SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
Pirámide de números
invertida
Pirámide de números
“normal”
EJEMPLOS DE PIRÁMIDES DE NÚMEROS “NORMAL” E INVERTIDA
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
TASA DE NATALIDAD ELEVADA Y ALTA
MORTALIDAD DE LAS CRÍAS
TASA DE NATALIDAD BAJA PERO BAJA
MORTALIDAD DE LAS CRÍAS
Peces
Tritones
Canguros
Osos
Estrategia R Estrategia K
ESTRATEGIA R ESTRATEGIA K
- Alta tasa de reproducción.
- Organismos de pequeño tamaño
(baja biomasa).
- Ciclos biológicos cortos.
- Colonizan rápidamente medios
inestables.
- No cuentan con mecanismos para
limitar su reproducción a la
capacidad de sustentación o de
carga de su hábitat.
- Baja tasa de reproducción.
- Organismos de gran tamaño (alta
biomasa).
- Ciclos biológicos largos
(longevos).
- Asentados en ambientes
maduros.
- Poseen mecanismos para limitar
su reproducción y ajustarla a la
capacidad de sustentación o de
carga de su hábitat.
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
CURVAS DE SUPERVIVENCIA
Estrategia K
Estrategia R
Especies oportunistas
y pioneras.
Especies cuya población
es más o menos estable.
Nº de ind.
Edad
CURVAS DE SUPERVIVENCIA
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE SUPERVIVENCIA
CURVAS DE CRECIMIENTO
Capacidad de carga
Resistencia ambiental
CURVA DE CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE UNA POBLACIÓN
Crecimiento exponencial de una población: curva logarítmica (en forma
de J). Sólo depende del potencial biótico (→ nº de descendientes en
condiciones ideales) y de las migraciones.
CURVA DE CRECIMIENTO ASINTÓTICO DE UNA POBLACIÓN
Crecimiento asintótico de una población: curva logística o sigmoidea (en forma
de S). La resistencia ambiental limita la población a la capacidad carga o de
sostenimiento.
Recursos disponibles
(resistencia ambiental)
Capacidad
de carga
Fluctuaciones en torno a un valor medio
LA SUPERPOBLACIÓN AGOTA LOS RECURSOS
… Y sus migraciones pueden convertirse en plaga
LA SUPERPOBLACIÓN AGOTA LOS RECURSOS
DENSIDAD DE UNA POBLACIÓN
Reflejan las interacciones entre los individuos
Al azar Agrupada o
agregada
Regular o
uniforme
Indicadores: nº de especies y su abundancia relativa.
Censos
En especies eurinoicas,
sin tendencia a
reunirse.
La más
frecuente.
Ambiente desfavorable
con gran competencia
intraespecífica.
PATRONES BÁSICOS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Al azar
Regular o uniforme
En grupos
PATRONES BÁSICOS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN GRUPOS
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL AL AZAR
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL REGULAR O UNIFORME
Las migraciones es una causa de las fluctuaciones.
FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA
FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA
CONTROL DE LAS POBLACIONES: EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
La capacidad de carga
fluctúa en equilibrio
dinámico
en torno a un valor
medio.
Ej. El alce y el lobo
EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA
CONTROL DE LAS POBLACIONES: COMPETENCIA INTERESPECÍFICA
RELACIONES ENTRE COMPETIDORES DIRECTOS
El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) de la península ibérica está
siendo desplazado por el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii).
RELACIONES ENTRE COMPETIDORES DIRECTOS
RELACIONES ENTRE COMPETIDORES DIRECTOS
El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) de la península ibérica está
siendo desplazado por el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii).
FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA
CONTROL DE LAS POBLACIONES: COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
Si no existe una presión de predación, es un mecanismo que limita el
crecimiento de una población.
Gráfica izda:
Se observa una fluctuación extrema por alguna perturbación importante.
Gráfica de la dcha.:
La fluctuación oscila entorno a un valor medio, pero se observa una tendencia
general a un aumento de la capacidad de carga.
EJERCICIO SOBRE FLUCTUACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
Eduardo Gómez
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacionalbiologica.edu
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
Propiedades de la población
Propiedades de la poblaciónPropiedades de la población
Propiedades de la población
Łuiiz Sandoval
 
Estrategias reproductivas y curvas de supervivencia
Estrategias reproductivas y curvas de supervivenciaEstrategias reproductivas y curvas de supervivencia
Estrategias reproductivas y curvas de supervivencia
YurySteffanny
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
Israel Ortega
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesVideoconferencias UTPL
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
Felipe Flores
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Enfherhmo Tlv
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
Belén Ruiz González
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Tutor11
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad

La actualidad más candente (20)

Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
Propiedades de la población
Propiedades de la poblaciónPropiedades de la población
Propiedades de la población
 
Estrategias reproductivas y curvas de supervivencia
Estrategias reproductivas y curvas de supervivenciaEstrategias reproductivas y curvas de supervivencia
Estrategias reproductivas y curvas de supervivencia
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturales
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Ecología y medio ambiente 4 ESO
Ecología y medio ambiente 4 ESOEcología y medio ambiente 4 ESO
Ecología y medio ambiente 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Endemismos 4eso
Endemismos 4esoEndemismos 4eso
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
rousymat1
 
Sucesiones ecológicas 4 ESO
Sucesiones  ecológicas 4 ESOSucesiones  ecológicas 4 ESO
Sucesiones ecológicas 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
Alejandra Apaza
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
PatriciaMirariPerezMoreno28
 
Ciclos de materia 4 ESO
Ciclos de materia 4 ESOCiclos de materia 4 ESO
Ciclos de materia 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Diapositivas de manejo de ecosistema
Diapositivas de manejo  de ecosistemaDiapositivas de manejo  de ecosistema
Diapositivas de manejo de ecosistemaangeljesucito
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
cristianvera1986
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticoskym0012
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelismaye14bryc
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
maritzamis
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 

Destacado (20)

Ecología y medio ambiente 4 ESO
Ecología y medio ambiente 4 ESOEcología y medio ambiente 4 ESO
Ecología y medio ambiente 4 ESO
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Endemismos 4eso
Endemismos 4esoEndemismos 4eso
Endemismos 4eso
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
 
Sucesiones ecológicas 4 ESO
Sucesiones  ecológicas 4 ESOSucesiones  ecológicas 4 ESO
Sucesiones ecológicas 4 ESO
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
 
Ciclos de materia 4 ESO
Ciclos de materia 4 ESOCiclos de materia 4 ESO
Ciclos de materia 4 ESO
 
Diapositivas de manejo de ecosistema
Diapositivas de manejo  de ecosistemaDiapositivas de manejo  de ecosistema
Diapositivas de manejo de ecosistema
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 

Similar a Dinamica de poblaciones 4 ESO

Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferapacozamora1
 
CERA_13_Estrategias_conservacion
CERA_13_Estrategias_conservacionCERA_13_Estrategias_conservacion
CERA_13_Estrategias_conservacion
Freire Juan
 
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.pptClase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
MaryLopezEgusquiza2
 
Ecologia cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013
Ecologia   cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013Ecologia   cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013
Ecologia cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013udcecologia
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferapepe.moranco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdfMANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
GilmerBautistaTerron1
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadasCERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
Freire Juan
 
IntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicosIntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicos
Carlos Cáceres
 
Ecología, Población y Comunidad
Ecología, Población y ComunidadEcología, Población y Comunidad
Ecología, Población y Comunidad
Marcos A. Fatela
 
eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
betzabetmaquera1
 
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptxTEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
salowil
 
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptxTEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
salowil
 
ecocistemas
ecocistemasecocistemas

Similar a Dinamica de poblaciones 4 ESO (20)

Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosfera
 
Manual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
 
CERA_13_Estrategias_conservacion
CERA_13_Estrategias_conservacionCERA_13_Estrategias_conservacion
CERA_13_Estrategias_conservacion
 
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.pptClase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013
Ecologia   cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013Ecologia   cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013
Ecologia cap 4 y 5 - ecosistemas. ii sem 2013
 
Aves en Samborombón - Isacch
Aves en Samborombón - IsacchAves en Samborombón - Isacch
Aves en Samborombón - Isacch
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosfera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdfMANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES SEGUNDA UNIDAD.pdf
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
Situación actual de la perdiz roja (Alectoris rufa): aplicaciones para un sis...
 
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadasCERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
 
IntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicosIntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicos
 
Ecología, Población y Comunidad
Ecología, Población y ComunidadEcología, Población y Comunidad
Ecología, Población y Comunidad
 
eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
 
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptxTEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
 
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptxTEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
 
ecocistemas
ecocistemasecocistemas
ecocistemas
 

Más de Rocío Guerrero Rodríguez

APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BACAPARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
Rocío Guerrero Rodríguez
 
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BACAPARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
Rocío Guerrero Rodríguez
 
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOSRESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
Rocío Guerrero Rodríguez
 
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdfTEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 BachilleratoBacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato MicroorganismosVirología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Rocío Guerrero Rodríguez
 
fosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdffosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOSMAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Expansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo OceanicoExpansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo Oceanico
Rocío Guerrero Rodríguez
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdfClimate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
evaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdfevaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro GordoAcantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Cabo de Gata
Cabo de GataCabo de Gata
Famous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdfFamous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Más de Rocío Guerrero Rodríguez (20)

APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BACAPARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
 
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BACAPARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
 
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOSRESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
 
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdfTEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
 
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 BachilleratoBacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
 
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato MicroorganismosVirología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
 
fosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdffosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdf
 
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
 
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOSMAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
 
Expansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo OceanicoExpansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo Oceanico
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
 
ACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdfACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdf
 
Questions B.pdf
Questions B.pdfQuestions B.pdf
Questions B.pdf
 
task A
task Atask A
task A
 
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdfClimate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdf
 
evaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdfevaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdf
 
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro GordoAcantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
 
Cabo de Gata
Cabo de GataCabo de Gata
Cabo de Gata
 
Spain.pdf
Spain.pdfSpain.pdf
Spain.pdf
 
Famous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdfFamous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Dinamica de poblaciones 4 ESO

  • 2. Pirámide de números invertida Pirámide de números “normal” EJEMPLOS DE PIRÁMIDES DE NÚMEROS “NORMAL” E INVERTIDA
  • 3. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN TASA DE NATALIDAD ELEVADA Y ALTA MORTALIDAD DE LAS CRÍAS TASA DE NATALIDAD BAJA PERO BAJA MORTALIDAD DE LAS CRÍAS Peces Tritones Canguros Osos Estrategia R Estrategia K
  • 4. ESTRATEGIA R ESTRATEGIA K - Alta tasa de reproducción. - Organismos de pequeño tamaño (baja biomasa). - Ciclos biológicos cortos. - Colonizan rápidamente medios inestables. - No cuentan con mecanismos para limitar su reproducción a la capacidad de sustentación o de carga de su hábitat. - Baja tasa de reproducción. - Organismos de gran tamaño (alta biomasa). - Ciclos biológicos largos (longevos). - Asentados en ambientes maduros. - Poseen mecanismos para limitar su reproducción y ajustarla a la capacidad de sustentación o de carga de su hábitat. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
  • 5. CURVAS DE SUPERVIVENCIA Estrategia K Estrategia R Especies oportunistas y pioneras. Especies cuya población es más o menos estable. Nº de ind. Edad
  • 7. ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE SUPERVIVENCIA
  • 8. CURVAS DE CRECIMIENTO Capacidad de carga Resistencia ambiental
  • 9. CURVA DE CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE UNA POBLACIÓN Crecimiento exponencial de una población: curva logarítmica (en forma de J). Sólo depende del potencial biótico (→ nº de descendientes en condiciones ideales) y de las migraciones.
  • 10. CURVA DE CRECIMIENTO ASINTÓTICO DE UNA POBLACIÓN Crecimiento asintótico de una población: curva logística o sigmoidea (en forma de S). La resistencia ambiental limita la población a la capacidad carga o de sostenimiento. Recursos disponibles (resistencia ambiental) Capacidad de carga Fluctuaciones en torno a un valor medio
  • 11. LA SUPERPOBLACIÓN AGOTA LOS RECURSOS … Y sus migraciones pueden convertirse en plaga
  • 12. LA SUPERPOBLACIÓN AGOTA LOS RECURSOS
  • 13. DENSIDAD DE UNA POBLACIÓN Reflejan las interacciones entre los individuos Al azar Agrupada o agregada Regular o uniforme Indicadores: nº de especies y su abundancia relativa. Censos En especies eurinoicas, sin tendencia a reunirse. La más frecuente. Ambiente desfavorable con gran competencia intraespecífica. PATRONES BÁSICOS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
  • 14. Al azar Regular o uniforme En grupos PATRONES BÁSICOS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
  • 18. Las migraciones es una causa de las fluctuaciones. FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA
  • 19. FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA CONTROL DE LAS POBLACIONES: EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA La capacidad de carga fluctúa en equilibrio dinámico en torno a un valor medio.
  • 20. Ej. El alce y el lobo EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
  • 21. EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
  • 22. EQUILIBRIO ENTRE EL DEPREDADOR Y LA PRESA
  • 23. FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA CONTROL DE LAS POBLACIONES: COMPETENCIA INTERESPECÍFICA
  • 25. El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) de la península ibérica está siendo desplazado por el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii). RELACIONES ENTRE COMPETIDORES DIRECTOS
  • 26. RELACIONES ENTRE COMPETIDORES DIRECTOS El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) de la península ibérica está siendo desplazado por el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii).
  • 27. FLUCTUACIONES EN LA CAPACIDAD DE CARGA CONTROL DE LAS POBLACIONES: COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
  • 28. CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
  • 29. CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA
  • 30. CONTROL DE POBLACIONES: LA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA Si no existe una presión de predación, es un mecanismo que limita el crecimiento de una población.
  • 31. Gráfica izda: Se observa una fluctuación extrema por alguna perturbación importante. Gráfica de la dcha.: La fluctuación oscila entorno a un valor medio, pero se observa una tendencia general a un aumento de la capacidad de carga. EJERCICIO SOBRE FLUCTUACIONES