestructura, el
software y los mecanismos de intercambio de
información, los elementos de política y
regulaciones, además de los recursos financieros.
Un recurso importante…
• La información como recurso de las organizaciones.
• Desde hace ya algunos años las organizaciones han reconocido
la importancia de administrar los principales recursos como la
mano de obra y las materias primas.
• La información se ha colocado en un buen lugar como uno de
los principales recursos que poseen las empresas actualmente.
Los entes que se encargan de las tomas de decisiones han
comenzado a comprender que la información no es sólo un
subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez
alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores
críticos para la determinación del éxito o fracaso de éstos.
Datos, información y
sistema
• Datos se refiere a la representación de algún
hecho, concepto o entidad real (por ejemplo, palabras
escritas o habladas, números y dibujos).
• Información implica datos procesados y organizados.
• Un Sistema en un conjunto de elementos que interactúan
entre si, por lo tanto, un sistema puede ser cualquier
cosa, por ejemplo nuestro cuerpo es un ejemplo de un
sistema.
Qué es un SI?
• Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una
empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de
información no necesariamente incluye equipo electrónico
(hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como
sinónimo de “sistema de información computarizado”.
• Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo
computacional, el recurso humano, los datos o información
fuente, programas ejecutados por las computadoras, las
telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas
de operación.
Funciones de un SI
• Entrada de información: Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para
procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas
magnéticas, código de barras, etc.
• Almacenamiento de información: Es una de las actividades más importantes que tiene una
computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información
guardada en la sesión o proceso anterior.
• Procesamiento de la información: Esta característica de los sistemas permite la
transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una
proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance
general en un año base.
• Salida de información: Es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la
información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son
las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
Objetivos de un SI
• 1. Automatizar los procesos operativos.
• 2. Proporcionar información de apoyo a la toma de
decisiones.
• 3. Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.
Tipos de SI
• Con frecuencia, los sistemas de información que logran la
automatización de procesos operativos dentro de una
organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su
función principal consiste en procesar transacciones tales como
pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas. Por otra
parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de
toma de decisiones son los Sistemas de Apoyo a la Toma de
Decisiones (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting
Systems). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u
objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los
cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr
las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de
Información (TI).
Por qué es importante
saber sobre SI?
• Muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos por
la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta
forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y
gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los profesionales
en el área de Administración de Empresas deberían o más bien
deben, tomar un curso de Sistemas de Información.
• Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los
sistemas de información para entender cualquier otra área funcional
en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura
informática en nuestras organizaciones que permitan y den las
condiciones necesarias para que los sistemas de información logren
los objetivos citados anteriormente.
• Sistemas de Información representa:
• Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan
importante para el éxito empresarial como las funciones de
contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y
administración de recursos humanos.
• Una colaboración importante para la eficiencia operacional, la
productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción
del cliente.
• Una fuente importante de información y respaldo importante para la
toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.
• Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios
competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en
el mercado global.
• Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para
millones de hombres y mujeres.
Estrategias competitivas
• Estrategias de costo, por ejemplo, utilizando sistemas de
manufactura asistidos por computadora para reducir los costos
de producción, o crear sitios Web en Internet para comercio
electrónico (e-business), con el fin de reducir los costos del
marketing. Estrategias de diferenciación, como desarrollar
maneras de utilizar la tecnología de información para
diferenciar productos o servicios de una empresa, de los de sus
competidores, de manera que los clientes perciban los
productos o servicios como poseedores de atributos o
beneficios únicos. Por ejemplo, suministrar servicios rápidos y
completos de soporte al cliente por medio de un sitio Web en
Internet, o utilizar sistemas de marketing como objetivo para
ofrecer a clientes individuales los productos y servicios que le
atraen.
Etapas de crecimiento de
los SI
• Primera etapa, llamada de inicio, comienza con la
adquisición del primer equipo computacional justificado
por el ahorro en la mano de obra. Las primeras
aplicaciones que se instalan son los sistemas
transaccionales (como un sistema de nóminas, uno de
contabilidad). Se considera que esta etapa termina al
momento de instalar exitosamente el primer sistema de
información.
1
• Segunda etapa, de contagio o expansión, se caracteriza
por la imitación dentro de la organización del primer
ejecutivo usuario del sistema. Se comienzan a utilizar el
resto de los sistemas transaccionales (como
inventarios, facturación, proveedores, etc.). Se observa la
proliferación de aplicaciones de una manera
desordenada, muchas veces sin compartir el mismo
formato lo que provoca que la información entre sistemas
sea incompatible y se tenga que capturar varias veces los
mismo datos. Al ver como crece el gasto en sistemas, la
gerencia decide abrir nuevos puestos como analista de
sistemas, programador, jefe de soporte técnico, entre
otros.
2
• Tercera etapa, llamada de control se inicia con la
necesidad de controlar el uso de los recursos
computacionales en base a presupuestos. Las aplicaciones
en esta etapa están orientadas al control de las
operaciones del negocio, lo que lleva al departamento de
sistemas a una posición gerencial dependiente de la
dirección de administración o de finanzas. Se comienzan
a definir estándares de trabajo dentro del departamento
para el desarrollo de nuevas aplicaciones con el fin de
tener interfaces automáticas.
3
• Cuarta etapa, integración, surge debido a que el
departamento de sistemas comienza a aprovechar las
bases de datos para integrar la información. Se comienzan
a desarrollar nuevos sistemas que llevan a reemplazar los
antiguos en beneficio de la organización.
• Quinta etapa, administración de datos, se reconoce a la
información como un recurso valioso que debe estar al
alcance de los usuarios, para lo cual se requiere de una
administración apropiada de los datos y el manejo de
diferentes niveles de acceso para los diferentes usuarios.
4
5
• Sexta y última etapa, llamada etapa de madurez, aquí se
reconoce a la informática como una función básica y se le
otorga el nivel de dirección dentro del organigrama de la
empresa. Se desarrollan aplicaciones como sistemas de
manufactura integrados por computadora, sistemas basados en
el conocimiento y sistemas expertos que proporcionan
información a la alta administración y son de carácter
estratégico. Se integran redes de comunicaciones tanto dentro
como fuera del lugar físico de la empresa. Comienza a
planearse rigurosamente el uso de recursos y aplicaciones con
horizontes de planeación de al menos cinco años.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Mayra Madrid Castillo
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
alex-50
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
an12dres
 
Sistemas de informacion en los negocios
Sistemas de informacion en los negociosSistemas de informacion en los negocios
Sistemas de informacion en los negocios
Noé Aguilar Tinajero
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
marlon duarte
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Enrique Cabello
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
rodrigoluffy
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
profgloria
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
Sergio Ramirez
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Gerardo Valera
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
Willinton Zambrano Garcia
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
MattPalacios2
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
alejandro831
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Didier Alexander
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Sistemas de informacion en los negocios
Sistemas de informacion en los negociosSistemas de informacion en los negocios
Sistemas de informacion en los negocios
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Destacado

Los Medios De ComunicacióN
Los Medios De ComunicacióNLos Medios De ComunicacióN
Los Medios De ComunicacióN
llamodavila.miriam
 
Ecology in Georgia
Ecology in GeorgiaEcology in Georgia
Ecology in Georgia
REVERS
 
Abonos Agro Mayoreo Logo
Abonos Agro Mayoreo LogoAbonos Agro Mayoreo Logo
Abonos Agro Mayoreo LogoHerman Mora
 
Luxetalent para IE
Luxetalent para IELuxetalent para IE
Luxetalent para IE
LUXETALENT
 
Jornal de outubro 2011
Jornal de outubro 2011Jornal de outubro 2011
Jornal de outubro 2011
Rosa Paollucci
 
PRUEBA AL BLOG
PRUEBA AL BLOGPRUEBA AL BLOG
PRUEBA AL BLOG
Predator14
 
Yo recomiendo
Yo recomiendoYo recomiendo
Yo recomiendo
Mariela Zanichelli
 
Actividades que faltaban por corregir
Actividades que faltaban por corregirActividades que faltaban por corregir
Actividades que faltaban por corregir
Alex Perez
 
Pictorial View of SRSP GREEN Project
Pictorial View of SRSP GREEN ProjectPictorial View of SRSP GREEN Project
Pictorial View of SRSP GREEN Project
SRSP
 
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cppStj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
Alexandre Matzenbacher
 
Ramón López Velarde
Ramón López VelardeRamón López Velarde
Ramón López Velarde
Priscilla Reyes
 
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granjaArtigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
Agricultura Sao Paulo
 
Aura sanchez iiipp1
Aura sanchez iiipp1Aura sanchez iiipp1
Aura sanchez iiipp1
Zulausarey
 
Birds Wintering in Urban Landscapes
Birds Wintering in Urban LandscapesBirds Wintering in Urban Landscapes
Birds Wintering in Urban Landscapes
Sarah
 
Anexo 2 listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
Anexo 2  listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana SantosAnexo 2  listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
Anexo 2 listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
Eliana Santos
 
Indonesia Student Association for International Studies
Indonesia Student Association for International StudiesIndonesia Student Association for International Studies
Indonesia Student Association for International Studies
Maya Susanti
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
Gaby Cardenas
 
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
Murilo Rodriguez
 
Cuestionario de informatica II
Cuestionario de informatica IICuestionario de informatica II
Cuestionario de informatica II
mishelord
 

Destacado (20)

Los Medios De ComunicacióN
Los Medios De ComunicacióNLos Medios De ComunicacióN
Los Medios De ComunicacióN
 
Ecology in Georgia
Ecology in GeorgiaEcology in Georgia
Ecology in Georgia
 
Abonos Agro Mayoreo Logo
Abonos Agro Mayoreo LogoAbonos Agro Mayoreo Logo
Abonos Agro Mayoreo Logo
 
Luxetalent para IE
Luxetalent para IELuxetalent para IE
Luxetalent para IE
 
Jornal de outubro 2011
Jornal de outubro 2011Jornal de outubro 2011
Jornal de outubro 2011
 
PRUEBA AL BLOG
PRUEBA AL BLOGPRUEBA AL BLOG
PRUEBA AL BLOG
 
Yo recomiendo
Yo recomiendoYo recomiendo
Yo recomiendo
 
Actividades que faltaban por corregir
Actividades que faltaban por corregirActividades que faltaban por corregir
Actividades que faltaban por corregir
 
Pictorial View of SRSP GREEN Project
Pictorial View of SRSP GREEN ProjectPictorial View of SRSP GREEN Project
Pictorial View of SRSP GREEN Project
 
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cppStj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
Stj hc 228.023 prefeito art. 319 cpp
 
Ramón López Velarde
Ramón López VelardeRamón López Velarde
Ramón López Velarde
 
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granjaArtigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
Artigo Adubação do Milho safrinha - Revista A granja
 
Aura sanchez iiipp1
Aura sanchez iiipp1Aura sanchez iiipp1
Aura sanchez iiipp1
 
Birds Wintering in Urban Landscapes
Birds Wintering in Urban LandscapesBirds Wintering in Urban Landscapes
Birds Wintering in Urban Landscapes
 
Anexo 2 listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
Anexo 2  listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana SantosAnexo 2  listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
Anexo 2 listado hoteles montería y ciudades aledañas-Eliana Santos
 
Racing
RacingRacing
Racing
 
Indonesia Student Association for International Studies
Indonesia Student Association for International StudiesIndonesia Student Association for International Studies
Indonesia Student Association for International Studies
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
 
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
Barreiras do Crescimento Congresso da Industria.
 
Cuestionario de informatica II
Cuestionario de informatica IICuestionario de informatica II
Cuestionario de informatica II
 

Similar a Sistemas de informacion lo basico

Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
Jesús Cuarez
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Ensayo sistema de informacion gerencial
Ensayo sistema de informacion gerencialEnsayo sistema de informacion gerencial
Ensayo sistema de informacion gerencial
wuilmary medina
 
Zz
ZzZz
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
erikamolina
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
gabo251988
 
Ts
TsTs
Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]
guest0326fb
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Los sistemas de informacion
Los sistemas de informacionLos sistemas de informacion
Los sistemas de informacion
guest5d8413
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
alejandracortes54
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
MariaJoseVelazco
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
Virginia Juarez
 

Similar a Sistemas de informacion lo basico (20)

Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Ensayo sistema de informacion gerencial
Ensayo sistema de informacion gerencialEnsayo sistema de informacion gerencial
Ensayo sistema de informacion gerencial
 
Zz
ZzZz
Zz
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ts
TsTs
Ts
 
Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Los sistemas de informacion
Los sistemas de informacionLos sistemas de informacion
Los sistemas de informacion
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 

Más de jrengifom

Fundamentos de la administracion de la base de 1
Fundamentos de la administracion de la base de 1Fundamentos de la administracion de la base de 1
Fundamentos de la administracion de la base de 1
jrengifom
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
jrengifom
 
Habilidades directivas1
Habilidades directivas1Habilidades directivas1
Habilidades directivas1
jrengifom
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
jrengifom
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
jrengifom
 
Las causas y la resolucion de conflictos
Las causas y la resolucion de conflictosLas causas y la resolucion de conflictos
Las causas y la resolucion de conflictos
jrengifom
 
Anunciar un nuevo proyecto
Anunciar un nuevo proyectoAnunciar un nuevo proyecto
Anunciar un nuevo proyecto
jrengifom
 
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisionesAracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
jrengifom
 
Sistemas integradores erp
Sistemas integradores erpSistemas integradores erp
Sistemas integradores erp
jrengifom
 
Expo
ExpoExpo
Expo
jrengifom
 

Más de jrengifom (10)

Fundamentos de la administracion de la base de 1
Fundamentos de la administracion de la base de 1Fundamentos de la administracion de la base de 1
Fundamentos de la administracion de la base de 1
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Habilidades directivas1
Habilidades directivas1Habilidades directivas1
Habilidades directivas1
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Las causas y la resolucion de conflictos
Las causas y la resolucion de conflictosLas causas y la resolucion de conflictos
Las causas y la resolucion de conflictos
 
Anunciar un nuevo proyecto
Anunciar un nuevo proyectoAnunciar un nuevo proyecto
Anunciar un nuevo proyecto
 
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisionesAracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Aracely r. tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
 
Sistemas integradores erp
Sistemas integradores erpSistemas integradores erp
Sistemas integradores erp
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Sistemas de informacion lo basico

  • 2. SI y/o TI • Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y las técnicas para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.
  • 3. Un recurso importante… • La información como recurso de las organizaciones. • Desde hace ya algunos años las organizaciones han reconocido la importancia de administrar los principales recursos como la mano de obra y las materias primas. • La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o fracaso de éstos.
  • 4. Datos, información y sistema • Datos se refiere a la representación de algún hecho, concepto o entidad real (por ejemplo, palabras escritas o habladas, números y dibujos). • Información implica datos procesados y organizados. • Un Sistema en un conjunto de elementos que interactúan entre si, por lo tanto, un sistema puede ser cualquier cosa, por ejemplo nuestro cuerpo es un ejemplo de un sistema.
  • 5. Qué es un SI? • Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de “sistema de información computarizado”. • Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.
  • 6. Funciones de un SI • Entrada de información: Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc. • Almacenamiento de información: Es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso anterior. • Procesamiento de la información: Esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base. • Salida de información: Es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
  • 7. Objetivos de un SI • 1. Automatizar los procesos operativos. • 2. Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones. • 3. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 8. Tipos de SI • Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas. Por otra parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting Systems). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).
  • 9. Por qué es importante saber sobre SI? • Muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de Empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de Sistemas de Información. • Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente.
  • 10. • Sistemas de Información representa: • Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos. • Una colaboración importante para la eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente. • Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. • Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global. • Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.
  • 11. Estrategias competitivas • Estrategias de costo, por ejemplo, utilizando sistemas de manufactura asistidos por computadora para reducir los costos de producción, o crear sitios Web en Internet para comercio electrónico (e-business), con el fin de reducir los costos del marketing. Estrategias de diferenciación, como desarrollar maneras de utilizar la tecnología de información para diferenciar productos o servicios de una empresa, de los de sus competidores, de manera que los clientes perciban los productos o servicios como poseedores de atributos o beneficios únicos. Por ejemplo, suministrar servicios rápidos y completos de soporte al cliente por medio de un sitio Web en Internet, o utilizar sistemas de marketing como objetivo para ofrecer a clientes individuales los productos y servicios que le atraen.
  • 12. Etapas de crecimiento de los SI • Primera etapa, llamada de inicio, comienza con la adquisición del primer equipo computacional justificado por el ahorro en la mano de obra. Las primeras aplicaciones que se instalan son los sistemas transaccionales (como un sistema de nóminas, uno de contabilidad). Se considera que esta etapa termina al momento de instalar exitosamente el primer sistema de información. 1
  • 13. • Segunda etapa, de contagio o expansión, se caracteriza por la imitación dentro de la organización del primer ejecutivo usuario del sistema. Se comienzan a utilizar el resto de los sistemas transaccionales (como inventarios, facturación, proveedores, etc.). Se observa la proliferación de aplicaciones de una manera desordenada, muchas veces sin compartir el mismo formato lo que provoca que la información entre sistemas sea incompatible y se tenga que capturar varias veces los mismo datos. Al ver como crece el gasto en sistemas, la gerencia decide abrir nuevos puestos como analista de sistemas, programador, jefe de soporte técnico, entre otros. 2
  • 14. • Tercera etapa, llamada de control se inicia con la necesidad de controlar el uso de los recursos computacionales en base a presupuestos. Las aplicaciones en esta etapa están orientadas al control de las operaciones del negocio, lo que lleva al departamento de sistemas a una posición gerencial dependiente de la dirección de administración o de finanzas. Se comienzan a definir estándares de trabajo dentro del departamento para el desarrollo de nuevas aplicaciones con el fin de tener interfaces automáticas. 3
  • 15. • Cuarta etapa, integración, surge debido a que el departamento de sistemas comienza a aprovechar las bases de datos para integrar la información. Se comienzan a desarrollar nuevos sistemas que llevan a reemplazar los antiguos en beneficio de la organización. • Quinta etapa, administración de datos, se reconoce a la información como un recurso valioso que debe estar al alcance de los usuarios, para lo cual se requiere de una administración apropiada de los datos y el manejo de diferentes niveles de acceso para los diferentes usuarios. 4 5
  • 16. • Sexta y última etapa, llamada etapa de madurez, aquí se reconoce a la informática como una función básica y se le otorga el nivel de dirección dentro del organigrama de la empresa. Se desarrollan aplicaciones como sistemas de manufactura integrados por computadora, sistemas basados en el conocimiento y sistemas expertos que proporcionan información a la alta administración y son de carácter estratégico. Se integran redes de comunicaciones tanto dentro como fuera del lugar físico de la empresa. Comienza a planearse rigurosamente el uso de recursos y aplicaciones con horizontes de planeación de al menos cinco años. 6