SlideShare una empresa de Scribd logo
Separación de una
                      unión adhesiva
Los esfuerzos mecánicos actúan sobre los conjuntos ensamblados como
esfuerzos de tracción, de compresión, de flexión, de torsión y de
cortadura, provocando asi las tensiones.

Aún así, las tensiones no aparecen únicamente como consecuencia directa de
transmitir fuerzas o energías, sino que también se pueden dar por la aparición de
fenómenos secundarios que acompañan a los cambios de temperatura.

Esquemáticamente, podemos hablar de los siguientes tipos de solicitaciones
sobre las uniones adhesivas:
   Esfuerzos normales de tracción y de compresión
   Esfuerzos de cortadura o cizalla
   Esfuerzos de pelado
El proceso de separación se debe, normalmente, a la acción de cargas a la
rotura bajo diferentes tipos de esfuerzos:
Características de los adhesivos
                  estructurales
 Pueden soportar y transmitir energía de una superficie a la otra sin recurrir a
  ningún tipo de cierre mecánico
 Pueden sustituir, parcialmente, a la soldadura por puntos.
 En el encolado de metales, los adhesivos estructurales pueden compararse en
  cuanto a calidad, con una soldadura y a menudo ofrecen una resistencia
  superior.
 Muchos adhesivos estructurales, de curado a temperatura ambiente, soportan
  hasta 200ºC. Las siliconas que en ocasiones se emplean como adhesivos
  estructurales pueden llegar a soportar temperaturas de hasta 350ºC.
 La resistencia al corte de materiales unidos mediante tales pegamentos varia
  según el tipo de encolado, el tiempo de endurecimiento y los materiales
  encolados, pero en todo caso alcanza valores que oscilan entre 150 y
  250kg/cm2.
Clasificación de los adhesivos
                  estructurales

Los adhesivos estructurales mas empleados en la reparación de carrocerías
son:

•   Poliuretanos bicomponentes (PUK 2K)
•   Resinas epoxi.
•   Adhesivos acríticos
•   Silanos modificados
Proceso de unión con adhesivos

A la hora de utilizar un adhesivo estructural, deberá prestarse especial atención
a los siguientes aspectos:




                                 Preparación
                   Diseño de                     Preparación
 Elección del                       de las                        Endurecimiento
                  las uniones                    – aplicación
  adhesivo                       superficies a                     del adhesivo
                   adhesivas                     del adhesivo
                                     unir
Normas de seguridad e higiene
Las resinas epoxi pueden incluir componentes
potencialmente peligrosos para la salud, por lo
que es recomendable, en cada caso, disponer de
las oportunas instrucciones de manipulación de
estos productos.

Los poliuretanos contienen restos de isocionatos
tóxicos, aunque las concentraciones de vapor a
que dan lugar nunca superan los limites
establecidos como peligrosos.

De carácter general, se deben observar las
   siguientes medidas de precaución:
Para tener un conocimiento completo de las características de los adhesivos se
puede consultar en :
•    Ficha técnica
•    Ficha de seguridad

La ficha técnica de un producto facilita las características del producto, su
utilización y donde utilizarlo.


La ficha de seguridad de un producto
facilita toda la información
relacionada con la seguridad e
higiene en la utilización del producto
y como proceder en caso de
accidente.
Influencia de las variables atmosféricas
           sobre las uniones pegadas
• Influencia de la temperatura sobre la junta adhesiva

Frente a temperaturas muy bajas los adhesivos tienden a volverse rígidos y
frágiles. Se debe a prestar especial atención a los adhesivos elásticos sometidos
a temperaturas extremadamente bajas, puesto que pierden buena parte de sus
propiedades. La resistencia al calor es la resistencia del adhesivo a una
temperatura elevada puntual. Las altas temperaturas provocan un
reblandecimiento, que produce una degradación irreversible cuando se
sobrepasa la temperatura de descomposición.

La resistencia a la temperatura es la durabilidad que presentan las adhesiones
bajo condiciones de exposición prolongada a altas temperaturas. En general,
provocan fenómenos de oxidación en los adhesivos.
• Influencia de la humedad sobre la junta adhesiva

El efecto del agua en la junta adhesiva se debe a su acción sobre la interfase,
mas que a la debilitación del material adhesivo por absorción de la humedad.
El efecto del agua en la adhesión se produce por la aparición de dos procesos:
uno de absorción y difusión del agua a través del adhesivo, y otro de adsorción
de agua en la interfase por desplazamiento del adhesivo.

Por otro lado, la absorción de agua altera tanto la rigidez de la junta como la
distribución de esfuerzos sobre ella.

La propagación de la rotura en ambientes húmedos tiene lugar,
fundamentalmente, en la interfase adhesivo-sustrato. La energía necesaria para
producir la separación es muy inferior en condiciones de humedad ambiental.
Una vez producida la fisura, los fenómenos de corrosión crean una capa de
débil cohesión que soporta poco o ningún esfuerzo.
uniones pegadas
uniones pegadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales aeroespaciales
Materiales aeroespacialesMateriales aeroespaciales
Materiales aeroespaciales
Champs Elysee Roldan
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Hector García Cárdenas
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
jesuspsa
 
Tema 1 clasificacion de los materiales
Tema 1  clasificacion de los materialesTema 1  clasificacion de los materiales
Tema 1 clasificacion de los materiales
Gris Ponce
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
santiago mariño
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
Johnnypap
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
ludabel
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Luz Garcia
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Laura Sofia Ramirez
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
Gesault Valencia
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 

La actualidad más candente (20)

Materiales aeroespaciales
Materiales aeroespacialesMateriales aeroespaciales
Materiales aeroespaciales
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Tema 1 clasificacion de los materiales
Tema 1  clasificacion de los materialesTema 1  clasificacion de los materiales
Tema 1 clasificacion de los materiales
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 

Destacado

Version español wiz101
Version español wiz101Version español wiz101
Version español wiz101
Wisdomadhesives
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
dianamarcela02
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
Deiver Rios
 
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Edgar Quispe
 
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALESUT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
JUAN CARLOS
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
jesus orozco
 
Carrocerías según diseño
Carrocerías según diseñoCarrocerías según diseño
Carrocerías según diseño
sidokar
 
Innovacion de las carrocerias
Innovacion de las carroceriasInnovacion de las carrocerias
Innovacion de las carrocerias
Carlos Lozada
 
Actuacion con botella acetileno
Actuacion con botella acetilenoActuacion con botella acetileno
Actuacion con botella acetileno
kortizeg
 
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
Cristian Escobedo Fernandez
 
Endurecimiento (1)
Endurecimiento (1)Endurecimiento (1)
Endurecimiento (1)
Oscar Macedo
 
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismosFenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Jesus Chavez
 
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacionTema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Antonio Rodriguez Rodriguez
 
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
Domotica daVinci
 
Ud8 ef
Ud8 efUd8 ef
Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)
franciscoe71
 
Dureza brinell
Dureza brinellDureza brinell
Dureza brinell
Soluciones Tu Solucion
 
Mecánica de materiales
Mecánica de materialesMecánica de materiales
Mecánica de materiales
Stephanie Antunez
 
trabajo metal en frio
 trabajo metal en frio trabajo metal en frio
trabajo metal en frio
Erik Yordan Salas Ayala
 
Pernos
PernosPernos

Destacado (20)

Version español wiz101
Version español wiz101Version español wiz101
Version español wiz101
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
 
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
 
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALESUT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
UT 12 ADHESIVOS ESTRUCTURALES
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
 
Carrocerías según diseño
Carrocerías según diseñoCarrocerías según diseño
Carrocerías según diseño
 
Innovacion de las carrocerias
Innovacion de las carroceriasInnovacion de las carrocerias
Innovacion de las carrocerias
 
Actuacion con botella acetileno
Actuacion con botella acetilenoActuacion con botella acetileno
Actuacion con botella acetileno
 
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
 
Endurecimiento (1)
Endurecimiento (1)Endurecimiento (1)
Endurecimiento (1)
 
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismosFenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
 
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacionTema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
 
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
Ph pan04-zipato-micro-module-switch-double-user-manual-v1.4
 
Ud8 ef
Ud8 efUd8 ef
Ud8 ef
 
Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)
 
Dureza brinell
Dureza brinellDureza brinell
Dureza brinell
 
Mecánica de materiales
Mecánica de materialesMecánica de materiales
Mecánica de materiales
 
trabajo metal en frio
 trabajo metal en frio trabajo metal en frio
trabajo metal en frio
 
Pernos
PernosPernos
Pernos
 

Similar a uniones pegadas

Adhesivos.pptx
Adhesivos.pptxAdhesivos.pptx
Adhesivos.pptx
OijoidhowihdoOi
 
Presentación Sika
Presentación SikaPresentación Sika
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
nathalyrengifor
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
nathalyrengifor
 
Angi
AngiAngi
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
angiethebest
 
Angi
AngiAngi
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
estrellitarincon
 
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
linaleyton
 
LoS AdHeSiVoS♥♥
LoS AdHeSiVoS♥♥LoS AdHeSiVoS♥♥
LoS AdHeSiVoS♥♥
sulher20
 
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
Angie Trujillo
 
Los adhesivos
Los adhesivos Los adhesivos
Los adhesivos
mariajose_bedoya
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
Angie Trujillo
 
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parteClase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Conociendo Los Adhesivos
Conociendo Los AdhesivosConociendo Los Adhesivos
Conociendo Los Adhesivos
Angie Trujillo
 
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
alexasaenz
 
Conociendo Los Adhesivos
Conociendo Los AdhesivosConociendo Los Adhesivos
Conociendo Los Adhesivos
Angie Trujillo
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Curso de adhesivos
Curso de adhesivosCurso de adhesivos
Curso de adhesivos
Jose M Marcos Lopez
 
Curso de adhesivos
Curso de adhesivosCurso de adhesivos
Curso de adhesivos
InfomercialesHF
 

Similar a uniones pegadas (20)

Adhesivos.pptx
Adhesivos.pptxAdhesivos.pptx
Adhesivos.pptx
 
Presentación Sika
Presentación SikaPresentación Sika
Presentación Sika
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
 
Angi
AngiAngi
Angi
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
Angi
AngiAngi
Angi
 
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
♥♠LOS ADHESIVOS♠♥
 
LoS AdHeSiVoS♥♥
LoS AdHeSiVoS♥♥LoS AdHeSiVoS♥♥
LoS AdHeSiVoS♥♥
 
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
Adhesivos por Angie Johanna Trujillo_11.04
 
Los adhesivos
Los adhesivos Los adhesivos
Los adhesivos
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parteClase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parte
 
Conociendo Los Adhesivos
Conociendo Los AdhesivosConociendo Los Adhesivos
Conociendo Los Adhesivos
 
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
Los Adhesivos=Alexa Saenz 1103
 
Conociendo Los Adhesivos
Conociendo Los AdhesivosConociendo Los Adhesivos
Conociendo Los Adhesivos
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
 
Curso de adhesivos
Curso de adhesivosCurso de adhesivos
Curso de adhesivos
 
Curso de adhesivos
Curso de adhesivosCurso de adhesivos
Curso de adhesivos
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

uniones pegadas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Separación de una unión adhesiva Los esfuerzos mecánicos actúan sobre los conjuntos ensamblados como esfuerzos de tracción, de compresión, de flexión, de torsión y de cortadura, provocando asi las tensiones. Aún así, las tensiones no aparecen únicamente como consecuencia directa de transmitir fuerzas o energías, sino que también se pueden dar por la aparición de fenómenos secundarios que acompañan a los cambios de temperatura. Esquemáticamente, podemos hablar de los siguientes tipos de solicitaciones sobre las uniones adhesivas: Esfuerzos normales de tracción y de compresión Esfuerzos de cortadura o cizalla Esfuerzos de pelado
  • 7. El proceso de separación se debe, normalmente, a la acción de cargas a la rotura bajo diferentes tipos de esfuerzos:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Características de los adhesivos estructurales  Pueden soportar y transmitir energía de una superficie a la otra sin recurrir a ningún tipo de cierre mecánico  Pueden sustituir, parcialmente, a la soldadura por puntos.  En el encolado de metales, los adhesivos estructurales pueden compararse en cuanto a calidad, con una soldadura y a menudo ofrecen una resistencia superior.  Muchos adhesivos estructurales, de curado a temperatura ambiente, soportan hasta 200ºC. Las siliconas que en ocasiones se emplean como adhesivos estructurales pueden llegar a soportar temperaturas de hasta 350ºC.  La resistencia al corte de materiales unidos mediante tales pegamentos varia según el tipo de encolado, el tiempo de endurecimiento y los materiales encolados, pero en todo caso alcanza valores que oscilan entre 150 y 250kg/cm2.
  • 14. Clasificación de los adhesivos estructurales Los adhesivos estructurales mas empleados en la reparación de carrocerías son: • Poliuretanos bicomponentes (PUK 2K) • Resinas epoxi. • Adhesivos acríticos • Silanos modificados
  • 15. Proceso de unión con adhesivos A la hora de utilizar un adhesivo estructural, deberá prestarse especial atención a los siguientes aspectos: Preparación Diseño de Preparación Elección del de las Endurecimiento las uniones – aplicación adhesivo superficies a del adhesivo adhesivas del adhesivo unir
  • 16. Normas de seguridad e higiene Las resinas epoxi pueden incluir componentes potencialmente peligrosos para la salud, por lo que es recomendable, en cada caso, disponer de las oportunas instrucciones de manipulación de estos productos. Los poliuretanos contienen restos de isocionatos tóxicos, aunque las concentraciones de vapor a que dan lugar nunca superan los limites establecidos como peligrosos. De carácter general, se deben observar las siguientes medidas de precaución:
  • 17.
  • 18. Para tener un conocimiento completo de las características de los adhesivos se puede consultar en : • Ficha técnica • Ficha de seguridad La ficha técnica de un producto facilita las características del producto, su utilización y donde utilizarlo. La ficha de seguridad de un producto facilita toda la información relacionada con la seguridad e higiene en la utilización del producto y como proceder en caso de accidente.
  • 19. Influencia de las variables atmosféricas sobre las uniones pegadas • Influencia de la temperatura sobre la junta adhesiva Frente a temperaturas muy bajas los adhesivos tienden a volverse rígidos y frágiles. Se debe a prestar especial atención a los adhesivos elásticos sometidos a temperaturas extremadamente bajas, puesto que pierden buena parte de sus propiedades. La resistencia al calor es la resistencia del adhesivo a una temperatura elevada puntual. Las altas temperaturas provocan un reblandecimiento, que produce una degradación irreversible cuando se sobrepasa la temperatura de descomposición. La resistencia a la temperatura es la durabilidad que presentan las adhesiones bajo condiciones de exposición prolongada a altas temperaturas. En general, provocan fenómenos de oxidación en los adhesivos.
  • 20. • Influencia de la humedad sobre la junta adhesiva El efecto del agua en la junta adhesiva se debe a su acción sobre la interfase, mas que a la debilitación del material adhesivo por absorción de la humedad. El efecto del agua en la adhesión se produce por la aparición de dos procesos: uno de absorción y difusión del agua a través del adhesivo, y otro de adsorción de agua en la interfase por desplazamiento del adhesivo. Por otro lado, la absorción de agua altera tanto la rigidez de la junta como la distribución de esfuerzos sobre ella. La propagación de la rotura en ambientes húmedos tiene lugar, fundamentalmente, en la interfase adhesivo-sustrato. La energía necesaria para producir la separación es muy inferior en condiciones de humedad ambiental. Una vez producida la fisura, los fenómenos de corrosión crean una capa de débil cohesión que soporta poco o ningún esfuerzo.